Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Presentación Mauricio Soto - eCommerce Day Santiago 2015

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 31 Anuncio

Presentación Mauricio Soto - eCommerce Day Santiago 2015

Descargar para leer sin conexión

Diapositivas presentadas por Mauricio Soto Velasco​, Co-Founder en OnTime y Re Target, en el eCommerce Day Santiago 2015 en la plenaria "¿CÓMO GERENCIAR Y DEFINIR LOS PROCESOS DE MI TIENDA ONLINE?".

Diapositivas presentadas por Mauricio Soto Velasco​, Co-Founder en OnTime y Re Target, en el eCommerce Day Santiago 2015 en la plenaria "¿CÓMO GERENCIAR Y DEFINIR LOS PROCESOS DE MI TIENDA ONLINE?".

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (18)

Anuncio

Similares a Presentación Mauricio Soto - eCommerce Day Santiago 2015 (20)

Más de eCommerce Institute (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Presentación Mauricio Soto - eCommerce Day Santiago 2015

  1. 1. ¿CÓMO GERENCIAR Y DEFINIR LOS PROCESOS DE MI TIENDA ONLINE? La importancia de los procesos y la profesionalización de management para el adecuado gerenciamiento de una tienda online.
  2. 2. Mario Miranda ECOMSUR S.A. mmiranda@ecomsur.com Mauricio Soto Ontime Retail mauricio@ontimeretail.com
  3. 3. • Desafío en Sintonía del equipo • Desafío cultural de la NO Improvisación • Desafío del entorno: competidores y consumidores • Desafío del diseño de procesos orientados a la satisfacción Importancia de Procesos | Desafíos del hacer y el por qué hacer
  4. 4. • Sintonía en Desafío – Ambición – Velocidad – Crecimiento – Error y Exito 4 Importancia de Procesos | Desafío en Sintonía del Equipo
  5. 5. 5 Generación de ideas y posibilidades Selección de ideas y posibilidades Desarrollo conceptual y fundamento Análisis de Negocio Beta testing con cliente (s) Implementación en escala controlada Aprendizajes para el mercado masivo Implantación masiva 1 2 876543 Conversaciones con clientes y conversaciones internas Potencial comercial, complejidad y factibilidad Patentes, IP, atributos, beneficios, costos Precio y volumen potencial, rentabilidad y break-even Implantación completa para un 1er grupo de clientes Marketing , ventas y distribución Prototipo, pruebas, ajustes, piloto, evaluación Ajuste propuesta valor en base a análisis competitivo, y sustitutos Ten Types of Innovation: The Discipline of Building Breakthroughs Importancia de Procesos | Un Proceso para Sintonízar
  6. 6. • La improvisación es consustancial al negocio presencial – Acciones del Comprador – Acciones del Vendedor – Acciones del “Entorno” • Y es totalmente opuesta al negocio digital Importancia de Procesos | Desafío de NO Improvisación
  7. 7. Importancia de Procesos | Desafío del Entorno: Competencia
  8. 8. • Nuevo consumidor: instantáneo – 50% de los chilenos tienen Smartphone – 37% de las búsquedas Google se hace por teléfono móvil – 60% de la audiencia on line es menor de 35 años (Comscore 2014)…. Importancia de Procesos | Desafío del entorno: Consumidores
  9. 9. Entonces. . . .
  10. 10. Un fino diseño de procesos que disminuya el espacio de Improvisación. . . . • Que se construya mirando como eje de los procesos los compromisos explícitos al consumidor o la experiencia que se quiere lograr • Que considere – Tareas – Sistemas – Personas
  11. 11. • Proceso de Venta • Proceso Comercial • Proceso de Operaciones • Proceso de Post Venta Experiencia de navegación/contenido/ flujo Compromiso de Catálogo/Mix/Servicios/ Precios Experiencia de Post Venta/Compromiso de Garantias /Apoyo y Soporte Compromiso de Tiempos/Recambios en acción/Eficiencia/Costo por pick Cuatro dimensiones de Procesos Críticos. . . .
  12. 12. Hello Fernando, I've checked your order confirmation email and can see your order is being delivered by your local postal service and was due to arrive by 24th April 2015. In case there are any postal delays in your area please wait until 15th May 2015 for your order to arrive. If you haven't received it by this date, please get back in touch confirming your delivery address. As there isn't a tracking number available for this order, we can't see its current location. However, your local Post Office may be able to look into this if you contact them directly. It would also be worth checking with your neighbours and in any safe places a parcel might be left, in case it was delivered whilst you weren't around. I hope that you receive your beautiful new ASOS goodies soon, Fernando. If you have any further questions, please let me know – I’ll be happy to help. Best wishes, Fern Hello Fernando, Thanks for getting in touch about your order 150302249 - I'm so sorry that you haven't had the chance to get your hands on your lovely ASOS goodies yet. When orders are sent to Chile, it can take some time to clear customs - usually between 9-30 days. Please don't worry, once your parcel has cleared customs it will be delivered to you. If you haven't received it by 15th May 2015, do get back in touch. As there isn't a tracking number available for this order, we can't see its current location. However your local Post Office may be able to look into this if you contact them directly. It would also be worth checking with your neighbours and in any safe places a parcel might be left, in case it was delivered whilst you weren't around. Thanks so much for being patient with this situation Fernando. I really hope that your order arrives with you soon! If you need anything else, please get back in touch - I'm always happy to help lovely customers like yourself! Best wishes, Jazmin
  13. 13. Hello Fernando, I've checked your order confirmation email and can see your order is being delivered by your local postal service and was due to arrive by 24th April 2015. In case there are any postal delays in your area please wait until 15th May 2015 for your order to arrive. If you haven't received it by this date, please get back in touch confirming your delivery address. As there isn't a tracking number available for this order, we can't see its current location. However, your local Post Office may be able to look into this if you contact them directly. It would also be worth checking with your neighbours and in any safe places a parcel might be left, in case it was delivered whilst you weren't around. I hope that you receive your beautiful new ASOS goodies soon, Fernando. If you have any further questions, please let me know – I’ll be happy to help. Best wishes, Fern Hello Fernando, Thanks for getting in touch about your order 150302249 - I'm so sorry that you haven't had the chance to get your hands on your lovely ASOS goodies yet. When orders are sent to Chile, it can take some time to clear customs - usually between 9-30 days. Please don't worry, once your parcel has cleared customs it will be delivered to you. If you haven't received it by 15th May 2015, do get back in touch. As there isn't a tracking number available for this order, we can't see its current location. However your local Post Office may be able to look into this if you contact them directly. It would also be worth checking with your neighbours and in any safe places a parcel might be left, in case it was delivered whilst you weren't around. Thanks so much for being patient with this situation Fernando. I really hope that your order arrives with you soon! If you need anything else, please get back in touch - I'm always happy to help lovely customers like yourself! Best wishes, Jazmin
  14. 14. • Los procesos son importantes para gerenciar tienda on line por que: – Permiten alinear a los equipos gerenciales en el qué, como y cuando – Permiten eficiencias reales de repetir, medir y corregir – Permiten estar a la altura aceptable de lo que nuestros consumidores y prospectos se han acostumbrado – Permiten reducir el espacio de improvisación propio de una relación presencial….y con eso que la experiencia de compra digital sea muy superior y más rentable que la fisicamente presente 14 Procesos y Management | En Resumen…
  15. 15. ¿Salió de su bodega? ¿Quiero devolverlo ? ¿Cuánto tiempo tengo de garantía? ¿A qué hora llegan a mi casa? ¿Quiero hacer un cambio? ¿Dónde se encuentra? ONLINE VS OFFLINE
  16. 16. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Champion (Ecommerce Manager) Tecnología / Infraestructura Catálogo Servicio al Cliente Logística Marketing / Venta Servicio al Cliente NO es un área, es una actitud de TODA la empresa
  17. 17. MODELOS DE GERENCIAMIENTO Operación Integral Propia Subcontrataci ón Total de actividades (FullCommer ce) Subcontrataci ón Parcial de actividades
  18. 18. IMPORTANCIA SERVICIO AL CLIENTE “Atención Inadecuada -> 89% pérdida de clientes -> Desprestigio para la marca” “Reputación de marca condiciona 63,6% de los clientes / 35,1% lo considera / 1,3% no le confiere importancia” Fuente: ClickSoftware Potencia Imagen de Marca Experiencia de Compra Satisfactoria Servicio al Cliente Fidelización de Clientes
  19. 19. FASES ATENCIÓN A CLIENTES - Navegación / Operación Sitio - Garantía y Devoluciones - Despacho - Medios de Pago - Info Productos / Precio Atención a Clientes Pre-Venta Venta Post-Venta - Estado del Pedido en TODO momento - Información de Problemas - Logística Inversa - Proactividad - Problemas con el pago - Confirmación pago
  20. 20. IMPORTANCIA SERVICIO AL CLIENTE Para muchos clientes, el servicio de atención a clientes es lo que hace que un proveedor se destaque entre los demás, a menudo más que el producto o el precio. Competir en precios requiere un gran esfuerzo y suele dar pocos resultados. Esto cambia al compaginarlo con una buena atención al cliente. Un buen servicio al cliente puede atraer nuevos negocios y crear una base de clientes leales. “Para el 64% de los clientes es más importante confiar en la marca que el mejor precio” “El 55% de los clientes está dispuesto a pagar más si se lo atendiera mejor” Fuente: ClickSoftware
  21. 21. Si un cliente queda satisfecho con la compra y/o con la manera en que solucionaste su problema, puede llegar a ser el mejor defensor de tu negocio. Muchas empresas asumen que cuando un cliente se queja esta buscando una solución financiera, como un reembolso o compensación, pero la verdad es que muchas de las quejas solo buscan una disculpa o reconocimiento del error. “Los clientes no esperan que sea perfecto. Si esperan que resuelva las cosas cuando salen mal” (Donald Porter / British Airways). IMPORTANCIA SERVICIO AL CLIENTE
  22. 22. CONSEJOS Y BUENAS PRÁCTICAS • Regla Número Uno: Pensar siempre en el cliente (usuario) – ¿Qué beneficio presenta para el cliente el canal web? (Precio, Comodidad, facilidad, cobertura, servicio, etc). – ¿Lo está percibiendo el cliente? – ¿El cliente tiene acceso multiplataforma? (Desktop, Tablet, SmartPhone, SmartTV). – Feedback del cliente. ¿Qué más espera el cliente de mi sitio web? – ¿Qué nuevas funcionalidades hacen que el cliente perciba más valor del canal? – ¿Por qué el cliente quiere volver a mi carro web?
  23. 23. • Servicio al Cliente – Diversos canales de comunicación permanente con el cliente (chat en línea, teléfono soporte web, correo electrónico, formulario de contacto, call-me-back). – Estándares de Resolución de casos. – Asistencia en la compra. – Comunicación al cliente de atributos de confianza. CONSEJOS Y BUENAS PRÁCTICAS
  24. 24. MÚLTIPLES MEDIOS DE ATENCIÓN Fuente: ClickSoftwar 57% 61% 60% 51%
  25. 25. NIVELES DE MADUREZ Aprendizaje Optimización Mejora Continua • Estabilizar la operación • Presencia en el mundo online • Base de datos propia (cliente final) • Medir comportamiento de los clientes • Implementar procesos medibles (generar estadística) • Rentabilizar el canal (punto de equilibrio?) • Mejora y optimización de Procesos • Estándares de Servicio • Diferenciación en el mercado online • Atributos de Confianza • Análisis detallado de tráfico y comportamiento • Aumentar la Rentabilidad • Recurrencia Compra • Fidelización • Segmentación Clientes (precio, producto, servicio)
  26. 26. SERVICIOS INTEGRALES
  27. 27. ORDER MANAGEMENT SYSTEM • A d m i n i s t r a c i ó n d e C l i e n t e s – Datos de cliente – Créditos – Mora • G e s t i ó n d e Ó r d e n e s d e P e d i d o s – Workflow de pedidos – Aprobaciones – Notificaciones • A d m i n i s t r a c i ó n d e P r o d u c t o s – Maestro de productos – Stock por bodegas – Listas de precios – Impuestos
  28. 28. ¿QUÉ DEBE TENER UN OMS? OMSInventario Gestión de Pedidos Integración Multicanal Reportes de Performance Control de Despachos Interfaz Simple y Amigable
  29. 29. • Workflow de pedidos (digitación/aprobación precio/aprobación cobranza/facturación/despacho/entrega) – Configuración de estados para flujo de trabajo – Configuración de aprobación para estados – Configuración de avisos por mail por estado (internos/cliente final) • Reportes : Por canal de venta / Por estados / Histórico de transacciones • Descuentos por clientes • Parametrización de perfil o grupo de permisos y asociación de usuarios a perfil • Configuración de usuario OMS : Admin, Vendedor • Registro de puntos de venta • Recepción de pedidos y ventas desde: Tomador de pedidos, POS y web FUNCIONALIDADES OMS
  30. 30. REGLA 1 EL CLIENTE SIEMPRE TIENE LA RAZÓN! CONSEJOS Y BUENAS PRÁCTICAS REGLA 2 SI ALGUNA VEZ NO LA TIENE, VUELVA A LEER LA REGLA 1
  31. 31. ¿Consultas? Mario Miranda ECOMSUR S.A. mmiranda@ecomsur.com Mauricio Soto Ontime Retail / ReTarget mauricio@ontimeretail.com

Notas del editor

  • Hay desde mii mirada 4 desafios previos que vale la pena mirar para explicar y llenarse de energía para hacer procesos
  • Pienso que le primer elemento para el adecuado gerenciamiento de la tienda on line tiene que ver con el equipo…y cuando digo equipo pienso en los socios o el equipo directivo que tiene responsabilidad sobre latoma de decisiones. La sintonía en ambición respecto a que construir, cuanto tiempo tomar, cuanto se pondrá en riesgo, y cual será el proceso de toma de decisiones me parece crítico y el primer elemento fundamental…o si lo orientamos a procesos…el proceso de sintonización
    Permitanme algunos ejemplos:
    .- todos hemos escuchado la declaración del valor de equivocarse, permitir el error, ..Ahora..cuanto error, que es error en un proyecto: si salio distinto, si no salio? Si salio después que el competidor? Si costo más? Como valoramos el aprendizaje de ese error….esa conversación es muy importante porque a nadie le gusta fallar, pero en este negocio se falla….por la velocidad en que las cosas suceden, por las habilidades que a veces no se tienen o están en desarrollo….y al fallar se pueden dañar las identidades de quienes hicieron ese proyecto que fallo….y podemos entonces perder gente buena, el aprendizaje..y el proyecto fallado

    Entonces..el primer proceso que quiero proponer es un proceso en sintonia de negocio….
  • Un modelo de trabajo que permita sentar las bases de una organización abierta a la innovación e implantación de nuevas ideas.

    En este, primero acordamos las ideas, los alcances, los criterios de éxito, criterios de salida y crecimiento, puntos criticos, decisiones de inversión, y como vamos a medir y hacer seguimiento…
    Esto puede parecer tedioso, son embargo asegura que el tiempo se gasta en implantar y comparar contra lo planificado; y no en gestionar coordinación interna…
  • Por qué tenemos que diseñar procesos tan acabados en el negocio digital, más alla si es de productos o servicios…al menos procesos más acabados que en en los negocios habituales….Yo identifico tres factores que quiero colocar para motivar el hacer después el trabajo inmenso que es diseñar procesos coordinados

    Improvisación en coordinación: la venta presencial ha dejado por defecto, un espacio relevante de descooordinación que no ha abordado…o porque no es relevante o porque lo deja a la inetracción del comprador y vendedor. Ejemplo: el comprador….elije a que hora va a la tienda o a comprar el servicio (no hay ventana horaria para encontrarse), elije donde se estaciona y como se aporxima (no hay dirección que encontrar), se acerca a caja con multiples medios de pago y prueba todos hasta que funcione (no culpa al lugar que compra sino a su medio de pago), esta dispuesto a esperar atención porque entiende que puede estar lleno….y acepta entonces que el vendedor le diga…” me espera por favor que estoy atendiendo a otro cliente…”
    El vendedor….puede disculpar no tener el stock, disculpar no poder ver porque se cayo el sistema, culpar a los de marketing, hacer una atención ajustada según el cliente si es que el precio es equivocado, buscar el precio del producto si no lo tiene o buscar la talla si no esta, prometer su mayor empeño para buscarlo en otra tienda, incluso animar que vuelva el jueves porque llega el stock


    Entonces, la venta presencial deja en manos de la interacción viva e instantanea la responsabilidad de llenar los espacios de improvisación o novedad que aparecen….y ya se acepta como tal…
    Por eso una tienda que quiere eliminar vendedores requiere llenar procesos o espacios que antes llenaban personas con procesos…porque si no afecta muy negativamente la experiencia…
    Zara por ejemplo tiene una atención más de esperar…pero sus productos están en colecciones, las tallas claras, los precios claros y por lo tanto el espacio de improvisación esta más reducido….y eso requirio un proceso y esfuerzo
    Ojo que la imporvisación intriduce muchas perdidas de clientes y costos ocultos..cada nuevo empleado es capacitación, riesgo de respuestas inadecuadas, etc..
    Esto queda oculto en el mundo presencial….
    Pero NO en el mundo digital donde el espacio de improvisación se reduce al máximo…y eso nos oblia a que todas esas interacciones, incluso las más marginales, las conideremos y diseñemos para sistematicamente dar respuesta….y estemos en permanente medición a las nuevas interacciones que aparecen



  • Hoy la competencia es internacional, nos enfrentamoos en todas las industrias a competidores de clase mundial ya sea por cantidad de productos que manejan, contenidos, politicas de garantía, etc…
    Estos competidores han movido el estandar. Tienen más entrenamiento en hacer y cumplir compromisos, tiene procesos diseñados para atender a distancia y sin embargo parecer cercanos, tienen volumen que permite a veces precios y garantías difíciles de replicar, y tienen la condescendencia de la distancia
    Pero eso afecta el estandar esperado base….y tenemos que hacernos cargo de eso…de diseñar experiencias competitivos hasta ese nivel…lo que obliga a procesos muy muy finos
  • Tanta cosa pdria decirse del consumidor…quiero rescatar solo una….la instantaneidad….hoy el consumidor se ha acostumbrado a que las cosas pasen en instantaneo, en inmediato

    Cuando una persona se acostumbra a coordinarse con 50 de manera instantanea a traves de wa…cuando trasnfiere y paga en línea….cuando sube su selfie desde la punta del cerro que acaba de subir o la playa a la que acaba de llegar…cuando ese comsumidor vive en esta instanteneidad….no entiende que no podamos saber donde esta su orden de compra!! …o que no podamos devolverle el dinero al día…o que el stock no este actualizado….si usted lo publica es porque lo tiene no?? Este se
  • Quien podra ayadarnos? Y como??
  • Considere tareas…o sea que hacer…sistemas…o sea como mantener y repetir sistematicamente ese proceso o actividad para que sea eficiente y con un nivel de experiencia o satisfacción esperado predecible…..y que considere personas..que se comprometen no solo con los dos temas anteriores, sino que también que la experiencia de personalización, de cliente único, de lograr lo esperado se cumpla


    Incumplimientos e insatisfacciones no reparadas que erosionan la confianza
    Clientes que abandonan total o parcialmente merman ventas
    Fricciones entre áreas internas erosionan la productividad y contrarrestan sinergias
    Demoras y tiempos muertos, re-trabajos que encarecen los procesos
    Abultamiento de equipos humanos e inventarios
    Atraso de proyectos y sobrepaso de presupuestos
    Pérdida de talento


    Pedidos u ofrecimientos no hechos
    Pedidos u ofrecimientos mal hechos o sin tiempo
    Asumir pedidos no hechos No cumplimiento a tiempo
    Entrega de algo diferente a lo esperado por el cliente
    u ofrecimientos no realizados
  • Estos so los macro procesos inciales que se deben mirar….el del a venta que tiene que ver con como genero el flujo, que experiencia se vive en el sitio, como mido y como retroalimento…
    Comercial

    Cada uno de ellos tiene un eje central, que es la experiencia que quiiero entregar o el compromiso que quiero cumplir….si para cada uno de estos macro procesos definimos esto, es el primer impulso para empezar a diseñar el como lograrlo, y preguntarse que tareas, sistemas y personas permiten lograrlo de manera repetida y economicamente sostenible
    Es dificil pues cada uno de estos macro procesos tiene muchos procesos atrás….solo para tomar el de post venta que luego desarrollara Mario en detalle…tenemos

    Consultas
    Status pedidos
    Información del producto o ss
    Navegación del sitio
    Disponibilidad
    Promociones
    Políticas de camb
    Reclamos
    Incompletos
    Cosas no pedidas
    Retrasos
    Cobros
    Boletas
    Daño de producto
    No recibido

    Solicitudes
    Cancelación
    Modificación
    Dirección
    Fechas y horarios
    Cambio datos personales
    Compra asistida

    MAS DE 30 PROCESOS BASE QUE DISEÑAR PARA ENTREGAR UNA EXPERIENCIA DE POST VENTA QUE DEJE AL CLIENTE CONTENTO E INCENTIVE LA REPETICION
  • El de la izquierda llega el 13 de mayo a las 17.24, el de la derecha el 13 de mayo a las 17.52
    Ve
  • : más surtido, mas transparencia, sin discrecionalidad, nada al azar.
  • Del catálogo físico o la vitrina al catálogo digital (categorías, fichas de producto con varias fotos, descripción, atributos, stock, precio, promociones, productos relacionados o venta cruzada)

    Definición e integración de medios de pago y métodos de envío (despacho)

    Reglas del negocio para publicación de precios y condiciones de compra

    Redacción de políticas de garantía y devoluciones para la venta web

    Definición de políticas y herramientas de fidelización (programa de puntos, descuentos a clientes preferenciales, cupones, giftcard)

    Difusión y Campañas (lanzamiento, mensuales, mailing, newsletter, día del padre, día de la madre, concursos, campañas de registro de nuevos usuarios, etc.)

    Reglas de cobro de despacho

    Volumetría de productos para despacho

    Característcas del carro de compras (escalable en cuanto a capacidad y nuevas funcionalidades)

    Atención de clientes web (chat en línea, call center web, call-me-back, soporte en la compra web)

    Difusión (online y offline, para llevar gente a la web, inscripción y conversión)

×