Objetivo General
El siguiente informe tiene como objetivo realizar un resumen de los resultados de todas las iniciativas
con sus actividades que realiza el eInstituto a través de distintos indicadores y estándares de evaluación.
eCommerce DAYs
Los eCommerce DAY realizados en Santiago, Bogota, Lima, Guayaquil, Buenos Aires, Uruguay se
realizaron en los hoteles Hotel W Santiago Chile, Centro de eventos El Cubo, Sonesta Hotel El Olivar,
Hilton Colon Guayaquil, Hotel Sheraton Retiro, Torre de las Telecomunicaciones de Antel.
A modo de resumen, las jornadas contaron con:
• +9500 empresarios acreditados de excelente nivel y de variadas industrias,
• 46 Plenarias con 150 exposiciones,
• 55 Talleres Temáticos Profesionales,
• 365 reconocidos expertos nacionales y extranjeros,
• 31 reconocidos especialistas participaron del Ciclo Doctor Web
• 38 empresas líderes en América Latina recibieron los eCommerce AWARDs en seis
categorías
• 82 sponsor apoyaron económicamente el evento,
• 65 empresas e instituciones apoyaron el evento,
• 32 media partner difundieron el evento,
• Fuimos Twitter Trends en cada eCommerce DAY
• 132 empresas formaron parte de la Delegación Oficial a los eCommerce DAY,y
participaron de los landing y puentes empresariales
• +180 menciones en la prensa Online y Offline
Agendas de los eventos
• eCommerce DAY Santiago 2012
30 de Mayo de 2012 – Hotel W Santiago Chile http://www.ecommerceday.cl/new/wp-
content/uploads/2012/05/programECDStgo2012.pdf
• Commerce DAY Guayaquil 2012
5 de Julio de 2012 – Hilton Colon Guayaquil http://www.ecommerceday.ec/2012/wp-
content/uploads/2012/07/agendaFINALecopcion3.pdf
• Commerce DAY Bogotá 2012
30 de Agosto de 2012 – Centro de eventos El Cubo http://www.ecommerceday.co/2012/wp-
content/uploads/programa/Programa_Preliminar_eCommerce_DAY_Bogota.pdf
• Commerce DAY Buenos Aires 2012
7 de Agosto de 2012 – Sheraton Retiro http://www.ecommerceday.org.ar/new/wp-content/uploads/2012/06/Programa.pdf
• eCommerce DAY Uruguay 2012
25 de Julio de 2012 – Torre de las Telecomunicaciones de Antel http://www.ecommerceday.org.uy/2012/wp-
content/uploads/2012/07/PROGRAMA-FINAL-UY12.pdf?
• eCommerce DAY Lima 2012
5 de Diciembre de 2012 – Sonesta Hotel El Olivar http://ecommerceday.pe/2012/Programa_2012.pdf
eCommerce LATAM – eMerging Markets Brasil 2012
• eMerging Markets San Pablo 2012
21 y 22 de Noviembre de 2012 – Sheraton Word Trade Center http://www.e-mergingmarkets.org/en/programacao/
• +2500 empresarios asistentes de excelente nivel y de variadas industrias
• 7 Plenarias con 18 exposiciones
• 30 Talleres Temáticos Profesionales
• 50 reconocidos expertos nacionales y extranjeros,
• 11 reconocidos líderes participaron del Ciclo Doctor Web
• 6 empresas líderes en Brasil recibieron los eCommerce AWARDs en seis categorías
• 18 sponsor apoyaron económicamente el evento
• 5 empresas e instituciones apoyaron el evento
CHILE PERU ECUADOR COLOMBIA ARGENTINA BRASIL URUGUAY
LIDERES DEL
COMERCIO ALMACENES DE ALMACENES WALMART
FALABELLA LA CURACAO NETSHOES TIENDA INGLESA
ELECTRONICO EN PRATI EXITO BRASIL
RETAIL
LIDERES DEL
COMERCIO METROPOLITAN SUBMARINO
LAN LAN AVIANCA LAN BUQUEBUS
ELECTRONICO EN TOURING VIAGENS
TURISMO
LIDERES DEL
COMERCIO
ELECTRONICO Y MERCADO
TRANSBANK CINE PLANET PACIFICARD PAGOS ONLINE VTEX PEDIDOS YA
NEGOCIOS POR PAGO
INTERNET EN
SERVICIOS
LIDERES ABRIENDO
NUEVOS MERCADOS PEZ
CORREOS CHILE IQUIERO.COM CUPONASO SERVIENTREGA PEIXE URBANO MICRO PAGOS
EN COMERCIO URBANO
ELECTRONICO
NUEVOS ACTORES DEL
COMERCIO
CRÉDITOS
ELECTRONICO Y LOS --------- PLAZA21.COM --------- -------- WINE.COM.BR WOOW
ECONÓMICOS
NEGOCIOS POR
INTERNET
EMPRESA DEL AÑO
MAS INNOVADORA
EN COMERCIO LOTERIA
BANCO ESTADO SAGA FALABELLA DAFITI WALMART NETSHOES --------
ELECTRONICO Y NACIONAL
NEGOCIOS POR
INTERNET
Conversando con los líderes de los Negocios por Internet
Las actividades del Ciclo “Conversando con los líderes de los negocios por
Internet” tiene por finalidad capacitar a los participantes a partir del conocimiento práctico y trayectoria
de los líderes invitados contando de primera fuente sus experiencia en el desarrollo del comercio
electrónico y negocios por internet en el medio local. Se lleva a cabo los 4º jueves de cada mes con el
objetivo de ayudar a las empresas, principalmente PyMES y emprendedores a ingresar al mundo de los
negocios por internet, mejorando y aumentando la oferta de productos y servicios online a través del
conocimiento de los líderes y su trabajo diario y experiencia de las buenas prácticas en los negocios por
internet. Todos los encuentros del Ciclo son transmitidos en vivo por Internet con inscripción libre y
gratuita (cupos limitados), más detalles ingrese en: http://www.lidereseninternet.com/
Durante el 2012 se realizaron 12 actividades, participaron de los diferentes eventos
• 26 de Enero de 2012 - “Futuro y Desafíos de Internet para el 2012" con Sebastián Bellagamba,
Director Regional para América Latina y el Caribe de Internet Society
• 23 de Febrero de 2012 - ¿Cómo impactan las nuevas tecnologías en el modelo de negocios del
retail tradicional? Con Leo Piccioli* – CEO Staples – y Andres Zaied – Gerente de Negocios
Digitales Musimundo. Buenos Aires, Argentina (evento online)
• 22 de Marzo de 2012 - Tendencias y Perspectivas del Comercio Electrónico en Chile y la Región
con Ricardo Alonso, Regional EVP eCommerce, Falabella, Armando Arias, Director de
eCommerce, Walmart Chile, Marcelo Coelho, Director Corporativo, MercadoPago, Gastón
Funes, Director Comercial – Latam, Buscapé, Federico Malek, CEO Cono Sur, Groupon, • Ana
María White, Gerente Comercial, Despegar.com Chile. Santiago, Chile con transmision online.
Más información en http://www.einstituto.org/site/novedades/tasa-de-conversion/
• 26 de Abril de 2012 - Panorama Global de las Buenas Prácticas en la Prevención del Fraude
Online y su importancia en el crecimiento del Comercio Electrónico y los Negocios por Internet
con Lee Araujo– Director Comercial LAC de Cybersource, Mauricio Braverman – Presidente de
AMIPCI. México DF, Mexico con transmision online. Más información en
http://www.einstituto.org/site/novedades/indicadores-como-medimos-el-exito-en-prevencion-
de-fraude-en-ecommerce/
• Mayo “Cómo crear un negocio online, hacerlo exitoso y vendérselo a la empresa pionera en CE:
Amazon.com” Buenos Aires, Argentina con transmision online
• 28 de Junio de 2012 ¿Cómo lograr una estrategia de Ventas online exitosa? Con Marcos
Pueyrredon – Presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico, Carolina
Mandil, Gerente de Marketing Cono Sur de LetsBonus, Jonathan Baldovino, Gerente General de
Doppler y Rafael Campos, Country Manager de VTEX. (Facultad de Ciencias Económicas,
Universidad de Buenos Aires UBA, Buenos Aires, Argentina con transmision online. Más
información en http://www.einstituto.org/site/novedades/hoy-la-preocupacion-es-convertir-y-
mejorar-el-proceso-de-compra/
• 25 de Julio de 2012 Las tendencias y perspectivas del eCommerce en Uruguay y América Latina
con Álvaro Lamé – CEO de Netgate y Former President de la Cámara Uruguaya de Tecnologías
de la Información (CUTI) junto a Federico Procaccini, Gerente General de MercadoLibre.
Montevideo Uruguay con transmision online
• 31 de Agosto de 2012 Se presentarán en exclusiva los resultados del Estudio sobre prevención de
fraude de Comercio Electrónico en América Latina con Lee Araujo Director Comercial
CyberSource América Latina y el Caribe que presentará en exclusiva los resultados del estudio
regional que hemos realizado desde el eInstituto con el apoyo de Cybersource. También
participaron del debate Alberto Pardo, Presidente de la Cámara Colombiana de Comercio
Electrónico y Marcos Pueyrredon, Presidente de eInstituto. (Bogotá, Colombia) con transmision
online
• 27 de Septiembre de 2012 eCommerce+ “el nuevo ecosistema de los negocios por Internet” con
Alejandro Prince, Presidente de Prince & Cooke y Marcos Pueyrredon, Presidente de eInstituto.
Mas información http://www.einstituto.org/site/novedades/el-desafio-de-quien-entra-a-los-
negocios-por-internet-es-brindar-a-los-consumidores-una-experiencia-positiva/
• 23 de Octubre de 2012 El impacto de los modelos de compras colectivas en el comercio
electrónico con Esteban Gutierrez, Vicepresidente Cono Sur LATAM Groupon, Carlos de Morra,
Director Cono Sur LATAM LetsBonus, Leonardo Silveira, CEO de WoOw, y Marcos Pueyrredon,
Presidente de eInstituto. (Universidad Abierta Interamericana (UAI), Buenos Aires, Argentina
con transmision online. Más información http://www.einstituto.org/site/novedades/propuesta-
valor-tenemos-que-estar-actualmente-sorprendiendo-al-cliente/
• Noviembre “Tendencias y perspectivas del CE en Brasil y la Región” San Pablo, Brasil con
transmision online.
• 12 de Diciembre de 2012 El fin de la era “.com”? Lo que debemos saber sobre la Internet que se
viene y los nuevos nombres de dominio con Dra. Olga Madruga Forti, Miembro del Directorio de
ICANN y Presidenta de la Comisión Reguladora de la OITA. La Dra. Celia Lerman, Profesora de la
Escuela de Derecho de la UTDT y Becaria de ICANN.La Dra. Gabriela Szlak, Directora de las
Iniciativas Regionales RED/ODR y eGobernanza del Instituto Latinoamericano de Comercio
Electrónico (eInstituto) y miembro del Business Constituency de ICANN y Marcos Pueyrredon,
Fundador y Presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico. (Universidad
Torcuato Di Tella (UTDT), Buenos Aires, Argentina con transmision online
Se Realizaron 7 eventos presenciales con transmisión online y 5 online
35 líderes invitados de excelente nivel
+550 asistentes presencial, +1600 asistentes online +1250 asistentes entre emprendedores y Pymes de
variadas industrias y sectores de 14 países de América Latina
Ciclo Regional de Workshop “Aumente su Conversión Online”
Este ciclo es una iniciativa regional del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico (eInstituto).
Se realiza en Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Colombia y México en el marco del programa de
networking e intercambio de buenas prácticas que lleva el eInstituto a lo largo de América Latina. Se
trata de un seminario intensivo en el que los participantes aprenden en forma práctica cuáles son las
claves del éxito y las mejores estrategias para conseguir aumentar la conversión y ventas de una tienda
online a partir de casos reales contados por los protagonistas.
El primer evento se realizó en Buenos Aires el 12 de Julio de 2012 en el Hotel Sheraton Libertador, el
segundo tuvo lugar en 28 de Agosto en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de
Santiago y debido al éxito de la iniciativa se realizó una segunda edición en Buenos Aires el 1 de
Noviembre de 2012 en el Salón de las Américas del Hotel Sheraton Libertador.
A modo de resumen, las jornadas realizadas Chile y Buenos Aires contaron con:
• +320 empresarios y profesionales inscriptos de excelente nivel. La mayoría de los inscriptos
fueron e-retailers y agencias digitales.
• 15 Tracks que abarcaron los temas más relevantes a considerar para lograr el aumento de
conversión en el canal online.
• + 45 casos de éxito presentados
• 15 reconocidos expositores
“La generación de engagement y de confianza online son de suma importancia para aumentar
las ventas”
No necesariamente una marca líder offline es líder online
eAlumni
Las actividades organizadas por eAlumni permiten que los graduados de carreras vinculadas a los
negocios digitales se mantengan actualizados sobre las últimas tendencias de la industria, generando
mayores oportunidades para su desarrollo profesional.
Los encuentros se realizan los primeros martes de cada mes.
• 5 de Junio de 2012 La experiencia de trabajar directamente con Facebook desde una compañía
argentina con Anton Chalbaud CEO & Co Founder de The Fan Machine. Más información
http://www.einstituto.org/site/novedades/primer-encuentro-ealumni/
• 4 de Septiembre de 2012 Experiencias de un emprendedor en Marketing Online en Argentina
con Francis Petty CEO y Co-Fundador de GroovinAds. Más información en
http://www.einstituto.org/site/novedades/francis-petty-fue-el-invitado-de-septiembre-de-un-
cafe-con-los-especialistas-de-los-negocios-por-internet/
• 2 de Octubre de 2012 Tendencias e Innovación en el eCommerce – El Caso de Walmart Argentina
con Gustavo Sambucetti Gerente de eCommerce y Planeamiento Estratégico de Walmart
Argentina. Más Información http://www.einstituto.org/site/novedades/hay-que-entender-el-
lugar-que-ocupa-el-desarrollo-del-canal-de-ecommerce-como-estrategia-y-posicionamiento/
• 6 de Noviembre Digital Commerce Potencializando las relaciones de consumo entre empresas y
usuarios con Gaston Funes Director Comercial – LatAm. Más Información
http://www.einstituto.org/site/novedades/en-un-cafe-con-los-especialistas-de-los-negocios-
por-internet-de-noviembre-nos-acompano-gaston-funes-director-comercial-latam-de-buscape/
Red / ODR
El eInstituto estuvo presente en el encuentro˚ N de ICANN , en San José, Costa Rica, y continuó
43
fortaleciendo su presencia y su voz dentro de dicha institución en representación del sector empresarial
de la región de América Latina.
Al sumarse como nuevo miembro del Business Constituency de ICANN el eInstituto dio comienzo a una
nueva etapa que implica:
a) La difusión de las políticas de Internet generadas en ICANN que afectan los intereses de las empresas
de la región
b) La integración de la región de América Latina en la generación de políticas de Internet que afectan al
sector empresarial
Más información http://www.einstituto.org/site/novedades/el-einstituto-fortalece-su-presencia-en-
icann/
La nueva Internet que se viene: Primer reporte del eInstituto desde la reunión de ICANN en Toronto
Se han presentado más de 1900 solicitudes de nuevas extensiones, que actualmente están siendo
evaluadas. Aquéllas que cumplan con todos los requisitos comenzarán a operar por etapas a partir de
2013.
La protección de marcas comerciales en el nuevo programa ¿Cómo proteger las marcas en este nuevo
escenario? ¿Por ejemplo, cómo prevenir que alguien registre mimarca.shop?
Se prevén mecanismos para proteger a las marcas y organizaciones de una manera efectiva y eficiente,
unificando la protección por ejemplo, con un listado de marcas unificado para todas las nuevas
extensiones, denominado Trademark Clearinghouse.
El eInstituto actualmente participa en el desarrollo de políticas sobre estos y otros temas relacionados
para poder brindar difusión y capacitación a profesionales y empresas de la región.
El debate sobre el .Patagonia
La empresa Patagonia .inc que comercializa indumentaria deportiva, solicitó la nueva extensión
.Patagonia para utilizarla, en principio, de un modo cerrado, es decir, para sus propia empresa,
excluyendo la utilización a otros interesados, tales como, empresas de la región patagónica,
organizaciones, personas físicas, profesionales, etc.
Más Información http://www.einstituto.org/site/novedades/la-nueva-internet-que-se-viene-primer-
reporte-del-einstituto-desde-la-reunion-de-icann-en-toronto/
Algunas reflexiones en torno a los debates del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la creación de un
sistema global y online para dirimir disputas de Comercio Electrónico transfronterizo
El eInstituto ha tenido el privilegio de participar una vez mas de estos encuentros como ONG experta
con carácter de observador.
Durante las sesiones se analizaron detalles del procedimiento para abordar las disputas de eCommerce,
que se entiende será un procedimiento escalonado en etapas, que podrían ser dos o tres y comprender
la negociación, la mediación y/o el arbitraje.
Uno de los debates complejos apareció en materia de “transparencia versus privacidad”. Es decir, se
debatió intensamente si es deseable que se publiquen online los resultados de los arbitrajes para
brindar transparencia a los procedimientos, o si en cambio, debe prevalecer la privacidad y
confidencialidad de las partes y se debería, por ello, evitar la publicación de los mismos.
Más información http://www.einstituto.org/site/novedades/algunas-reflexiones-en-torno-a-los-
debates-del-grupo-de-trabajo-de-la-onu-sobre-la-creacion-de-un-sistema-global-y-online-para-dirimir-
disputas-de-comercio-electronico-transfronterizo/
News
eLatam News
El Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico trabaja conjuntamente
con el ICEX – Instituto Español de Comercio Exterior para informar y promover
el desarrollo de los negocios por internet y la Economía Digital.
El eInstituto es el referente latinoamericano para contribuir con noticias,
publicaciones y novedades relacionadas a la actividad de comercio electrónico
y negocios por internet en América Latina para ser comunicadas y transmitidas
a través de la red de ICEX.
Dentro de las iniciativas del ILCE se encuentra la de crear lazos con
instituciones internacionales para potenciar las iniciativas de cada uno y del
conjunto.
A su vez en mayo de 2012 se lanzó el Newsletter propio del eInstituto eLatam News, con el objetivo de
acercar a los interesados en eCommerce de América Latina todas las noticias y eventos del sector.
Capacitación
Programa de Capacitación sobre eCommerce y Negocios por Internet:
Como miembro del consorcio gestor de la Escuela Virtual Mercosur, el eInstituto dictó los siguientes
cursos a lo largo del 2012 para dicho proyecto www.escuelavirtualmercosur.org
• Como hacer negocios por Internet para Pymes y Emprendedores Edición II (en español) Desde
el 30 de abril al 10 de junio de 2012
Directores del curso: Marcos Pueyrredon, Presidente de eInstituto y Gerson Rolim, Director
Cámara Brasilera de Comercio Electrónico
• Marketing en Buscadores y Posicionamiento Web Intensivo Edición I Desde el 17 de
septiembre al 21 de octubre de 2012
Directora del curso: Ada Isabel Vaquer, Directora de capacitación eInstituto.
• Como hacer negocios por Internet para Pymes y Emprendedores Edición III (en Portugués)
Desde el 8 de octubre al 18 de noviembre de 2012
Directores del curso: Marcos Pueyrredon, Presidente de einstituto y Gerson Rolim, Director de la
Cámara Brasilera de Comercio Electrónico
• Buenas Prácticas y generación de confianza en los negocios por Internet Edición I Desde el 29
de octubre hasta el 16 de diciembre del 2012
Director del curso: Juan Pablo Altmark, Director de la iniciativa de eConfianza del eInstituto.
• Curso de eMail Marketing y Comunicación Web Edición I Desde el 29 de octubre hasta el 2 de
diciembre 2012
Director del curso: Jonathan Baldovino, Gerente General de Doppler.
Además el eInstituto participó en los siguientes Foros, Paneles Online y Webinars en la Comunidad de la
Escuela Virtual Mercosur www.escuelavirtualmercosur.org
• FORO LOGÍSTICA PARA ECOMMERCE
Del 21 de Mayo al 3 de Junio.
Especialista: Silvina Reyes, Gerente de Marketing de OCA.
• PANEL DEBATE DE ASPECTOS LEGALES EN ECOMMERCE
Ciclo de Diálogos sobre Actualidad Jurídica en los Negocios Electrónicos. Principales cuestiones legales a
tener en cuenta en un Web Site de Transacciones en el Mercosur. Sesiones 29 de junio y 6 y 13 de Julio
de a 11 hs (GMT-3).
Especialistas, Dra Magdalena Pueyrredon, abogada argentina y Miembro de la Comisión de Legales de la
Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y el Dr. Martín Colombo, abogado uruguayo, Director
de la Cámara de Telecomunicaciones de Uruguay.
• PANEL DEBATE SOBRE EL ROL DE LOS BUSCADORES
Sesiones viernes 24 y 31 de Agosto de 10.30 a 12.30 hs (GMT-3).
Especialistas: Ada Isabel Vaquer, Directora de Capacitación de eInstituto, Matías Aristei, docente
especializado en Marketing Online y Carolina Mandil, Fundadora de la agencia GingerOn.
• PANEL DEBATE EMAIL MARKETING Y COMUNICACIÓN WEB
Sesiones viernes 21 y 28 de Septiembre de 10.30 a 12.30 hs (GMT-3)
Especialistas: Jonathan Baldovino, Gerente General de Doppler, Diego Papatino, Director Comercial de
Doppler, Daniel Soldán, CEO de eMBlue, Julián Drault, Director de eMBlue, Mario Freire, CEO de
ClickExperts.
• PANEL DEBATE GENERACIÓN DE CONFIANZA EN INTERNET
Sesiones viernes 5 y 19 de Octubre de 9 a 11 hs (GMT-3).
Especialistas. Dra Magdalena Pueyrredon, abogada argentina y Miembro de la Comisión de Legales de la
Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Dra Gabriela Szlak, abogada, Directora de las
Iniciativas Regionales ODR/RED y eGobernanza del eInstituto y el Dr Juan Pablo Altmark, Director de la
Iniciativa eConfianza del eInstituto.
• WEBINAR: “LOS DESAFIOS DEL ECOMMERCE Y LOS NEGOCIOS POR INTERNET PARA 2013”
Martes 11 de Diciembre de 2012 de 10 a 11.30 hs (GMT-3)
Especialistas: Marcos Pueyrredon, Presidente de eInstituto, Ludovino Lopes, Presidente de la
Cámara Brasilera de Comercio Electrónico, Alvaro Lamé, Former President de la Cámara Uruguaya
de Tecnologías de la Información.
PROGAMA EMPLEARTEC
El Programa EMPLEARTEC da la posibilidad de acceder gratuitamente a cursos de software y
tecnologías de la información que se coordinan y ejecutan desde CESSI en conjunto con el MTEySS y a
través de distintos actores involucrados.
El el eInstituto es una de las Instituciones seleccionadas como entidad especializada para el dictado de
los cursos relacionados a eCommerce y Marketing Online.
Durante el año 2012 se dictaron 2 ediciones del curso Operador de Ventas por Interet y 1 de
Administrador de Redes Sociales y Campañas de Marketing Online. Se capacitó a más de 60 becarios, y
se están preparando 3 ediciones de estos cursos en el interior del país (Mendoza, Santa Fe y Neuquén)
para el mes de Febrero.
Para dar respuesta a la creciente demanda de capacitación en estas especializaciones el eInstituto
cuenta con una planta de más de 16 docentes certificados y especialistas que dictan las clases
magistrales como invitados.
PROGRAMA DE BECAS
Durante el año 2012 se formalizó el Programa Regional de Becas del eInstituto que agrupa una oferta de
formación muy variada y de calidad.
Se han generado convenios con casas de estudio como USAL, ESEADE, UP, y FUNIBER y con instituciones
como la Escuela Virtual de Mercosur, Social Media Institute entre otros. También forman parte del
programa, los Workshops, Diplomados y eventos como los eCommerce Day organizados en conjunto
con los capítulos locales del eInstituto, y en los que se fomenta la participación de los estudiantes de
sectores afines, através de programas de descuento y becas totales con convenio con Universidades e
Instituciones que apoyan.
Se otorgaron a lo largo del año más de 50 becas, totales, parciales o beneficios para interesados de toda
la región.
Social Media
Contenido distribuido por las redes sociales
Facebook 2894 fans
Twitter 1474 followers
LinkedIn 104 seguidores
Youtube 17636 reproducciones
Google + 30 seguidores
SlideShare 11997 Views
Flikr 1.179.336 Visitas
Comunidad eBussines 2751 miembros