1. los peligros del cristiano el peligro del descuido

Julio Tellez
Julio TellezJulio Tellez
El PELIGRO DEL DESCUIDO
INTRODUCCION
I. “Nadie sabe lo que tiene hasta que lo
pierde.” Esta parece ser la
enseñanzaprincipalde la toda la epístola a
los hebreos.
A. Porque independientemente de su autor
el propósito era claro: Alentar a los
creyentes en Jerusalén y Judeaa causa
de la difícil persecución.
B. Porque habían razones serias para
pensar en ello; cf. 2:1; 3:12; 10:23,etc.
C. Porque frente a dicha
posibilidaderanecesario establecer que
era lo mejor.
1. La revelación es mejor; cf. 1:1–4.
2. La esperanza es mejor; cf. 3:7–19.
3. El sacerdocio es mejor; cf. 7:20–
28.
4. El pacto es mejor; cf. 8:6.
5. El ministerio es mejor; cf. 8:6.
6. El sacrificio es mejor; cf. 9:23.
7. La herencia es mejor; cf. 10:34.
8. La patria es mejor; cf. 11:16.
9. La resurrección sería mejor; cf.
11:35.
II. Elautor presenta alcristianismocomo estado
espiritual predilecto de todo hombre. Un
estado que por ninguna circunstancia debía
perderse.
III. Para enfatizar su punto, el escritor hace
cinco advertencias básicas,para evitar o
impedir que cualquier creyente llegara a
perder aquella condición espiritual tan
favorecida.
A. Nuestra serie examina precisamente
estas 5 exhortaciones.
B. En esta lecciónconsideraremos la
primera de estas exhortaciones: El
peligro del descuido; cf. He. 2:1-4.
DESARROLLO
I. ALGUNAS TRADUCCIONES DEHe. 2:3.
A. LBLA⃰: ¿Cómo escaparemos nosotros
si descuidamos una salvación tan
grande?
B. BO⃰: ¿Cómo escaparemos nosotros si
tuviéremos en poco una salud tan
grande?
C. PDV⃰:¿Cómo escaparemos del castigo
si despreciamos ahora la gran salvación
que hemos recibido?
1. La pregunta inspirada evidencia que la
salvación podía llegar a descuidarse, a
tenerse en poco o hasta a despreciarse.
2. ¿Cómosucede tal cosa?
II. LA PALABRA CLAVE ENHe. 2.3 es
“ameleo” (ἀ μελέω).
A. Diccionario Strong:Partícula negativa
que aparece 5 veces en el N. T., y se
asocia generalmente con la
"negligencia". La palabra denota una
persona descuidada o desentendida de
algo.
B. Diccionario Vine: Denota un ser
descuidado o despreocupado; es
desentenderse o dejarse de alguien o
algo; cf. Mt. 22:5 (sin hacer caso); 1 Ti.
4:14 (descuidar); He. 8:9
(desentendido).
C. Léxico Griego Español del N. T.:
Descuidar una persona o cosa, no
cuidarse de ella, no inquietarse o
preocuparse por ella.
1. La negligencia personal estaba
llevando a los creyentes a la
apostasía espiritual.
2. La salvación no debía ser
descuidada;ni siquiera porla
persecución.
III. LA EXHORTACION
A. El escritor compara la revelación que
ahoratenían, con aquella que tuvieron;
cf. He. 1:1-2.
1. Los cristianos gozamos de una
mejor revelación por el fondo y por
el sujeto quien nos la ha dado.
2. Antes hablaron los padresy/o los
profetas; pero ahora es el Hijo
quien hablaba.
B. Jesucristo merece toda la atención; cf.
2:1.
1. El autor usa la figura del nauta en
alta mar, quien apela
continuamente a sus cartas de
navegación para Lit. “no andar a
la deriva” (N. T. I.⃰)
2. Pero el nauta más experto
podíaextraviarsey/o sucumbir
ante un mar embravecido; cf.
Hch. 27:13-44 (énfasis 18-20).
a. Aquellos
cristianosenfrentaban las
adversidades propias de una
terrible persecución.
b. Retornar al judaísmo parecería
lo mejor, pues cesaría la
persecución.
c. Pero aquello era lo peor que
podían hacer.
Ellos debían recordar las
advertencias y ejemplo de
Jesucristo.
Ellos debían recordar las
advertencias y ejemplo de
los apóstoles.
Ellos debían seguir el
ejemplo de muchos de sus
hermanos.
C. La mejor opción es atender (cuidar) la
palabra.
1. Más que una opción, aquello era
una necesidad (requisito,
exigencia, obligación).
2. Volver al judaísmo era
inconcebible.
3. Ellos debían fortalecerse en la
verdad.
a. Hay un claro contraste entre
atender (2:1) y descuidar
(2:3).
b. La conjugación de los dos
verbos evidenciaba
unadisposición continua,
constante o permanente.
c. Siempre debía atenderse al
evangelio; nunca debía
descuidarse la salvación.
Por el inminente peligro a
perderla; cf. 2:1.
Por el terrible castigo a
los rebeldes; cf. 2:2.
Por la imposibilidad de
eludir el juicio del Señor;
cf. 2:3-4.
─ No se puede cambiar
lo bueno por lo mejor.
─ Lo bueno era que la
persecución cesara;
pero si no pasaba, lo
mejor era seguir en la
verdad.
IV. LA APLICACIÓN PERSONAL
A. La palabra de Dioses aplicable a todo
creyente, de toda época y bajo cualquier
circunstancia; cf. 1 P. 1:25.
B. Nosotros no enfrentamos la misma
persecución que ellos; pero enfrentamos
nuestras propias luchas y dificultades,
que en dado momento podríanllevarnos a
una apostasía semejante.
C. La misma exhortación que sirvió a los
creyentes del primer siglo, nos sirve a
nosotros hoy.
1. Al igual que ellos cristianos;
nosotros debemos apelar al evangelio
siempre, sobre todo en momentos de
dificultad y apremio.
2. Nadie ni nada debe privarnos de
aquel estado espiritual que hemos
alcanzado.
3. El evangelio ha de ser la brújula en
nuestro peregrinaje.
CONCLUSION
I. Lo contrario a descuidar es proteger,
salvaguardar, atender o cuidar.
A. O estamos protegiendo nuestro estado
espiritual, o lo estamos descuidando.
B. No hay término medio; o somos
cuidadosos, o somos despreocupados.
C. ¿Estamos cuidando nuestra salvación?
II. Dios nos exhorta a mantener aquella
condición tan privilegiada alcanzamos…
A. Pr. 4:4: …Guarda mis mandamientos y
vivirás.
B. Ec. 12:13: El fin de todo discurso
hablado es este: Teme a Dios y guarda
sus mandamientos porque esto es el todo
del hombre.
C. Jn. 8:51: De cierto, de cierto os digo,
que el que guarda mi palabra nunca verá
la muerte.
D. 1 Jn. 2:3: Y en esto sabemos que
nosotros le conocemos, si guardamos
sus mandamientos.
III. Nunca descuidemos nuestra salvación; sino
más bien, como dice el apóstol Pablo:
Ocupémonos en ella con temor y temblor
(Fil. 2:12).
⃰LBLA: La Biblia de las Américas.
BO: La Biblia del Oso.
PDV: La Palabra del Dios Viviente
NTI: Nuevo Testamento Interlinear

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Creciendo y madurandoCreciendo y madurando
Creciendo y madurando
pastor8.3K vistas
40 mensajes biblicos40 mensajes biblicos
40 mensajes biblicos
pregonero20152K vistas
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
Elías Caballero141.9K vistas
Sermones biblicos en español Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español
Jose Alonso Garcia Carmona3.3K vistas
Tema los 7 requisitos de un servidor de DiosTema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Seferino Huesias Rmirez38.3K vistas
Escuela de la palabra para lideresEscuela de la palabra para lideres
Escuela de la palabra para lideres
Red Ministerial Ekklesia Ministerio Mundial, INC 3.7K vistas
La Importancia De La EvangelizacionLa Importancia De La Evangelizacion
La Importancia De La Evangelizacion
Julio Tellez9.7K vistas
Quitando la amarguraQuitando la amargura
Quitando la amargura
Ministerios Ebenezer Commerce CA3.2K vistas
1 pedro bosquejos1 pedro bosquejos
1 pedro bosquejos
Walter Gutierrez Castañeda20.9K vistas
De la abundancia del corazon habla la bocaDe la abundancia del corazon habla la boca
De la abundancia del corazon habla la boca
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración18.1K vistas
Adoración & alabanzaAdoración & alabanza
Adoración & alabanza
Brian Beniquez Medina7.5K vistas
Manual evangelismo y discipuladoManual evangelismo y discipulado
Manual evangelismo y discipulado
nelsongo5.8K vistas
10 Discipulado Sef10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef
chucho19437.6K vistas
Evangelismo por Mauricio Elias.Evangelismo por Mauricio Elias.
Evangelismo por Mauricio Elias.
Mauricio Elias1.3K vistas

Destacado(8)

Resumen capítulos 4 y 16Resumen capítulos 4 y 16
Resumen capítulos 4 y 16
aprendiendoinfobiomed583 vistas
Pero a causa de las fornicacionesPero a causa de las fornicaciones
Pero a causa de las fornicaciones
Julio Tellez4.4K vistas
José emilio pachecoJosé emilio pacheco
José emilio pacheco
Oscar Onofre Ronaldo2.3K vistas
Qué haré para heredar la vida eternaQué haré para heredar la vida eterna
Qué haré para heredar la vida eterna
Julio Tellez2.3K vistas
EL MAESTRO CRISTIANOEL MAESTRO CRISTIANO
EL MAESTRO CRISTIANO
Lic. Domingo Antonio Nolasco Nicolás59.4K vistas
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiere
David Berrios139.7K vistas
Sermones Mi Talento, Mi Ministerio - PDFSermones Mi Talento, Mi Ministerio - PDF
Sermones Mi Talento, Mi Ministerio - PDF
Heyssen J. Cordero Maraví9.9K vistas

Similar a 1. los peligros del cristiano el peligro del descuido

Taller De HomileticaTaller De Homiletica
Taller De HomileticaIDP
12.9K vistas11 diapositivas
1 DE pedro 1 DE pedro
1 DE pedro Ludwing Sanchez Carranza
439 vistas13 diapositivas

Similar a 1. los peligros del cristiano el peligro del descuido(20)

Taller de homiletica   abel raul tec kumulTaller de homiletica   abel raul tec kumul
Taller de homiletica abel raul tec kumul
evangeliocompleto702 vistas
Taller De HomileticaTaller De Homiletica
Taller De Homiletica
IDP12.9K vistas
2a tim 42a tim 4
2a tim 4
Primera Iglesia Bautista de Barquisimeto444 vistas
Estudio de colosensesEstudio de colosenses
Estudio de colosenses
Macario CONDORI VERGARA171 vistas
LA CONVERSION DEL EUNUCO ETIOPELA CONVERSION DEL EUNUCO ETIOPE
LA CONVERSION DEL EUNUCO ETIOPE
Julio Tellez5.5K vistas
1 DE pedro 1 DE pedro
1 DE pedro
Ludwing Sanchez Carranza439 vistas
Resumen del capítulo 1 de primera de PedroResumen del capítulo 1 de primera de Pedro
Resumen del capítulo 1 de primera de Pedro
ccristianoguayana19.4K vistas
Predicación evangelisticaPredicación evangelistica
Predicación evangelistica
Roger Hernandez6.4K vistas
003 efesios 1003 efesios 1
003 efesios 1
Freddy Bernardino495 vistas
Año 1 semana-39Año 1 semana-39
Año 1 semana-39
Ministerio Infantil Arcoiris175 vistas
Año 1 semana-39Año 1 semana-39
Año 1 semana-39
Ministerio Infantil Arcoiris163 vistas
Los eventos finalesLos eventos finales
Los eventos finales
David Germán Chacón Arredondo1.6K vistas
Estudios practicos para el líderEstudios practicos para el líder
Estudios practicos para el líder
Cefa Xela125 vistas
Sesión: Esperanza indestructibleSesión: Esperanza indestructible
Sesión: Esperanza indestructible
https://gramadal.wordpress.com/2.8K vistas
Libro de los hebreosLibro de los hebreos
Libro de los hebreos
Jonathan Miguel Mendoza1.5K vistas
LA CONVERSION DE LOS SAMARITANOSLA CONVERSION DE LOS SAMARITANOS
LA CONVERSION DE LOS SAMARITANOS
Julio Tellez1.1K vistas
MAESTRAS DEL BIEN.pdfMAESTRAS DEL BIEN.pdf
MAESTRAS DEL BIEN.pdf
EvangelistaLazaroSas51 vistas

Más de Julio Tellez

El Gran Panorama El Gran Panorama
El Gran Panorama Julio Tellez
4.4K vistas43 diapositivas
Big picture spanish draft v1Big picture spanish draft v1
Big picture spanish draft v1Julio Tellez
885 vistas43 diapositivas
Confiad en el señorConfiad en el señor
Confiad en el señorJulio Tellez
2.9K vistas1 diapositiva
El pecado de chismearEl pecado de chismear
El pecado de chismearJulio Tellez
5.4K vistas4 diapositivas

Más de Julio Tellez(20)

El Gran Panorama (versión corta)El Gran Panorama (versión corta)
El Gran Panorama (versión corta)
Julio Tellez5.4K vistas
El Gran Panorama El Gran Panorama
El Gran Panorama
Julio Tellez4.4K vistas
Big picture spanish draft v1Big picture spanish draft v1
Big picture spanish draft v1
Julio Tellez885 vistas
Confiad en el señorConfiad en el señor
Confiad en el señor
Julio Tellez2.9K vistas
El pecado de chismearEl pecado de chismear
El pecado de chismear
Julio Tellez5.4K vistas
Id el matrimonioId el matrimonio
Id el matrimonio
Julio Tellez1.7K vistas
Qué constituye un_matrimonio_(2)Qué constituye un_matrimonio_(2)
Qué constituye un_matrimonio_(2)
Julio Tellez2.1K vistas
Qué constituye un_matrimonio_(1)Qué constituye un_matrimonio_(1)
Qué constituye un_matrimonio_(1)
Julio Tellez3.9K vistas
A los pies de jesúsA los pies de jesús
A los pies de jesús
Julio Tellez3.4K vistas
Lo que perdio lotLo que perdio lot
Lo que perdio lot
Julio Tellez3.1K vistas
Acordaos de la mujer de LotAcordaos de la mujer de Lot
Acordaos de la mujer de Lot
Julio Tellez6.3K vistas
Estudiando y usando_bien_las_escriturasEstudiando y usando_bien_las_escrituras
Estudiando y usando_bien_las_escrituras
Julio Tellez2.7K vistas
2013 0219 the_anatomyoftemptation2013 0219 the_anatomyoftemptation
2013 0219 the_anatomyoftemptation
Julio Tellez1.2K vistas
Bible Authority by Mitch DavisBible Authority by Mitch Davis
Bible Authority by Mitch Davis
Julio Tellez1.8K vistas
50 sermones en Bosquejos50 sermones en Bosquejos
50 sermones en Bosquejos
Julio Tellez563.9K vistas
50 sermones en_bosquejos_pdf50 sermones en_bosquejos_pdf
50 sermones en_bosquejos_pdf
Julio Tellez13.4K vistas
Who Is A WisemanWho Is A Wiseman
Who Is A Wiseman
Julio Tellez1.1K vistas

1. los peligros del cristiano el peligro del descuido

  • 1. El PELIGRO DEL DESCUIDO INTRODUCCION I. “Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde.” Esta parece ser la enseñanzaprincipalde la toda la epístola a los hebreos. A. Porque independientemente de su autor el propósito era claro: Alentar a los creyentes en Jerusalén y Judeaa causa de la difícil persecución. B. Porque habían razones serias para pensar en ello; cf. 2:1; 3:12; 10:23,etc. C. Porque frente a dicha posibilidaderanecesario establecer que era lo mejor. 1. La revelación es mejor; cf. 1:1–4. 2. La esperanza es mejor; cf. 3:7–19. 3. El sacerdocio es mejor; cf. 7:20– 28. 4. El pacto es mejor; cf. 8:6. 5. El ministerio es mejor; cf. 8:6. 6. El sacrificio es mejor; cf. 9:23. 7. La herencia es mejor; cf. 10:34. 8. La patria es mejor; cf. 11:16. 9. La resurrección sería mejor; cf. 11:35. II. Elautor presenta alcristianismocomo estado espiritual predilecto de todo hombre. Un estado que por ninguna circunstancia debía perderse. III. Para enfatizar su punto, el escritor hace cinco advertencias básicas,para evitar o impedir que cualquier creyente llegara a perder aquella condición espiritual tan favorecida. A. Nuestra serie examina precisamente estas 5 exhortaciones. B. En esta lecciónconsideraremos la primera de estas exhortaciones: El peligro del descuido; cf. He. 2:1-4. DESARROLLO I. ALGUNAS TRADUCCIONES DEHe. 2:3. A. LBLA⃰: ¿Cómo escaparemos nosotros si descuidamos una salvación tan grande? B. BO⃰: ¿Cómo escaparemos nosotros si tuviéremos en poco una salud tan grande? C. PDV⃰:¿Cómo escaparemos del castigo si despreciamos ahora la gran salvación que hemos recibido? 1. La pregunta inspirada evidencia que la salvación podía llegar a descuidarse, a tenerse en poco o hasta a despreciarse. 2. ¿Cómosucede tal cosa? II. LA PALABRA CLAVE ENHe. 2.3 es “ameleo” (ἀ μελέω). A. Diccionario Strong:Partícula negativa que aparece 5 veces en el N. T., y se asocia generalmente con la "negligencia". La palabra denota una persona descuidada o desentendida de algo. B. Diccionario Vine: Denota un ser descuidado o despreocupado; es desentenderse o dejarse de alguien o algo; cf. Mt. 22:5 (sin hacer caso); 1 Ti. 4:14 (descuidar); He. 8:9 (desentendido). C. Léxico Griego Español del N. T.: Descuidar una persona o cosa, no cuidarse de ella, no inquietarse o preocuparse por ella. 1. La negligencia personal estaba llevando a los creyentes a la apostasía espiritual.
  • 2. 2. La salvación no debía ser descuidada;ni siquiera porla persecución. III. LA EXHORTACION A. El escritor compara la revelación que ahoratenían, con aquella que tuvieron; cf. He. 1:1-2. 1. Los cristianos gozamos de una mejor revelación por el fondo y por el sujeto quien nos la ha dado. 2. Antes hablaron los padresy/o los profetas; pero ahora es el Hijo quien hablaba. B. Jesucristo merece toda la atención; cf. 2:1. 1. El autor usa la figura del nauta en alta mar, quien apela continuamente a sus cartas de navegación para Lit. “no andar a la deriva” (N. T. I.⃰) 2. Pero el nauta más experto podíaextraviarsey/o sucumbir ante un mar embravecido; cf. Hch. 27:13-44 (énfasis 18-20). a. Aquellos cristianosenfrentaban las adversidades propias de una terrible persecución. b. Retornar al judaísmo parecería lo mejor, pues cesaría la persecución. c. Pero aquello era lo peor que podían hacer. Ellos debían recordar las advertencias y ejemplo de Jesucristo. Ellos debían recordar las advertencias y ejemplo de los apóstoles. Ellos debían seguir el ejemplo de muchos de sus hermanos. C. La mejor opción es atender (cuidar) la palabra. 1. Más que una opción, aquello era una necesidad (requisito, exigencia, obligación). 2. Volver al judaísmo era inconcebible. 3. Ellos debían fortalecerse en la verdad. a. Hay un claro contraste entre atender (2:1) y descuidar (2:3). b. La conjugación de los dos verbos evidenciaba unadisposición continua, constante o permanente. c. Siempre debía atenderse al evangelio; nunca debía descuidarse la salvación. Por el inminente peligro a perderla; cf. 2:1. Por el terrible castigo a los rebeldes; cf. 2:2. Por la imposibilidad de eludir el juicio del Señor; cf. 2:3-4. ─ No se puede cambiar lo bueno por lo mejor. ─ Lo bueno era que la persecución cesara; pero si no pasaba, lo mejor era seguir en la verdad. IV. LA APLICACIÓN PERSONAL A. La palabra de Dioses aplicable a todo creyente, de toda época y bajo cualquier circunstancia; cf. 1 P. 1:25.
  • 3. B. Nosotros no enfrentamos la misma persecución que ellos; pero enfrentamos nuestras propias luchas y dificultades, que en dado momento podríanllevarnos a una apostasía semejante. C. La misma exhortación que sirvió a los creyentes del primer siglo, nos sirve a nosotros hoy. 1. Al igual que ellos cristianos; nosotros debemos apelar al evangelio siempre, sobre todo en momentos de dificultad y apremio. 2. Nadie ni nada debe privarnos de aquel estado espiritual que hemos alcanzado. 3. El evangelio ha de ser la brújula en nuestro peregrinaje. CONCLUSION I. Lo contrario a descuidar es proteger, salvaguardar, atender o cuidar. A. O estamos protegiendo nuestro estado espiritual, o lo estamos descuidando. B. No hay término medio; o somos cuidadosos, o somos despreocupados. C. ¿Estamos cuidando nuestra salvación? II. Dios nos exhorta a mantener aquella condición tan privilegiada alcanzamos… A. Pr. 4:4: …Guarda mis mandamientos y vivirás. B. Ec. 12:13: El fin de todo discurso hablado es este: Teme a Dios y guarda sus mandamientos porque esto es el todo del hombre. C. Jn. 8:51: De cierto, de cierto os digo, que el que guarda mi palabra nunca verá la muerte. D. 1 Jn. 2:3: Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. III. Nunca descuidemos nuestra salvación; sino más bien, como dice el apóstol Pablo: Ocupémonos en ella con temor y temblor (Fil. 2:12). ⃰LBLA: La Biblia de las Américas. BO: La Biblia del Oso. PDV: La Palabra del Dios Viviente NTI: Nuevo Testamento Interlinear