Sociedad Colectiva

E
Expositores:
Elias saez
Constanza Maldonado
Flor Maldonado
Olga Gallardo
Es uno de los posibles tipos de sociedad mercantil. Se trata de
una sociedad externa (que actúa y responde frente a terceros
como una persona distinta a la de sus socios), que realiza
actividades mercantiles o civiles bajo una razón social unificada,
respondiendo los socios de las deudas que no pudieran cubrirse
con el capital social.


La sociedad colectiva es una de las formas societarias más
antigua. Nace en la edad media como forma evolutiva de las
comunidades hereditarias familiares. Surge, por tanto, como
comunidad de trabajo entre personas ligadas por vínculos de
sangre, aunque, posteriormente, pasa a admitir a personas
extrañas al círculo familiar con las que se mantiene una
relación de confianza.
Características
-Son SOCIEDADES DE PERSONAS, porque en su organización
prevalecen los lazos de amistad y la confianza que existe entre las
personas y no así el capital que disponen, que pasa a ocupar un
segundo piano de importancia;
-- Su RESPONSABILIDAD ES ILIMITADA, porque todos los SOCIOS
responden en forma solidaria e ilimitada del total de las obligaciones
sociales. Significa que ante cualquier contingencia que se presente,
si el valor de los bienes de la empresa no alcanza a cubrir las
deudas con sus acreedores, entran en juego demás del capital
aportado, los bienes privados (habidos por haber) de los socios
hasta el agotamiento de los mismos ya que garantizan su
cumplimiento, debido a que son los directos responsables de la
administración.
-- Son NEGOCIOS COMPARATIVAMENTE PEQUEÑOS que no
requieren mayor capital que el que pueden aportar unos cuantos
socios. No les esta permitido constituirse en entidades de
financiamiento, bancos seguros, etc., que necesariamente deberán
optar por el tipo de una sociedad anónima.
Denominación o nombre social
 Es precisamente la razón social, que incluye el nombre colectivo de los
 socios, ha causa para que este tipo de sociedades sean llamadas
 “Sociedades Colectivas’.

 Para la mejor comprensión de la utilización de este nombre, veremos
 los siguientes ejemplos:

 Si la sociedad está conformada por los socios Juan Pérez y Jaime
 Solís, su denominación podría ser:

 FABRICA DE TEJIDOS “CALIDAD” S.C.
 y su razón social,

 FABRICA DE TEJIDOS “PEREZ Y SOLIZ” Sociedad Colectiva
 y una combinación de ambos:

 FABRICA DE TEJIDOS PEREZ Y SOLIZ “CALIDAD” S.C.
Administración
La administración de la Sociedad se establecerá en la Escritura
de Constitución, pudiendo ser uno o dos de los socios, o
alternando, pero puede ser también una tercera persona,
mediante un Mandato legal otorgado por los socios, las
facultades generalmente están en el Poder General de
Administración y en la escritura de constitución solamente se
referirán con lineamientos más importantes
Admisión o retiros de socios
Debido a su carácter esencialmente personalista, las decisiones en las
sociedades colectivas deben ser tomadas de común acuerdo por todos los
socios, el ingreso de otros, como también la cesión parcial o total del capital
o el retiro de cualquier de ellos, significa la modificación del contrato social
y deberá contar con el consentimiento unánime de todos, salvo estipulación
en contrato. La responsabilidad de todos los socios retirados continua
vigente hasta el momento en que su alejamiento de la sociedad sea inscrito
en las oficinas de Registro de Comercio y solo después de este hecho se
considerarán nulos los vínculos que los relacionaban a la sociedad.

“Cuando en una sociedad colectiva es admitido un nuevo socio se crea de
hecho y de derecho unja sociedad nueva. La creación de una nueva
sociedad disuelve automáticamente la anterior; por consiguiente las
cláusulas antiguas del contrato de sociedad deben ser modificadas o
sustituidas por otras nuevas.
Por interés de la sociedad colectiva, ningún socio, por cuenta propia o
ajena, sin la autorización del resto, podrá dedicarse a actividades similares o
iguales a lasque desarrolla la sociedad, o actuar de agente, comisionista o
corredor en sociedades, concurrentes o competitivas, salvo que no tengan
el mismo objeto social de la cual son asociados.
Prohibiciones
Ninguno de los socios puede, por sí ni por interpuesta persona o por
cuenta de terceros dedicarse independientemente a negocios que
comprendan el objeto de la sociedad, o sea que no pueden realizar
ningún acto competitivo.

- En caso de comprobarse, se le separará de la sociedad y exigir el
pago de los daños y perjuicios

- La admisión de nuevos socios, se aceptará previa aprobación de
todos los socios, salvo pacto en contrario.

- Las resoluciones que tornen los socios, será por mayoría absoluta,
salvo acuerdo en contrarío en la Escritura de Constitución.
Disposiciones legales
En las disposiciones legales de la Sociedad Colectiva se
encuentra en el código de Comercio del articulo 173. al 183.
donde se encuentran sus deposiciones generales.
1 de 8

Recomendados

Sociedad colectiva por
Sociedad colectiva Sociedad colectiva
Sociedad colectiva KATTY 925
19.2K vistas28 diapositivas
Las Sociedades en Comandita Simple por
Las Sociedades en Comandita SimpleLas Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita SimpleJordan Alberto Mateo Valdez
485.5K vistas19 diapositivas
Sociedades en comandita por
Sociedades en comanditaSociedades en comandita
Sociedades en comanditaosinariss
6.3K vistas20 diapositivas
Sociedad Anónima en el Perú por
Sociedad Anónima en el PerúSociedad Anónima en el Perú
Sociedad Anónima en el PerúTeach for All
7.1K vistas7 diapositivas
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA por
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTASOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTAabimael idrogo delgado
67.3K vistas18 diapositivas
Diapositivas sociedad colectiva por
Diapositivas sociedad colectivaDiapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectivapilar manrique
38K vistas20 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad Comandita por
Sociedad ComanditaSociedad Comandita
Sociedad ComanditaJorge Cortés Alvarez
15.9K vistas11 diapositivas
Ley general-de-sociedades por
Ley general-de-sociedadesLey general-de-sociedades
Ley general-de-sociedadesdina Eunice
20.4K vistas66 diapositivas
2 sociedades empresa por
2 sociedades empresa2 sociedades empresa
2 sociedades empresaSARITA ANA PAREDES RUIZ
6.3K vistas30 diapositivas
SOCIEDAD ANONIMA por
SOCIEDAD ANONIMASOCIEDAD ANONIMA
SOCIEDAD ANONIMAalexis perafan
7.6K vistas32 diapositivas
Sociedad Colectiva por
Sociedad Colectiva Sociedad Colectiva
Sociedad Colectiva Mitzi Linares Vizcarra
2.7K vistas14 diapositivas
Comandita por acciones por
Comandita por accionesComandita por acciones
Comandita por accionesFernando Carrascal
7.2K vistas12 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Ley general-de-sociedades por dina Eunice
Ley general-de-sociedadesLey general-de-sociedades
Ley general-de-sociedades
dina Eunice20.4K vistas
Disolucion y liquidación de sociedad por Ottoniel Cha
Disolucion y liquidación de sociedadDisolucion y liquidación de sociedad
Disolucion y liquidación de sociedad
Ottoniel Cha9.5K vistas
Sociedad anonima por ladygarciap
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
ladygarciap44.4K vistas
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA por Irmamsms
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADASOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
Irmamsms2K vistas
Sociedad en comandita simple por alexander_hv
Sociedad en comandita simpleSociedad en comandita simple
Sociedad en comandita simple
alexander_hv123.4K vistas
Ley General De Sociedades por LUIS MARTIN
Ley General De SociedadesLey General De Sociedades
Ley General De Sociedades
LUIS MARTIN38.5K vistas
Sociedad colectiva por cinpaoch
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectiva
cinpaoch57.6K vistas
Sociedad en Comandita por Acciones por Gerardo Martínez
Sociedad en Comandita por AccionesSociedad en Comandita por Acciones
Sociedad en Comandita por Acciones
Gerardo Martínez123.3K vistas
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima por rennyjse
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
rennyjse28K vistas
Sociedades Anonimas y sus Formas Especiales. por Selleste SALVADOR
Sociedades Anonimas y sus Formas Especiales.Sociedades Anonimas y sus Formas Especiales.
Sociedades Anonimas y sus Formas Especiales.
Selleste SALVADOR706 vistas

Destacado

Trabajo sociedad colectiva por
Trabajo sociedad colectivaTrabajo sociedad colectiva
Trabajo sociedad colectivainformadoresnecocliblog
76.7K vistas17 diapositivas
Sociedades colectivas por
Sociedades colectivasSociedades colectivas
Sociedades colectivasuniversidad minuto de dios
47.8K vistas12 diapositivas
Sociedades Colectivas en Panamá por
Sociedades Colectivas en PanamáSociedades Colectivas en Panamá
Sociedades Colectivas en Panamákmsn123
9.1K vistas10 diapositivas
Sociedad Colectiva por
Sociedad ColectivaSociedad Colectiva
Sociedad Colectivasmejiamarco
11.8K vistas32 diapositivas
Organos de la sociedad por
Organos de la sociedadOrganos de la sociedad
Organos de la sociedadIleana Gonzalez Godoy
19.7K vistas19 diapositivas
Contrato de know how trabajo (1) por
Contrato de know how trabajo (1)Contrato de know how trabajo (1)
Contrato de know how trabajo (1)Samuel Lopez
25.4K vistas28 diapositivas

Similar a Sociedad Colectiva

Tipo de empresas y sus características. por
Tipo de empresas y sus características.Tipo de empresas y sus características.
Tipo de empresas y sus características.Christian Garcia
7.4K vistas18 diapositivas
Sociedad comercial de responsabilidad limitada por
Sociedad comercial de responsabilidad limitadaSociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitadajose pino andia
44.3K vistas16 diapositivas
Beneficios de la formalización por
Beneficios de la formalizaciónBeneficios de la formalización
Beneficios de la formalizaciónFundacion Pro Bono
7.6K vistas62 diapositivas
Las sociedades en el contexto actual de Colombia por
Las sociedades en el contexto actual de Colombia Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Las sociedades en el contexto actual de Colombia Jennifer Ramírez
3K vistas52 diapositivas
Sociedades mercantiles por
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantilesMario López
436 vistas21 diapositivas
SOCIEDADES por
SOCIEDADESSOCIEDADES
SOCIEDADESsejuan24
11.7K vistas15 diapositivas

Similar a Sociedad Colectiva(20)

Tipo de empresas y sus características. por Christian Garcia
Tipo de empresas y sus características.Tipo de empresas y sus características.
Tipo de empresas y sus características.
Christian Garcia7.4K vistas
Sociedad comercial de responsabilidad limitada por jose pino andia
Sociedad comercial de responsabilidad limitadaSociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
jose pino andia44.3K vistas
Las sociedades en el contexto actual de Colombia por Jennifer Ramírez
Las sociedades en el contexto actual de Colombia Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Jennifer Ramírez3K vistas
Sociedades mercantiles por Mario López
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Mario López436 vistas
SOCIEDADES por sejuan24
SOCIEDADESSOCIEDADES
SOCIEDADES
sejuan2411.7K vistas
Sociedades de personas por iDrSmile
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
iDrSmile836 vistas
La empresa por david1012
La empresaLa empresa
La empresa
david1012514 vistas
Sociedad colectiva por jefferson
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectiva
jefferson7.2K vistas
Sociedad colectiva[1] por jefferson
Sociedad colectiva[1]Sociedad colectiva[1]
Sociedad colectiva[1]
jefferson6.7K vistas
Trabajo practico sociedades por Luciana16
Trabajo practico sociedadesTrabajo practico sociedades
Trabajo practico sociedades
Luciana1610.1K vistas
Sociedad en nombre colectivo por patriciamonreal
Sociedad en nombre colectivoSociedad en nombre colectivo
Sociedad en nombre colectivo
patriciamonreal15.8K vistas
Sociedad de responsabilidad limitada derecho original por Andres Bertossi
Sociedad de responsabilidad limitada derecho originalSociedad de responsabilidad limitada derecho original
Sociedad de responsabilidad limitada derecho original
Andres Bertossi7.3K vistas

Último

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
58 vistas6 diapositivas
Plan analítico en la NEM (2).pptx por
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
189 vistas11 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
44 vistas503 diapositivas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 vistas19 diapositivas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual s pinaz
30 vistas9 diapositivas
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
41 vistas65 diapositivas

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1493 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 vistas

Sociedad Colectiva

  • 2. Es uno de los posibles tipos de sociedad mercantil. Se trata de una sociedad externa (que actúa y responde frente a terceros como una persona distinta a la de sus socios), que realiza actividades mercantiles o civiles bajo una razón social unificada, respondiendo los socios de las deudas que no pudieran cubrirse con el capital social. La sociedad colectiva es una de las formas societarias más antigua. Nace en la edad media como forma evolutiva de las comunidades hereditarias familiares. Surge, por tanto, como comunidad de trabajo entre personas ligadas por vínculos de sangre, aunque, posteriormente, pasa a admitir a personas extrañas al círculo familiar con las que se mantiene una relación de confianza.
  • 3. Características -Son SOCIEDADES DE PERSONAS, porque en su organización prevalecen los lazos de amistad y la confianza que existe entre las personas y no así el capital que disponen, que pasa a ocupar un segundo piano de importancia; -- Su RESPONSABILIDAD ES ILIMITADA, porque todos los SOCIOS responden en forma solidaria e ilimitada del total de las obligaciones sociales. Significa que ante cualquier contingencia que se presente, si el valor de los bienes de la empresa no alcanza a cubrir las deudas con sus acreedores, entran en juego demás del capital aportado, los bienes privados (habidos por haber) de los socios hasta el agotamiento de los mismos ya que garantizan su cumplimiento, debido a que son los directos responsables de la administración. -- Son NEGOCIOS COMPARATIVAMENTE PEQUEÑOS que no requieren mayor capital que el que pueden aportar unos cuantos socios. No les esta permitido constituirse en entidades de financiamiento, bancos seguros, etc., que necesariamente deberán optar por el tipo de una sociedad anónima.
  • 4. Denominación o nombre social Es precisamente la razón social, que incluye el nombre colectivo de los socios, ha causa para que este tipo de sociedades sean llamadas “Sociedades Colectivas’. Para la mejor comprensión de la utilización de este nombre, veremos los siguientes ejemplos: Si la sociedad está conformada por los socios Juan Pérez y Jaime Solís, su denominación podría ser: FABRICA DE TEJIDOS “CALIDAD” S.C. y su razón social, FABRICA DE TEJIDOS “PEREZ Y SOLIZ” Sociedad Colectiva y una combinación de ambos: FABRICA DE TEJIDOS PEREZ Y SOLIZ “CALIDAD” S.C.
  • 5. Administración La administración de la Sociedad se establecerá en la Escritura de Constitución, pudiendo ser uno o dos de los socios, o alternando, pero puede ser también una tercera persona, mediante un Mandato legal otorgado por los socios, las facultades generalmente están en el Poder General de Administración y en la escritura de constitución solamente se referirán con lineamientos más importantes
  • 6. Admisión o retiros de socios Debido a su carácter esencialmente personalista, las decisiones en las sociedades colectivas deben ser tomadas de común acuerdo por todos los socios, el ingreso de otros, como también la cesión parcial o total del capital o el retiro de cualquier de ellos, significa la modificación del contrato social y deberá contar con el consentimiento unánime de todos, salvo estipulación en contrato. La responsabilidad de todos los socios retirados continua vigente hasta el momento en que su alejamiento de la sociedad sea inscrito en las oficinas de Registro de Comercio y solo después de este hecho se considerarán nulos los vínculos que los relacionaban a la sociedad. “Cuando en una sociedad colectiva es admitido un nuevo socio se crea de hecho y de derecho unja sociedad nueva. La creación de una nueva sociedad disuelve automáticamente la anterior; por consiguiente las cláusulas antiguas del contrato de sociedad deben ser modificadas o sustituidas por otras nuevas. Por interés de la sociedad colectiva, ningún socio, por cuenta propia o ajena, sin la autorización del resto, podrá dedicarse a actividades similares o iguales a lasque desarrolla la sociedad, o actuar de agente, comisionista o corredor en sociedades, concurrentes o competitivas, salvo que no tengan el mismo objeto social de la cual son asociados.
  • 7. Prohibiciones Ninguno de los socios puede, por sí ni por interpuesta persona o por cuenta de terceros dedicarse independientemente a negocios que comprendan el objeto de la sociedad, o sea que no pueden realizar ningún acto competitivo. - En caso de comprobarse, se le separará de la sociedad y exigir el pago de los daños y perjuicios - La admisión de nuevos socios, se aceptará previa aprobación de todos los socios, salvo pacto en contrario. - Las resoluciones que tornen los socios, será por mayoría absoluta, salvo acuerdo en contrarío en la Escritura de Constitución.
  • 8. Disposiciones legales En las disposiciones legales de la Sociedad Colectiva se encuentra en el código de Comercio del articulo 173. al 183. donde se encuentran sus deposiciones generales.