Unidad 2 adicion y sustraccion en la familia de los miles
1. Unidad 2
Adición y sustracción en la familia de los miles
Señor profesor(a) a continuación se describe el tipo de material adjunto y se plantea los posibles
momentos pedagógicos en que puede ser trabajados.
Material:
- Guía de ejercitación (4 páginas)
- Guía de ampliación (2 páginas)
Objetivos:
- Guía de ejercitación: ejercitar los contenidos trabajados en el texto de una manera lúdica y
aplicable a situaciones de la vida diaria.
- Guía de ampliación: potenciar el trabajo realizado en el texto, por medio de la resolución de
problemas. En este caso la estrategia de resolución corresponde a “evaluar la validez de
un resultado”.
Contenidos trabajados:
- Guía de ejercitación: estrategias de cálculo para adiciones y sustracciones. Cálculo de
adiciones y sustracciones.
- Guía de ampliación: problemas de sustracción.
Momento pedagógico:
- Guía de ejercitación: al finalizar la entrega de los contenidos, después del trabajo del taller
de ejercicios propuesto en el texto.
- Guía de ampliación: al finalizar el trabajo de la unidad.
Indicadores de evaluación:
Guía de ejercitación
- Actividad 1: Resuelve correctamente la actividad.
- Actividad 2: Responde correctamente la actividad.
- Actividad 3: Resuelve correctamente al menos 2 de las 3 adiciones propuestas.
- Actividad 4: Resuelve correctamente al menos 2 de las 3 adiciones propuestas.
- Actividad 5: Resuelve correctamente al menos 4 de las 6 adiciones propuestas.
- Actividad 6: Resuelve correctamente al menos 2 de las 3 sustracciones propuestas.
- Actividad 7: Resuelve correctamente al menos 4 de las 6 sustracciones propuestas.
- Actividad 8: Responde correctamente al menos 1 de los 2 problemas planteados.
Guía de ampliación
- Actividad 1: Resuelve correctamente al menos 1 de los 2 problemas plantados y justifica el
por qué de la elección de la respuesta. Se espera que los alumnos(as) se den cuenta de la
importancia de contextualizar la respuesta. En ambos problema la respuesta más
adecuada es aquella que se responde en contexto “Se enviaron 31 000 cartas más en
enero que en abril”.
2. Unidad 2
Guía de ejercitación
Nombre: _________________________________ Curso: __________
La siguiente guía de trabajo te permitirá reforzar y ejercitar los contenidos trabajados en la
unidad. Lee atentamente las instrucciones y no olvides revisar cada actividad una vez
terminada.
1. Calcula mentalmente las siguientes sumas.
3 + 4 = _____ 5 + 2 = _____
30 + 40 = _____ 50 + 20 = _____
300 + 400 = _____ 500 + 200 = _____
3 000 + 4 000 = _____ 5 000 + 2 000 = _____
30 000 + 40 000 = _____ 50 000 + 20 000 = _____
• ¿Encontraste alguna relación entre los ejercicios? Comenta.
2. Observa el procedimiento, explícalos con tus palabras y luego resuelve.
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
5 234 5 000 + 200 + 30 + 4
+ 3 465 3 000 + 400 + 60 + 5
8 000 + 600 + 90 + 9
8 699
13 457
+ 5 341
235 130
+ 121 540
3. 3. Resuelve las siguientes adiciones.
(Mascota)
98 000 + 7 000 477 000 + 7 000
98 000 + 2 000 + 5 000
100 000 + 5 000 =
257 000 + 58 000 609 000 + 31 000
4. Calcula las siguientes sumas.
(Mascota)
118 000 120 000 – 2 000 609 000
+ 357 000 360 000 – 3 000 + 157 000
480 000 – 5 000
475 000
267 000 548 000
+ 249 000 + 236 000
Descompón aditivamente uno de los
sumandos y luego calcula la suma total. Fíjate
en el ejemplo.
105 000
Aproxima los sumandos y luego resta lo que
agregaste anteriormente. Fíjate en el ejemplo.
5. 7. ¿Puedes calcular restas utilizando el método reducido? Inténtalo en las
siguientes sustracciones.
8. Lee y luego resuelve.
• Una visita dirigida a una oficina de correo tiene un valor de $ 38 000 para
30 personas. Si se hace un descuento de $ 7 000 y se paga con $ 40 000.
¿Cuánto dinero se debe recibir de vuelto?
• Un grupo de 42 niños quieren visitar una oficina de correo. Deben pagar
$ 48 000 en total. Si le descuentan $ 16 000 y les dan $ 8 000 de vuelto,
¿con cuánto dinero pagaron?
9. Inventa un problema que se deba resolver con una adición y una
sustracción. Luego revuélvelo.
987 009
- 546 000
659 768
- 453 668
768 889
- 432 765
456 189
- 236 145
876 564
- 122 003
998 432
- 990 401
6. Unidad 2
Guía de ampliación
Nombre: _________________________________ Curso: __________
La siguiente guía de trabajo te permitirá ampliar los contenidos trabajados en la unidad.
Por medio de la resolución de problemas. Lee atentamente las instrucciones e identifica la
estrategia que debes aplicar para resolver dichos problemas.
1. Lee los problemas, revuélvelos y luego marca la o las respuestas
correctas.
• En enero del año 2005 correos ha enviado un total de 99 000 cartas
nacionales, y en abril 68 000. ¿Cuántas cartas más se enviaron en enero
que en abril?
31 000 cartas más.
31 000 cartas, aproximadamente.
Se enviaron 31 000 cartas más en enero que en abril.
Se enviaron 31 000 cartas más en abril que en enero.
- ¿Cuál es la alternativa que mejor responde al problema planteado?
¿Por qué? Comenta.
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
7. • Entre enero y febrero del año 2005 correos ha enviado un total de 171 000
cartas nacionales aproximadamente, y entre marzo y abril 152 000.
¿Cuántas cartas más, aproximadamente, se enviaron entre enero y febrero
que entre marzo y abril?
19 000 cartas más.
19 000 cartas más, aproximadamente.
Se enviaron 19 000 cartas más, aproximadamente, entre marzo y
abril que entre enero y febrero.
Se enviaron 19 000 cartas más, aproximadamente, entre enero y
febrero que entre marzo y abril.
- ¿Cuál es la alternativa que mejor responde al problema planteado?
¿Por qué? Comenta.
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
(Mascota: En estos problemas debías evaluar la validez de un resultado.)
8. Solucionario guía de ejercitación
1. 7, 70, 700, 7 000, 70 000
7, 70, 700, 7 000, 70 000
2. 18798, 356 670
3. 43 400, 315 000, 640 000
4. 76 600, 516 000, 784 000
5. 4 634, 18 173, 109 127
769 360, 760 154, 568 977
6. 42 752, 123 201, 542 551
7. 220 044, 754 561, 8 031
441 009, 206 100, 336 124
8. Se reciben $ 9 000 de vuelto.
Pagaron con $ 40 000.
Solucionario guía de ampliación
1. Se enviaron 31 000 cartas más en enero que en abril.
Se enviaron 19 000 cartas más, aproximadamente, entre enero y febrero que entre marzo y abril.