Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
El suicidio
El suicidio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Descargar para leer sin conexión

En este tema de lo que se trata es del suicidio que muchas personas tanto como niños tienen este caso y lo hacen por falta de atención de sus padres y el abuso o maltrato que le dan en la escuela por parte de sus compañeros

En este tema de lo que se trata es del suicidio que muchas personas tanto como niños tienen este caso y lo hacen por falta de atención de sus padres y el abuso o maltrato que le dan en la escuela por parte de sus compañeros

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Suicidio

  1. 1. Elida del Carmen Vazquez Lopez 06/03/2014 Suicidio
  2. 2. Qué es el suicidio? • El suicidio es un problema que se da en todas las edades son personas que se aplican ellos mismo la muerte por falta de comunicación cuando sus familiares no les ponen atención o por compañeros que le tiene temor o miedo y es cuando ellos mismos se causan el suicidio.
  3. 3. FACTORES DE RIESGO • abuso de la ingesta de alcohol, consumo de algún tipo de droga, violencia familiar, abandono, rechazo, comprensión, insomnio, angustia, desesperanza, comportamientos antisociales, depresión, el trastorno de ansiedad generalisada trasntorno bipolar, entre otros
  4. 4. EN ADOLECENTES • Sufrir Bull ying o acoso escolar es predictor de ideaciones y conductas suicidas en niños y adolescentes.
  5. 5. • La adolescencia es un proceso intenso de cambios a todo nivel: corporal, familiar, social y que el suicidio, usualmente, se lleva a cabo en esta etapa como un comportamiento para contrarrestar la impotencia que se siente ante un problema existencialista.
  6. 6. • Conducta en que puede ser un indicador de un sucidio inmidente aparecen los deseo de muerte mi vida ya no tiene sentido” no encuentro un motivo para vivir”
  7. 7. Las personas con un pequeño objecto insignificante se pueden quitar la vida ya sea tomando pastilla, con un filo ,cuchillo o aventadose de una gran altura etc.
  8. 8. • Resulta mas probable que el deseo de quitarse la vida en aquellas personas que an resivido axeso de droga. • El suicida lo venia pensando desde tiempo antes y en mayoria d los casos se lo habia comunicado a alguien.
  9. 9. • A quellos que padesen del problema en quitarse la vida suelen tener agresividad dirigida originalmente con otra persona
  10. 10. CARACTERÍSTICAS • Le cuesta dormir bien. • Estados de depresión y ansiedad. • Sentimientos de culpabilidad. • Alcoholismo y drogadicción • Se ausenta en el lugar de trabajo • No desea asistir a la escuela. • Rebeldía • Tentativas de suicidio. • Desesperación • Soledad
  11. 11. PREVENCIÓN • Tomar en serio cualquier amenaza de suicidio • Observar cuando alguna persona está deprimida y buscarle ayuda • Uno de los síntomas de depresión puede ser el insomnio • Sí el suicida ha solicitado ayuda, las personas que le rodean deben apoyar el deseo de vivir. • El individuo que amenaza con suicidarse se le debe conseguir ayuda psicológica de inmediato • Sí la persona se ha intentado suicidar lo mejor es proporcionar asistencia psiquiátrica y social adecuadas y se debe someterse a una evaluación psiquiátrica.
  12. 12. BIBLIOGRAFIA • http://kidshealth.org/teen/en_espanol/mente/suicide_esp.htm • http://www.vistamagazine.com/1618568-perfil-del-suicida-caracteristicas-que-nos-deben- alertar • http://www.scielosp.org/scielo.php?pid=S1020-49891999000900011&script=sci_arttext

×