Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

La tierra y los mapas

  1. LA TIERRA Y LOS MAPAS ELISEO FERNÁNDEZ
  2. LA REPRESENTACIÓN DEL TERRENO La forma más precisa de representar la Tierra es el globo terráqueo porque la Tierra tiene forma esférica y con el globo terráqueo se muestran sin distorsión las distancias, las formas, la distribución y el tamaño de los océanos y los continentes. Los mapas son la representación de la tierra o una parte de ella. Cuando representan toda la superficie de la tierra se llaman planisferios o mapamundis.
  3. LA ESCALA La escala es la relación que hay entre la distancia de un territorio en la realidad y la que ocupa en el mapa. En los mapas se indica de dos formas: 1. La escala gráfica: Es una recta dividida en segmentos. ( Por ejemplo: cada cm del mapa puede equivaler a 1 km en la realidad). 2. La escala numérica: Se expresa mediante una división. (Por ejemplo: cada cm del mapa puede equivaler a 200.000 cm en la realidad).
  4. ESCALA GRÁFICA
  5. ESCALA NUMÉRICA
  6. LOS PARALELOS Y LOS MERIDIANOS Para poder localizar cualquier lugar de la Tierra utilizamos dos líneas imaginarias: A. PARALELOS: Son líneas imaginarias que rodean la Tierra y son paralelas al ecuador. Los paralelos miden la latitud, que es la distancia que hay entre cualquier punto de la Tierra y la línea del ecuador. B. MERIDIANOS: Son líneas imaginarias que unen los polos. El meridiano de Greewinch o meridiano cero. Los meridianos permiten conocer la longitud, que es la distancia que hay desde cualquier punto de la Tierra has el meridiano de Greewinch.
  7. LATITUD Y LONGITUD
Publicidad