Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

La evolución de las plantas 2012

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a La evolución de las plantas 2012 (20)

Anuncio

La evolución de las plantas 2012

  1. 1. La evolución de las plantas La colonización vegetal del medio terrestre Se cree que todas las plantas que existen en la actualidad tienen como antepasado común a un grupo de algas. A diferencia de las algas, estas primeras plantas tenían tejidos que les permetían vivir fuera del agua. Como:
  2. 2. 1 . - Tejidos epidérmicos .- recubiertos por sustancias como la critina , el suber y la cera , las protegían de desecación. 2.- Tejidos de sostén .- para mantenerse erguidas gracias a la sustancia llamada lignina. 3.- Tejidos conductores .- y un sistema de raíces que les permitían no solo fijarse al suelo, sino también absorber agua y sales minerales. Ejemplo: La primera planta fue la rhynia era muy pequeña, sin hojas parecida a un alga.
  3. 3. Aparición de las plantas con flores <ul><li>La colonización definitiva del medio terrestre la consiguieron las plantas con flores. </li></ul><ul><li>La flor representa un importante paso evolutivo en el proceso de la colonización del medio terrestre. supone la definitiva independencia de la humedad ambiental en la delicada fase reproductora. </li></ul><ul><li>En el siguiente paso consistió en garantizar la fecundación mediante el desarrollo de los métodos más directos y precisos de polinización, y en mejorar la dispersión de las semillas. </li></ul>
  4. 4. Clasificación de las plantas Clasificación de las plantas tipos ejemplos Características Briofitas -musgos -hepática - Viven en lugares muy húmedos formando finos tapices . Son plantas pequeñas, que no tienen, flores, frutos, ni vasos conductores Pteridofitas <ul><li>Helechos </li></ul><ul><li>Licopodios </li></ul><ul><li>equiseto </li></ul>Viven en los boques, en ambientes húmedos y sombríos. Plantas de tamaño medio, tienen vasos conductores, pero no tienen flores, ni frutos. Gimnospermas <ul><li>-pino </li></ul><ul><li>Enebro </li></ul><ul><li>-ciprés </li></ul>la mayoría son árboles, como el pino, cedro y el abeto . Estas especies forman bosques coníferas en las regiones mas frías. tienen flores pero no tienen frutos, las flores tienen forma de conos. Angiosperma <ul><li>-amapola </li></ul><ul><li>Rosa silvestre </li></ul><ul><li>-encina </li></ul>Pueden ser hierbas, arbustos y arboles. Tienen vasos conductores, flores y frutos, en los que están encerradas las semillas. - Los cotiledones, partes del embrión, son la base para clasificar a las angiospermas en dos subclases: las monocotiledóneas y las dicotiledóneas.
  5. 5. Las estrellas Nebulosa Estrella blanco-azulada Estrella amarilla Estrella anaranjada Estrella gigante roja supernova Agujero negro Estrella de neutrones Enana blanca
  6. 6. Las estrellas son los cuerpos celestes mas importantes del universo. son enormes esferas de gases. generalmente hidrogeno y helio en su interior se producen reacciones nucleares que liberan gran cantidad de energía en forma de luz y calor. Las estrellas se pueden clasificar teniendo en cuenta. - su tamaño .- comparadas con el sol hay estrellas super - gigantes, gigantes, madianas, paqueñas y enanas. - Por su color .- El color depende por su temperatura: las más calientes 25 000°c, son azules y blancas; las de temperatura intermedia 10 000 °c, son amarillas y naranjadas, y las menos calientes 3 000°c,son rojas.
  7. 7. Las galaxias Conjunto de estrellas, gases y polvo cósmico. generalmente tienen la forma de un disco con un núcleo central en el cual las estrellas se encuentran más cerca. son se Clasifican en galaxias espirales .- Tienen un núcleo central y brazos en espiral. galaxias irregulares.- no tienen forma definida y carecen de brazos. galaxias esféricas y elíptica s .-tienen la forma de esfera o de elipse y no tienen brazos.

×