S4 tarea4 grgoe

Nombre del estudiante:
Elizabeth Granados González
Título del trabajo:
Didáctica Critica.
Materia:
Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales.
Asesor:
Mtro. Ricardo Esteban Solano Barraza.
14 Generación.
Aculco, México. 28 Marzo de 2017
La didáctica crítica es la respuesta a la necesidad de los reconocimientos de los conflictos y
contradicciones que se presentan en el fenómeno educativo, es decir, enseñanza- aprendizaje, el
cómo se desenvuelven los alumnos. El apoyarnos en la didáctica crítica se podría considerar la
realidad, como una realidad histórica y dialéctica que, por lo tanto, será abordada como una totalidad.
El objeto de conocimiento es una construcción social, la didáctica critica debe recuperar esa unidad
dialéctica que existe entre la enseñanza y el aprendizaje, es decir, romper con los roles que son
establecidos para alumnos y profesores. Para poder elaborar programas en didáctica critica hay que,
primero que nada tomar en cuenta al individuo no solo como un objeto de aprendizaje, sino más allá,
es decir como un objeto de enseñanza que se realizará por medio de la interacción profesor-alumno,
además hay que considerar que el aprendizaje no es un estado del sujeto, si no un proceso de
construcción., gracias a esa interacción de la que se había ya hablado.
Todos aprenden de todos y fundamentalmente de aquello que realizan en conjunto. El aprendizaje no
es un estado del sujeto, sino un proceso en construcción. En la siguiente presentación abordaremos
una situación de aprendizaje de acuerdo a la didáctica critica y a los 3 momentos.
De acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden considerar tres momentos metódicos, empleados para
organizar situaciones de aprendizaje.
Apertura: primera
aproximación al objeto
de conocimiento.
Desarrollo: elaboración
del conocimiento
Cierre: reconstrucción del
fenómeno, nueva
síntesis.
FECHA: 26- OCTUBRE-2016 MATERIA: Educación para la Salud
NUM DE SESIONES: SESIÓN 1 Y 2 GRUPO: 1° grado de Secundaria
COMPETENCIAS DOCENTES:
 Llevar a la práctica lo visto en clase con la tecnología web 2.0
 Toma de decisiones informadas para el ciudadano del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención.
COMPETENCIAS DE LOS ALUMNOS:
 Conocer los cambios en su cuerpo durante la etapa de la pubertad.
 ¿Cómo mantengo la salud?
CARACTERISTICAS DE LOS DESTINATARIOS:
Los alumnos que realizaran esta actividad cursan primer grado de secundaria con un grupo total de 22 alumnos de ellos son solo 10 mujeres y
12 hombres todos con conocimientos de la computadora para saber manejar las tecnologías de la web 2.0 nos ofrece. Y tengan ellos
conocimiento de las ventajas al utilizarlas en el proceso de enseñanza aprendizaje y que ellos mismos vayan construyendo su conocimiento
con lo nuevo que van manejando durante su educación.
TEMA ACTIVIDAD APLICACIÓN
WEB 2.0
EVALUACIÓN RECURSOS
CAMBIOS EN EL
CUERPO DURANTE
LA PUBERTAD
Explica los cambios que ocurren
durante la pubertad en el cuerpo y
su relación con el sistema
glandular.
De esta manera los alumnos
conocerán las reacciones que
tendrá su cuerpo ellos mismos van
a ir respondiéndose a las
preguntas o dudas que tienen.
Los alumnos realizaran una
investigación acerca de los
cambios en el cuerpo durante la
pubertad y los conceptos más
importantes que vayan surgiendo
durante su recolección de
información
Edmodo
Esta aplicación es
una plataforma
donde los alumnos
pueden interactuar
al igual manera
pueden subir
tareas aquí a la
plataforma cuando
el maestro se los
indique y así el
maestro les haga
una
retroalimentación.
50% la investigación del
tema.
30% el mapa conceptual.
20% la creatividad de la
realización.
Aplicación de Edmodo
www.edmodo.com
La pubertad: La pubertad y sus cambios
lapubertad.blogspot.com/2007/05/la-
pubertad-y-sus-cambios.html.
La pubertad: La pubertad y sus cambios
lapubertad.blogspot.com/2007/05/la-
pubertad-y-sus-cambios.html.
 Realizar una investigación acerca de los cambios que ocurren en el cuerpo durante la pubertad.
 Diseñar preguntas acerca de las dudas que tienen acerca del tema.
 Conocer dinámicas de grupo que les puedan ayudar a abordar el tema y las puedan llevar a la
práctica.
 Investigar las ventajas y desventajas del tema CAMBIOS EN EL CUERPO DURANTE LA
PUBERTAD.
 Como se debe de llevar a cabo la información en la escuela.
 De acuerdo a lo investigado deben realizar lo siguiente:
 Realizar un mapa conceptual acerca del tema con los putos mas importantes.
 Crear un mural para brindarle a la comunidad estudiantil la información necesaria acerca de los
cambios que ocurren durante la pubertad.
 Hacer una serie de preguntas a los demás de sus compañeros acerca de cómo se siente al ver estos
cambios en su cuerpo y como se siente al llevar este tema en la escuela.
 Llevar a cabo las dinámicas de grupo para que los alumnos conozcan mas el tema a través del estar
interactuando y jugando.
 Hacer un debate acerca de las ventajas y desventajas de la pubertad.
 Como docente debe de contestar las dudas que aun no se le han resuelto a los alumnos durante su
investigación.
 La realización del mapa conceptual que elaboraron subirlo a la plataforma de Edmodo
www.edmodo.com
Desde la perspectiva Didáctica critica, la evaluación se realiza con el objeto de decidir la practica y
es parte del proceso de construcción del curriculum, la reflexión se encuentra dialécticamente ligada
al aprendizaje.
De acuerdo a la evaluación en esta situación de aprendizaje se debe de llevar a cabo la
autoevaluación acerca de conocer como los alumnos se evaluarían en diferentes aspectos. También
como parte de la aplicación que se esta manejando dentro de la situación el docente realizaría una
retroalimentación acerca de su trabajo expuesto en plataforma dándole recomendaciones de cómo
hacer mejor su entrega.
RECURSOS
 Dibujos acerca del tema hablado.
 Hojas, lapiceros, plumones.
 Libros.
 Aplicación de Edmodo www.edmodo.com
De acuerdo a la didáctica crítica coadyuva al aprendizaje por proyecto porque pondera la
organización del aprendizaje desde el diálogo de saberes y la construcción de conocimientos, desde
la investigación acción transformadora ,donde los objetivos de formación, investigación y reflexión
permanente logran la sistematización del conocimiento teniendo en cuenta la reconstrucción del
proceso vivido, la identificación y caracterización de los elementos, la reflexión acerca de las
relaciones y la producción del nuevo conocimiento. Y bien a nosotros como docentes se nos facilita
mas por que lleva una secuencia de tal forma que los alumnos van aprendiendo de acuerdo a que
van experimentando ellos mismos van conociendo mas haya y de esta forma van enriqueciendo con
conocimiento nuevo.
REFERENCIAS
Pedagogía Social Y Didáctica Crítica. Recuperado 28 de Marzo 2017 en
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2051094.pdf.
Didáctica Crítica. Recuperado 27 de Marzo 2017 en
https://aulaneo.wordpress.com/didactica/didactica-critica/
Didáctica Crítica. Recuperado 27 de Marzo 2017 en http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html?id_examen_act=1&id_inscripcion=530171
1 de 10

Recomendados

Actividad 4 didactica critica por
Actividad 4 didactica criticaActividad 4 didactica critica
Actividad 4 didactica criticaricardoosoriop
608 vistas13 diapositivas
Didáctica Crítica en una situación de aprendizaje por
Didáctica Crítica en una situación de aprendizajeDidáctica Crítica en una situación de aprendizaje
Didáctica Crítica en una situación de aprendizaje18carlos
178 vistas11 diapositivas
Proyectos por
ProyectosProyectos
ProyectosRaúl Hurtado
9.4K vistas31 diapositivas
11 IDEAS CLAVES. CÓMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS por
11 IDEAS CLAVES. CÓMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS11 IDEAS CLAVES. CÓMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS
11 IDEAS CLAVES. CÓMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIASchechajulio
1.6K vistas3 diapositivas
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador por
Pasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integradorPasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integrador
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integradorDistrito 17D12 - Educacion
15.9K vistas20 diapositivas
zabala y arnau capítulo 7 por
zabala y arnau capítulo 7zabala y arnau capítulo 7
zabala y arnau capítulo 7giuliana
155 vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didactica critica situacion de aprendizaje por
Didactica critica situacion de aprendizaje Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje Rossana Lara
582 vistas11 diapositivas
S4 tarea4 qumav por
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavHistoriatec92
309 vistas15 diapositivas
Planeación Didáctica critica por
Planeación Didáctica critica Planeación Didáctica critica
Planeación Didáctica critica Aragosa22
3.4K vistas10 diapositivas
Equipo 3 como enseñar y aprender competencias por
Equipo 3 como enseñar y aprender competenciasEquipo 3 como enseñar y aprender competencias
Equipo 3 como enseñar y aprender competenciaslauhernagar
2.7K vistas36 diapositivas
Diseño de situaciones de aprendizaje con didactica critica por
Diseño de situaciones de aprendizaje con didactica criticaDiseño de situaciones de aprendizaje con didactica critica
Diseño de situaciones de aprendizaje con didactica criticamadrianvela
498 vistas18 diapositivas
S4 tarea4 tlmar por
S4 tarea4 tlmarS4 tarea4 tlmar
S4 tarea4 tlmarRTMAR
500 vistas17 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Didactica critica situacion de aprendizaje por Rossana Lara
Didactica critica situacion de aprendizaje Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
Rossana Lara582 vistas
Planeación Didáctica critica por Aragosa22
Planeación Didáctica critica Planeación Didáctica critica
Planeación Didáctica critica
Aragosa223.4K vistas
Equipo 3 como enseñar y aprender competencias por lauhernagar
Equipo 3 como enseñar y aprender competenciasEquipo 3 como enseñar y aprender competencias
Equipo 3 como enseñar y aprender competencias
lauhernagar2.7K vistas
Diseño de situaciones de aprendizaje con didactica critica por madrianvela
Diseño de situaciones de aprendizaje con didactica criticaDiseño de situaciones de aprendizaje con didactica critica
Diseño de situaciones de aprendizaje con didactica critica
madrianvela498 vistas
S4 tarea4 tlmar por RTMAR
S4 tarea4 tlmarS4 tarea4 tlmar
S4 tarea4 tlmar
RTMAR500 vistas
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje) por Odilia Bucio
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Odilia Bucio864 vistas
Didactica critica:Situacion de aprendizaje por angy velazquez
Didactica critica:Situacion de aprendizajeDidactica critica:Situacion de aprendizaje
Didactica critica:Situacion de aprendizaje
angy velazquez2K vistas
Didáctica crítica por lauorilla
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
lauorilla1K vistas
Didactica critica situacion de aprendizaje por Alejandra Ruiz
Didactica critica  situacion de aprendizajeDidactica critica  situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
Alejandra Ruiz1.2K vistas
5 conf. u latina. 24 abril 2021 apoyo a dr. esteban camacho por Lorenzo Guadamuz
5 conf. u latina. 24 abril 2021  apoyo a dr. esteban camacho5 conf. u latina. 24 abril 2021  apoyo a dr. esteban camacho
5 conf. u latina. 24 abril 2021 apoyo a dr. esteban camacho
Lorenzo Guadamuz22 vistas

Destacado

Situa aprend didactica critica por
Situa aprend didactica criticaSitua aprend didactica critica
Situa aprend didactica criticaABUNDIO MARTIN
103 vistas13 diapositivas
Tercer tema por
Tercer temaTercer tema
Tercer temaWilfredo Pacori Arizaca
215 vistas13 diapositivas
S4 tarea4 grgoe por
S4 tarea4 grgoeS4 tarea4 grgoe
S4 tarea4 grgoeelizabeth granados gonzalez
189 vistas10 diapositivas
Articulo62 cst por
Articulo62 cstArticulo62 cst
Articulo62 cstPatricia Diaz
266 vistas6 diapositivas
Internacional. tema 11, 12, 13. por
Internacional. tema 11, 12, 13.Internacional. tema 11, 12, 13.
Internacional. tema 11, 12, 13.Anderxon Matos
166 vistas9 diapositivas
Anorexia y bulimia por
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiabypelissa
316 vistas10 diapositivas

Destacado(20)

Situa aprend didactica critica por ABUNDIO MARTIN
Situa aprend didactica criticaSitua aprend didactica critica
Situa aprend didactica critica
ABUNDIO MARTIN103 vistas
Internacional. tema 11, 12, 13. por Anderxon Matos
Internacional. tema 11, 12, 13.Internacional. tema 11, 12, 13.
Internacional. tema 11, 12, 13.
Anderxon Matos166 vistas
Anorexia y bulimia por bypelissa
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
bypelissa316 vistas
Modelo Educativo Adventista por Sabelyta
Modelo Educativo AdventistaModelo Educativo Adventista
Modelo Educativo Adventista
Sabelyta2.4K vistas
Presentación postitulo alfabetizacion digital unse por francisco galvez
Presentación postitulo alfabetizacion digital unsePresentación postitulo alfabetizacion digital unse
Presentación postitulo alfabetizacion digital unse
francisco galvez514 vistas
Managing sensitive data at the Australian Data Archive por ARDC
Managing sensitive data at the Australian Data ArchiveManaging sensitive data at the Australian Data Archive
Managing sensitive data at the Australian Data Archive
ARDC657 vistas
Unit 4 final project por Jasper Huang
Unit 4 final projectUnit 4 final project
Unit 4 final project
Jasper Huang119 vistas
Mod 3 forgetting interference theory por mpape
Mod 3 forgetting interference theoryMod 3 forgetting interference theory
Mod 3 forgetting interference theory
mpape2.9K vistas
Fraçoes 2 por flufy
Fraçoes 2Fraçoes 2
Fraçoes 2
flufy640 vistas
Emerging Services for Research Informatio Management (RIM) through Enterprise... por OCLC
Emerging Services for Research Informatio Management (RIM) through Enterprise...Emerging Services for Research Informatio Management (RIM) through Enterprise...
Emerging Services for Research Informatio Management (RIM) through Enterprise...
OCLC641 vistas
SMWNYC 2017 - VaynerMedia - How Johnnie Walker Brought Drunk Driving Into Soc... por Social Media Week
SMWNYC 2017 - VaynerMedia - How Johnnie Walker Brought Drunk Driving Into Soc...SMWNYC 2017 - VaynerMedia - How Johnnie Walker Brought Drunk Driving Into Soc...
SMWNYC 2017 - VaynerMedia - How Johnnie Walker Brought Drunk Driving Into Soc...
Social Media Week462 vistas
Wonder woman por 126868
Wonder womanWonder woman
Wonder woman
126868161 vistas

Similar a S4 tarea4 grgoe

S4.tarea4 crsur por
S4.tarea4 crsurS4.tarea4 crsur
S4.tarea4 crsurRocioCruzSuarez
32 vistas12 diapositivas
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres por
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andresN1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andresyardlley novoa
52 vistas10 diapositivas
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet por
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanetN1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanetyardlley vanithza figueredo novoa
59 vistas10 diapositivas
N1 s3act843986625garcia castro katerin jannet por
N1 s3act843986625garcia castro katerin jannetN1 s3act843986625garcia castro katerin jannet
N1 s3act843986625garcia castro katerin jannetyardlley vanithza figueredo novoa
45 vistas10 diapositivas
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery por
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz meryN1 s3act843005150gaviria vanegas luz mery
N1 s3act843005150gaviria vanegas luz meryyardlley vanithza figueredo novoa
51 vistas10 diapositivas
Paso 5 grupo 502005_45 por
Paso 5  grupo  502005_45Paso 5  grupo  502005_45
Paso 5 grupo 502005_45CarolinaCardenas66
20 vistas24 diapositivas

Similar a S4 tarea4 grgoe(20)

N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres por yardlley novoa
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andresN1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
N1 s3act811156020gomez gonzalez carlos andres
yardlley novoa52 vistas
Cómo se-planea-una-clase-de-ciencias por Kevin Andrid
Cómo se-planea-una-clase-de-cienciasCómo se-planea-una-clase-de-ciencias
Cómo se-planea-una-clase-de-ciencias
Kevin Andrid204 vistas

Último

números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
47 vistas13 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 vistas1 diapositiva
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
67 vistas6 diapositivas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 vistas4 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
147 vistas21 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
124 vistas170 diapositivas

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza53 vistas

S4 tarea4 grgoe

  • 1. Nombre del estudiante: Elizabeth Granados González Título del trabajo: Didáctica Critica. Materia: Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales. Asesor: Mtro. Ricardo Esteban Solano Barraza. 14 Generación. Aculco, México. 28 Marzo de 2017
  • 2. La didáctica crítica es la respuesta a la necesidad de los reconocimientos de los conflictos y contradicciones que se presentan en el fenómeno educativo, es decir, enseñanza- aprendizaje, el cómo se desenvuelven los alumnos. El apoyarnos en la didáctica crítica se podría considerar la realidad, como una realidad histórica y dialéctica que, por lo tanto, será abordada como una totalidad. El objeto de conocimiento es una construcción social, la didáctica critica debe recuperar esa unidad dialéctica que existe entre la enseñanza y el aprendizaje, es decir, romper con los roles que son establecidos para alumnos y profesores. Para poder elaborar programas en didáctica critica hay que, primero que nada tomar en cuenta al individuo no solo como un objeto de aprendizaje, sino más allá, es decir como un objeto de enseñanza que se realizará por medio de la interacción profesor-alumno, además hay que considerar que el aprendizaje no es un estado del sujeto, si no un proceso de construcción., gracias a esa interacción de la que se había ya hablado. Todos aprenden de todos y fundamentalmente de aquello que realizan en conjunto. El aprendizaje no es un estado del sujeto, sino un proceso en construcción. En la siguiente presentación abordaremos una situación de aprendizaje de acuerdo a la didáctica critica y a los 3 momentos.
  • 3. De acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden considerar tres momentos metódicos, empleados para organizar situaciones de aprendizaje. Apertura: primera aproximación al objeto de conocimiento. Desarrollo: elaboración del conocimiento Cierre: reconstrucción del fenómeno, nueva síntesis.
  • 4. FECHA: 26- OCTUBRE-2016 MATERIA: Educación para la Salud NUM DE SESIONES: SESIÓN 1 Y 2 GRUPO: 1° grado de Secundaria COMPETENCIAS DOCENTES:  Llevar a la práctica lo visto en clase con la tecnología web 2.0  Toma de decisiones informadas para el ciudadano del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. COMPETENCIAS DE LOS ALUMNOS:  Conocer los cambios en su cuerpo durante la etapa de la pubertad.  ¿Cómo mantengo la salud? CARACTERISTICAS DE LOS DESTINATARIOS: Los alumnos que realizaran esta actividad cursan primer grado de secundaria con un grupo total de 22 alumnos de ellos son solo 10 mujeres y 12 hombres todos con conocimientos de la computadora para saber manejar las tecnologías de la web 2.0 nos ofrece. Y tengan ellos conocimiento de las ventajas al utilizarlas en el proceso de enseñanza aprendizaje y que ellos mismos vayan construyendo su conocimiento con lo nuevo que van manejando durante su educación. TEMA ACTIVIDAD APLICACIÓN WEB 2.0 EVALUACIÓN RECURSOS CAMBIOS EN EL CUERPO DURANTE LA PUBERTAD Explica los cambios que ocurren durante la pubertad en el cuerpo y su relación con el sistema glandular. De esta manera los alumnos conocerán las reacciones que tendrá su cuerpo ellos mismos van a ir respondiéndose a las preguntas o dudas que tienen. Los alumnos realizaran una investigación acerca de los cambios en el cuerpo durante la pubertad y los conceptos más importantes que vayan surgiendo durante su recolección de información Edmodo Esta aplicación es una plataforma donde los alumnos pueden interactuar al igual manera pueden subir tareas aquí a la plataforma cuando el maestro se los indique y así el maestro les haga una retroalimentación. 50% la investigación del tema. 30% el mapa conceptual. 20% la creatividad de la realización. Aplicación de Edmodo www.edmodo.com La pubertad: La pubertad y sus cambios lapubertad.blogspot.com/2007/05/la- pubertad-y-sus-cambios.html. La pubertad: La pubertad y sus cambios lapubertad.blogspot.com/2007/05/la- pubertad-y-sus-cambios.html.
  • 5.  Realizar una investigación acerca de los cambios que ocurren en el cuerpo durante la pubertad.  Diseñar preguntas acerca de las dudas que tienen acerca del tema.  Conocer dinámicas de grupo que les puedan ayudar a abordar el tema y las puedan llevar a la práctica.  Investigar las ventajas y desventajas del tema CAMBIOS EN EL CUERPO DURANTE LA PUBERTAD.  Como se debe de llevar a cabo la información en la escuela.
  • 6.  De acuerdo a lo investigado deben realizar lo siguiente:  Realizar un mapa conceptual acerca del tema con los putos mas importantes.  Crear un mural para brindarle a la comunidad estudiantil la información necesaria acerca de los cambios que ocurren durante la pubertad.  Hacer una serie de preguntas a los demás de sus compañeros acerca de cómo se siente al ver estos cambios en su cuerpo y como se siente al llevar este tema en la escuela.
  • 7.  Llevar a cabo las dinámicas de grupo para que los alumnos conozcan mas el tema a través del estar interactuando y jugando.  Hacer un debate acerca de las ventajas y desventajas de la pubertad.  Como docente debe de contestar las dudas que aun no se le han resuelto a los alumnos durante su investigación.  La realización del mapa conceptual que elaboraron subirlo a la plataforma de Edmodo www.edmodo.com
  • 8. Desde la perspectiva Didáctica critica, la evaluación se realiza con el objeto de decidir la practica y es parte del proceso de construcción del curriculum, la reflexión se encuentra dialécticamente ligada al aprendizaje. De acuerdo a la evaluación en esta situación de aprendizaje se debe de llevar a cabo la autoevaluación acerca de conocer como los alumnos se evaluarían en diferentes aspectos. También como parte de la aplicación que se esta manejando dentro de la situación el docente realizaría una retroalimentación acerca de su trabajo expuesto en plataforma dándole recomendaciones de cómo hacer mejor su entrega. RECURSOS  Dibujos acerca del tema hablado.  Hojas, lapiceros, plumones.  Libros.  Aplicación de Edmodo www.edmodo.com
  • 9. De acuerdo a la didáctica crítica coadyuva al aprendizaje por proyecto porque pondera la organización del aprendizaje desde el diálogo de saberes y la construcción de conocimientos, desde la investigación acción transformadora ,donde los objetivos de formación, investigación y reflexión permanente logran la sistematización del conocimiento teniendo en cuenta la reconstrucción del proceso vivido, la identificación y caracterización de los elementos, la reflexión acerca de las relaciones y la producción del nuevo conocimiento. Y bien a nosotros como docentes se nos facilita mas por que lleva una secuencia de tal forma que los alumnos van aprendiendo de acuerdo a que van experimentando ellos mismos van conociendo mas haya y de esta forma van enriqueciendo con conocimiento nuevo.
  • 10. REFERENCIAS Pedagogía Social Y Didáctica Crítica. Recuperado 28 de Marzo 2017 en https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2051094.pdf. Didáctica Crítica. Recuperado 27 de Marzo 2017 en https://aulaneo.wordpress.com/didactica/didactica-critica/ Didáctica Crítica. Recuperado 27 de Marzo 2017 en http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html?id_examen_act=1&id_inscripcion=530171