2. Es la ciencia que se encarga de dar nombre y
clasificar a los seres vivos.
Taxón: se refiere al carácter particular de un
individuo frente a otro, es decir, la
característica que permite ubicar a un ser
dentro de un grupo u otro.
3. Una especie es la unidad básica de
la clasificación biológica de los seres vivos.
Una especie se define a menudo como grupo
de organismos capaces de entrecruzarse y de
producir descendencia fértil.
4. La taxonomía es la
ordenación en
categorías
jerarquizadas de los
distintos seres vivos en
base a sus parecidos y
sus diferencias; de un
modo lógico y
evolutivo.
7. Carolus Von Linnaeus Linneo( 1707 – 1778)
fue el padre de la taxonomía. Era botánico, y
como tal comienza su clasificación con las
plantas. En 1758 escribe la 10º edición de
Systema Naturae, a partir del cual da
comienzo la taxonomía zoológica. Su sistema
de clasificación jerarquizado, inaudito hasta la
fecha, sigue usándose en la actualidad.
Habla por primera vez del reino animal. Lo
divide en 6 bloques, llamados clases, que son:
Peces. Incluye agnatos, cetáceos y demás
animales con forma de pez.
Herpetos. Del griego herpes (culebra), incluye
anfibios y reptiles.
Aves.
Mamíferos.
Vermes testacea. Del latín gusano duro.
Artrópodos
Vermes molusca. Del latín gusano blando.
Demás invertebrados.
8. El filósofo griego
Aristóteles introdujo el
término especie defini
éndolo como "formas
similares de vida ". El
desarrollo de un
sistema de
clasificación empezó
con los antiguos
griegos. Y por el año
350 A . C., el filósofo
griego Aristóteles
dividió a los
10. Es una colección de plantas
o partes de plantas,
desecadas, preservadas,
identificadas y
acompañadas de
información crítica sobre el
sitio de colección, nombre
común y usos. Tal colección
en general representa a la
flora, o patrimonio vegetal,
de una localidad, región o
país. Actualmente existen
herbarios presentados en
forma física y virtual.
11. Para recabar información,
conocer la variedad de
especies, los diferentes
taxones de clasificación
botánica y las distintas
estructuras de las plantas
en cuanto a su forma,
tamaño, color, y
disposición de cada una
de las partes de la planta
en sí. Nos sirve en
cuestiones de estudio, nos
permite observar y
comparar las distintas
clases vegetales.