Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Demonologia
Demonologia
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (15)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

La demonologia

  1. 1. La Demonologia Elizabeth Ocampo Catalan
  2. 2. Introducción En el presente trabajo contestaremos las siguientes preguntas: ¿Qué es la demonología?, ¿Cual es el origen de la demonología?, ¿De donde surge la relación de la Demonología y la Religión?, ¿Cuál es la relación de la Demonología y la Iglesia Católica? Y ¿Cuales son los alcances y limitaciones de la Demonología? No se busca formar algún criterio o contradecir alguna creencia, solo informar sobre esta rama entre la teología y la mitología ya que tomo mucha importancia en la época medieval y surgiendo nuevamente con mas fuerza en el siglo XXI.
  3. 3. Definición de la Demonología ‘La demonología, o sea el estudio de las creencias en los espíritus malignos y los demonios” de María Rosa Calás de Clark La demonología es el estudio de la naturaleza y formas de demonios; demonio se define como el ser sobrenatural, espíritu o fuerza capaz de influir en las vidas humanas, en general por medios malignos. El demonio esta representado la mayoría de las veces en colores negros, rojos, y amarillos que de acuerdo con la psicología significan, odio, malignidad, cólera, muerte, desgracias, guerras , fuego , etc.
  4. 4. Orígenes de la Demonología Algunas fuentes nos dicen que la demonología tuvo su origen y su desarrollo en la demonología cristiana occidental en la época de la edad media (de los siglos XI al XVI), por la manifestación del “Malleus maleficaru”, es decir el Martillo de las brujas, que es el tratado de mas antiguo de brujas y demonios escrito en 1486 por los dominicos Jakob Sprenger y Heinrich Kramer, ya que este texto nos habla sobre la existencia de las brujas, su poder, características de ellas y como reconocerlas . Durante la oscurantista Edad Media, las deidades infernales fueron clasificadas según jerarquías, con el fin de conocerlas mejor para combatirlas efectivamente.
  5. 5. La Demonología y Religión La presencia de un ser sobrenatural maligno que esta presente en contraste de una divinidad en cualquier religión es el punto central de este tema, pero detallando en las religiones mas importantes desde un punto en general. La Demonología Cristiana En la religión cristiana, la demonología es el estudio de complejo de los demonios tomados de la demonología judía y del Antiguo Testamento; es decir, el cristianismo considera a los demonios como ángeles caídos y como se había dicho anteriormente que la demonología es considerada como una rama oscura de la angelología. La Demonología Zoroástrica En el zoroastrismo nos dice sobre Angra Mainyu (Dios de la oscuridad y eterno destructor de todo lo bueno) y Spenta Mainyu (Dios del bien), en donde estos dos se encuentran en una contienda constante.
  6. 6. La Demonología Judía En la religión judía nos habla que nunca se ha encontrado alguna doctrina o ciencia de especialización sobre los demonios, pero nos dice que es mas seguro que el zoroastrismo sea el heredero de los conceptos sobre la demonología. La Demonología Islámica En la religión islámica nos explica sobre Iblis es un ser creado a partir del fuego y que tiene libre albedrio como los humanos, y que no se considera bueno o malo, pero al rehusarse a arrodillarse ante Dios fue maldecido. La Demonología en el Budismo e Hinduismo En el budismo hay algunas derivaciones que admiten la existencia de los infiernos en donde los demonios dirigidos por un ente llamado Mara, atormentan a los pecadores y los tientan a pecar. En el hinduismo nos dicen que hay enfrentamientos entre sus dioses y su contrincante por ejemplo: Indra Vs Vritra.
  7. 7. La Demonología en la Iglesia Católica El estudio de los demonios llego a cobrar una gran importancia pues en la fe Cristiana principalmente llego la necesidad de conocer mucho mas sobre estos seres oscuros que usualmente, según las creencias, rondan por la tierra atormentando almas humanas. El estudio de los demonios o "demonología" comienza en tiempos de la inquisición cuando los demonios y la brujería eran una amenaza latente y real para los fieles católicos.
  8. 8. Alcances y Limitaciones de la Demonología La demonología no solo se centra en estudio de los demonios si no también en el estudio de espíritus malignos, bestias infernales, ángeles caídos, etc. En este tema se quiere hablar sobre esta variedad de elementos de la demonología. Primeramente definiremos algunos de los componentes de entidades de la demonología.
  9. 9. Conclusiones La demonología surgió como una ciencia que buscaba explicar o estudiar aquellos aspectos que para el hombre eran “mágicos y prohibidos”, estableciéndose como una ciencia de castigo y prohibición, favoreciendo el control político-social de los pueblos. La demonología tuvo una gran impacto en lo que a la religión se refiere, ya que fue uno de los principales factores que fortaleció el poder de la iglesia católica, ya que a través de la demonología, la iglesia católica podía “combatir” contra lo demonios que tentaban, poseían, manipulaban, etc. a los fieles cristianos. Pero no solo fue en la iglesia católica si no también en otras religiones mencionando como ejemplo la religión Islámica, el Hinduismo, etc. Se espera que se halla logrado informar y explicar sobre el tema de “La Demonología”, ya que para muchos de nosotros este es un tema nuevo o nunca antes escuchado, pero hoy en día ha tenido mucha importancia, mas entre los jóvenes.
  10. 10. Bibliografia y Citas Textuales  http://www.destinoytarot.com/la-demonologia/  http://demonografia.freeservers.com/demonologia.htm  http://lascosasquenuncaexistieron.com/Articulos/95/de monologia  http://inteligenciacatolica.com/tag/demonologia/  http://www.universoenergetico.com.ar/articulos/definic ion-de-demonologia/  Garibay, E.(2005). Diccionario de Demonios y Conceptos Afines, México, Lectorum  Rainer, Klein. (2011 Febrero). Diablos, Demonios y Angeles Caídos, Imaginador  Maria R. Calás de Clark. (1991). Historia de Las Letras En Catamarca. Dunken.545, 89

×