Turismo: Argentina reabre sus fronteras para México y el mundo

Pablo Carrillo
Pablo CarrilloInformacion de Turismo y Hoteles que se actualiza a la velocidad de las redes slideshare.net/eljovencarrillo

A partir del 1 de noviembre entró en vigor la autorización de ingreso a Argentina de ciudadanos extranjeros, tras la evolución favorable que ha mostrado el país trasandino respecto al número de contagios por COVID-19 y el avance en su proceso de vacunación. Para ingresar a Argentina, los ciudadanos y residentes mexicanos deberán contar con el esquema de vacunación completo (con fecha de aplicación de la última dosis, al menos, 14 días antes del arribo al país) y un resultado de PCR negativo, tomado con no más de 72 horas previas al embarque. Por ello, para todos aquellos que ya están planificando su viaje a Argentina, les dejamos dos panoramas que pueden realizar durante un fin de semana en el país:

Argentina reabre sus fronteras para México y para
el mundo
Tras el anuncio de las autoridadesargentinas, ha aumentado la oferta de pasajesaéreos y,
gracias al tipo de cambio, se convierte en un destino conveniente y atractivo para quienesquieren
retomar el turismo fuera de las fronteras.
Ciudad de México, 5 de noviembre de 2021. A partir del 1 de noviembre entró en vigor la
autorización de ingreso a Argentina de ciudadanos extranjeros, tras la evolución favorable que ha
mostrado elpaís trasandino respectoal número de contagios por COVID-19y elavance en su proceso
de vacunación.
Para ingresar a Argentina, los ciudadanos y residentes mexicanos deberán contar con el esquema de
vacunación completo (con fecha de aplicación de la última dosis, al menos, 14 días antes del arribo
al país) y un resultado de PCR negativo, tomado con no más de 72 horas previas al embarque.
Por ello, para todos aquellos que ya están planificando su viaje a Argentina, les dejamos dos
panoramas que pueden realizar durante un fin de semana en el país:
1. Visita Córdoba Capital y La Cumbrecita
La Ciudad de Córdoba es la segunda más grande de Argentina y una de las más antiguas del país, lo
que se evidencia gracias a sus viejos monasterios, iglesias e instituciones.
Y precisamente esun monasterio desde donde se recomienda comenzar el recorrido por esta llamativa
ciudad trasandina; San José de las Carmelitas Descalzas. Se trata de una hermosa construcción
colonial jesuita, que actualmente funciona como un museo de arte religioso. A media cuadra de ella,
se encuentra la Plaza San Martín (la principal de la ciudad), donde podrás conocer el Cabildo y la
majestuosa Catedral de Córdoba.
No olvides pasar por uno de los imperdibles de la ciudad, la Manzana Jesuítica de Córdoba, una zona
que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; como también, por la Iglesia
Compañía de Jesús, el sector de Nueva Córdoba (donde comienza a difuminarse el estilo colonial,
para dar paso a modernas torres y edificios), el Paseo del Buen Pastor y el romántico Arroyo La
Cañada.
Después de un día en esta hermosa ciudad, te recomendamos trasladarte al mágico pueblito La
Cumbrecita, a 118 km de Córdoba Capital, que se asemeja a una típica villa alemana, con casas de
madera y rodeada de mucha naturaleza, con una variada oferta de turismo aventura.
En esta localidad podrás disfrutar, entre otras cosas,de esculturas y tallados en los árboles, tiendas de
artesanos y artistas, miradores, arroyos y cascadas,tirolesas y rutas de trekking. Como también, de
las mejores pastelerías, una variada gastronomía y, por supuesto, ¡mucha cerveza!
2. Disfruta del casco histórico de Buenos Aires
Sin duda, la capital trasandina tiene mucho que ofrecer. Sibien tiene una variada oferta turística, uno
de los recomendados es recorrer su casco histórico, que -entre adoquines, cafeterías,bares,museos y
restaurantes- se asemeja a las más hermosas calles europeas.
Un recorrido que podrás hacer a pie, desde la Plaza del Congreso hasta la Plaza de Mayo, y desde la
Plaza de Mayo hacia el sur, abarcando los barrios de Monserrat y San Telmo, pero también el sector
sur del barrio de San Nicolás.
No te pierdas el Cabildo, la Catedral Metropolitana (con el Mausoleo del General San Martín), la
Casa Rosada,la Galería Güemes y la Iglesia de San Ignacio de Loyola (la más antigua de la ciudad).
Luego, camina hacia el sur por la calle Defensa,un recorrido rodeado de bares antiguos, anticuarios,
y gastronomía de todo tipo, que los domingos está ocupado por la feria de San Telmo, el mercado de
antigüedades más grande de Buenos Aires.
Ya en San Telmo, no olvides ingresar a una de sus galerías de arte y fotografiar algunas fachadas de
sus edificios antiguos, para luego detenerte en la Plaza Dorrego, donde podrás disfrutar de más de un
show de tango y de otros artistas locales.
Por último, durante tu recorrido no dejes de comer un buen bife de chorizo (o más de uno), toma unas
copasde Malbec y compra unos alfajores argentinos para traerles a tus amigos. ¡Será un fin de semana
inolvidable!
Turismo: Argentina reabre sus fronteras para México y el mundo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El camino de santiago jessicaEl camino de santiago jessica
El camino de santiago jessicapilar.lopez
2.1K vistas20 diapositivas
Presentación1Presentación1
Presentación1Camila Casco
44 vistas5 diapositivas
Tarea sit 2.1Tarea sit 2.1
Tarea sit 2.1Lola Perez Oviedo
246 vistas9 diapositivas
Turismo ecuadorTurismo ecuador
Turismo ecuadorlogmoscoso
428 vistas9 diapositivas
Presentacio barcelonaPresentacio barcelona
Presentacio barcelonajgmjgm
129 vistas17 diapositivas

La actualidad más candente(19)

El camino de santiago jessicaEl camino de santiago jessica
El camino de santiago jessica
pilar.lopez2.1K vistas
Presentación1Presentación1
Presentación1
Camila Casco44 vistas
Tarea sit 2.1Tarea sit 2.1
Tarea sit 2.1
Lola Perez Oviedo246 vistas
Turismo ecuadorTurismo ecuador
Turismo ecuador
logmoscoso428 vistas
Presentacio barcelonaPresentacio barcelona
Presentacio barcelona
jgmjgm129 vistas
Casa santa mónicaCasa santa mónica
Casa santa mónica
Hotel Casa Santa Mónica... Un hotel con detalles191 vistas
Hoteles GranadinosHoteles Granadinos
Hoteles Granadinos
María Jesús Aguilera Pacheco614 vistas
Carpeta Comercial Fehispor 2013Carpeta Comercial Fehispor 2013
Carpeta Comercial Fehispor 2013
FERIA BADAJOZ IFEBA889 vistas
Santa fe de antioquiaSanta fe de antioquia
Santa fe de antioquia
carlos9506256 vistas
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
Mariana Ruiz171 vistas
Hotel Casa Santa MónicaHotel Casa Santa Mónica
Hotel Casa Santa Mónica
Hotel Casa Santa Mónica... Un hotel con detalles214 vistas
La Ciudad de BarcelonaLa Ciudad de Barcelona
La Ciudad de Barcelona
Daniela Ramalho8.9K vistas
La Spagna a RomaLa Spagna a Roma
La Spagna a Roma
Turismo Andaluz406 vistas
Mi región, mi cultura y yoMi región, mi cultura y yo
Mi región, mi cultura y yo
williamzambrano1166 vistas
La Campana(Ruz Vera)La Campana(Ruz Vera)
La Campana(Ruz Vera)
Rodrigo Figueroa371 vistas
Santiago de compostelaSantiago de compostela
Santiago de compostela
Joana Lima448 vistas
Vistas de Santiago de los CaballerosVistas de Santiago de los Caballeros
Vistas de Santiago de los Caballeros
guest371471.3K vistas
Balance Feria de Málaga 2013 - CulturaBalance Feria de Málaga 2013 - Cultura
Balance Feria de Málaga 2013 - Cultura
Ayuntamiento de Málaga144 vistas

Similar a Turismo: Argentina reabre sus fronteras para México y el mundo

CordobitaCordobita
Cordobitapaulaalvarezgaona
514 vistas10 diapositivas
C A TÁ L O G O Español 2009C A TÁ L O G O Español 2009
C A TÁ L O G O Español 2009ecolome
484 vistas36 diapositivas
Turismo bogotáTurismo bogotá
Turismo bogotáJulieta1905
336 vistas8 diapositivas
paket madrid dan sekitarnyapaket madrid dan sekitarnya
paket madrid dan sekitarnyaigoeva
196 vistas1 diapositiva

Similar a Turismo: Argentina reabre sus fronteras para México y el mundo(20)

CordobitaCordobita
Cordobita
paulaalvarezgaona514 vistas
C A TÁ L O G O Español 2009C A TÁ L O G O Español 2009
C A TÁ L O G O Español 2009
ecolome484 vistas
Turismo bogotáTurismo bogotá
Turismo bogotá
Julieta1905336 vistas
paket madrid dan sekitarnyapaket madrid dan sekitarnya
paket madrid dan sekitarnya
igoeva196 vistas
ITINERARIO MADRID OKI.pdfITINERARIO MADRID OKI.pdf
ITINERARIO MADRID OKI.pdf
ElizabethMurillocast156 vistas
Presentacion infoPresentacion info
Presentacion info
Silvana Pettinari136 vistas
MADRID - UIM SpagnaMADRID - UIM Spagna
MADRID - UIM Spagna
UIMSpagna533 vistas
Cuenca-ES.pdfCuenca-ES.pdf
Cuenca-ES.pdf
DiegoDiaz59174123 vistas
CórdobaCórdoba
Córdoba
Mocinha05136 vistas
Merced barrio magico la mercedMerced barrio magico la merced
Merced barrio magico la merced
Linda Martinez392 vistas
Semana santa 2012Semana santa 2012
Semana santa 2012
enquica1.2K vistas
Santa cruzSanta cruz
Santa cruz
estefffy239 vistas
León, guía turisticaLeón, guía turistica
León, guía turistica
AnaMGarcia23275 vistas
Barcelona -  UIM SpagnaBarcelona -  UIM Spagna
Barcelona - UIM Spagna
UIMSpagna4.8K vistas
Guía jaén nv 2012Guía jaén nv 2012
Guía jaén nv 2012
Jose de la Torre2.1K vistas
Visitamos salamancaVisitamos salamanca
Visitamos salamanca
hamburguesadegomez135 vistas
Visitamos salamancaVisitamos salamanca
Visitamos salamanca
hamburguesadegomez243 vistas

Turismo: Argentina reabre sus fronteras para México y el mundo

  • 1. Argentina reabre sus fronteras para México y para el mundo Tras el anuncio de las autoridadesargentinas, ha aumentado la oferta de pasajesaéreos y, gracias al tipo de cambio, se convierte en un destino conveniente y atractivo para quienesquieren retomar el turismo fuera de las fronteras. Ciudad de México, 5 de noviembre de 2021. A partir del 1 de noviembre entró en vigor la autorización de ingreso a Argentina de ciudadanos extranjeros, tras la evolución favorable que ha mostrado elpaís trasandino respectoal número de contagios por COVID-19y elavance en su proceso de vacunación. Para ingresar a Argentina, los ciudadanos y residentes mexicanos deberán contar con el esquema de vacunación completo (con fecha de aplicación de la última dosis, al menos, 14 días antes del arribo al país) y un resultado de PCR negativo, tomado con no más de 72 horas previas al embarque. Por ello, para todos aquellos que ya están planificando su viaje a Argentina, les dejamos dos panoramas que pueden realizar durante un fin de semana en el país: 1. Visita Córdoba Capital y La Cumbrecita La Ciudad de Córdoba es la segunda más grande de Argentina y una de las más antiguas del país, lo que se evidencia gracias a sus viejos monasterios, iglesias e instituciones. Y precisamente esun monasterio desde donde se recomienda comenzar el recorrido por esta llamativa ciudad trasandina; San José de las Carmelitas Descalzas. Se trata de una hermosa construcción colonial jesuita, que actualmente funciona como un museo de arte religioso. A media cuadra de ella, se encuentra la Plaza San Martín (la principal de la ciudad), donde podrás conocer el Cabildo y la majestuosa Catedral de Córdoba. No olvides pasar por uno de los imperdibles de la ciudad, la Manzana Jesuítica de Córdoba, una zona que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; como también, por la Iglesia Compañía de Jesús, el sector de Nueva Córdoba (donde comienza a difuminarse el estilo colonial, para dar paso a modernas torres y edificios), el Paseo del Buen Pastor y el romántico Arroyo La Cañada. Después de un día en esta hermosa ciudad, te recomendamos trasladarte al mágico pueblito La Cumbrecita, a 118 km de Córdoba Capital, que se asemeja a una típica villa alemana, con casas de madera y rodeada de mucha naturaleza, con una variada oferta de turismo aventura. En esta localidad podrás disfrutar, entre otras cosas,de esculturas y tallados en los árboles, tiendas de artesanos y artistas, miradores, arroyos y cascadas,tirolesas y rutas de trekking. Como también, de las mejores pastelerías, una variada gastronomía y, por supuesto, ¡mucha cerveza! 2. Disfruta del casco histórico de Buenos Aires
  • 2. Sin duda, la capital trasandina tiene mucho que ofrecer. Sibien tiene una variada oferta turística, uno de los recomendados es recorrer su casco histórico, que -entre adoquines, cafeterías,bares,museos y restaurantes- se asemeja a las más hermosas calles europeas. Un recorrido que podrás hacer a pie, desde la Plaza del Congreso hasta la Plaza de Mayo, y desde la Plaza de Mayo hacia el sur, abarcando los barrios de Monserrat y San Telmo, pero también el sector sur del barrio de San Nicolás. No te pierdas el Cabildo, la Catedral Metropolitana (con el Mausoleo del General San Martín), la Casa Rosada,la Galería Güemes y la Iglesia de San Ignacio de Loyola (la más antigua de la ciudad). Luego, camina hacia el sur por la calle Defensa,un recorrido rodeado de bares antiguos, anticuarios, y gastronomía de todo tipo, que los domingos está ocupado por la feria de San Telmo, el mercado de antigüedades más grande de Buenos Aires. Ya en San Telmo, no olvides ingresar a una de sus galerías de arte y fotografiar algunas fachadas de sus edificios antiguos, para luego detenerte en la Plaza Dorrego, donde podrás disfrutar de más de un show de tango y de otros artistas locales. Por último, durante tu recorrido no dejes de comer un buen bife de chorizo (o más de uno), toma unas copasde Malbec y compra unos alfajores argentinos para traerles a tus amigos. ¡Será un fin de semana inolvidable!