LOGOGrupo H “Tecnodocentes”
Fundación para la Actualización Tecnológica de
Latinoamérica
Programa de Expertos en Procesos Elearning
Modulo 5 – Metodología PACIE - Capacitación
Programa de actualización profesional
en TIC para el cuerpo docente de la
Universidad Pedagógica Experimental
Libertador (UPEL) – Instituto
Pedagógico Rural “El Mácaro” (IPREM)
Elvis Morillo
Planificación
Elvis Morillo
Planificación
Ana Guzman
Creación del producto o
solución
Ana Guzman
Creación del producto o
solución
Rosa Rao
Investigación
Rosa Rao
Investigación
Irene Randazzo
Evaluación
Irene Randazzo
Evaluación
LEVANTAMIENTO DELEVANTAMIENTO DE
INFORMACIONINFORMACION
Institución
Institución
Universidad
Pedagógica
Experimental
Libertador (UPEL) –
Instituto Pedagógico
Rural “El Mácaro”
(IPREM)
Universidad
Pedagógica
Experimental
Libertador (UPEL) –
Instituto Pedagógico
Rural “El Mácaro”
(IPREM)
Beneficiarios
Beneficiarios
197
Docentes
197
Docentes
La institución cuenta con
laboratorios de
computación con
servicios de Internet,
además de la plataforma
Moodle
La institución cuenta con
laboratorios de
computación con
servicios de Internet,
además de la plataforma
Moodle
Recursos
Recursos
SITUACION ACTUALSITUACION ACTUAL
La institución cuenta con campus virtual, sin embargo no
todos los docentes utilizan ni conocen la plataforma, sus
herramientas y metodología de trabajo apropiadas para
desarrollar cursos virtuales.
La institución cuenta con campus virtual, sin embargo no
todos los docentes utilizan ni conocen la plataforma, sus
herramientas y metodología de trabajo apropiadas para
desarrollar cursos virtuales.
No existen planes de formación que tiendan a la actualización
profesional de docente en materia de TIC con fines de
fomentar la incorporación de estas en la docencia virtual y
hacer prácticas efectivas de docencia virtual.
No existen planes de formación que tiendan a la actualización
profesional de docente en materia de TIC con fines de
fomentar la incorporación de estas en la docencia virtual y
hacer prácticas efectivas de docencia virtual.
El interés global y las exigencias en materia de educación que
demanda la sociedad actual, se constituyen en elementos
desencadenantes de iniciativas que tiendan a la formación y
actualización profesional en materia de TIC.
El interés global y las exigencias en materia de educación que
demanda la sociedad actual, se constituyen en elementos
desencadenantes de iniciativas que tiendan a la formación y
actualización profesional en materia de TIC.
IDENTIFICACION DEL PROBLEMAIDENTIFICACION DEL PROBLEMA
Y SOLUCION PLANTEADAY SOLUCION PLANTEADA
Es por eso surge la necesidad de realizar un Programa de actualización
profesional en TIC para el cuerpo docente de la Universidad
Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) – Instituto Pedagógico
Rural “El Mácaro” (IPREM).
Es por eso surge la necesidad de realizar un Programa de actualización
profesional en TIC para el cuerpo docente de la Universidad
Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) – Instituto Pedagógico
Rural “El Mácaro” (IPREM).
La falta de capacitación en los temas relacionados a la gestión de entornos Virtuales de
Aprendizaje ha ocasionado que los docentes no tengan las suficientes competencias
para llevar a cabo su ejercicio docente bajo la modalidad en línea.
La falta de capacitación en los temas relacionados a la gestión de entornos Virtuales de
Aprendizaje ha ocasionado que los docentes no tengan las suficientes competencias
para llevar a cabo su ejercicio docente bajo la modalidad en línea.
EL PROGRAMA PROPUESTOEL PROGRAMA PROPUESTO
Semipresencial
(60% en línea y
40% presencial)
Semipresencial
(60% en línea y
40% presencial)
Teórico - PracticoTeórico - Practico
190 horas
desarrollada en un
período de 16
semanas
190 horas
desarrollada en un
período de 16
semanas
El Equipo
Tecnodocentes
El Equipo
Tecnodocentes
Alternativa de
Administración
Asesore
s
C
arácter
Duración
ProgramaPrograma
DESCRIPCION DEL PROGRAMADESCRIPCION DEL PROGRAMA
La propuesta se fundamenta en el reto que tienen las instituciones y con ellas sus
docentes para afrontar las exigencias educativas actuales. La actualización
profesional siempre ha sido un requisito indispensable para el ejercicio de la
docencia, hoy especialmente marcado por los cambios que han sufrido los
ambientes de aprendizaje, en consecuencia, la didáctica y el rol docente. La labor
pedagógica, en muchos escenarios apoyada en las TIC ha experimentado
importantes resultados con relación a los procesos de enseñanza y aprendizajes.
La propuesta se fundamenta en el reto que tienen las instituciones y con ellas sus
docentes para afrontar las exigencias educativas actuales. La actualización
profesional siempre ha sido un requisito indispensable para el ejercicio de la
docencia, hoy especialmente marcado por los cambios que han sufrido los
ambientes de aprendizaje, en consecuencia, la didáctica y el rol docente. La labor
pedagógica, en muchos escenarios apoyada en las TIC ha experimentado
importantes resultados con relación a los procesos de enseñanza y aprendizajes.
Con la ejecución del programa, se pretende contribuir a elevar la calidad
educativa de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) –
Instituto Pedagógico Rural “El Mácaro” (IPREM), otorgando al docente
herramientas que le permitan fortalecer sus competencias y mantenerlos a la
vanguardia, con el consecuente resultado en la formación de profesionales aptos
y con competencias cónsonas según las necesidades de la sociedad actual.
Con la ejecución del programa, se pretende contribuir a elevar la calidad
educativa de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) –
Instituto Pedagógico Rural “El Mácaro” (IPREM), otorgando al docente
herramientas que le permitan fortalecer sus competencias y mantenerlos a la
vanguardia, con el consecuente resultado en la formación de profesionales aptos
y con competencias cónsonas según las necesidades de la sociedad actual.
Se emplearan actividades
individuales y grupales
fomentando la interacción
entre tutor y estudiantes, y
entre estudiantes, haciendo
usos de los recursos
comunicacionales de los que
dispone la plataforma.
Se emplearan actividades
individuales y grupales
fomentando la interacción
entre tutor y estudiantes, y
entre estudiantes, haciendo
usos de los recursos
comunicacionales de los que
dispone la plataforma.
Objetivo del ProgramaObjetivo del Programa
Estimular en el docente el
ejercicio de las habilidades
técnicas que le permitan
alcanzar el nivel óptimo de
interactividad y excelencia
académica, en un entorno
educativo a distancia
mediante el uso de las
herramientas productivas
para el aprendizaje en
línea.
Objetivo del ProgramaObjetivo del Programa
Estimular en el docente el
ejercicio de las habilidades
técnicas que le permitan
alcanzar el nivel óptimo de
interactividad y excelencia
académica, en un entorno
educativo a distancia
mediante el uso de las
herramientas productivas
para el aprendizaje en
línea.
MetodologíaMetodología
El programa será desarrollado
bajo la modalidad
semipresencial, la tutoría y
evaluación se realizaran a
través de recursos incorporados
en el aula virtual para tal efecto.
MetodologíaMetodología
El programa será desarrollado
bajo la modalidad
semipresencial, la tutoría y
evaluación se realizaran a
través de recursos incorporados
en el aula virtual para tal efecto.
Modulo V:
Interacción
virtual.
Modulo V:
Interacción
virtual.
CONTENIDO PROGRAMATICOCONTENIDO PROGRAMATICO
El programa esta conformado por cinco módulos, cada uno de los cuales agrupa de dos
(2) a ocho (8) temas.
Cada modulo requiere la ejecución de actividades que se realizan con apoyo de la
plataforma web Moodle.
El programa esta conformado por cinco módulos, cada uno de los cuales agrupa de dos
(2) a ocho (8) temas.
Cada modulo requiere la ejecución de actividades que se realizan con apoyo de la
plataforma web Moodle.
Modulo I: ¿Cómo
comunicamos?
Modulo I: ¿Cómo
comunicamos?
Modulo II:
Recursos y
actividades
interactivas.
Modulo II:
Recursos y
actividades
interactivas.
Modulo III:
Recursos
básicos de
Moodle.
Modulo III:
Recursos
básicos de
Moodle.
Modulo IV:
Diseño de
cuestionarios
Modulo IV:
Diseño de
cuestionarios
CONTENIDO PROGRAMATICOCONTENIDO PROGRAMATICO
Modulo I:Modulo I: ¿Como comunicamos?Modulo I:Modulo I: ¿Como comunicamos?
Objetivo:Objetivo: Mostrar a los
participantes como utilizar las
herramientas interactivas del
aula virtual para que se
puedan comunicar de
manera mediática e
inmediatamente con su
comunidad de aprendizaje y
su entorno profesional.
Objetivo:Objetivo: Mostrar a los
participantes como utilizar las
herramientas interactivas del
aula virtual para que se
puedan comunicar de
manera mediática e
inmediatamente con su
comunidad de aprendizaje y
su entorno profesional.
Contenidos:Contenidos:
•El mundo síncrono
•El mundo asíncrono.
•Desarrollo de recursos.
•Manejo de calificaciones.
Contenidos:Contenidos:
•El mundo síncrono
•El mundo asíncrono.
•Desarrollo de recursos.
•Manejo de calificaciones.
CONTENIDO PROGRAMATICOCONTENIDO PROGRAMATICO
Modulo II:Modulo II: Realidad y virtualidadModulo II:Modulo II: Realidad y virtualidad
Objetivo:Objetivo: Facilitar a los
docentes la comprensión del
alcance de la web 2.0 y la
metodología de las TIC´s en
el aprendizaje virtual
productivo para el mundo
real.
Objetivo:Objetivo: Facilitar a los
docentes la comprensión del
alcance de la web 2.0 y la
metodología de las TIC´s en
el aprendizaje virtual
productivo para el mundo
real.
Contenidos:Contenidos:
•La web Educativa 2.0.
•Metodología PACIE.
•Docentes creativos.
Contenidos:Contenidos:
•La web Educativa 2.0.
•Metodología PACIE.
•Docentes creativos.
CONTENIDO PROGRAMATICOCONTENIDO PROGRAMATICO
Modulo III:Modulo III: Recursos básicos de Moodle.Modulo III:Modulo III: Recursos básicos de Moodle.
Objetivo:Objetivo: Lograr un
dominio del uso de los
recursos básicos de la
plataforma Moodle, en
función de una
formación profesional
funcional.
Objetivo:Objetivo: Lograr un
dominio del uso de los
recursos básicos de la
plataforma Moodle, en
función de una
formación profesional
funcional.
Contenidos:Contenidos:
•Cargar archivos.
•Diseño de foros.
•Diseño de wiki.
•Subida de archivos.
•Uso de tablas en Moodle
•Manejo de calificaciones,
publicaciones, edición y
observaciones.
Contenidos:Contenidos:
•Cargar archivos.
•Diseño de foros.
•Diseño de wiki.
•Subida de archivos.
•Uso de tablas en Moodle
•Manejo de calificaciones,
publicaciones, edición y
observaciones.
CONTENIDO PROGRAMATICOCONTENIDO PROGRAMATICO
Modulo IV:Modulo IV: Diseño de cuestionarios.Modulo IV:Modulo IV: Diseño de cuestionarios.
Objetivo:Objetivo: Enseñar a los
docentes a diseñar
correctamente los
cuestionarios en las
evaluaciones a efectuarse
en el aula virtual.
Objetivo:Objetivo: Enseñar a los
docentes a diseñar
correctamente los
cuestionarios en las
evaluaciones a efectuarse
en el aula virtual.
Contenidos:Contenidos:
•Tipos de preguntas.
•Ponderación.
•Penalización.
•Realimentación.
Contenidos:Contenidos:
•Tipos de preguntas.
•Ponderación.
•Penalización.
•Realimentación.
CONTENIDO PROGRAMATICOCONTENIDO PROGRAMATICO
Modulo V:Modulo V: Interacción virtual.Modulo V:Modulo V: Interacción virtual.
Objetivo:Objetivo: Enseñar Desarrollar
en los docentes la capacidad
para llevar a cabo una interacción
efectiva y afectiva virtual,
sincronía y asíncrona, en el
aprendizaje virtual mediante el
uso de recursos de edición
HTLM.
Objetivo:Objetivo: Enseñar Desarrollar
en los docentes la capacidad
para llevar a cabo una interacción
efectiva y afectiva virtual,
sincronía y asíncrona, en el
aprendizaje virtual mediante el
uso de recursos de edición
HTLM.
Contenidos:Contenidos:
•Edición HTLM.
•Inserción de Scribd,
Slideshare y videos.
•Practica integral de recursos y
actividades.
Contenidos:Contenidos:
•Edición HTLM.
•Inserción de Scribd,
Slideshare y videos.
•Practica integral de recursos y
actividades.
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
Inicio:Inicio: Inducción docente por medio del
correo electrónico, instrucciones del
uso de la plataforma
Inicio:Inicio: Inducción docente por medio del
correo electrónico, instrucciones del
uso de la plataforma
Desarrollo:Desarrollo: Cumplimiento de
actividades del curso con el apoyo de
los recursos de la plataforma. Se
requiere la participación activa de los
docentes y tutores
Desarrollo:Desarrollo: Cumplimiento de
actividades del curso con el apoyo de
los recursos de la plataforma. Se
requiere la participación activa de los
docentes y tutores
Cierre:Cierre: Evaluación de los contenidos,
el estudiante puede plasmar en un
Foro sus impresiones sobre el curso y
facilitador. Entrega de certificados.
Cierre:Cierre: Evaluación de los contenidos,
el estudiante puede plasmar en un
Foro sus impresiones sobre el curso y
facilitador. Entrega de certificados.
La dinámica de trabajo esta
centrada en “ Aprender
haciendo”, debido a que
serán los mismos
participantes que irán
descubriendo las ventajas y
características de los
diversos recursos que les
ofrece la plataforma.
La dinámica de trabajo esta
centrada en “ Aprender
haciendo”, debido a que
serán los mismos
participantes que irán
descubriendo las ventajas y
características de los
diversos recursos que les
ofrece la plataforma.
EVALUACIONEVALUACION
Cada modulo será evaluado sobre 100 puntos. Se tendrá
un mínimo aprobatorio de 80 puntos sobre 100
Cada modulo será evaluado sobre 100 puntos. Se tendrá
un mínimo aprobatorio de 80 puntos sobre 100
En la
modalidad
presencial se
emplearan las
siguientes
estrategias:
En la
modalidad
presencial se
emplearan las
siguientes
estrategias:
•Sesiones de discusión.
•Conversatorios.
•Taller.
•Revisión bibliográfica y web.
•Lecturas en línea.
•Sesiones de discusión.
•Conversatorios.
•Taller.
•Revisión bibliográfica y web.
•Lecturas en línea.
•Informe escrito.
•Prueba escrita
•Exposición.
•Mapas Mentales
•Resolución de ejercicios
•Informe escrito.
•Prueba escrita
•Exposición.
•Mapas Mentales
•Resolución de ejercicios
PedagógicasPedagógicas
EvaluaciónEvaluación
EVALUACIONEVALUACION
En la modalidad
virtual se
emplearan las
siguientes
estrategias:
En la modalidad
virtual se
emplearan las
siguientes
estrategias:
•Foros
•Videoconferencias
•Mensajes públicos y privados
•Chat
•Foros
•Videoconferencias
•Mensajes públicos y privados
•Chat
•Foro
•Videoconferencia
•Elaboración y publicación de recursos
digitales: documentos, presentaciones,
videos, grabaciones.
•Cuestionario
•Wiki
•Foro
•Videoconferencia
•Elaboración y publicación de recursos
digitales: documentos, presentaciones,
videos, grabaciones.
•Cuestionario
•Wiki
PedagógicasPedagógicas
EvaluaciónEvaluación
COSTOSCOSTOS
•No hay costo tecnológico, puesto que la UPEL posee la
plataforma y el salón virtual.
•Si los participantes requiere usar algunas de las salas
informáticas d la institución puede hacerlo de manera
gratuita.
•Si la capacitación con el programa es asumido como una
actividad de extensión, no hay costo adicional.
•En cuanto el material, la institución debe otorgar certificado
de aprobación. Esto lo avala la Subdirección de Extensión
y van foliados y registrados.
•No hay costo tecnológico, puesto que la UPEL posee la
plataforma y el salón virtual.
•Si los participantes requiere usar algunas de las salas
informáticas d la institución puede hacerlo de manera
gratuita.
•Si la capacitación con el programa es asumido como una
actividad de extensión, no hay costo adicional.
•En cuanto el material, la institución debe otorgar certificado
de aprobación. Esto lo avala la Subdirección de Extensión
y van foliados y registrados.