Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

El calentamiento global

  1. El calentamiento global descongelamento de los polos
  2. Resumen  El Calentamiento Global, no es mas que, el término con que se denota al fenómeno que ocurre cuando aumenta de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos.  Las consecuencias causadas por dicho fenómeno pueden ser de tipo económico; donde se ve afectado el seguro, el transporte, la agricultura y el comercio. En la salud el Calentamiento Global causa; expansión de enfermedades, dengue, malaria, enfermedad cardiaca, debido a las altas temperaturas. La población infantil se vera afectada debido a la falta de agua, etc. en la sociedad, afecta; en el desarrollo de la misma, las personas inician migraciones, de un país a otro, y la seguridad social sufre muchos cambios.  Es por ello que es recomendable tomar medidas preventivas como: ahorrar energía eléctrica; hacer mas uso de la energía solar; usar adecuadamente el consumo del agua; reciclar papel, envases de vidrio y de plásticos, usar transportes publicó, hacer uso adecuado del automovil, usar bombillas de luz fluorescentes, crear conciencia en la población, para así cuidar a nuestro planeta, para que tenga una mejor y larga vida.
  3. Causas del calentamiento Los científicos han dedicado décadas entender lo que causa el calentamiento global. Han examinado los ciclos naturales y los eventos que tienen influencia sobre el clima. Sin embargo, la cantidad y patrón de calentamiento que se ha medido no puede explicarse únicamente mediante estos factores. La única forma de explicar este patrón es incluir el efecto de los gases de invernadero emitidos por los humanos. El IPCC se reúne cada varios años para revisar los últimos hallazgos científicos y escribir un informe que resuma todo lo que se conoce sobre el calentamiento global. Cada informe representa un consenso o acuerdo, entre cientos de científicos destacados. Una de las primeras cosas que aprendieron los científicos es que existen varios gases de invernadero responsables del calentamiento y los humanos los emiten en una variedad de formas. La mayoría provienen de la combustión de combustibles fósiles de coches, fábricas y producción de electricidad. El gas responsable de la mayoría del calentamiento es el dióxido de carbono, también conocido como CO2. Otros gases que contribuyen a este efecto son el metano que liberan los vertederos y la actividad agrícola (especialmente los sistemas digestivos de animales de pastoreo), óxido nitroso de los fertilizantes, gases utilizados para la refrigeración y los procesos industriales y la pérdida de bosques que, de lo contrario, podrían almacenar el CO2.
  4. ¿Cómo evitar el calentamiento global 1. Transporte. Reducir el individual y promocionar los medios colectivos. 2. Energía doméstica. Disminuir su gasto con electrodomésticos de etiqueta energética o apagando los aparatos completamente . 3. Residuos. Favorecer la separación de basuras y el reciclaje. 4. Materiales. Reutilizarlos siempre que se pueda (papel, juguetes, herramientas, muebles…) y evitar usar bolsas, cajas y embalajes. 5. Agua. Reducir su consumo colocando, por ejemplo, botellas en las cisternas. 6. Riego. Minimizar el riego de jardines y promocionar el sistema por goteo. 7. Naturaleza. Respetar los espacios protegidos y minimizar el impacto en zonas naturales. 8. Casas. Construirlas con buenos materiales aislantes térmicos para que la inversión en calefacción y el aire acondicionado sea menor 9. Rendijas. Mejorar los aislantes en ventanas y puertas porque entre un 5% y un 10% del calor del hogar se escapa por ellas. 10. Paneles solares. fotovoltaicos conectados a la red eléctrica. 11. Energías alternativas. Darles más valor y estar dispuestos a financiarlas. Si todos las apoyamos, serán rentables. 12. Impuestos. Permitir que se asignen para la conservación de recursos.
  5. VictoriaRieirodosReis NereaVillarBatalla
Publicidad