ANEURISMA ARTERIA CEREBRAL MEDIA.pptx

ELVIS ROJAS ROMERO
ELVIS ROJAS ROMERONEUROCIRUGIA
HOSPITAL MARIA AUXILIADORA
SERVICIO NEUROCIRUGIA
CASO CLÍNICO: ANEURISMA CEREBRAL MEDIA
DR. ELVIS ROJAS ROMERO
NEUROCIRUGIA
LIMA 2022
PACIENTE: F.S.C.R.
DATOS DE FILIACION
EDAD: 62 AÑOS
OCUPACIÓN : COSTURERA
RELIGIÓN: CATÓLICA
ESTADO CIVIL: DIVORCIADA
ANEURISMA DE ARTERIA CEREBRAL MEDIA
CEFALEA, NAUSEAS, VÓMITOS
TE: 29 DÍAS FI HOSPITAL: 15/02/2022
FI SERVICIO: 21/02/2021
SIGNOS PRINCIPALES
INICIO: SÚBITO CURSO: PROGRESIVO
Refiere que 5 días antes presenta “dolor de cabeza de lancinante u
opresivo” asociado a nauseas y vómitos. Además presentando dolor
abdominal. Acude a establecimiento de salud ( Puesto de Salud) tratada
con analgésicos (“ampollas”). Al persistir síntomas es referida a Hospital
Ingresando por Tópico de Medicina
ANEURISMA DE ARTERIA CEREBRAL MEDIA
En AREG; AREN, AREH
Despierta, ventilando espontáneamente, Obedeciendo órdenes, Pupilas simétricas,
fotorreactivas, No déficit motor ni sensitivo.
No signos meníngeos. No signos de focalización
BABINSKI(-)
AL EXAMEN
HUNT Y HESS:1
ECG 15 KARNOSKY:90%
ANEURISMA DE ARTERIA CEREBRAL MEDIA
ANEURISMA DE ARTERIA CEREBRAL MEDIA
ANEURISMA DE ARTERIA CEREBRAL MEDIA
ANEURISMA DE ARTERIA CEREBRAL MEDIA
ANEURISMA DE ARTERIA CEREBRAL MEDIA
ANEURISMA DE ARTERIA CEREBRAL MEDIA
ANEURISMA DE
ARTERIA
CEREBRAL
MEDIA
DIAGNOSTICO SINDRÓMICO
DIAGNOSTICO ETIOLOGICO
DIAGNOSTICO TOPOGRÁFICO
DIAGNOSTICO GNOSOLOGICO
SINDROME DE HIPERTENSION
ENDOCRANENA
ANEURISMA CEREBRAL ROTO
ACM DERECHA
ARTERIA CEREBRAL MEDIA
LÓBULO PARIETAL, TEMPORAL
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA
FISHER IV
ANEURISMA DE ARTERIA CEREBRAL MEDIA
PLAN DE TRABAJO
CRANETOMÍA PTERIONAL MAS
CLIPAJE DE ANEURISMA CEREBRAL
MONITOREO NEUROLOGICO
NEUROPROTECCIÓN
PRE QX
ANEURISMA DE ARTERIA CEREBRAL MEDIA
15/02/2022 22/02/2022 02/03/2022
LEUCOCITOS 13010 11800 8940
HB 12.1 11.3 11.8
PLAQUETAS 316 333 000 321000
SEGMENTADOS 81.4% 10590 77.1% 9098 71.6 % 6401
LINFOCITOS 11.3 % 1470 12.6 % 1487 16.4% 1466
19/02/2022
T 4 1.64
TSH 2.08
ANEURISMA DE ARTERIA CEREBRAL MEDIA
15/02/2022 02/03/2022
T
PROTROMBIN
A
14.6% 86% 14.6 S 85%
INR 1.11 1.11
FIBRINOGENO 484 MG/DL 555 MG /DL
T TROMBINA 16.10 16.4 S
T PPARCIAL
TROMBOPLAS
30.80 31,2 S
15/02/20
22
22/02/20
22
02/03/20
22
CREATININ
A
0.36 0.27 0.33
GLUCOSA 118 91 96
19/02/2022
BILLIRUBINA 1.11
B DIRECTA 0.3
B INDIRECTA 0.81
COLESTEROL T
HDL
LDL
166
46
197
TRIGLICERIDOS 78
FOSFATASA
ALCALINA
134
GGT 18
PROTEINAS 6.6
ALBUMINA 3.6
TGO 10
TGP 10
DIMERO D 1.38
ANEURISMA DE
ARTERIA CEREBRAL
MEDIA
01/0
3
O2/0
3
03/0
3
04/0
3
05/0
3
06/0
3
07/0
3
08/0
3
09/0
3
10/0
3
PA 120/
70
130/
60
110/
60
110/
60
120/
50
120/
60
130/
60
120/
60
110/
70
100/
70
FC 86 76 92 76 80 110 98 94 90 80
FR 22 20 20 20 20 21 22 22 20 20
BH -612 +230 -987 +480 -570 -20 -770 -
1120
-70 -
1170
ANEURISMA DE ARTERIA CEREBRAL MEDIA
15/02/2022 06/03/2022
PH 7.467 7.446
PCO2 34.1 33.2
P02 95.4 137
SATURACIÓN O2 97.5 98.9
K 2.94 3.51
NA 136.6 138
PAFI 454 650
ANEURISMA DE ARTERIA CEREBRAL MEDIA
NEUMOLOGIA
REUMATOLOGÍA
NEUMOLOGICO INTERMEDIO
SAT 95 %
EVITAR SOBRECARGA HÍDRICA, PROFILAXIS TEP,
TERAPIA RESPIRATORIA POST SOP
CONTINUAR PREDNISONA 5 MG, DIA DE CIRUGIA
SUSPENDER PREDNISONA Y PASAR A HIDROCORTISONA 50
MG EV C/12 H , EN EL POST REGRESAR A PREDNISONA
CARDIOLOGÍA
RIESGO QUIRURGICO II. EVITAR FARMACOS QUE
PROLONGAN QT, SAT MAYOR 92%
ANEURISMA DE ARTERIA CEREBRAL MEDIA
01/02 02/03 03/03 04/03 05/02 06/02 07/03 08/03 09/08
VS CLNA+
CLK XX
VS VS VS VS VS VS vs
FENITOI
NA
FENITOI
NA
FENITOI
NA
FENITOI
NA
FENITOI
NA
FENITOI
NA
FENITOI
NA
FENITOI
NA
F
PREDNI
SONA
PREDNI
SONA
PREDNI
SONA
PREDNI
SONA
PREDNI
SONA
PREDNI
SONA
PREDNI
SONA
PREDNI
SONA
P
ACIDO
FOLICO
PARACE
TAMOL
PARACE
TAMOL
PARACE
TAMOL
PRN
PARACE
TAMOL
PARACE
TAMOL
PRN
PARACE
TAMOL
PRN
TRANA
DOL
PRN
TRAMA
DOL
PRN
OMEPR
AZOL
OMEPR
AZOL
OMEPR
AZOL
OMEPR
AZOL
OMEPR
AZOL
OMEPR
AZOL
LACTUL
OSA
PARACE
TAMOL
PARACE
TAMOL
LACTUL
OSA
LACTUL
OSA
LACTUL
OSA
LACTUL
OSA
LACTUL
OSA
LACTUL
OSA
NIMODI
PINO
OMEPR
AZOL
LACTUL
OSA
CLONA
ZEPAM
CLONA
ANEURISMA DE ARTERIA CEREBRAL MEDIA
ESCALA HUNTS Y HESS
ANEURISMA DE ARTERIA CEREBRAL MEDIA
ANEURISMA CEREBRAL
ANEURISMA CEREBRAL MEDIA
GENERALIDADES
ANEURISMA CEREBRAL MEDIA
• 15-25%.
• Bifurcación.
• HSA se distribuye en cisternas basales y
cisura.
• Mas hematomas que cualquier otro
aneurisma.
• 4 leyes re Rothon.
“Leyes deRhoton”:
• 1) Se originan en una bifurcación arterial.
• 2) Nacen en relación a una curva de la arteria madre.
• 3) El fondo apunta hacia donde se dirigiría el flujo sanguíneo en caso de no existir una
bifurcación o una curva
• 4) Cerca de cada topografía aneurismática nacen arterias que deben protegerse.
ANEURISMA CEREBRAL MEDIA
CEREBRAL MEDIA –
RECUENTO
ANATÓMICO
ANEURISMA CEREBRAL MEDIA
ANEURISMA ARTERIA CEREBRAL MEDIA.pptx
ANEURISMA ARTERIA CEREBRAL MEDIA.pptx
ANEURISMA ARTERIA CEREBRAL MEDIA.pptx
NEUROANATOMÍA
ROTHON
ANEURISMA CEREBRAL MEDIA
ANEURISMA CEREBRAL MEDIA
CEREBRAL MEDIA –
RECUENTO
ANATÓMICO
ANEURISMA ARTERIA CEREBRAL MEDIA.pptx
ANEURISMA ARTERIA CEREBRAL MEDIA.pptx
ANEURISMA ARTERIA CEREBRAL MEDIA.pptx
ANEURISMA ARTERIA CEREBRAL MEDIA.pptx
ANGIOGRAFIA
CEREBRAL MEDIA
ANGIOGRAFIA
CEREBRAL MEDIA
ANGIOGRAFIA
CEREBRAL MEDIA
ANGIOGRAFIA
CEREBRAL MEDIA
ANGIOGRAFIA
ANEURISMA
CEREBRAL MEDIA
ESPEJO
ANEURISMA ARTERIA CEREBRAL MEDIA.pptx
ANEURISMA ARTERIA CEREBRAL MEDIA.pptx
ANEURISMA ARTERIA CEREBRAL MEDIA.pptx
ABORDAJE:
CONSIDERACIONES
ABORDAJE:
CONSIDERACIONES
ABORDAJE:
CONSIDERACIONES
ABORDAJE:
CONSIDERACIONES
ABORDAJE:
CONSIDERACIONES
ABORDAJE:
CONSIDERACIONES
ABORDAJE:
CONSIDERACIONES
ABORDAJE:
CONSIDERACIONES
ABORDAJE:
CONSIDERACIONES
ABORDAJE:
CONSIDERACIONES
ABORDAJE:
CONSIDERACIONES
ABORDAJE:
CONSIDERACIONES
ABORDAJE:
CONSIDERACIONES
ABORDAJE:
CONSIDERACIONES
ABORDAJE:
CONSIDERACIONES
ABORDAJE:
CONSIDERACIONES
CLIPAJE:
CONSIDERACIONES
CLIPAJE:
CONSIDERACIONES
El clipaje quirúrgico de las MCAA no rotas resultó en tasas
significativamente más altas de oclusión completa del aneurisma
y GOS ≥4 y se asoció con una menor incidencia de retratamiento y
complicaciones, especialmente para trombos postoperatorios sin
infarto.
Por lo tanto, el efecto inducido por el clipaje quirúrgico de las
MCAA no rotas sigue siendo superior al inducido por el
enrollamiento endovascular; el clipaje quirúrgico debe
considerarse como la primera opción de tratamiento para las
MCAA no rotas.
6 estudios, que reclutaron un total de 789 participantes. De estos
789 pacientes con MCAA, 144 fueron asignados a un grupo de
espiral endovascular y 645 fueron asignados a un grupo de clipaje
quirúrgico
ANEURISMA ARTERIA CEREBRAL MEDIA.pptx
ANEURISMA ARTERIA CEREBRAL MEDIA.pptx
COMPLICACIONES
ANEURISMA ARTERIA CEREBRAL MEDIA.pptx
1 de 65

Recomendados

SINDROME DE BUDD CHIARI - MMMMM.ppt por
SINDROME DE BUDD CHIARI  - MMMMM.pptSINDROME DE BUDD CHIARI  - MMMMM.ppt
SINDROME DE BUDD CHIARI - MMMMM.pptJesusAmesRojas
7 vistas52 diapositivas
Caso clinico 1 viernes infectologico por
Caso clinico 1 viernes infectologicoCaso clinico 1 viernes infectologico
Caso clinico 1 viernes infectologicoAlex Castañeda-Sabogal
648 vistas66 diapositivas
Hidronefrosis por
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosismarcoraya
28.8K vistas61 diapositivas
IAM CASO (2).pptx por
IAM CASO (2).pptxIAM CASO (2).pptx
IAM CASO (2).pptxEdgarAntonioLenVzque
8 vistas57 diapositivas
Caso clinico aki yoja ok por
Caso clinico aki yoja okCaso clinico aki yoja ok
Caso clinico aki yoja okMario Unigarro Palacios
2.6K vistas46 diapositivas
CASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LES por
CASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LESCASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LES
CASO CLÍNICO: HEMORRAGIA ALVEOLAR Y LESJulián Humberto Ramírez Urrea
2.2K vistas64 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a ANEURISMA ARTERIA CEREBRAL MEDIA.pptx

Caso Hepatocarcinoma por
Caso HepatocarcinomaCaso Hepatocarcinoma
Caso HepatocarcinomaJesús Otoniel Martínez Ortega
4.4K vistas13 diapositivas
ENF KESHAN CONCURSO.ppt por
ENF KESHAN CONCURSO.pptENF KESHAN CONCURSO.ppt
ENF KESHAN CONCURSO.pptJesusAmesRojas
17 vistas47 diapositivas
CASO CLINICO FOD.pdf por
CASO CLINICO FOD.pdfCASO CLINICO FOD.pdf
CASO CLINICO FOD.pdfLenzar Zavaleta
11 vistas49 diapositivas
Síndrome Anémico y anemias hemolíticas por
Síndrome Anémico y anemias hemolíticasSíndrome Anémico y anemias hemolíticas
Síndrome Anémico y anemias hemolíticasEduardo De La Rosa
3.9K vistas120 diapositivas
Coello ana por
Coello anaCoello ana
Coello anaLuis Arrobo
484 vistas25 diapositivas
Transfusión pediatria por
Transfusión pediatriaTransfusión pediatria
Transfusión pediatriaGiovanny Rincon
117 vistas43 diapositivas

Similar a ANEURISMA ARTERIA CEREBRAL MEDIA.pptx(20)

Síndrome Anémico y anemias hemolíticas por Eduardo De La Rosa
Síndrome Anémico y anemias hemolíticasSíndrome Anémico y anemias hemolíticas
Síndrome Anémico y anemias hemolíticas
Eduardo De La Rosa3.9K vistas
insuficiencia venosa por clidia
insuficiencia venosainsuficiencia venosa
insuficiencia venosa
clidia8.5K vistas
2.4 pielo-enfisem LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS por luisgabriel11
2.4  pielo-enfisem LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS 2.4  pielo-enfisem LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
2.4 pielo-enfisem LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
luisgabriel113K vistas
CASO CLINICO: Falla renal por antituberculosos por gustavo diaz nuñez
CASO CLINICO: Falla renal por antituberculososCASO CLINICO: Falla renal por antituberculosos
CASO CLINICO: Falla renal por antituberculosos
gustavo diaz nuñez1.9K vistas
CASO CLINICO 26NOV.pptx por ZairaVeliz1
CASO CLINICO 26NOV.pptxCASO CLINICO 26NOV.pptx
CASO CLINICO 26NOV.pptx
ZairaVeliz18 vistas

Más de ELVIS ROJAS ROMERO

APRENDE A SUTURAR-TALLER PERU.pptx por
APRENDE A SUTURAR-TALLER PERU.pptxAPRENDE A SUTURAR-TALLER PERU.pptx
APRENDE A SUTURAR-TALLER PERU.pptxELVIS ROJAS ROMERO
80 vistas64 diapositivas
METASTASIS CEREBRAL.pptx por
METASTASIS CEREBRAL.pptxMETASTASIS CEREBRAL.pptx
METASTASIS CEREBRAL.pptxELVIS ROJAS ROMERO
57 vistas44 diapositivas
OSTEOTOMIA ESPINAL-ESCOLIOSIS.pptx por
OSTEOTOMIA ESPINAL-ESCOLIOSIS.pptxOSTEOTOMIA ESPINAL-ESCOLIOSIS.pptx
OSTEOTOMIA ESPINAL-ESCOLIOSIS.pptxELVIS ROJAS ROMERO
26 vistas43 diapositivas
MANEJO QUIRÚRGICO DE LA MALFORMACIÓN DE CHIARI TIPO I ASOCIADA A SIRINGOMIELI... por
MANEJO QUIRÚRGICO DE LA MALFORMACIÓN DE CHIARI TIPO I ASOCIADA A SIRINGOMIELI...MANEJO QUIRÚRGICO DE LA MALFORMACIÓN DE CHIARI TIPO I ASOCIADA A SIRINGOMIELI...
MANEJO QUIRÚRGICO DE LA MALFORMACIÓN DE CHIARI TIPO I ASOCIADA A SIRINGOMIELI...ELVIS ROJAS ROMERO
2 vistas28 diapositivas
MENINGIOMA ESFENOIDES por
MENINGIOMA ESFENOIDES MENINGIOMA ESFENOIDES
MENINGIOMA ESFENOIDES ELVIS ROJAS ROMERO
52 vistas99 diapositivas
PRINCIPALES ESTUDIOS INVASIVOS EPILEPSIA.pptx por
PRINCIPALES ESTUDIOS INVASIVOS EPILEPSIA.pptxPRINCIPALES ESTUDIOS INVASIVOS EPILEPSIA.pptx
PRINCIPALES ESTUDIOS INVASIVOS EPILEPSIA.pptxELVIS ROJAS ROMERO
57 vistas21 diapositivas

Más de ELVIS ROJAS ROMERO(6)

Último

clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx por
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptxclase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptx
clase modelo patologia cervical benigna ok (1).pptxDanilo Baltazar Chacon
12 vistas22 diapositivas
Presentación ENERGYCOMPO II.pdf por
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfPresentación ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfGermán Tortosa
111 vistas25 diapositivas
Fuentes de energía por
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energíaprofesor_santisimo
9 vistas20 diapositivas
METABOLISMO DEL AGUA Y ELECTROLÍTOS.pptx por
METABOLISMO DEL AGUA Y ELECTROLÍTOS.pptxMETABOLISMO DEL AGUA Y ELECTROLÍTOS.pptx
METABOLISMO DEL AGUA Y ELECTROLÍTOS.pptxAleSaab
5 vistas12 diapositivas
Historia natural de la insuficiencia renal.docx por
Historia natural de la insuficiencia renal.docxHistoria natural de la insuficiencia renal.docx
Historia natural de la insuficiencia renal.docxDanielaCorts36
5 vistas2 diapositivas
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx por
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptxLA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptxSergioCeleita
6 vistas10 diapositivas

Último(13)

Presentación ENERGYCOMPO II.pdf por Germán Tortosa
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfPresentación ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación ENERGYCOMPO II.pdf
Germán Tortosa111 vistas
METABOLISMO DEL AGUA Y ELECTROLÍTOS.pptx por AleSaab
METABOLISMO DEL AGUA Y ELECTROLÍTOS.pptxMETABOLISMO DEL AGUA Y ELECTROLÍTOS.pptx
METABOLISMO DEL AGUA Y ELECTROLÍTOS.pptx
AleSaab5 vistas
Historia natural de la insuficiencia renal.docx por DanielaCorts36
Historia natural de la insuficiencia renal.docxHistoria natural de la insuficiencia renal.docx
Historia natural de la insuficiencia renal.docx
DanielaCorts365 vistas
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx por SergioCeleita
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptxLA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx
SergioCeleita6 vistas
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx por egodidcs524
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docxCERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx
egodidcs5248 vistas
Tarea 4, espistemologia de las matematicas.pptx por Alexander418766
Tarea 4, espistemologia de las matematicas.pptxTarea 4, espistemologia de las matematicas.pptx
Tarea 4, espistemologia de las matematicas.pptx
Alexander4187666 vistas
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS.pptx por dariorl2006
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS.pptxLA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS.pptx
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS.pptx
dariorl20067 vistas
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx por egodidcs524
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docxCERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx
CERAMICOS SEMICONDUCTORES.docx
egodidcs5245 vistas

ANEURISMA ARTERIA CEREBRAL MEDIA.pptx