Presentación restaurante

CULTURA FRANCESA
Francia se ha destacado como un centro cultural de
Europa .El aumento de su riqueza fue por el arte el
que permitió en el pasado el crecimiento de una
clase
muy acomodada económicamente que
comenzó a practicar el arte de la elegancia tanto en
la vestimenta como en un refinado comportamiento
social. Además. pudo verse reflejado en el diseño y
la arquitectura a través del desarrollo de estilos que
todavía perduran.

Así como ser reconocida por su gastronomía que es una
de las mejores cocinas del mundo, de reconocidos y
revolucionarios cocineros como:
PAUL BOCUSE:
Considerado el chef del siglo; que se caracteriza por su
refinamiento y detallada presentación; entre sus platos
conocidos se encuentran :
Pato a la naranja

cruasán

Foie gras

Ratatouille

Sopa de cebollas

Creme brulée

Crepes
Antes los cocineros condimentaban mucho las carnes pero con el
tiempo se reemplazo esto con finas hierbas poco a poco se fueron
preocupando mas por la calidad que la cantidad y la presentación
de los platos.

A finales del siglo XVIII se iniciaba la Revolución Francesa y con ella, el
florecimiento de los chefs como celebridades y de los restaurantes como
escenarios sociales. París se volvió la capital europea de la gastronomía.
REVOLUCION CULINARIA:
Por la nouvelle cuisine = nueva cocina significó un cambio: las salsas y
caldos que durante décadas habían sido la base de la cocina, se volvieron
más livianas. Se podría decir que en todo plato iba incluida, se refinó un
poco más.
Importantes elementos de la culinaria francesa se dio por la naturaleza:
el variado relieve geográfico francés fue propicio para la agricultura y
ganadería, para el desarrollo de finos productos como vinos, aceites de
oliva y quesos.

Salsas
Francia reconocida “ el país de los mil quesos”
Derivada de la leche proveniente de animales como la vaca, cabra, oveja.
Existen mas de 400 tipos de quesos y el 29 de marzo. Día en que se celebra el
día nacional del queso .
Queso Roquefort: considerado el queso francés más antiguo. El queso
roquefort es elaborado con leche de oveja, teniendo una apariencia semiblanda,
blanca, corteza enmohecida, forma redonda, y suele ser presentado envuelto en
papel aluminio. Su sabor es fuerte.
Queso Emmental: Este queso es fabricado con leche y cuenta con una
apariencia semidura, de grandes agujeros, y es de color amarillo. Es considerado
como uno de los quesos tradicionales de la gastronomía francesa.
Crepe: Entre uno de sus platos bandera de la gastronomía francesa tenemos al
famoso crepe (que está hecho a base de harina de trigo), postre caracterizado
por la variedad de ingredientes con los que se puede combinar, ya sean estos
dulces o salados, lo que hace que el crepe pueda ser degustado como postre
(acompañada de frutas y dulce de leche) o primer plato (combinado con
queso,
pollo
u
otra
carne
blanca
o
roja,
carne
marinada, jamón, espinaca, hongos, entre otros).
PARA TOMAR Y BRINDAR: En las mesas francesas nunca falta una
botella de vino o de champán.
Herve dice Además de toda esta rica comida, hay algo más, algo
intangible que saborear: “Lo más importante es que llevamos una
cultura de millones de años, basada en nuestros campesinos y
agricultores. Sin ellos no somos nada”, finaliza este cocinero que se ha
convertido en un gran embajador de la gastronomía francesa en
nuestro país.

VINOS SUABES CON QUESOS FRESCOS: existe una regla básica a seguir
y es que entre más blanco y fresco sea un queso, más frutal y suave
deberá ser el vino; y entre más oscuro y duro el queso, el vino deberá
ser más fuerte y complejo. Por lo tanto, los quesos fuertes y robustos se
deben acompañar con un Chardonay o un Pinot Noir.

Chardonay

Pinot Noir

Este grupo de quesos es que poseen todos un
fuerte sabor tendente a ser picante y algo salados,
el olor es generalmente fuerte.
TIPO DE COPAS:
que hacen saborear de diferentes gustos el vino

Esta copa permite que el vino rojo llegue
hasta el extremo final de la lengua
donde se registran los sabores
azucarados.

Pinot Noir produce un vino
extremadamente suave, fresco
y frutado, con una acidez que
lo hace bastante vivo y
persistente al paladar, sin ser
agresivo.

Copa Borgoña
Esta copa tiene una apertura más o
menos de seis centímetros para permitir
acercar la nariz con facilidad y aspirar el
aroma al mismo tiempo que se ingiere la
bebida.
Copa Burdeos
Esta copa es ligeramente más pequeña
para preservar el frío del vino, diseñada
para exaltar las delicadas finuras de los
vinos blancos de cuerpo y acidez
moderada.
Copa Chardonay

Merlot se caracteriza por su
finura y suavidad, sin dejar de
ser aromático
RESTAURANTES VEGETARIANOS:
Preparación de platos

LA OLIVERA

Albóndigas

Ensalada

Crema

Postres artesanos

Ornamentación
en sus postres,
decorando
los
platos
con
dibujos hechos
de chocolate.
Plato ratatouille
Es una especialidad típica de la región de Provenza, en el sureste de
Francia, elaborada con diferentes hortalizas y originaria de la ciudad de
Niza. Su nombre completo es “ratatouille niçoise”.
También puede ser encontrado en varios países del mediterráneo
elaborado por varias hortalizas
Crepes
Originarios del oeste de Francia es un plato consumido a diario en todo el
país hecha fundamentalmente de harina de trigo, con la que se elabora
una masa en forma de disco. Se sirve habitualmente como base de un
plato o postre aplicándole todo tipo de ingredientes dulces o salados.

Postre moelleux
Es uno de los postres mas finos que sirven en los restaurantes franceses.
Cuando lo sirven pueden pensar en un ponqué de chocolate completo
pero cuando lo partes descubres un interior liquido hecho de
frambuesas extremadamente delicioso.
ANALISIS URBANO
FLUJOS VEHICUALRES
Flujo alto: el lote se encuentra ubicado
frente a la vía panamericana donde es
de uso cotidiano y una de las
principales vías que comunica a toda
la ciudad.
COMUNA 1

Flujo medio: esta vía se encuentra en
la parte de atrás del lote, la vía de la
Antonio Nariño y se encuentra en una
zona residencial y de servicios públicos.
Flujo bajo: es una de las calles que
comunica la vía panamericana con la
vía de la Antonio Nariño es poco
transitable como para peatones un
lugar sin trafico y calmado.
Via Panamericana
Perfil panamericana

LOCALIZACION DEL
LOTE
PERFIL DE VIAS
VIA PRIMARIA

CRA 9N

VIA SECUNDARIA

CRA 11N

VIA TERCIARIA
3 MORFOLOGIA DEL SECTOR
A: Uso del suelo comercial y residencial.
B: Forma urbana rectangular.
C: Sistema viario cuadriculado.

Residencial

4 USOS DEL SUELO

Sistema viario
cuadriculado

Comercial
Encontramos que es un sector comercial donde podemos localizar diferentes tipos de restaurantes cercanos en la
vía panamericana de una forma lineal que se esta generando donde el uso antes era residencial ahora es
comercial y de mercado.
3

2
1
1

Havana

2

Qaray

2

Pizza phone

2

Pollo Broaster

4
1
2

1

2

1.Bananos
2.Restaurante- bar wings
3.Puntas cubanas
4.Café Bar COPAL
4

3
1

2

1.Restaurante Itinerante
2. Café Boogie
3. Pollo Broaster

3
1.Maxipan
2.Típico payanes
3.Asadero arepas de chocolo
4.Panadera pan casero

1

2

3

4
Encontramos que es un sector comercial donde podemos localizar diferentes tipos de restaurantes cercanos en la
vía panamericana de una forma lineal que se esta generando donde el uso antes era residencial ahora es
comercial y de mercado.
Este lugar ahora se a valorizado mas y la renta del mercado
es mas alta que antes , sus impuestos suben y el terreno
con un costo mas alto se encuentra.
Pero al construir un restaurante en este lugar es bueno
porque conocemos el espacio donde se va desarrollar y la
manera de como se mueve que es de uso cotidiano y
transitable y visible para el ciudadano .
LOCALIZACION PARA MAXIMIZAR BENEFICIOS
. Vender un buen producto para obtener ingresos de los
consumidores .
. Los costos dependen de la tecnología aplicada en la
producción .
. Hacer un producto diferente al que se este consumiendo
alrededor .
. El análisis de las áreas de abastecimiento se presentan dos
fuerzas : un factor presiona para dispersar las actividades
económicas (renta de la tierra) y el otro para concentrar las
actividades junto al mercado
1 de 18

Recomendados

Diapositivas francia por
Diapositivas franciaDiapositivas francia
Diapositivas franciaBERENICE GUADARRAMA
1.5K vistas43 diapositivas
BAMBOLEO | COCINA INDUSTRIAL por
BAMBOLEO | COCINA INDUSTRIAL BAMBOLEO | COCINA INDUSTRIAL
BAMBOLEO | COCINA INDUSTRIAL michelledm118
1.3K vistas66 diapositivas
Proyecto restaurante de lujo frances por
Proyecto restaurante de lujo francesProyecto restaurante de lujo frances
Proyecto restaurante de lujo francesSheela Parlavecchia
2K vistas56 diapositivas
Platos principales de la cocina francesa por
Platos principales de la cocina francesaPlatos principales de la cocina francesa
Platos principales de la cocina francesaErick Lopez
1K vistas32 diapositivas
Gastronomia italiana por
Gastronomia italiana Gastronomia italiana
Gastronomia italiana michelledm118
771 vistas14 diapositivas
Cocina francesa por
Cocina francesaCocina francesa
Cocina francesaRAMIREZFRANCISCO
7.4K vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regiones de Francia por
Regiones de FranciaRegiones de Francia
Regiones de FranciaIvana Pitié
981 vistas12 diapositivas
Restaurantes de lujo por Raisa Rueda, Lia Montás & Erika Minaya. por
Restaurantes de lujo por Raisa Rueda, Lia Montás & Erika Minaya.Restaurantes de lujo por Raisa Rueda, Lia Montás & Erika Minaya.
Restaurantes de lujo por Raisa Rueda, Lia Montás & Erika Minaya.Lia Alejandra Montas
1.6K vistas31 diapositivas
(BM19) 2-NOVEDADES INTERN por
(BM19) 2-NOVEDADES INTERN(BM19) 2-NOVEDADES INTERN
(BM19) 2-NOVEDADES INTERNMaria Camila Peña Pedroza
186 vistas2 diapositivas
Diseño de restaurante Argentino , Diseño de interiores por
Diseño de restaurante Argentino , Diseño de interiores Diseño de restaurante Argentino , Diseño de interiores
Diseño de restaurante Argentino , Diseño de interiores Scarlette Estrella
2.1K vistas41 diapositivas
Revista jornadas gastronomicas-ilovepdf-compressed(1) por
Revista jornadas gastronomicas-ilovepdf-compressed(1)Revista jornadas gastronomicas-ilovepdf-compressed(1)
Revista jornadas gastronomicas-ilovepdf-compressed(1)Ireneparriipp
116 vistas64 diapositivas
13 Ruta pinchos Por el Turismo de Navarra Naturalmente 2012 ESPAÑOl / I... por
13  Ruta  pinchos Por el Turismo de Navarra Naturalmente   2012 ESPAÑOl  /  I...13  Ruta  pinchos Por el Turismo de Navarra Naturalmente   2012 ESPAÑOl  /  I...
13 Ruta pinchos Por el Turismo de Navarra Naturalmente 2012 ESPAÑOl / I...Casa Rural Urbasa Urederra en Navarra
836 vistas56 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Regiones de Francia por Ivana Pitié
Regiones de FranciaRegiones de Francia
Regiones de Francia
Ivana Pitié981 vistas
Restaurantes de lujo por Raisa Rueda, Lia Montás & Erika Minaya. por Lia Alejandra Montas
Restaurantes de lujo por Raisa Rueda, Lia Montás & Erika Minaya.Restaurantes de lujo por Raisa Rueda, Lia Montás & Erika Minaya.
Restaurantes de lujo por Raisa Rueda, Lia Montás & Erika Minaya.
Lia Alejandra Montas1.6K vistas
Diseño de restaurante Argentino , Diseño de interiores por Scarlette Estrella
Diseño de restaurante Argentino , Diseño de interiores Diseño de restaurante Argentino , Diseño de interiores
Diseño de restaurante Argentino , Diseño de interiores
Scarlette Estrella2.1K vistas
Revista jornadas gastronomicas-ilovepdf-compressed(1) por Ireneparriipp
Revista jornadas gastronomicas-ilovepdf-compressed(1)Revista jornadas gastronomicas-ilovepdf-compressed(1)
Revista jornadas gastronomicas-ilovepdf-compressed(1)
Ireneparriipp116 vistas
"Saborear Donostia. Cocina de lujo en miniatura". Reportatge per a Innova Ocular por *Com360º
"Saborear Donostia. Cocina de lujo en miniatura". Reportatge per a Innova Ocular"Saborear Donostia. Cocina de lujo en miniatura". Reportatge per a Innova Ocular
"Saborear Donostia. Cocina de lujo en miniatura". Reportatge per a Innova Ocular
*Com360º407 vistas
10 nuevos restaurantes en Barcelona por Ana Luisa Islas
10 nuevos restaurantes en Barcelona10 nuevos restaurantes en Barcelona
10 nuevos restaurantes en Barcelona
Ana Luisa Islas586 vistas
Repostería Francesa por Ary Alonso
Repostería FrancesaRepostería Francesa
Repostería Francesa
Ary Alonso19.1K vistas
Conceptualizacion - Restaurante Mare por Lia Montas, Raisa Rueda & Erika Minaya por Lia Alejandra Montas
Conceptualizacion - Restaurante Mare por Lia Montas, Raisa Rueda & Erika MinayaConceptualizacion - Restaurante Mare por Lia Montas, Raisa Rueda & Erika Minaya
Conceptualizacion - Restaurante Mare por Lia Montas, Raisa Rueda & Erika Minaya
Inauguran la Terraza del Patron, cocina internacional en Insurgentes Sur CdMx por Pablo Carrillo
Inauguran la Terraza del Patron, cocina internacional en Insurgentes Sur CdMxInauguran la Terraza del Patron, cocina internacional en Insurgentes Sur CdMx
Inauguran la Terraza del Patron, cocina internacional en Insurgentes Sur CdMx
Pablo Carrillo112 vistas
Comida tipica de puebla por cobra2015
Comida tipica de pueblaComida tipica de puebla
Comida tipica de puebla
cobra2015804 vistas
PRESENTACION VINOS FRANCIA por valentina007
PRESENTACION VINOS FRANCIAPRESENTACION VINOS FRANCIA
PRESENTACION VINOS FRANCIA
valentina0074.1K vistas
Folleto general de la rioja por pepe lopez
Folleto general de la riojaFolleto general de la rioja
Folleto general de la rioja
pepe lopez406 vistas
Presentación banyan tree mayakoba por Lsulkin
Presentación banyan tree mayakobaPresentación banyan tree mayakoba
Presentación banyan tree mayakoba
Lsulkin1.3K vistas
Feria Alimentaria Barcelona novedades 2014 por Irekia - EJGV
Feria Alimentaria Barcelona novedades 2014Feria Alimentaria Barcelona novedades 2014
Feria Alimentaria Barcelona novedades 2014
Irekia - EJGV385 vistas
KOMOMOTO (Barcelona) por jitterycage32
KOMOMOTO (Barcelona)
KOMOMOTO (Barcelona)
KOMOMOTO (Barcelona)
jitterycage32124 vistas

Similar a Presentación restaurante

francia {francofonia}.pptx por
francia {francofonia}.pptxfrancia {francofonia}.pptx
francia {francofonia}.pptxEmelyFelizlora
78 vistas9 diapositivas
Gastronomía suiza por
Gastronomía suizaGastronomía suiza
Gastronomía suizaAnayelyB
679 vistas15 diapositivas
Il apprend plus completo por
Il apprend plus completoIl apprend plus completo
Il apprend plus completojecaca18
198 vistas92 diapositivas
Tapas por
TapasTapas
TapasFree lancer
1.5K vistas42 diapositivas
La llegada de los españoles trajo muchos cambios a la cultura méxicana por
La llegada de los españoles trajo muchos cambios a la cultura méxicanaLa llegada de los españoles trajo muchos cambios a la cultura méxicana
La llegada de los españoles trajo muchos cambios a la cultura méxicanaRikolino Carías
66.9K vistas19 diapositivas
Gastronomia francesa por
Gastronomia francesaGastronomia francesa
Gastronomia francesaAnónimo Anónimo
741 vistas7 diapositivas

Similar a Presentación restaurante(20)

Gastronomía suiza por AnayelyB
Gastronomía suizaGastronomía suiza
Gastronomía suiza
AnayelyB679 vistas
Il apprend plus completo por jecaca18
Il apprend plus completoIl apprend plus completo
Il apprend plus completo
jecaca18198 vistas
La llegada de los españoles trajo muchos cambios a la cultura méxicana por Rikolino Carías
La llegada de los españoles trajo muchos cambios a la cultura méxicanaLa llegada de los españoles trajo muchos cambios a la cultura méxicana
La llegada de los españoles trajo muchos cambios a la cultura méxicana
Rikolino Carías66.9K vistas
Francia y la gastronomia por claur
Francia y la gastronomiaFrancia y la gastronomia
Francia y la gastronomia
claur8.6K vistas
Tipos de Restaurantes por vanepenaranda
Tipos de RestaurantesTipos de Restaurantes
Tipos de Restaurantes
vanepenaranda28.4K vistas
diseño y realizacion de un blog blogger blogspot por paogartublog
diseño y realizacion de un blog blogger blogspotdiseño y realizacion de un blog blogger blogspot
diseño y realizacion de un blog blogger blogspot
paogartublog311 vistas
Sopas de francia hsitoria por dayan8911
Sopas de francia hsitoriaSopas de francia hsitoria
Sopas de francia hsitoria
dayan8911567 vistas
Sopas de francia hsitoria por fabianmf1969
Sopas de francia hsitoriaSopas de francia hsitoria
Sopas de francia hsitoria
fabianmf19691.1K vistas

Presentación restaurante

  • 1. CULTURA FRANCESA Francia se ha destacado como un centro cultural de Europa .El aumento de su riqueza fue por el arte el que permitió en el pasado el crecimiento de una clase muy acomodada económicamente que comenzó a practicar el arte de la elegancia tanto en la vestimenta como en un refinado comportamiento social. Además. pudo verse reflejado en el diseño y la arquitectura a través del desarrollo de estilos que todavía perduran. Así como ser reconocida por su gastronomía que es una de las mejores cocinas del mundo, de reconocidos y revolucionarios cocineros como: PAUL BOCUSE: Considerado el chef del siglo; que se caracteriza por su refinamiento y detallada presentación; entre sus platos conocidos se encuentran :
  • 2. Pato a la naranja cruasán Foie gras Ratatouille Sopa de cebollas Creme brulée Crepes
  • 3. Antes los cocineros condimentaban mucho las carnes pero con el tiempo se reemplazo esto con finas hierbas poco a poco se fueron preocupando mas por la calidad que la cantidad y la presentación de los platos. A finales del siglo XVIII se iniciaba la Revolución Francesa y con ella, el florecimiento de los chefs como celebridades y de los restaurantes como escenarios sociales. París se volvió la capital europea de la gastronomía. REVOLUCION CULINARIA: Por la nouvelle cuisine = nueva cocina significó un cambio: las salsas y caldos que durante décadas habían sido la base de la cocina, se volvieron más livianas. Se podría decir que en todo plato iba incluida, se refinó un poco más. Importantes elementos de la culinaria francesa se dio por la naturaleza: el variado relieve geográfico francés fue propicio para la agricultura y ganadería, para el desarrollo de finos productos como vinos, aceites de oliva y quesos. Salsas
  • 4. Francia reconocida “ el país de los mil quesos” Derivada de la leche proveniente de animales como la vaca, cabra, oveja. Existen mas de 400 tipos de quesos y el 29 de marzo. Día en que se celebra el día nacional del queso . Queso Roquefort: considerado el queso francés más antiguo. El queso roquefort es elaborado con leche de oveja, teniendo una apariencia semiblanda, blanca, corteza enmohecida, forma redonda, y suele ser presentado envuelto en papel aluminio. Su sabor es fuerte. Queso Emmental: Este queso es fabricado con leche y cuenta con una apariencia semidura, de grandes agujeros, y es de color amarillo. Es considerado como uno de los quesos tradicionales de la gastronomía francesa. Crepe: Entre uno de sus platos bandera de la gastronomía francesa tenemos al famoso crepe (que está hecho a base de harina de trigo), postre caracterizado por la variedad de ingredientes con los que se puede combinar, ya sean estos dulces o salados, lo que hace que el crepe pueda ser degustado como postre (acompañada de frutas y dulce de leche) o primer plato (combinado con queso, pollo u otra carne blanca o roja, carne marinada, jamón, espinaca, hongos, entre otros).
  • 5. PARA TOMAR Y BRINDAR: En las mesas francesas nunca falta una botella de vino o de champán. Herve dice Además de toda esta rica comida, hay algo más, algo intangible que saborear: “Lo más importante es que llevamos una cultura de millones de años, basada en nuestros campesinos y agricultores. Sin ellos no somos nada”, finaliza este cocinero que se ha convertido en un gran embajador de la gastronomía francesa en nuestro país. VINOS SUABES CON QUESOS FRESCOS: existe una regla básica a seguir y es que entre más blanco y fresco sea un queso, más frutal y suave deberá ser el vino; y entre más oscuro y duro el queso, el vino deberá ser más fuerte y complejo. Por lo tanto, los quesos fuertes y robustos se deben acompañar con un Chardonay o un Pinot Noir. Chardonay Pinot Noir Este grupo de quesos es que poseen todos un fuerte sabor tendente a ser picante y algo salados, el olor es generalmente fuerte.
  • 6. TIPO DE COPAS: que hacen saborear de diferentes gustos el vino Esta copa permite que el vino rojo llegue hasta el extremo final de la lengua donde se registran los sabores azucarados. Pinot Noir produce un vino extremadamente suave, fresco y frutado, con una acidez que lo hace bastante vivo y persistente al paladar, sin ser agresivo. Copa Borgoña Esta copa tiene una apertura más o menos de seis centímetros para permitir acercar la nariz con facilidad y aspirar el aroma al mismo tiempo que se ingiere la bebida. Copa Burdeos Esta copa es ligeramente más pequeña para preservar el frío del vino, diseñada para exaltar las delicadas finuras de los vinos blancos de cuerpo y acidez moderada. Copa Chardonay Merlot se caracteriza por su finura y suavidad, sin dejar de ser aromático
  • 7. RESTAURANTES VEGETARIANOS: Preparación de platos LA OLIVERA Albóndigas Ensalada Crema Postres artesanos Ornamentación en sus postres, decorando los platos con dibujos hechos de chocolate.
  • 8. Plato ratatouille Es una especialidad típica de la región de Provenza, en el sureste de Francia, elaborada con diferentes hortalizas y originaria de la ciudad de Niza. Su nombre completo es “ratatouille niçoise”. También puede ser encontrado en varios países del mediterráneo elaborado por varias hortalizas Crepes Originarios del oeste de Francia es un plato consumido a diario en todo el país hecha fundamentalmente de harina de trigo, con la que se elabora una masa en forma de disco. Se sirve habitualmente como base de un plato o postre aplicándole todo tipo de ingredientes dulces o salados. Postre moelleux Es uno de los postres mas finos que sirven en los restaurantes franceses. Cuando lo sirven pueden pensar en un ponqué de chocolate completo pero cuando lo partes descubres un interior liquido hecho de frambuesas extremadamente delicioso.
  • 9. ANALISIS URBANO FLUJOS VEHICUALRES Flujo alto: el lote se encuentra ubicado frente a la vía panamericana donde es de uso cotidiano y una de las principales vías que comunica a toda la ciudad. COMUNA 1 Flujo medio: esta vía se encuentra en la parte de atrás del lote, la vía de la Antonio Nariño y se encuentra en una zona residencial y de servicios públicos. Flujo bajo: es una de las calles que comunica la vía panamericana con la vía de la Antonio Nariño es poco transitable como para peatones un lugar sin trafico y calmado. Via Panamericana Perfil panamericana LOCALIZACION DEL LOTE
  • 10. PERFIL DE VIAS VIA PRIMARIA CRA 9N VIA SECUNDARIA CRA 11N VIA TERCIARIA
  • 11. 3 MORFOLOGIA DEL SECTOR A: Uso del suelo comercial y residencial. B: Forma urbana rectangular. C: Sistema viario cuadriculado. Residencial 4 USOS DEL SUELO Sistema viario cuadriculado Comercial
  • 12. Encontramos que es un sector comercial donde podemos localizar diferentes tipos de restaurantes cercanos en la vía panamericana de una forma lineal que se esta generando donde el uso antes era residencial ahora es comercial y de mercado.
  • 15. 1 2 1.Restaurante Itinerante 2. Café Boogie 3. Pollo Broaster 3
  • 16. 1.Maxipan 2.Típico payanes 3.Asadero arepas de chocolo 4.Panadera pan casero 1 2 3 4
  • 17. Encontramos que es un sector comercial donde podemos localizar diferentes tipos de restaurantes cercanos en la vía panamericana de una forma lineal que se esta generando donde el uso antes era residencial ahora es comercial y de mercado.
  • 18. Este lugar ahora se a valorizado mas y la renta del mercado es mas alta que antes , sus impuestos suben y el terreno con un costo mas alto se encuentra. Pero al construir un restaurante en este lugar es bueno porque conocemos el espacio donde se va desarrollar y la manera de como se mueve que es de uso cotidiano y transitable y visible para el ciudadano . LOCALIZACION PARA MAXIMIZAR BENEFICIOS . Vender un buen producto para obtener ingresos de los consumidores . . Los costos dependen de la tecnología aplicada en la producción . . Hacer un producto diferente al que se este consumiendo alrededor . . El análisis de las áreas de abastecimiento se presentan dos fuerzas : un factor presiona para dispersar las actividades económicas (renta de la tierra) y el otro para concentrar las actividades junto al mercado