UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
SECRETARÍA ADMINISTRATIVA Y DE PERSONAL
HOJA DE VIDA
(Si los espacios asignados son insuficientes, favor incluir las líneas que sean necesarias en
cada uno de los cuadros).
1. DATOS PERSONALES
Apellidos: Martínez Arcos C.I.: 040049613 9
Nombres: Edgar Alberto RUC.
Fecha de nacimiento: 17 – XII - 1956 Lugar: Quito
Lugar de trabajo: UNACH Cargo: Docente
Dirección postal: Av. Eloy Alfaro s/n y 10 de Agosto Ciudad: Riobamba
Teléfonos oficina: domicilio: 2941633 Fax:
E-mail: emartineza@unach.edu.ec Celular: 0980309009
2. FORMACIÓN ACADÉMICA
N° Títulos de Pregrado Universidad País Año
1 Licenciado en Filosofía Universidad Central del Ecuador Ecuador 1981
2 Doctor en Ciencias de la Educación Universidad Central del Ecuador Ecuador 1991
Nº Títulos de Posgrado Universidad País Año
1 Magíster en Docencia Universitaria. Universidad Nacional de Loja Ecuador 1993
2
Magíster en Ciencia, Tecnología y
Sociedad.
Universidad Central del Ecuador Ecuador 2007
3
Especialista en Administración de la
Ciencia.
Universidad Central del Ecuador Ecuador 2007
4
Doctor en Sostenibilidad,
Tecnología y Humanismo. .
Politécnica de Catalunya España 2008
3. CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS (+ de 40 horas)
(Favor registrar desde el más reciente hacia atrás y solamente de los últimos 5 años)
3.1 Cursos y Seminarios ofrecidos por la UNACH
Nº NOMBRE DE LOS CURSOS HORAS
1 Seminario Taller para Aspirantes a Cargos Directivos del Sistema Educativo Nacional 2008
2 Seminario Taller de Socialización de la Problemática de Chimborazo 2008
FOTO DIGITALIZADA
3.2 Cursos y Seminarios ofrecidos por otras Instituciones a nivel general
Nº NOMBRE INSTITUCIÓN PAÍS Año
1
Primer Curso Internacional: E-
Learning e Inclusión Social,
¿Nuevas Vías de Inclusión?
Centro de Cultura Contemporánea
de Barcelona.
España 2004
2
XVI Congreso Nacional de
Postgrado.
Consejo Mexicano de Estudios de
Postgrado
México 2004
3
Curs d’ Introducio a la Solidaritat i la
Cooperació Internacional.
Universidad Autónoma de
Barcelona – Fundació Autónoma
Solidari
España 2005
4
Desarrollo Local en un Mundo
Global. 2do. Encuentro
Universidad de Málaga España 2005
5
VIII Curso Internacional Sobre
Gestión Estratégica del Desarrollo
Local y Regional.
CEPAL – ILPES Chile 2005
6
V Curso Internacional “Marco
Lógico” Seguimiento y Evaluación.
CEPAL – ILPES Colombia 2006
7
Desarrollo Local en un Mundo
Global. 3er. Encuentro
Universidad de Málaga España 2006
8 Curso de Projet Escuela Politécnica del Ejército Ecuador 2007
9
Curso Taller Acerca de la
Participación.
Centro de Investigaciones
CIUDAD
Ecuador 2007
4. EXPERIENCIA
4.1 Profesional
N° EMPRESA-INSTITUCIÓN POSICIÓN
DE
MES-AÑO
A
MES-AÑO
1 Oficina de los Censos Nacionales Investigador Zona 1 09-1974 11-1974
2
Ministerio de Agricultura y
Ganadería.
Investigador Agropecuario 05-1975 12-1975
3
Ministerio de Agricultura y
Ganadería.
Promotor Social 03-1976 12-1979
4 Ministerio de Educación y Cultura Promotor Agrónomo 12-1979 12-1981
5
Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo.
Analista Académico 08-1992 08-1996
4.2 Docente
N° CURSOS - MATERIAS INSTITUCIÓN
DE
MES-AÑO
A
MES-AÑO
1 Investigación Científica Colegio Riobamba 10-1985 10-1992
2
Investigación Científica y Doctrinas
Filosóficas.
Universidad Central del Ecuador,
Ext. Riobamba.
10-1988 08-1989
3
Investigación Científica y Doctrinas
Filosóficas.
Universidad Central del Ecuador,
Ext. Riobamba.
10-1993 08-1996
4
Investigación Científica, Geopolítica,
Didáctica, Pedagogía.
Escuela Politécnica del Ejército 06-1995 12-2000
5 Socioeconomía Universidad Nacional de Loja 10-1989 08-1990
6 Investigación Científica
Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo.
10-1992 08-1993
7 Investigación Científica Universidad Técnica del Norte 10-1990 08-1991
4.3 Directiva
N° Cargos INSTITUCIÓN
DE
MES-AÑO
A
MES-AÑO
1
Subdecano de la Facultad de
Ciencias de la Educación.
Escuela Politécnica del Ejército 01-2000 11-2000
2 Director Ejecutivo Instituto de Postgrado - UNACH 01-2001 12-2003
3 Director
Instituto de Investigaciones
Científicas y Tecnológicas –
UNACH.
11-2007 Continúo
4.4 Capacitador
N° CURSO- SEMINARIO (ÁREAS) ENTIDADES
DE
MES-AÑO
A
MES-AÑO
1 Módulo de Interacción en el Aula Academia de Guerra 1997
2 Módulo de Proyectos de Desarrollo Academia de Guerra 1997
3 Módulo de Interacción en el Aula FAE – Salinas 1998
4 Módulo de Proyectos de Desarrollo FAE - Salinas 1998
5 Módulo de Interacción en el Aula ESPE – Latacunga 1999
6 Módulo de Proyectos de Desarrollo ESPE – Latacunga 1999
7 Módulo de Interacción en el Aula UNACH 2000
8 Módulo de Investigación en el Aula UNACH 2000
9 Módulo de Interacción en el Aula ESPE – Quito
Varios
eventos
10 Módulo de Investigación en el Aula ESPE - Quito
Varios
eventos
Varios cursos Varias universidades
4.5 Vinculación con la colectividad
No
TIPO DE EXPERIENCIA PROGRAMA DURACIÓN
1
2
3
4
4.6 Investigación
No
TIPO DE EXPERIENCIA PROGRAMA DURACIÓN
1
Estudio de la Cooperación Internacional y el
Desarrollo de la Educación en América Latina.
1 AÑO
2
Diagnóstico socioeconómico de la parroquia
Puela.
10 MESES
3
Tenencia de la tierra y educación en la parroquia
de Tixán.
24 MESES
4
Estudio del vínculo pedagógico maestro – alumno
en el ciclo doctoral de la Universidad Nacional de
Loja.
24 MESES
5.
Propuesta Metodológica para el Desarrollo Local
Sostenible del cantón Riobamba.
24 MESES
6.
Estrategia teórico metodológica para la gestión del
desarrollo sostenible de los municipios andinos
del ecuador: san pedro de Riobamba, San Miguel
de Ibarra; y, Loja, en el marco del desarrollo local
y la globalización.
36 MESES
4.6 Consultoría en general
N° NOMBRE DEL PROYECTO INSTITUCIÓN
DE
MES-AÑO
A
MES-AÑO
1
Proyecto de Creación de la
Universidad Nacional de
Chimborazo
Universidad Nacional de
Chimborazo.
1994
2
Proyecto de Creación del Instituto de
Postgrado y Educación Continua de
la Universidad Nacional de
Chimborazo
Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo.
1996
3
Proyecto de Creación del Programa
de Doctorado en Ciencias de la
Educación de la Universidad
Nacional de Chimborazo
Universidad Nacional de
Chimborazo.
1997
4
Proyecto de Creación del Programa
de Maestría en Docencia
Universitaria de la Universidad
Nacional de Chimborazo
Universidad Nacional de
Chimborazo.
1997
5
Proyecto de Creación del Instituto de
Ciencias Básicas de la Escuela
Superior Politécnica de Chimborazo.
Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo.
1993
6
Proyecto de Creación de la Unidad
de Tecnología Educativa de la
Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo.
Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo.
1994
7
Proyecto de Creación del Centro
Nacional de Estadísticas y Cálculo
de la Escuela Superior Politécnica
de Chimborazo.
Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo.
1994
8
Proyecto de Centralización del
Curso de Ajuste Básico de la
Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo.
Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo.
1993
9
Proyecto de Evaluación de las
Actividades Docentes de la Escuela
Politécnica del Ejército.
Escuela Politécnica del Ejército 1999
10
Modelo para la Creación de
Carreras Profesionales.
Escuela Politécnica del Ejército 2000
11
Proyecto de Creación de la Maestría
en Pedagogía Superior
Instituto Técnico Superior Isabel
de Godín.
1999
5. PUBLICACIONES
No
TITULO EDITORIAL
AÑO
PUBLIC
ACIÓN
6. IDIOMAS
No
IDIOMA HABLADO % ESCRITO % COMPRENSIÓN %
1 Inglés X
2 Catalán X X
3 Español X X X
4
7. INFORMACIÓN ADICIONAL QUE CONSIDERE UTIL
8. HOJA DE VIDA RESUMIDA
(Favor resumir en no más de 10 líneas y a texto seguido su hoja de vida (títulos, capacitación relevante, posiciones privadas,
públicas y académicas importantes, docencia universitaria) para uso en material promocional y entrega de propuestas.
Doctor Ph. D. en Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo, Politécnica de Catalunya – España (Modalidad
Presencial).
Doctor en Ciencias de la Educación, por la Universidad Central del Ecuador (Modalidad Presencial).
Licenciado en Filosofía y Ciencias Socioeconómicas, por la Universidad Central del Ecuador (Modalidad
Presencial).
Magíster en Docencia Universitaria e Investigación Educativa, por la Universidad Nacional de Loja (Modalidad
Presencial).
Magíster en Ciencia, Tecnología y Sociedad, por la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Central del
Ecuador (Modalidad Presencial).
Especialista en Administración de la Ciencia, por la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad
Central del Ecuador (Modalidad Presencial).
Especialista en Desarrollo Local, por el ILPES – CEPAL de Santiago de Chile.
Especialista en Marco Lógico, por el ILPES – CEPAL de Cartagena de Indias – Colombia.
Ex Director del Instituto de Postgrado de la UNACH
Ex Subdecano de La Facultad de Ciencias de la Educación de la Escuela Politécnica del Ejército.
Docente varias asignaturas dentro del campo Pedagógico, Sociológico, de la Planificación y del Desarrollo
Sostenible.
Actualmente, Director del Instituto de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la UNACH.
9. AREAS EN LAS QUE PUEDE COLABORAR CON LA FACULTAD, ESCUELA O
DEPENDENCIA.
Registre las áreas que sean de su preferencia y que pueden ser tomadas en consideración en la distribución
de la carga horaria del próximo período académico como horas administrativas en gestión administrativa.
investigación, vinculación con la colectividad.
.
10. DECLARACIÓN
Declaro y me responsabilizo que toda la información contenida en este formulario es verídica.
Ciudad: Riobamba Fecha: Marzo del 2013