Operacionalizacion matriz de variables

E
OPERACIONALIZACIÓN
DE VARIABLES
• La OPERACIONALIZACIÓN es un procedimiento
que permite pasar del plano abstracto al plano
concreto de la investigación, esto es, del marco
teórico a un plano operativo.
• En este proceso, cada variable se convierte en
UNIDADES OBSERVABLES y medibles de la
investigación.
• La matriz de operacionalización de variables
ORIENTA LA EJECUCIÓN de todo el proceso de
investigación.
• En la mencionada matriz se REFLEJA la totalidad
del proyecto de investigación: problema, objetivos,
MARCO TEÓRICO, MARCO METODOLÓGICO.
• Se elaboran matrices para cada una de las
variables: INDEPENDIENTE Y DEPENDIENTE.
PROCESO:
• Se ELABORA UNA MATRIZ con siete columnas, en las
que, en orden, encabezan los siguientes aspectos:
conceptualización de la
variable, dimensiones, subdimensiones, indicadores, íte
ms, fuentes, instrumentos.
• Se CONCEPTUALIZA A LA VARIABLE considerando el
marco teórico, por parte del investigador.
• La conceptualización de la variable incluye sólo las
dimensiones o subdimensiones que le INTERESAN AL
INVESTIGADOR.
• La conceptualización de la variable responde a la
PREGUNTA: cuáles son las dimensiones esenciales de
la variable?
• Las DIMENSIONES se anotan en la segunda columna, y
corresponden a los aspectos principales en que se
desglosa la variable.
• En la tercera columna se anotan las SUBDIMENSIONES
• Las SUBDIMENSIONES se desglosan de las dimensiones.
• En la CUARTA COLUMNA se escriben los
INDICADORES, mismos que se desglosan de las
dimensiones o subdimensiones.
• Los indicadores son elementos directamente observables
ineludibles.
• Los indicadores son seleccionados por el investigador.
• Los indicadores deben ser significativos para la investigación.
• En la QUINTA COLUMNA se escriben los ÍTEMS BÁSICOS.
• Cada indicador debe tener su ítem, mismos que son
importantes para elaborar los instrumentos.
• En la SEXTA COLUMNA se escribe las FUENTES DE
INFORMACIÓN.
• En la SÉPTIMA COLUMNA se anotan los INSTRUMENTOS a
utilizarse.
MATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
CONCEPTUALI
ZACIÓN
DIMENSIONES SUB
DIMENSIONES
INDICADORES ÍTEMS FUENTES INSTRUMENTOS
Variable
dependiente
e
independient
e
De la variable
conceptualiz
ada
De la
dimensión
De las
dimensiones
y sub
dimensiones
Evidencias
sensoriales y
significativas
Son
preguntas
importantes
para la
recolección
de la
información,
en función de
los
indicadores
Responde a
la pregunta,
quiénes
otorgarán
información.
Responde a la
pregunta, con
qué
instrumentos
vamos a
recoger la
información
EJEMPLO DE OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
TEMA:
MECANISMOS DE EXPLOTACIÓN EJERCIDOS POR LOS PARIENTES PARA OBLIGAR A
LOS NIÑOS A LA ACTIVIDAD MENDICANTE, EN EL BARRIO LA ESTACIÓN, DE LA
CIUDAD DE RIOBAMBA, PROVINCIA DE CHIMBORAZO, DURANTE EL AÑO 2014.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:
¿QUÉ MECANISMOS DE EXPLOTACIÓN EJERCIDOS POR LOS PARIENTES PARA OBLIGAR A LOS
NIÑOS A LA ACTIVIDAD MENDICANTE, EN EL BARRIO LA ESTACIÓN, DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA,
PROVINCIA DE CHIMBORAZO, DURANTE EL AÑO 2014?
HIPÓTESIS:
EL CASTIGO ES EL MECANISMO PREDOMINANTE DE EXPLOTACIÓN CON QUE LOS PARIENTES
OBLIGAN A LOS NIÑOS A LA ACTIVIDAD MENDICANTE, EN EL BARRIO LA ESTACIÓN, DE LA
CIUDAD DE RIOBAMBA, PROVINCIA DE CHIMBORAZO, DURANTE EL AÑO 2014?
VARIABLES:
VARIABLE INDEPENDIENTE: EL CASTIGO
VARIABLE DEPENDIENTE: MENDICIDAD DE LOS NIÑOS
MATRIZ DE OPERACIÓN REALIZACIÓN DE VARIABLES
Variable independiente: El castigo
CONCEPTUA
LI
ZACIÓN
DIMENSIONES SUB
DIMENSIONES
INDICADORES ÍTEMS FUENTES INSTRUMENTOS
Pena física
o
psicológica
que se
impone a
alguien.
1. Castigos
físicos
• Latigazos
• Puntapiés
• Palazos
• Empujones
• Bofetadas
• Privación de
comida
• Baño en
agua helada
• Otros
¿Qué castigos
corporales
recibe el niño
de quienes le
obligan a
mendigar?
Los niños Cuestionario
de entrevista
2. Castigos
psicológi
cos
• Regaños
• Insultos
• Amenazas
• Privación de
la escuela
• Otros
¿Qué castigos
psicológicos
recibe el niño
de quienes le
obligan a
mendigar?
Los niños Cuestionario
de entrevista
MATRIZ DE OPERACIÓN REALIZACIÓN DE VARIABLES
Variable dependiente: Mendicidad de los niños
CONCEPTUA
LI
ZACIÓN
DIMENSIONES SUB
DIMENSIONES
INDICADORES ÍTEMS FUENTES INSTRUMENTOS
Acción de
mendigar
de los
niños por
necesidad
o por vicio,
y que por
lo tanto
puede ser
realizada
por
iniciativa
personal o
presionada
por
parientes.
1. Mendig
ar por
iniciativ
a
personal
• Por cuenta
propia
¿El niño
mendiga por
cuenta
propia?
Los niños Cuestionario
de entrevista
2. Mendig
ar
presiona
do por
los
pariente
s
• Papa
• Mamá
• Padrastro
• Madera será
• Tío
• El hermano
• Primo
• Abuelo
• Pariente
político
¿Quién o
quiénes le
obligan a
mendigar al
niño?
Los niños Cuestionario
de entrevista
1 de 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Proceso de operacionalización de variablesProceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variables
Univ Peruana Los Andes239.9K vistas
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
gambitguille101.4K vistas
Definición conceptual y operacional de las variablesDefinición conceptual y operacional de las variables
Definición conceptual y operacional de las variables
Ramses Rojas Castillo122.7K vistas
Ppt de sustentaciónPpt de sustentación
Ppt de sustentación
Pedro Velásquez50.1K vistas
Tipos de escalas y variables estadísticasTipos de escalas y variables estadísticas
Tipos de escalas y variables estadísticas
Joan Fernando Chipia Lobo1.1M vistas
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Nydia del Pilar Rodríguez33.3K vistas
Hipótesis: tipos y ejemplosHipótesis: tipos y ejemplos
Hipótesis: tipos y ejemplos
loscerros350K vistas
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOSEJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
LUIS RIOS VASQUEZ543.2K vistas
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
Lola Rincon147.1K vistas
Operacionalización de variables estadisticaOperacionalización de variables estadistica
Operacionalización de variables estadistica
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo230.9K vistas
Marco teórico   1Marco teórico   1
Marco teórico 1
Marlon Farfán Córdova32.8K vistas

Destacado(20)

Matriz de-consistenciaMatriz de-consistencia
Matriz de-consistencia
Nery Yaneth Galvez Jeri36.3K vistas
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
JUDITH CCORA ALVA23K vistas
Operacionalización de variablesOperacionalización de variables
Operacionalización de variables
AndersonTorresFerrel16K vistas
Operilacion de variablesOperilacion de variables
Operilacion de variables
Makely Silva1.8K vistas
Depresion en adolescentesDepresion en adolescentes
Depresion en adolescentes
César Ortiz176.4K vistas
Hipotesis  operacionalizacion   de  variablesHipotesis  operacionalizacion   de  variables
Hipotesis operacionalizacion de variables
Jorge Roger Aranda Gonzalez49K vistas
Sd burnout tesisSd burnout tesis
Sd burnout tesis
juanexo8.6K vistas
Estrategia, diseño organizacional y efectividadEstrategia, diseño organizacional y efectividad
Estrategia, diseño organizacional y efectividad
lupitanavarrotorres29.1K vistas
Indicadores expresión corporalIndicadores expresión corporal
Indicadores expresión corporal
Adriana Sosa28.1K vistas
Final proyecto sistema alcoholismoFinal proyecto sistema alcoholismo
Final proyecto sistema alcoholismo
ruth liseth carhuapoma cruz38.6K vistas
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
adriana castro59.7K vistas
Documento auditoria operacional.desbloqueadoDocumento auditoria operacional.desbloqueado
Documento auditoria operacional.desbloqueado
Eveling Urey Salinas9.6K vistas
Plantas y animales nativos del PerúPlantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del Perú
VALDERRAM's SAC206.6K vistas
Variables e hipótesisVariables e hipótesis
Variables e hipótesis
Marialexandrams51.9K vistas

Similar a Operacionalizacion matriz de variables

Clase 3 estadisticaClase 3 estadistica
Clase 3 estadisticaArmando Giovanny
265 vistas7 diapositivas
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operacionesMajos Conejita
1.5K vistas10 diapositivas
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaBASEK
729 vistas29 diapositivas
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaRicardo Hadad
290 vistas29 diapositivas

Similar a Operacionalizacion matriz de variables(20)

Clase 3 estadisticaClase 3 estadistica
Clase 3 estadistica
Armando Giovanny265 vistas
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
Majos Conejita1.5K vistas
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemania
Ricardo Hadad290 vistas
METODOLOGÍA.pptxMETODOLOGÍA.pptx
METODOLOGÍA.pptx
Igancio15 vistas
Capitulo 9-recolecion-de-datosCapitulo 9-recolecion-de-datos
Capitulo 9-recolecion-de-datos
armando29961.1K vistas
Uso prob unidad_i teoriaUso prob unidad_i teoria
Uso prob unidad_i teoria
Universidad de san martín de porres8.5K vistas
eat_tema-1f gteat_tema-1f gt
eat_tema-1f gt
biografiasdmuniversa1 vista
Sesión 05.pptxSesión 05.pptx
Sesión 05.pptx
angelchaucamaza7 vistas
Metodologìa parte 3 hamMetodologìa parte 3 ham
Metodologìa parte 3 ham
hamlet mata mata468 vistas
Media aritm crvcMedia aritm crvc
Media aritm crvc
Carlos Valdez551 vistas
Indicadores tarea cursoIndicadores tarea curso
Indicadores tarea curso
41233403.7K vistas
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Cynthia Vallejos2.3K vistas
Analisis información exposicionAnalisis información exposicion
Analisis información exposicion
cfarfanlaw523.4K vistas
Modelos de regresion.pptxModelos de regresion.pptx
Modelos de regresion.pptx
ArturoSemprtegui147 vistas
Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 05Semestre 2011   i -  proyecto - semana nº 05
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 05
MANUEL GARCIA 1.2K vistas

Más de emartineza

Nomina de estudiantesNomina de estudiantes
Nomina de estudiantesemartineza
517 vistas2 diapositivas
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigaciónemartineza
331 vistas1 diapositiva
El conocimiento zemelmanEl conocimiento zemelman
El conocimiento zemelmanemartineza
306 vistas10 diapositivas

Más de emartineza(20)

Plan de recoleccion de informacionPlan de recoleccion de informacion
Plan de recoleccion de informacion
emartineza314 vistas
Nomina de estudiantesNomina de estudiantes
Nomina de estudiantes
emartineza517 vistas
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
emartineza331 vistas
El conocimiento zemelmanEl conocimiento zemelman
El conocimiento zemelman
emartineza306 vistas
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
emartineza379 vistas
Formato de hoja de vida unachFormato de hoja de vida unach
Formato de hoja de vida unach
emartineza564 vistas
Formato de hoja de vida unachFormato de hoja de vida unach
Formato de hoja de vida unach
emartineza281 vistas
Concepciones de la naturalezaConcepciones de la naturaleza
Concepciones de la naturaleza
emartineza3.3K vistas
Plan de recoleccion de informacionPlan de recoleccion de informacion
Plan de recoleccion de informacion
emartineza542 vistas
Formato de hoja de vida unachFormato de hoja de vida unach
Formato de hoja de vida unach
emartineza232 vistas
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
emartineza212 vistas
El conocimiento zemelmanEl conocimiento zemelman
El conocimiento zemelman
emartineza960 vistas
TestTest
Test
emartineza18.8K vistas

Operacionalizacion matriz de variables

  • 2. • La OPERACIONALIZACIÓN es un procedimiento que permite pasar del plano abstracto al plano concreto de la investigación, esto es, del marco teórico a un plano operativo. • En este proceso, cada variable se convierte en UNIDADES OBSERVABLES y medibles de la investigación. • La matriz de operacionalización de variables ORIENTA LA EJECUCIÓN de todo el proceso de investigación. • En la mencionada matriz se REFLEJA la totalidad del proyecto de investigación: problema, objetivos, MARCO TEÓRICO, MARCO METODOLÓGICO. • Se elaboran matrices para cada una de las variables: INDEPENDIENTE Y DEPENDIENTE.
  • 3. PROCESO: • Se ELABORA UNA MATRIZ con siete columnas, en las que, en orden, encabezan los siguientes aspectos: conceptualización de la variable, dimensiones, subdimensiones, indicadores, íte ms, fuentes, instrumentos. • Se CONCEPTUALIZA A LA VARIABLE considerando el marco teórico, por parte del investigador. • La conceptualización de la variable incluye sólo las dimensiones o subdimensiones que le INTERESAN AL INVESTIGADOR. • La conceptualización de la variable responde a la PREGUNTA: cuáles son las dimensiones esenciales de la variable? • Las DIMENSIONES se anotan en la segunda columna, y corresponden a los aspectos principales en que se desglosa la variable. • En la tercera columna se anotan las SUBDIMENSIONES
  • 4. • Las SUBDIMENSIONES se desglosan de las dimensiones. • En la CUARTA COLUMNA se escriben los INDICADORES, mismos que se desglosan de las dimensiones o subdimensiones. • Los indicadores son elementos directamente observables ineludibles. • Los indicadores son seleccionados por el investigador. • Los indicadores deben ser significativos para la investigación. • En la QUINTA COLUMNA se escriben los ÍTEMS BÁSICOS. • Cada indicador debe tener su ítem, mismos que son importantes para elaborar los instrumentos. • En la SEXTA COLUMNA se escribe las FUENTES DE INFORMACIÓN. • En la SÉPTIMA COLUMNA se anotan los INSTRUMENTOS a utilizarse.
  • 5. MATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES CONCEPTUALI ZACIÓN DIMENSIONES SUB DIMENSIONES INDICADORES ÍTEMS FUENTES INSTRUMENTOS Variable dependiente e independient e De la variable conceptualiz ada De la dimensión De las dimensiones y sub dimensiones Evidencias sensoriales y significativas Son preguntas importantes para la recolección de la información, en función de los indicadores Responde a la pregunta, quiénes otorgarán información. Responde a la pregunta, con qué instrumentos vamos a recoger la información
  • 6. EJEMPLO DE OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES TEMA: MECANISMOS DE EXPLOTACIÓN EJERCIDOS POR LOS PARIENTES PARA OBLIGAR A LOS NIÑOS A LA ACTIVIDAD MENDICANTE, EN EL BARRIO LA ESTACIÓN, DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA, PROVINCIA DE CHIMBORAZO, DURANTE EL AÑO 2014. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: ¿QUÉ MECANISMOS DE EXPLOTACIÓN EJERCIDOS POR LOS PARIENTES PARA OBLIGAR A LOS NIÑOS A LA ACTIVIDAD MENDICANTE, EN EL BARRIO LA ESTACIÓN, DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA, PROVINCIA DE CHIMBORAZO, DURANTE EL AÑO 2014? HIPÓTESIS: EL CASTIGO ES EL MECANISMO PREDOMINANTE DE EXPLOTACIÓN CON QUE LOS PARIENTES OBLIGAN A LOS NIÑOS A LA ACTIVIDAD MENDICANTE, EN EL BARRIO LA ESTACIÓN, DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA, PROVINCIA DE CHIMBORAZO, DURANTE EL AÑO 2014? VARIABLES: VARIABLE INDEPENDIENTE: EL CASTIGO VARIABLE DEPENDIENTE: MENDICIDAD DE LOS NIÑOS
  • 7. MATRIZ DE OPERACIÓN REALIZACIÓN DE VARIABLES Variable independiente: El castigo CONCEPTUA LI ZACIÓN DIMENSIONES SUB DIMENSIONES INDICADORES ÍTEMS FUENTES INSTRUMENTOS Pena física o psicológica que se impone a alguien. 1. Castigos físicos • Latigazos • Puntapiés • Palazos • Empujones • Bofetadas • Privación de comida • Baño en agua helada • Otros ¿Qué castigos corporales recibe el niño de quienes le obligan a mendigar? Los niños Cuestionario de entrevista 2. Castigos psicológi cos • Regaños • Insultos • Amenazas • Privación de la escuela • Otros ¿Qué castigos psicológicos recibe el niño de quienes le obligan a mendigar? Los niños Cuestionario de entrevista
  • 8. MATRIZ DE OPERACIÓN REALIZACIÓN DE VARIABLES Variable dependiente: Mendicidad de los niños CONCEPTUA LI ZACIÓN DIMENSIONES SUB DIMENSIONES INDICADORES ÍTEMS FUENTES INSTRUMENTOS Acción de mendigar de los niños por necesidad o por vicio, y que por lo tanto puede ser realizada por iniciativa personal o presionada por parientes. 1. Mendig ar por iniciativ a personal • Por cuenta propia ¿El niño mendiga por cuenta propia? Los niños Cuestionario de entrevista 2. Mendig ar presiona do por los pariente s • Papa • Mamá • Padrastro • Madera será • Tío • El hermano • Primo • Abuelo • Pariente político ¿Quién o quiénes le obligan a mendigar al niño? Los niños Cuestionario de entrevista