Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

CLASE 1.1 TESORERIA.ppt

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Gestion de tesoreria_ii
Gestion de tesoreria_ii
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 21 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a CLASE 1.1 TESORERIA.ppt (20)

Más de emerson vargas panduro (20)

Anuncio

Más reciente (20)

CLASE 1.1 TESORERIA.ppt

  1. 1. DEFINICION DE TESORERIA 1.GESTION DE LIQUIDEZ DE LA COMPAÑÍA 2.GARANTIZAR QUE LOS FONDOS NECESRARIOS ESTÉN DISPONIBLES EN EL LUGAR ADECUADO, EN LA DIVISA ADECUADA, Y EN EL MOMENTO ADECUADO (DISPONIBILIDAD DE FONDOS) 3.MANTENER RELACION OPORTUNA CON LAS ENTIDADES CORRESPONDIENTE(BANCOS) 4.EL CONTROL FUNCIONAL DE CLIENTES, PROVEEDORES (COBROS Y PAGOS)
  2. 2. DEFINICION DE TESORERIA 5. RENTABILIZANDO LOS FONDOS OCIOSOS Y MINIMIZANDO EL COSTE DE LOS FONDOS EXTERNOS (ASPECTO DE GESTION DE LIQUIDEZ PROPIAMENTE DICHA). 6. UN NIVEL CONOCIDO Y ACEPTADO (ASPECTO DE GESTION DE RIESGOS)
  3. 3. FUNCIONES PRINCIPALES DPTO DE TESORERIA  OBTENER, PROCESAR Y ADMINISTRAR INFORMACION  CONCENTRAR, COMPARTIR Y ADMINISTRAR RIESGOS  SER EL “CEREBRO DE LA EMPRESA”
  4. 4. TIPOS DE FUNCIONES DE TESORERIA  GESTION DE TESORERIA CONTROL DE LAS OPERACIONES Y LA TOMA DE DECISIONES SOBRE EL VOLUMEN DE FONDOS CENTRALIZACION DE LA INFORMACION, GESTION Y DINERO  ADMINISTRACION DE TESORERIA LA REALIZACION FISICA DE LAS OPERACIONES Y SU REFLEJO CONTABLE, MANEJO DE DOCUMENTOS. DESCENTRALIZACION DE OPERACIONES DE MOVIMIENTO DE FONDOS A LOS CENTROS QUE LAS REALIZAN Y CONTABILIZA
  5. 5. TESORERÍA SALDO CERO 1. SOLO SE PAGA POR AQUELLO QUE SE UTILIZA, INCLUYENDO EL VOLMEN DE FINANCIAMIENTO SEGÚN LAS NECESIDADES PUNTUALES DE LA EMPRESA 2. PERMITE MOVILIZAR LOS FONDOS EN UNA FORMA TOTALMENTE SIMILAR AL DE UNA CUENTA CORRIENTE
  6. 6. COMO PUEDE Y DEBE SER EL SISTEMA DE GESTION  REFLEJA LA SITUACION REAL Y ACTUALIZADA DE LA TESORERIA DE LA EMPRESA  CONOCIMIENTO EXACTO Y DE LA ADAPTACION A LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA  ORDENADAMIENTE COBROS Y PAGOS, CON LA INFORMACION MAS RELEVANTE DE CADA UNO DE ELLOS (CLIENTES Y PROVEEDORES)  FUENTES FINANCIERAS CONTRATADAS Y LAS CONDICIONES  SIRVE PARA ANTICIPARSE A LOS PAGOS COMPROMETIDOS  APORTA EL SALDO DE TESORERIA ESTIMADO PARA CADA MOMENTO  INFORMACION DEL DETALLE SUFICIENTE QUE PERMITA AGILIDAD EN LA TOMA DE DECISIONES
  7. 7. FUNCIONES DE LA GESTION DEL TESORERO  CONTROL Y PLANIFICACION DE LA LIQUIDEZ  GESTION DE LA NECESIDADES Y EXCEDENTES A CORTO PLAZO  CONTROL Y GESTON DE LAS CONDICINES BANCARIAS  GESTION DE CREDITO A CLIENTES Y PROVEEDORES
  8. 8. AREAS RESPONSABLES DEL DPTO TESORERIA  AREA DE PLANIFICACION  AREA DE GESTION EN DIVISAS  AREA DE PAGOS Y CONTROL DE CONDICIONES BANCARIAS  AREA DE CREDIT MANAGEMENTE (FLUJO DE COBROS)
  9. 9. GESTION OPTIMA DE LA TESORERIA  PALNIFICACION FINANCIERA, NEGOCIAR CON ANTELACION LOS RECURSOS FINANCIEROS  MAYOR CAPACIDAD DE PREVISION Y ANTICIPACION  EL SISTEMA NOS APORTA MAYOR INFORMACION PARA LA TOMA DE DECISIONES  OPTIMIZAR LOS RECURSOS DISPONIBLES  REDUCCION DE GASTOS FINANCIEROS  INCREMENTO DE LA EFICIENCIA
  10. 10. TESORERIA NETA  TESORERIA NETA= Fondo de maniobra – Necesidades de fondo de maniobra • TESORERIA NETA = Cuentas de tesorería del activo – Cuentas de tesorería del pasivo • TESORERIA NETA= Recursos – Necesidades.
  11. 11. FONDO DE MANIOBRA  CONOCIDO COMO:FONDO DE ROTACION O WORKING CAPITAL  CAPITALES PERMANENTES QUE NO DESTINAMOS A FINANCIAR ACTIVOS FIJOS, SOLO FINANCIAN ACTIVOS CIRCULANTE  LAS NECESIDADES DEL FONDO DE MANIOBRA ES LA DIFERENCIACION ENTRE EL ACTIVO CIRCULANTE Y EL PASIVO CIRCULANTE  FONDO DE MANIOBRA ES LA DIFERENCIA ENRE LOS CAPITALES PERMANENTES Y EL ACTIVO
  12. 12. FONDO DE MANIOBRA FONDO DE MANIOBRA ACTIVO FIJO PROPIOS FONDOS EXIGIBLE A LARGO PLAZO EXIGIBLE A CORTO PLAZO ACTIVO CIRCULANTE
  13. 13. COMPONENTES DEL FONDO DE MANIOBRA O CAPITAL CIRCULANTE ACTIVO CIRCULANTE/NECESIDAD ES CICLICAS PASIVO CIRCULANTE/ RECURSO CICLICO CUENTAS DE TESORERIA DE ACTIVO CUENTAS DE TESORERIA DE PASIVO DEUDORES PROVEEDORES EXISTENCIAS OTROS ACREDORES
  14. 14. CUENTAS DE TESORERIA ACTIVO PASIVO BANCOS CREDITO FINANCIERO A CORTO PLAZO CAJA INVERSIONES FINANCIERAS TEMPORALES
  15. 15. OBJETIVOS DE UNA EMPRESA RENTABILIDAD COMPETITIVIDAD SUPERVIVENCIA DESARROLLO
  16. 16. LIQUIDEZ  ADECUADO EQUILIBRIO ENTRE: INVERSIONES Y SU FINANCIACION  UNA EFICAZ GESTION DE CAPITAL CIRCULANTE  UN DETERMINADO GRADO DE RENTABILIDAD
  17. 17. INDICES FINANCIEROS DE LIQUIDEZ  ES LA CAPACIDAD DE UNA EMPRESA PARA HACER FRENTE A SUS OBLIGACIONES A CORTO PLAZA CONFORME SE VENCE  ES LA SOLVENCIA DE LA POSICION FINANCIERA GENERAL DE LA EMPRESA, ES DECIR LA FACILIDAD CON LA QUE PAGA SUS FACTURAS
  18. 18. CAPITAL DE TRABAJO NETO  EN REALIDAD NO ES UNA RAZON, ES UNA MEDIDA COMUN DE LA LIQUIDEZ DE UNA EMPRESA CAPITAL DE TRABAJO NETO= ACTIVO CIRCULANTE- PASIVO CIRCULANTE
  19. 19. RAZÓN CIRCULANTE  ES PODER DETERMINAR LA CAPACIDAD DE LA EMPRESA PARA CUMPLIR SUS OBLIGACIONES A CORTO PLAZO RAZON CIRCULANTE= ACTIVO CIRCULANTE/ PASIVO CIRCULANTE  OPTIMO ES 2  MENOR DE 1 NOS DA UN INDICIO QUE LA EMPRESA TIENE PROBLEMAS EN SU LIQUIDEZ
  20. 20. RAZON RAPIDA (PRUEBA ACIDA) SE EXCLUYE EL INVENTARIO SON MENOS LIQUIDOS DE LOS ACTIVOS CIRCULANTES. FACTORES: A) MUCHOS TIPOS DE INVENTARIOS NO SE VENDEN CON FACILIDAD. B)EL INVENTARIO SE VENDE NORMALMENTE A CREDITO, LO QUE SIGNIFICA QUE SE TRANSFORMA EN UNA CTA. POR COBRAR ANTES DE CONVERTIRE EN DINERO
  21. 21. RAZON RAPIDA (PRUEBA ACIDA)  PRUEBA ACIDA (ACIVO CIRCULANTE- INVENTARIO)/ PASIVO CORRIENTE o ES UNA MEJOR MEDIDA DE LA LIQUIDEZ o EL INVENTARIO DE UNA EMPRESA NO TIENE LA POSIBILIDAD DE CONVERTIRSE EN EFECTIVO CON FACILIDAD.

×