La navidadla navidad

La navidadla navidad
La navidad
La Navidad (latín: nativitas, «nacimie
nto»)? es una de las festividades más
importantes delcristianismo —junto
con la Pascua de resurrección
y Pentecostés. Esta solemnidad, que
conmemora el nacimiento
de Jesucristo en Belén, se celebra
el 25 de diciembre en la Iglesia
católica, en la Iglesia anglicana, en
algunas comunidades protestantes y
en la Iglesia ortodoxa rumana. En
cambio, se festeja el 7 de enero en
otras iglesias ortodoxas, que no
aceptaron la reforma hecha
al calendario juliano para pasar al
calendario conocido comogregoriano,
nombre derivado de su reformador,
el papa Gregorio XIII.
Formación de la Navidad como fiesta
               de diciembre
Según la Enciclopedia Católica,1 la Navidad no está
incluida en la lista de festividades cristianas de Ireneo ni
en la lista de Tertuliano acerca del mismo tema, las
cuales son las listas más antiguas que se conocen. La
evidencia más temprana de la preocupación por la fecha
de la Navidad se encuentra enAlejandría, cerca del
año 200 de nuestra era, cuando Clemente de
Alejandría indica que ciertos teólogos egipcios “muy
curiosos” asignan no solo el año sino también el día real
del nacimiento de Cristo como 25 pashons copto (20 de
mayo) en el vigésimo octavo año de Augusto.
Desde 221, en la obraChronographiai, Sexto Julio
Africano popularizó el 25 de diciembre como la fecha
del nacimiento de Jesús. Para la época del Concilio de
Nicea I en 325, la Iglesia Alejandrina ya había fijado
el Díes nativitatis et epifaníae.
Adopción de la fecha de Navidad
            como 25 de diciembre
Existen diversas teorías sobre el origen del 25 de diciembre
como día de la Navidad. Según defiende William J. Thige, ya en
el siglo III se celebraría el nacimiento de Cristo el 25 de
diciembre, aún antes de que los romanos celebraran la fiesta
del Sol invencible (Sol Invictus).2
Según otros autores, la celebración de esta fiesta el 25 de
diciembre se debe a la antigua celebración del nacimiento
anual del dios-Sol en el solsticio de invierno (natalis invicti
Solis),3 adaptada por la Iglesia católicaen el tercer siglo d. C.
para permitir la conversión de los pueblos paganos.4
En Antioquía, probablemente en 386, Juan Crisóstomo impulsó
a la comunidad a unir la celebración del nacimiento de Cristo
con el del 25 de diciembre,5 aunque parte de la comunidad ya
guardaba ese día por lo menos desde diez años antes.
Tradiciones navideñas
La Corona de Adviento, corona hecha a base de ramas de ciprés
o pino atada con un listón rojo en la cual se colocan cuatro velas
por lo general de color rojo las cuales marcan los cuatro
domingos de adviento anteriores al día de Navidad, las familias se
reúnen a su alrededor cada domingo, se enciende una vela y se
recitan oraciones y villancicos como preparación al Nacimiento
de Jesús. Esta tradición es más recurrente en la Iglesia Católica ya
que la corona debe ser bendecida en la Iglesia.
Los Villancicos canciones o cantos alusivos al nacimiento de
Cristo o a la Sagrada Familia. Algunos como Noche de Paz tienen
versiones en varios idiomas o ritmos, con el mismo o distinto
nombre.
Las Villas Navideñas representaciones de pueblos en época de
nieve.
Las Posadas son una serie de fiestas populares, que recuerdan el
trayecto de San José y la Virgen María para llegar a Belén. Estas
celebraciones tienen lugar del 16 al 24 de diciembre en México y
sus países vecinos.
Novena de Aguinaldos costumbre católica, donde las familias o
grupos de personas se reúnen a rezar un novenario, del 16 al 24
de diciembre,
Personajes míticos de la Navidad
Es frecuente en algunas regiones o países la
tradición de que algún personaje o personajes,
visite a los niños para dejarles regalos bajo el
árbol de Navidad. Los más conocidos son:
Carbonilla es el encargado de dar carbón en
vez de un regalo a los niños que se portaron
mal. Para algunos es acompañante de los
Reyes Magos, y para otros, de Santa Claus.
Los Duendes navideños de la mitología
popular navideña.
La Navidad en la actualidad
Jesús no nació un 25 de diciembre
El verdadero origen de la Navidad
La navidadla navidad
1 de 10

Recomendados

Navidad por
NavidadNavidad
NavidadRatatas Pum
173 vistas5 diapositivas
La navidad por
La navidadLa navidad
La navidadAbraham Guzman Lopez
292 vistas10 diapositivas
Navidad por
NavidadNavidad
NavidadAleks2014
165 vistas3 diapositivas
NAVIDADAD por
NAVIDADADNAVIDADAD
NAVIDADADJorge Lozano Ayala
306 vistas4 diapositivas
Navidad por
NavidadNavidad
NavidadBrisseth Pariona Huallpamayta
215 vistas4 diapositivas
Presentación1 por
Presentación1Presentación1
Presentación1Jeyson Sanmartin
104 vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Navidad por
NavidadNavidad
NavidadBrisseth Pariona Huallpamayta
237 vistas4 diapositivas
Navidad por
NavidadNavidad
NavidadGilmer_Pacheco
96 vistas6 diapositivas
Diego pech navidad por
Diego pech navidadDiego pech navidad
Diego pech navidadA08003372
492 vistas8 diapositivas
Manuel galeranavidad por
Manuel galeranavidadManuel galeranavidad
Manuel galeranavidadmanuel_galera
332 vistas10 diapositivas
FELIZ NAVIDAD ♥ por
FELIZ NAVIDAD ♥FELIZ NAVIDAD ♥
FELIZ NAVIDAD ♥Camila Carrion
2.2K vistas13 diapositivas
Origen de la navidad por
Origen de la navidadOrigen de la navidad
Origen de la navidadAdán Garibay
15.5K vistas28 diapositivas

Destacado

Changes in the John Will Media Center por
Changes in the John Will Media CenterChanges in the John Will Media Center
Changes in the John Will Media Centerthenatural librarian
1.3K vistas5 diapositivas
Lo que los maestros no se atreven a decir por
Lo que los maestros no se atreven a decirLo que los maestros no se atreven a decir
Lo que los maestros no se atreven a decirjose cruz
125 vistas18 diapositivas
LA VIEJITA MALHUMORADA por
LA VIEJITA MALHUMORADALA VIEJITA MALHUMORADA
LA VIEJITA MALHUMORADAJorge Llosa
244 vistas29 diapositivas
Análise trans-sectorial da Economia Portuguesa: ‘Green-testing the Paradigm... por
Análise trans-sectorial da  Economia Portuguesa:  ‘Green-testing the Paradigm...Análise trans-sectorial da  Economia Portuguesa:  ‘Green-testing the Paradigm...
Análise trans-sectorial da Economia Portuguesa: ‘Green-testing the Paradigm...Nuno Gaspar de Oliveira
227 vistas85 diapositivas
GeometríA Fractal Una Breve IntroduccióN por
GeometríA Fractal Una Breve IntroduccióNGeometríA Fractal Una Breve IntroduccióN
GeometríA Fractal Una Breve IntroduccióNSaul Bernal
495 vistas4 diapositivas
Batx 2 familiak 10-11 azk por
Batx 2 familiak 10-11 azkBatx 2 familiak 10-11 azk
Batx 2 familiak 10-11 azketxebazter
238 vistas52 diapositivas

Destacado(20)

Lo que los maestros no se atreven a decir por jose cruz
Lo que los maestros no se atreven a decirLo que los maestros no se atreven a decir
Lo que los maestros no se atreven a decir
jose cruz125 vistas
LA VIEJITA MALHUMORADA por Jorge Llosa
LA VIEJITA MALHUMORADALA VIEJITA MALHUMORADA
LA VIEJITA MALHUMORADA
Jorge Llosa244 vistas
Análise trans-sectorial da Economia Portuguesa: ‘Green-testing the Paradigm... por Nuno Gaspar de Oliveira
Análise trans-sectorial da  Economia Portuguesa:  ‘Green-testing the Paradigm...Análise trans-sectorial da  Economia Portuguesa:  ‘Green-testing the Paradigm...
Análise trans-sectorial da Economia Portuguesa: ‘Green-testing the Paradigm...
GeometríA Fractal Una Breve IntroduccióN por Saul Bernal
GeometríA Fractal Una Breve IntroduccióNGeometríA Fractal Una Breve IntroduccióN
GeometríA Fractal Una Breve IntroduccióN
Saul Bernal495 vistas
Batx 2 familiak 10-11 azk por etxebazter
Batx 2 familiak 10-11 azkBatx 2 familiak 10-11 azk
Batx 2 familiak 10-11 azk
etxebazter238 vistas
ARTIUM. Presentación general por Artium Vitoria
ARTIUM. Presentación generalARTIUM. Presentación general
ARTIUM. Presentación general
Artium Vitoria552 vistas
Prevent Adverse Drug Events by Implimentation of Medication Reconciliation por Private Hospital
Prevent Adverse Drug Events by Implimentation of Medication ReconciliationPrevent Adverse Drug Events by Implimentation of Medication Reconciliation
Prevent Adverse Drug Events by Implimentation of Medication Reconciliation
Private Hospital158 vistas
Distribution of magazines por ZebaSiddeki
Distribution of magazinesDistribution of magazines
Distribution of magazines
ZebaSiddeki483 vistas
Merchandising tendencias de la distribución por MireiaCiclos
Merchandising   tendencias de la distribuciónMerchandising   tendencias de la distribución
Merchandising tendencias de la distribución
MireiaCiclos272 vistas
Green Reboot - O Desenvolvimento do Interior em contexto de Economia Verde por Nuno Gaspar de Oliveira
Green Reboot - O Desenvolvimento do Interior em contexto de Economia VerdeGreen Reboot - O Desenvolvimento do Interior em contexto de Economia Verde
Green Reboot - O Desenvolvimento do Interior em contexto de Economia Verde
Let's change the Face of health care por Regina Holliday
Let's change the Face of health careLet's change the Face of health care
Let's change the Face of health care
Regina Holliday610 vistas
"Branded content" La nueva publicidad que crea relaciones duraderas con la au... por Ganxoo
"Branded content" La nueva publicidad que crea relaciones duraderas con la au..."Branded content" La nueva publicidad que crea relaciones duraderas con la au...
"Branded content" La nueva publicidad que crea relaciones duraderas con la au...
Ganxoo653 vistas
Q2 Annual MD&A & Audited Financial Statements 2010 por Prophecy Plat
Q2 Annual MD&A & Audited Financial Statements 2010Q2 Annual MD&A & Audited Financial Statements 2010
Q2 Annual MD&A & Audited Financial Statements 2010
Prophecy Plat254 vistas
Drug Take Back Poster 2013 por Gemey McNabb
Drug Take Back  Poster 2013Drug Take Back  Poster 2013
Drug Take Back Poster 2013
Gemey McNabb239 vistas

Similar a La navidadla navidad

Presentacin1 141218194010-conversion-gate02 por
Presentacin1 141218194010-conversion-gate02Presentacin1 141218194010-conversion-gate02
Presentacin1 141218194010-conversion-gate02Jeyson Sanmartin
168 vistas11 diapositivas
Navidad por
NavidadNavidad
NavidadJaneth Cervantes Rivera
679 vistas10 diapositivas
Navidad por
NavidadNavidad
NavidadJaneth Cervantes Rivera
1K vistas10 diapositivas
La navidad de one direction por
La navidad de one directionLa navidad de one direction
La navidad de one directionalejandra196
1.8K vistas10 diapositivas
Navidad por
NavidadNavidad
Navidadabanto159
178 vistas11 diapositivas
Navidad por
NavidadNavidad
NavidadRomulo Fabricio Juarez Cruzado
651 vistas16 diapositivas

Último

Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
82 vistas52 diapositivas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
383 vistas26 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
64 vistas6 diapositivas
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
78 vistas9 diapositivas
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
53 vistas8 diapositivas
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
225 vistas12 diapositivas

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 vistas

La navidadla navidad

  • 2. La navidad La Navidad (latín: nativitas, «nacimie nto»)? es una de las festividades más importantes delcristianismo —junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la Iglesia ortodoxa rumana. En cambio, se festeja el 7 de enero en otras iglesias ortodoxas, que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano para pasar al calendario conocido comogregoriano, nombre derivado de su reformador, el papa Gregorio XIII.
  • 3. Formación de la Navidad como fiesta de diciembre Según la Enciclopedia Católica,1 la Navidad no está incluida en la lista de festividades cristianas de Ireneo ni en la lista de Tertuliano acerca del mismo tema, las cuales son las listas más antiguas que se conocen. La evidencia más temprana de la preocupación por la fecha de la Navidad se encuentra enAlejandría, cerca del año 200 de nuestra era, cuando Clemente de Alejandría indica que ciertos teólogos egipcios “muy curiosos” asignan no solo el año sino también el día real del nacimiento de Cristo como 25 pashons copto (20 de mayo) en el vigésimo octavo año de Augusto. Desde 221, en la obraChronographiai, Sexto Julio Africano popularizó el 25 de diciembre como la fecha del nacimiento de Jesús. Para la época del Concilio de Nicea I en 325, la Iglesia Alejandrina ya había fijado el Díes nativitatis et epifaníae.
  • 4. Adopción de la fecha de Navidad como 25 de diciembre Existen diversas teorías sobre el origen del 25 de diciembre como día de la Navidad. Según defiende William J. Thige, ya en el siglo III se celebraría el nacimiento de Cristo el 25 de diciembre, aún antes de que los romanos celebraran la fiesta del Sol invencible (Sol Invictus).2 Según otros autores, la celebración de esta fiesta el 25 de diciembre se debe a la antigua celebración del nacimiento anual del dios-Sol en el solsticio de invierno (natalis invicti Solis),3 adaptada por la Iglesia católicaen el tercer siglo d. C. para permitir la conversión de los pueblos paganos.4 En Antioquía, probablemente en 386, Juan Crisóstomo impulsó a la comunidad a unir la celebración del nacimiento de Cristo con el del 25 de diciembre,5 aunque parte de la comunidad ya guardaba ese día por lo menos desde diez años antes.
  • 5. Tradiciones navideñas La Corona de Adviento, corona hecha a base de ramas de ciprés o pino atada con un listón rojo en la cual se colocan cuatro velas por lo general de color rojo las cuales marcan los cuatro domingos de adviento anteriores al día de Navidad, las familias se reúnen a su alrededor cada domingo, se enciende una vela y se recitan oraciones y villancicos como preparación al Nacimiento de Jesús. Esta tradición es más recurrente en la Iglesia Católica ya que la corona debe ser bendecida en la Iglesia. Los Villancicos canciones o cantos alusivos al nacimiento de Cristo o a la Sagrada Familia. Algunos como Noche de Paz tienen versiones en varios idiomas o ritmos, con el mismo o distinto nombre. Las Villas Navideñas representaciones de pueblos en época de nieve. Las Posadas son una serie de fiestas populares, que recuerdan el trayecto de San José y la Virgen María para llegar a Belén. Estas celebraciones tienen lugar del 16 al 24 de diciembre en México y sus países vecinos. Novena de Aguinaldos costumbre católica, donde las familias o grupos de personas se reúnen a rezar un novenario, del 16 al 24 de diciembre,
  • 6. Personajes míticos de la Navidad Es frecuente en algunas regiones o países la tradición de que algún personaje o personajes, visite a los niños para dejarles regalos bajo el árbol de Navidad. Los más conocidos son: Carbonilla es el encargado de dar carbón en vez de un regalo a los niños que se portaron mal. Para algunos es acompañante de los Reyes Magos, y para otros, de Santa Claus. Los Duendes navideños de la mitología popular navideña.
  • 7. La Navidad en la actualidad
  • 8. Jesús no nació un 25 de diciembre
  • 9. El verdadero origen de la Navidad