EXPRESION ORAL Y
ESCRITA
N O M B R E :
A R É VA L O
R O B E R T O
R A U L A G U I L A R
L U I S A G U I L A R
G A E N A R R O B O
F R E D D Y A P O L O
Artículo Científico
es un trabajo de investigación, los artículos científicos
están cuidadosamente redactados para expresar de un
modo claro y sintético lo que se pretende comunicar, y
para que incluya las citas y referencias, indispensables
para contextualizar, verificar y poder reproducir los
resultados originales que se dan a conocer en el mismo.
Busca fomentar el desarrollo de métodos experimentales
innovadores.
Características Se basa en la utilización de un lenguaje
científico
Se trata de un lenguaje claro, con una sintaxis
no compleja y oraciones ordenadas.
Es preciso
Evita los términos ambiguos
Minimiza cualquier rasgo de subjetividad
Destaca los datos concretos antes que las
opiniones
Presentan enunciados que pueden ser
sometidos a la verificabilidad.
Se comunica y demuestra los avances
conseguidos en una investigación.
Monografía
Es un trabajo que no exige hipótesis pero nos obliga a
una mayor bibliografía de un tema específico,
concreto y bien definido en tiempo y espacio, su
extensión no está delimitada.
Más bien es un escrito descriptivo, relativo a un tema
o problema determinado, donde hay estudio,
exposición, relaciones, especificaciones, resumen,
conclusiones y en algunos casos recomendaciones.
Se usa para denominar los textos de trama
argumentativa y función informativa que organizan,
en forma analítica y crítica, datos sobre un tema
recogidos en diferentes fuentes.
Pasosparalarealizacióndela
monografía
Aparición de la idea o asignación del tema.
Búsqueda de información, primeras lecturas
exploratorias y consulta a personas expertas en
la materia.
Presentación del objeto en aproximadamente en
quince líneas.
Elección definitiva del tema y lecturas
complementarias.
Plan operativo: consiste en definir concretamente las
tareas por realizar, planificar el trabajo, controlar
el desarrollo, plantear las dificultades, etc.
Realización de las tareas previstas y redacción del
primer borrador.
Evaluación intermedia: a partir de una relectura
detallada, se pueden hacer los ajustes necesarios.
Plan de redacción definitivo: para exponer el trabajo,
se ajustan los títulos, párrafos, cantidad de
páginas, gráficos, etc.
Tesis
Literalmente la tesis es la opinión, el punto de vista del escritor, a
partir de ella, se crean los argumentos y como conclusión el texto
argumentativo, muchas veces representado en cartas al director.
Incluye una o varias hipótesis con sus respectivas variables y está
condicionada a que el trabajo investigativo sea demostrable.
La tesis trata de verificar las causas del problema que se investiga,
por lo que, es un trabajo que requiere conclusiones lógicas.
Es un trabajo de investigación para obtener un título profesional,
su extensión varía entre 100 y 400 páginas, en donde se trata con
un tema referente a sus estudios y especialidad, significa a
aprender a poner en orden las ideas y entrar en un proceso de
creatividad y producción intelectual, cuyo objetivo esta
encaminado en beneficio a la comunidad.
pasos
Localizar un tema concreto
Recopilar documentos sobre dicho tema
Poner orden dichos documentos y volver a examinar el
tema, partiendo de cero a luz de los documentos
recogidos; es, por tanto, un trabajo metódico.