Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Raiz
Raiz
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 46 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Similares a Las Plantas (20)

Más de EMILY CARRERAS (20)

Anuncio

Las Plantas

  1. 1. LAS PLANTAS Esc. Liberata Iraldo, Río Grande,P.R. Prof. E. Carreras 7 mo
  2. 2. CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS <ul><li>FOTOSÍNTESIS </li></ul><ul><li>CUTÍCULA </li></ul><ul><li>PARED CELULAR </li></ul><ul><li>REPRODUCCIÓN </li></ul>
  3. 3. FOTOSÍNTESIS <ul><li>Las células vegetales contienen un clorofila. </li></ul><ul><li>La clorofila es un pigmento verde que se encuentra en los cloroplastos y capta la energía solar. </li></ul><ul><li>Las plantas utilizan la energía solar para fabricar alimento, este proceso se llama fotosíntesis. </li></ul>
  4. 4. CUTÍCULA <ul><li>Las plantas tienen una cutícula protectora. </li></ul><ul><li>Una cutícula es una capa cerosa que recubre la mayor parte de las superficies de la planta que quedan expuestas al aire y que impiden que estas se sequen. </li></ul>
  5. 5. PARED CELULAR <ul><li>¿Cómo se mantienen derechas las plantas, sino tienen esqueleto como los animales? </li></ul><ul><li>Las células vegetales están rodeadas de una pared celular que es rígida. </li></ul><ul><li>La pared celular sostiene y protege a las células vegetales. </li></ul>
  6. 6. REPRODUCCIÓN <ul><li>Las plantas tienen dos fases en su ciclo de vida: el esporofito y el gametofito: </li></ul><ul><li>Durante la fase de esporofitos, las plantas producen esporas. </li></ul><ul><li>Estas esporas crecen convirtiéndose en gametofitos. </li></ul><ul><li>Los gametofitos femeninos produen óvulos, los cuales son fecundados por los gametofitos masculinos. </li></ul><ul><li>El óvulo fecundado se convierte en esporofito. </li></ul><ul><li>Este esporofito produce más esporas y así el ciclo comienza nuevamente. </li></ul>
  7. 7. CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS <ul><li>Aunque todas las plantas comparten características básicas, se pueden clasificar en varios grupos: </li></ul>Plantas Plantas NO Vasculares Plantas Vasculares Musgos, Hepáticas y milhojas Sin Semillas Con Semillas Helechos, Colas de Caballo Y Licopodios NO dan Flores Dan Flores Gimnospermas Angiospermas
  8. 8. PLANTAS NO VASCULARES <ul><li>Una Planta NO Vascular es una planta sin tejidos especializados para transportar el agua y los nutrientes a través de ella. </li></ul><ul><li>Una planta NO Vascular depende de la difusión para mover los nutrientes de una parte de la planta a otra. </li></ul>
  9. 9. PLANTAS SIN SEMILLAS <ul><li>PLANTAS NO VASCULARES: </li></ul><ul><ul><li>MUSGOS </li></ul></ul><ul><ul><li>HEPÁTICAS </li></ul></ul><ul><ul><li>MILHOJAS </li></ul></ul>
  10. 10. MUSGOS <ul><li>Viven en grandes grupos. </li></ul><ul><li>Cubren el suelo o las rocas con un manto de pequeñas plantas verdes. </li></ul><ul><li>Tienen tallos frondozos y rizoides, que son estructuras parecidas a una raiz que mantienen la planta en su lugar. </li></ul><ul><li>Los rizoides permiten que las plantas obtengan agua y nutrientes. </li></ul>
  11. 11. HEPÁTICAS Y MILHOJAS <ul><li>Son plantas pequeñas que por lo general viven en lugares húmedos. </li></ul><ul><li>Tienen rizoides. </li></ul>
  12. 12. IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS NO VASCULARES <ul><li>Son las primeras plantas en adaptarse a un nuevo ambiente como: una roca que acaba de quedar expuesta. </li></ul><ul><li>Cuando estas plantas mueren, forman una capa delgada de suelo y en ese suelo pueden crecer otras plantas NO vasculares y mantener el suelo en su lugar. Esto reduce la erosión. </li></ul><ul><li>Algunos animales se alimentan de plantas NO vasculares </li></ul><ul><li>Otros animales utilizan estas plantas para construir sus nidos. </li></ul>
  13. 13. PLANTAS VASCULARES <ul><li>Al igual que el cuerpo humano, hay plantas que tienen tejidos especiales para transportar los materiales a través de su organismo,a estas plantas se le llaman vasculares. </li></ul><ul><li>Se dividen en tres grupos: </li></ul><ul><ul><li>Sin semillas </li></ul></ul><ul><ul><li>Con semillas: </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Angiospermas </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Gimnospermas </li></ul></ul></ul>
  14. 14. PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLA <ul><li>Helechos </li></ul><ul><li>Cola de Caballo </li></ul><ul><li>Licopodios </li></ul>
  15. 15. HELECHOS
  16. 16. HELECHOS <ul><li>Crecen en muchos lugares, desde el frío Ártico hasta los húmedos y cálidos bosques tropicales. </li></ul><ul><li>Muchos son plantas pequeñas, pero algunos llegan a medir 72 pies de altura. </li></ul>
  17. 17. COLAS DE CABALLO <ul><li>Pueden medir hasta 24 pies de altura, pero muchas son más pequeñas. </li></ul><ul><li>Generalmente crecen en lugares húmedos y pantanosos. </li></ul><ul><li>Sus tallos son huecos y contienen Sílice, lo que le da su textura arenosa. </li></ul>
  18. 18. LICOPODIOS <ul><li>Suelen alcanzar 20 cm de altura y crecen en los montes. </li></ul><ul><li>No son verdaderos musgos ya que tienen tejido vascular. </li></ul>
  19. 19. IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLA <ul><li>Los helechos, las colas de caballo y los licopodios contribuen a la formación de los suelos. Audan a pevenir la erosión. </li></ul><ul><li>Las hojas de algunos helechos pueden comerse y los brotes tiernos de las colas de caballo y sus raíces también son comestibles. </li></ul><ul><li>Se utilizan las colas de caballo en algunos complementos dietéticos, champúes y productos para el cuidado de la piel. </li></ul>
  20. 20. PLANTAS CON SEMILLAS <ul><li>CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS CON SEMILLAS: </li></ul><ul><ul><li>Producen semillas. Las semillas alimentan y protegen a los esporofitos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Los gametofitos son diminutos y se forman dentro de las estructuras reproductoras de los esporofitos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Los gametos masculinos NO necesitan agua para alcanzar una célula huevo. Se forman dentro de una estructura diminuta llamada polen. El viento o los animales pueden transportar el polen. </li></ul></ul>
  21. 21. TRANSPORTADO POR ANIMALES
  22. 22. TRANSPORTADO POR VIENTO
  23. 23. ESTRUCTURA DE LAS SEMILLAS <ul><li>Se compone de tres partes: </li></ul><ul><ul><li>Planta jóven o esporofito. </li></ul></ul><ul><ul><li>Alimento almacenado </li></ul></ul><ul><ul><li>Cubierta seminal que rodea y protege la planta jóven. </li></ul></ul>
  24. 24. VENTAJAS DE LAS PLANTAS CON SEMILLAS <ul><li>Cuando la semilla comienza a crecer la planta nueva usa el alimento que está almacenado en la semilla. </li></ul><ul><li>Los animales pueden esparcir las semillas, el viento por lo general esparce las esporas de las plantas sin semillas. Los animales esparcen mejor las semillas que el viento las esporas. </li></ul>
  25. 25. TIPOS DE PLANTAS CON SEMILLAS <ul><li>GIMNOSPERMAS </li></ul><ul><li>ANGIOSPERMAS </li></ul>
  26. 26. GIMNOSPERMAS <ul><li>Las plantas con semillas que NO dan flores ni frutas se llaman gimnospermas. </li></ul><ul><li>Por lo general, un cono protege a las semillas de las gimnospermas. </li></ul><ul><li>IMPORTANCIA DE LAS GIMNOSPERMAS: </li></ul><ul><ul><li>Las coníferas son las gimnospermas de mayor importancia desde el punto económico. </li></ul></ul><ul><ul><li>Proveen: madera, resina con la que se fabrica pega, jabón, pintura y tinta. </li></ul></ul><ul><ul><li>Algunas producen un importante medicamento para combatir el cáncer. </li></ul></ul><ul><ul><li>Algunas gnetofitas producen medicinas para combatir las alérgias. </li></ul></ul><ul><ul><li>Se utilizan en jardines y parques. </li></ul></ul>
  27. 27. Conífera Ginkgo
  28. 28. Cícadas
  29. 29. ANGIOSPERMAS <ul><li>Plantas vasculares que producen flores y frutos. </li></ul><ul><li>Son las más abundantes. Es poseble encontrarlas en casi todos los ecosistemas. </li></ul><ul><li>Reproducción: </li></ul><ul><ul><li>Se reproducen a través de las flores. </li></ul></ul><ul><ul><li>Algunas dependen del viento para la poinización, pero otras tienen flores que atraen a los animales. </li></ul></ul><ul><ul><li>Los frutos rodean y protegen la semilla. </li></ul></ul><ul><ul><li>Hay frutos cuya estructura permite que el viento lo transporte y otros atraen a los animales que se los comen y luego los desechan lejos de la planta. </li></ul></ul>
  30. 30. CLASES DE ANGIOSPERMAS <ul><li>MONOCOTILEDÓNEAS </li></ul><ul><ul><li>Tienen un cotiledón. </li></ul></ul><ul><ul><li>Ejemplos: </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Pastos </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Orquídeas </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Cebollas </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Lirios </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Palmeras </li></ul></ul></ul>
  31. 31. CLASES DE ANGIOSPERMAS <ul><li>Dicotiledónea: </li></ul><ul><ul><li>Tienen dos cotiledones. </li></ul></ul><ul><ul><li>Ejemplos: </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Rosas </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Cactus </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Girasoles </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Cacahuates </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Guisantes </li></ul></ul></ul>
  32. 32. Importancia de las angiospermas <ul><li>Proporcionan a muchos animales terrestres alimento. </li></ul><ul><li>El ser humano las utiliza para alimento. </li></ul><ul><li>Nos ofrecen material de construcción como la madera (Roble). </li></ul><ul><li>Otras como el algodón y el lino se utilizan para hacer ropa y sogas. </li></ul><ul><li>También sirven para hacer medicamentos, caucho y extractos de perfumes. </li></ul>
  33. 33. Estructura de las plantas con semillas <ul><li>Sistema Radicular: Formado por Raíces </li></ul><ul><li>Sistema de brotes: Incluye tallos y hojas. </li></ul><ul><li>Tejidos vasculares: </li></ul><ul><ul><li>Xilema: tejido que transporta agua y minerales a través de la planta. </li></ul></ul><ul><ul><li>Floema: Tejido que transporta las moléculas de alimentos a todas las partes de la planta. </li></ul></ul>
  34. 34. Raíces <ul><li>La mayoría son subterráneas, por lo tanto muchas personas no saben el tamaño que pueden alcanzar los sistemas radiculares. </li></ul>
  35. 35. Funciones de las Raíces <ul><li>Absorven agua y minerales disueltos del suelo. El xilema transporta el agua y los minerales de las raíces a los brotes. </li></ul>
  36. 36. <ul><li>Las raíces mantienen las plantas firmes en el suelo. </li></ul><ul><li>Almacenan el exceso de alimento producido durante la fotosíntesis. </li></ul>
  37. 37. Estructura de la raíz <ul><li>La capa de células que cubre la superficie de las raíces se denomina epidermis. </li></ul><ul><li>La epidermis facilita la absorción de agua y minerales. </li></ul><ul><li>Las raíces tienen ayor crecimiento en sus puntas. Un grupo de celulas llamado cofia protege la punta de la raíz </li></ul><ul><li>La cofia produce una sustancia viscosa que le permite atravesarnel suelo a medida que crece. </li></ul>
  38. 38. Tallos <ul><li>Varían en tamaño y forma. </li></ul><ul><li>Suelen estar sobre el nivel del suelo. </li></ul><ul><li>Funciones del Tallo: </li></ul><ul><ul><li>Sostienen el cuerpo de la planta </li></ul></ul><ul><ul><li>Mantienen a las flores en su lugar, lo que permite que los polinizadores como las abejas las vean. </li></ul></ul><ul><ul><li>Transportan materiales entre el sistema radicular y sistema de brotes. </li></ul></ul><ul><ul><li>Algunos, almacenan materiales, Ej: Cactus: almacenan agua </li></ul></ul>
  39. 39. Tipos de Tallos <ul><li>Herbáceos: Tallos suaves, delgados y flexibles. </li></ul><ul><ul><li>Ejemplos: </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Tréboles </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Amapolas </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Frijoles </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Tomates </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>maíz </li></ul></ul></ul>
  40. 40. <ul><li>Leñosos: Tallos rígidos hechos de madera y corteza. </li></ul><ul><ul><li>Ejemplo: </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Roble </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Palmas </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Cedro </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Pinos </li></ul></ul></ul>
  41. 41. Hojas <ul><li>Su forma varía al igual que su tamaño. </li></ul><ul><li>Funciones de las hojas: </li></ul><ul><ul><li>Producir alimento para la planta. </li></ul></ul><ul><ul><li>Absorben dióxido de carbono del aire. </li></ul></ul><ul><ul><li>Utilizan la energía captada para producir alimento y azúcares a partir del dióxido de carbono y del agua. </li></ul></ul>
  42. 42. Flores <ul><li>Tienen todo tipo de formas, colores y fragancias. </li></ul><ul><li>Algunas tienen aspecto de carne podrida, esto atrae a las moscas, que son polinizadoras. </li></ul><ul><li>Otras, producen néctar, fluido que contiene mucha azúcar y atrae a los pájaros e insectos; estos animales se mueven de flor en flor para beberlos y así transportan el polen a las flores. </li></ul>
  43. 43. Partes de la Flor <ul><li>Sepalos: Hojas modificadas que forman el anillo externo de las partes de la flor y protegen el capullo. Suelen ser verdes. </li></ul><ul><li>Pétalos: La parte de la flor que son anchas, planas o en forma de hojas delgadas. Varían en color y forma. Atraen insectos y otros animales hacia la flor. </li></ul><ul><li>Estambre: Estructura reproductora masculina de las flores. Tiene un tallo delgado llamdo filamento, este tiene una antera en la punta. Las anteras producen polen. </li></ul>
  44. 44. <ul><li>Pistilo: Estructura reproductora femenina de las flores. La punta del pistilo se llama estigma. Los granos de polen se depositan en las estigmas, que son pegajosos. La parte más larga del pistilo,es el estilo. </li></ul><ul><li>Ovario: Base redondeada del pistilo que contiene los óvulos. Cada óvulo cuando es fecundado, se convierte en semilla. El ovario se transforma en fruto </li></ul>
  45. 46. Importancia de las flores <ul><li>Contribuyen a que las plantas se reproduzcan. </li></ul><ul><li>Es usada por los seres humanos para: </li></ul><ul><ul><li>Alimento ( alcachofa,brócoli y coliflor) </li></ul></ul><ul><ul><li>Arreglos florales. </li></ul></ul><ul><ul><li>Té ( hibizco, manzanilla) </li></ul></ul><ul><ul><li>Especias ( clavo, azafrán) </li></ul></ul><ul><ul><li>Perfumes </li></ul></ul><ul><ul><li>Lociones </li></ul></ul><ul><ul><li>Champúes </li></ul></ul>

×