Publicidad

Resumen 1

16 de Feb de 2012
Resumen 1
Resumen 1
Próximo SlideShare
Mery, Domingo. ¿Cómo hacer una buena presentacón oral?Mery, Domingo. ¿Cómo hacer una buena presentacón oral?
Cargando en ... 3
1 de 2
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Resumen 1

  1. Emma Marina Martínez Ramírez ISTI E12-389 26 de Enero del 2012 Los cuatro pasos para hacer una buena presentación oral Haciendo un enfoque al título este artículo tiene como tema central el explicar los cuatro pasos esenciales para que la presentación sea un éxito, con esto el propósito del autor es dar las herramientas necesarias para una buena presentación oral, esto dirigido a el campo de la ciencias de la ingeniería aunque bien puede ser útil para toda ocasión en la cual se quiera dar una excelente presentación. Considero que el texto se divide en cinco partes: la primera donde nos dice en orden los cuatro pasos que se deben seguir para llevar a cabo una presentación con éxito: la recopilación de información previa, la preparación de transparencias, la retorica y el conocimiento del lugar donde se llevara a cabo la presentación, (párrafo 2). La segunda parte que nos describe que incluye el hecho de recopilar la información, el hecho de presentar la información necesaria de acuerdo al tipo de público, tomando en cuenta el número de personas, el nivel de conocimiento que tiene el publico y el tiempo que se tiene, (párrafos del 2- 6).La tercera parte nos da consejos de cuantas transparencias hacer y en caso de ser con power point las diapositivas y que cada una de estas debe llevar datos básicos como: titulo de la diapositiva, nombre del autor, numero de la diapositiva y titulo de la exposición, nos dice la importancia de tomar en cuenta los gráficos, imágenes y colores. Además incluye una descripción de las cuatro partes que debe de llevar una exposición: introducción a la exposición, introducción al tema, parte principal y conclusiones, (párrafos 8-15). La cuarta parte que nos habla de la importancia de la retorica en nuestra exposición para no solo obtener la atención del público sino que también convencer a los espectadores de que nuestro punto de vista es el 1
  2. correcto, (párrafos 16-18). Y por último la quinta parte nos aconseja hacer un ensayo previo a la exposición, para adecuarnos al lugar y probar las maquinas en caso de que las utilicemos, (párrafo 19). Las ideas principales que identifique son las siguientes: 1. El número de transparencias en una presentación no debe ser ni muy grande ni muy pequeño ya que puede aburrir o fastidiar al público, (pág.2, párrafo 3). 2. Debe de haber homogeneidad en la presentación para que el público no se distraiga, (pág.2, párrafo 4). 3. La información debe ser captada por el público en unos 15 segundos y entenderse en uno o dos, (pág.3 párrafo 2). 4. En caso de usar power point se puede utilizar animación mas no abusar de ella, ya que es otro factor con el cual el público se puede distraer, (pág.3, párrafo 3). 5. Para llevar una presentación oral con éxito se debe enlazar una diapositiva con otra mediante frases introductorias, (pág.4, párrafo 1). El autor concluye diciendo que si se siguen estos pasos, el expositor lograra tanta seguridad que no tendrá los nervios típicos que impone una presentación oral. En mi opinión si es importante tener dominio del tema para poder llevar a cabo una presentación oral, aunque también depende del respeto que el público le transmita al expositor. Mery D. (2006, 14 de agosto). Como hacer una buena presentación oral?, dmery.ing.puc.cl. Extraído el 25 de enero del 2012 desde http://dmery.ing.puc.cl/?search_paths%5B%5D=&query=Como+hacer+una+buena +presentación+oral 2
Publicidad