Equilibrio alimentario diabetes

EL EQUILIBRIO ALIMENTARIO
en la Diabetes
Características generales
• Alimentación saludable en DM =
recomendada a población en general
• Variada y suficiente según
características de cada individuo
(edad, sexo, situación, horario…)
Características generales
• La alimentación es un pilar básico en el tratamiento
de la diabetes
• Conviene evitar la rutina y potenciar la variedad en
alimentos y recetas
¡No consiste solo
en dejar de
comer dulces!
Alimentación y diabetes
Objetivos (1)
• Alcanzar equilibrio nutricional
• Mantener un peso saludable
• Regular los niveles de azúcar en sangre
• Controlar el nivel de colesterol y tensión arterial
Objetivos:
Plan de alimentación
Nutrientes energéticos
• Hidratos de carbono
• Proteínas
• Grasas o lípidos
Nutrientes no energéticos
Clasificación de nutrientes:
Equilibrio nutricional2.000kcal
Hidratos de
carbono
50-55%
Proteínas
12-15%
Grasas
30-35%
Sodio total
(SAL)
Pan, pasta, arroz, cereales,
harina, patatas…
De origen vegetal:
Legumbres, frutos secos…
De origen animal:
Pescado, huevos y carne
Aceite de oliva, frutos secos,
aceites de semillas…
Hidratos de Carbono
Pan, pasta, arroz, cereales,
harina, patatas…
Aceite de oliva, frutos secos,
aceites de semillas…
SIMPLES
FIBRACOMPLEJOS
Hidratos de Carbono
Pan, pasta, arroz, cereales,
harina, patatas…
Aceite de oliva, frutos secos,
aceites de semillas…
SIMPLES
• Elevan RÁPIDO la glucosa en sangre
• ¡Evitar o limitar!
• Azúcar, miel, zumos, golosinas…
Hidratos de Carbono
Pan, pasta, arroz, cereales,
harina, patatas…
Aceite de oliva, frutos secos,
aceites de semillas…
COMPLEJOS
• Elevan LENTAMENTE la glucosa
• ¡Recomendados! ¡Sensación de saciedad!
• Cereales: arroz, trigo…
Legumbres: garbanzos, lentejas…
Pan y galletas
Fibras
Pan, pasta, arroz, cereales,
harina, patatas…
Aceite de oliva, frutos secos,
aceites de semillas…
• BAJO aporte calórico
• Mejora tránsito intestinal
• Evitan subidas de glucosa bruscas
• Cereales, verduras, legumbre…
Proteínas
Pan, pasta, arroz, cereales,
harina, patatas…
Aceite de oliva, frutos secos,
aceites de semillas…
• Estructura del cuerpo
• Origen animal o vegetal
• Moderar el consumo
• Carne, pescado, huevos,
legumbre…
Grasas (lípidos)
Pan, pasta, arroz, cereales,
harina, patatas…
Aceite de oliva, frutos secos,
aceites de semillas…
Grasas que debemos EVITAR
Pan, pasta, arroz, cereales,
harina, patatas…
Aceite de oliva, frutos secos,
aceites de semillas…
SATURADAS
• Aumentan colesterol y riesgo cardiovascular
• Aumento de peso
• Carnes muy grasas, embutidos, carnes rojas,
lácteos enteros, mantequilla, bollería
industrial…
Grasas que debemos EVITAR
Pan, pasta, arroz, cereales,
harina, patatas…
Aceite de oliva, frutos secos,
aceites de semillas…
SATURADAS
Grasas “BUENAS”
Pan, pasta, arroz, cereales,
harina, patatas…
Aceite de oliva, frutos secos,
aceites de semillas…
INSATURADAS
• Saludables
• Disminuyen el colesterol y riesgo
cardiovascular
• Aceite de oliva, frutos secos, aceitunas…
• Merluza, salmón, anchoa, atún…
Grasas “BUENAS”
Pan, pasta, arroz, cereales,
harina, patatas…
Aceite de oliva, frutos secos,
aceites de semillas…
INSATURADAS
Dieta equilibrada
Las recomendaciones
dietéticas en las personas con
diabetes NO SON
DIFERENTES a las de la
población en general
Pirámide de alimentación
saludable
4-6 raciones
Pan, cereales, cereales integrales, arroz, pasta, patatas
≥ 2 raciones
Verduras y hortalizas
≥ 3 raciones
Frutas
2-4 raciones
Leche, yogur, queso
3-5 raciones
Aceite
2 raciones
Carnes magras, pescado, huevos,
legumbres y frutos secos
Carnes grasas
y embutidos
OCASIONAL
Opcional
Vino
Grasas (margarina,
mantequilla...),
dulces, bollería...
ACTIVIDAD FÍSICA AGUA
Ocasional
Diario
Los grupos de alimentos
Grupo
Agua
Verduras
Frutas
Féculas
Aceites y grasas
Leche y derivados
Carne, pescado, huevos
Nutriente
principal
Agua
HC
HC
HC
Grasas
HC
Proteínas
Consumo
recomendado
8-10 vasos/día
2-3 veces/día
2-3 veces/día
4-5 veces/día
3-5 veces/día
2-4 veces/día
2 veces/día
Legumbres
• Proteínas y carbohidratos de origen
vegetal
• Se puede añadir 1 cacito de arroz o pasta
• 2 ó 3 veces/semana
Carnes
• Alto contenido en proteínas de buena
calidad
• Preferibles carnes magras: Pollo, pavo,
avestruz, ¡Retirar piel!
• Carnes rojas: 1 ó 2 veces/mes. Cerdo,
cordero, ternera.
Pescados
• Alto contenido en proteínas de buena
calidad
• 3 veces/semana
• Preferible pescado azul y de tamaño
pequeño (sardinas, boquerón, atún,
salmón)
Huevos
• Proteínas de mayor valor biológico
• Tomar 2-3 veces/semana
• Si hipercolesterolemia, reducir cantidad
Leche, yogur y queso
• Alto valor nutricional
• Destaca contenido en calcio y proteínas
Consejos
• Tomar leche semi o desnatada
• Yogures naturales o de sabores edulcorados
• Queso fresco mejor que graso o curado
• 200 cc leche= 2 yogures = 125g queso fresco
Consejos
Verduras y hortalizas
• Ricas en agua, vitaminas y fibra, sobretodo en
crudo
• 2 veces/día (incluyendo ensaladas)
• Deben estar presentes en comidas principales
Cereales y féculas
• Base de la alimentación
• Presentes en todas las comidas
• Contienen HC de absorción lenta
Consejos
• Preferible integrales: nos aportan fibra
- enlentece la absorción de los azúcares
- mejora el tránsito intestinal
• Forman parte : pan, pasta, arroz, cereales de desayuno, harinas,
patatas...
Consejos
Frutas
• Contienen HC de carbono simples (absorción rápida)
Consejos
• Para resolver hipoglucemia tomar zumo de fruta
• Con la piel, conserva vitaminas y fibra
• Forma parte la fruta fresca, pero no en almíbar, confituras o
mermeladas...
Consejos
Grasas
• Elevado contenido energético
• Se recomienda grasas insaturadas: aceite de oliva,
aceites de semillas, frutos secos y aceitunas
• Evitar grasas saturadas: embutidos, carnes rojas,
bollería industrial…
Consejos
• Verduras
• Frutas fresca de temporada
• Alimentos integrales o ricos en fibra: pan, pasta,
arroz, legumbres, fruta y verdura fresca....
• Leche, yogur y queso fresco
• Pescado azul y blanco
• Carnes magras
• Aceite de oliva y frutos secos
• 2l Agua
• Sal: reducir si HTA
No se aconseja…
• Alimentos ricos en grasa de origen animal
(grasa saturada y colesterol): embutidos, carnes
grasas, patés, mantequillas, manteca de
cerdo...
• Alimentos con elevado contenido en azúcar
• Bebidas alcohólicas
• Productos “light”
Edulcorantes
• Precaución en su uso
• Calóricos: ¡No utilizar!: sacarosa,
fructosa, sorbitol, manitol
• Acalóricos: En pequeñas dosis: sacarina,
ciclamato, aspartamo
Alimentos para diabéticos
FALSO:
• Más caros, incitan su consumo
• Gran contenido en edulcorantes calóricos
• Grasas para potenciar el sabor
Bebidas alcohólicas
• Gran cantidad de calorías
• Durante las comidas, con moderación.
• Pueden producir hipoglucemias
• Preferible vinos secos y cava
• Cerveza SIN alcohol = ¡Muchos HC!
• Desaconsejados si DM inestable
Dudas
Y
Preguntas
1 de 34

Recomendados

Colaciones saludables por
Colaciones saludablesColaciones saludables
Colaciones saludablesBlanca Mora Bilbao
4.8K vistas9 diapositivas
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario" por
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"Nuttralia
10.4K vistas83 diapositivas
Seguretat alimentària por
Seguretat alimentàriaSeguretat alimentària
Seguretat alimentàriaariquelme
1.7K vistas19 diapositivas
Alimentación saludable por
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludableJosé de Dios
6.7K vistas54 diapositivas
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR por
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLARA L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLAR
A L I M E N T A C I Ó N EN LA EDAD ESCOLARguest2def76
3.6K vistas39 diapositivas
Colaciones saludables por
Colaciones saludablesColaciones saludables
Colaciones saludablestavox33
10.2K vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion infantil por
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantilFrancis Ullauri
383 vistas14 diapositivas
Alimentacion adecuada bioquimica por
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaJorge Valarezo
2.6K vistas16 diapositivas
Alimentacion saludable por
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludableclausobarzo
98.5K vistas15 diapositivas
El tren de los alimentos video por
El tren de los alimentos videoEl tren de los alimentos video
El tren de los alimentos videoRaúl Hidalgo
6.1K vistas23 diapositivas
Nutricion infantil por
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantilTeresita Sthefania K-rrillo
426 vistas14 diapositivas
Alimentacion saludable por
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludableJESSS, Academy
3.9K vistas84 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Alimentacion adecuada bioquimica por Jorge Valarezo
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
Jorge Valarezo2.6K vistas
Alimentacion saludable por clausobarzo
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
clausobarzo98.5K vistas
El tren de los alimentos video por Raúl Hidalgo
El tren de los alimentos videoEl tren de los alimentos video
El tren de los alimentos video
Raúl Hidalgo6.1K vistas
Pirámide y plato alimenticio por alan_235
Pirámide y plato alimenticioPirámide y plato alimenticio
Pirámide y plato alimenticio
alan_23511.1K vistas
Alimentacion adecuada bioquimica por CarlosXavier74
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
CarlosXavier745.1K vistas
La importancia de una dieta bien equilibrada por Aprende de Todo
La importancia de una dieta bien equilibradaLa importancia de una dieta bien equilibrada
La importancia de una dieta bien equilibrada
Aprende de Todo121 vistas
Proyecto Informatica3 por ferelias
Proyecto Informatica3Proyecto Informatica3
Proyecto Informatica3
ferelias284 vistas
Alimentación saludable actrade por actrade
Alimentación saludable actradeAlimentación saludable actrade
Alimentación saludable actrade
actrade727 vistas
Alimentacion balanceada (fabiola gil) por Fabiola Gil
Alimentacion balanceada (fabiola gil)Alimentacion balanceada (fabiola gil)
Alimentacion balanceada (fabiola gil)
Fabiola Gil542 vistas
Piramide Alimenticia por luzbarcenes
Piramide AlimenticiaPiramide Alimenticia
Piramide Alimenticia
luzbarcenes5.1K vistas
12 Claves para una alimentación más saludable por Ricardo Ontiveros
12 Claves para una alimentación más saludable12 Claves para una alimentación más saludable
12 Claves para una alimentación más saludable
Ricardo Ontiveros311 vistas
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar por guadalampas
Alimentacion y Nutricion en la Etapa EscolarAlimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
guadalampas15.2K vistas

Destacado

Una sana alimentacion por
Una sana alimentacionUna sana alimentacion
Una sana alimentacionileonp
811 vistas3 diapositivas
Conceptos básicos en la intervención educativa y áreas.doc por
Conceptos básicos en la intervención educativa y áreas.docConceptos básicos en la intervención educativa y áreas.doc
Conceptos básicos en la intervención educativa y áreas.docLeonora Luján Castillo
9K vistas40 diapositivas
Somos lo que comemos por
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemosCelia Rodríguez-Pérez
2K vistas31 diapositivas
HCM -Egreso - Enfermedad Renal Cronica por
HCM -Egreso - Enfermedad Renal CronicaHCM -Egreso - Enfermedad Renal Cronica
HCM -Egreso - Enfermedad Renal Cronicaguest40ed2d
10K vistas45 diapositivas
Nutricion y alimentacion 4º eso 2013 por
Nutricion y alimentacion 4º eso 2013Nutricion y alimentacion 4º eso 2013
Nutricion y alimentacion 4º eso 2013Pilar Lg
1.7K vistas6 diapositivas
Trabajo de Semana Santa "Nutrición" 1º Bachilerato por
Trabajo de Semana Santa "Nutrición" 1º BachileratoTrabajo de Semana Santa "Nutrición" 1º Bachilerato
Trabajo de Semana Santa "Nutrición" 1º BachileratoCiclos Formativos
337 vistas2 diapositivas

Similar a Equilibrio alimentario diabetes

alimentación saludable por
alimentación saludablealimentación saludable
alimentación saludableLaura ocir
2K vistas40 diapositivas
Hábitos de alimentación saludable e higiene por
Hábitos de alimentación saludable e higieneHábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higienerafaeljustosanchez
19.2K vistas26 diapositivas
Alimentacion de hipertensos por
Alimentacion de hipertensosAlimentacion de hipertensos
Alimentacion de hipertensosKevin Armijo
3.5K vistas15 diapositivas
Dietas terapéuticas por
Dietas terapéuticasDietas terapéuticas
Dietas terapéuticasCarolina Abdon Hollstein
3.9K vistas17 diapositivas
Charla Estudiantes 20120423 por
Charla Estudiantes 20120423Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423Cenf4
2.8K vistas38 diapositivas
Diabetes.. por
Diabetes..Diabetes..
Diabetes..Zak Arce Fiel
2K vistas36 diapositivas

Similar a Equilibrio alimentario diabetes(20)

alimentación saludable por Laura ocir
alimentación saludablealimentación saludable
alimentación saludable
Laura ocir2K vistas
Hábitos de alimentación saludable e higiene por rafaeljustosanchez
Hábitos de alimentación saludable e higieneHábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higiene
rafaeljustosanchez19.2K vistas
Alimentacion de hipertensos por Kevin Armijo
Alimentacion de hipertensosAlimentacion de hipertensos
Alimentacion de hipertensos
Kevin Armijo3.5K vistas
Charla Estudiantes 20120423 por Cenf4
Charla Estudiantes 20120423Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423
Cenf4 2.8K vistas
Planeación de Dieta Saludable por William Pereda
Planeación de Dieta SaludablePlaneación de Dieta Saludable
Planeación de Dieta Saludable
William Pereda3.3K vistas
Taller alimentación def por carmenaldecoa
Taller alimentación defTaller alimentación def
Taller alimentación def
carmenaldecoa2.4K vistas
Nutricion Objetivos y Principios por marily1
Nutricion Objetivos y PrincipiosNutricion Objetivos y Principios
Nutricion Objetivos y Principios
marily12.5K vistas
Nutricion Objetivos y Principios por Saavedrahrj
Nutricion Objetivos y PrincipiosNutricion Objetivos y Principios
Nutricion Objetivos y Principios
Saavedrahrj790 vistas
Lista de intercambios por DavidJMN09
Lista de intercambiosLista de intercambios
Lista de intercambios
DavidJMN09165 vistas
Nutrición Completa y Nutrilite por David Sandoval
Nutrición  Completa y NutriliteNutrición  Completa y Nutrilite
Nutrición Completa y Nutrilite
David Sandoval4.1K vistas
Saber más sobre nutrición por Pinclan
Saber más sobre nutriciónSaber más sobre nutrición
Saber más sobre nutrición
Pinclan901 vistas
Mantente activo, hidratado y come saludable por Prevencionar
Mantente activo, hidratado y come saludableMantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludable
Prevencionar698 vistas
Dietas Hospitalarias (2).pptx por RomeroPaola4
Dietas Hospitalarias (2).pptxDietas Hospitalarias (2).pptx
Dietas Hospitalarias (2).pptx
RomeroPaola451 vistas

Más de enfermeria2013

Tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 educativo por
Tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 educativoTratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 educativo
Tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 educativoenfermeria2013
1.9K vistas24 diapositivas
Situaciones especiales Diabetes por
Situaciones especiales DiabetesSituaciones especiales Diabetes
Situaciones especiales Diabetesenfermeria2013
1.1K vistas16 diapositivas
Ejercicio diabetes por
Ejercicio diabetesEjercicio diabetes
Ejercicio diabetesenfermeria2013
2.5K vistas27 diapositivas
Rcp basica por
Rcp basicaRcp basica
Rcp basicaenfermeria2013
5.1K vistas29 diapositivas
Via aerea instrumental b por
Via aerea instrumental bVia aerea instrumental b
Via aerea instrumental benfermeria2013
1.5K vistas32 diapositivas
Via aerea instrumental pediatria por
Via aerea instrumental pediatriaVia aerea instrumental pediatria
Via aerea instrumental pediatriaenfermeria2013
2.3K vistas28 diapositivas

Más de enfermeria2013(9)

Tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 educativo por enfermeria2013
Tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 educativoTratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 educativo
Tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 educativo
enfermeria20131.9K vistas
Situaciones especiales Diabetes por enfermeria2013
Situaciones especiales DiabetesSituaciones especiales Diabetes
Situaciones especiales Diabetes
enfermeria20131.1K vistas
Via aerea instrumental b por enfermeria2013
Via aerea instrumental bVia aerea instrumental b
Via aerea instrumental b
enfermeria20131.5K vistas
Via aerea instrumental pediatria por enfermeria2013
Via aerea instrumental pediatriaVia aerea instrumental pediatria
Via aerea instrumental pediatria
enfermeria20132.3K vistas

Equilibrio alimentario diabetes

  • 2. Características generales • Alimentación saludable en DM = recomendada a población en general • Variada y suficiente según características de cada individuo (edad, sexo, situación, horario…)
  • 3. Características generales • La alimentación es un pilar básico en el tratamiento de la diabetes • Conviene evitar la rutina y potenciar la variedad en alimentos y recetas ¡No consiste solo en dejar de comer dulces!
  • 4. Alimentación y diabetes Objetivos (1) • Alcanzar equilibrio nutricional • Mantener un peso saludable • Regular los niveles de azúcar en sangre • Controlar el nivel de colesterol y tensión arterial Objetivos:
  • 5. Plan de alimentación Nutrientes energéticos • Hidratos de carbono • Proteínas • Grasas o lípidos Nutrientes no energéticos Clasificación de nutrientes:
  • 6. Equilibrio nutricional2.000kcal Hidratos de carbono 50-55% Proteínas 12-15% Grasas 30-35% Sodio total (SAL) Pan, pasta, arroz, cereales, harina, patatas… De origen vegetal: Legumbres, frutos secos… De origen animal: Pescado, huevos y carne Aceite de oliva, frutos secos, aceites de semillas…
  • 7. Hidratos de Carbono Pan, pasta, arroz, cereales, harina, patatas… Aceite de oliva, frutos secos, aceites de semillas… SIMPLES FIBRACOMPLEJOS
  • 8. Hidratos de Carbono Pan, pasta, arroz, cereales, harina, patatas… Aceite de oliva, frutos secos, aceites de semillas… SIMPLES • Elevan RÁPIDO la glucosa en sangre • ¡Evitar o limitar! • Azúcar, miel, zumos, golosinas…
  • 9. Hidratos de Carbono Pan, pasta, arroz, cereales, harina, patatas… Aceite de oliva, frutos secos, aceites de semillas… COMPLEJOS • Elevan LENTAMENTE la glucosa • ¡Recomendados! ¡Sensación de saciedad! • Cereales: arroz, trigo… Legumbres: garbanzos, lentejas… Pan y galletas
  • 10. Fibras Pan, pasta, arroz, cereales, harina, patatas… Aceite de oliva, frutos secos, aceites de semillas… • BAJO aporte calórico • Mejora tránsito intestinal • Evitan subidas de glucosa bruscas • Cereales, verduras, legumbre…
  • 11. Proteínas Pan, pasta, arroz, cereales, harina, patatas… Aceite de oliva, frutos secos, aceites de semillas… • Estructura del cuerpo • Origen animal o vegetal • Moderar el consumo • Carne, pescado, huevos, legumbre…
  • 12. Grasas (lípidos) Pan, pasta, arroz, cereales, harina, patatas… Aceite de oliva, frutos secos, aceites de semillas…
  • 13. Grasas que debemos EVITAR Pan, pasta, arroz, cereales, harina, patatas… Aceite de oliva, frutos secos, aceites de semillas… SATURADAS • Aumentan colesterol y riesgo cardiovascular • Aumento de peso • Carnes muy grasas, embutidos, carnes rojas, lácteos enteros, mantequilla, bollería industrial…
  • 14. Grasas que debemos EVITAR Pan, pasta, arroz, cereales, harina, patatas… Aceite de oliva, frutos secos, aceites de semillas… SATURADAS
  • 15. Grasas “BUENAS” Pan, pasta, arroz, cereales, harina, patatas… Aceite de oliva, frutos secos, aceites de semillas… INSATURADAS • Saludables • Disminuyen el colesterol y riesgo cardiovascular • Aceite de oliva, frutos secos, aceitunas… • Merluza, salmón, anchoa, atún…
  • 16. Grasas “BUENAS” Pan, pasta, arroz, cereales, harina, patatas… Aceite de oliva, frutos secos, aceites de semillas… INSATURADAS
  • 17. Dieta equilibrada Las recomendaciones dietéticas en las personas con diabetes NO SON DIFERENTES a las de la población en general
  • 18. Pirámide de alimentación saludable 4-6 raciones Pan, cereales, cereales integrales, arroz, pasta, patatas ≥ 2 raciones Verduras y hortalizas ≥ 3 raciones Frutas 2-4 raciones Leche, yogur, queso 3-5 raciones Aceite 2 raciones Carnes magras, pescado, huevos, legumbres y frutos secos Carnes grasas y embutidos OCASIONAL Opcional Vino Grasas (margarina, mantequilla...), dulces, bollería... ACTIVIDAD FÍSICA AGUA Ocasional Diario
  • 19. Los grupos de alimentos Grupo Agua Verduras Frutas Féculas Aceites y grasas Leche y derivados Carne, pescado, huevos Nutriente principal Agua HC HC HC Grasas HC Proteínas Consumo recomendado 8-10 vasos/día 2-3 veces/día 2-3 veces/día 4-5 veces/día 3-5 veces/día 2-4 veces/día 2 veces/día
  • 20. Legumbres • Proteínas y carbohidratos de origen vegetal • Se puede añadir 1 cacito de arroz o pasta • 2 ó 3 veces/semana
  • 21. Carnes • Alto contenido en proteínas de buena calidad • Preferibles carnes magras: Pollo, pavo, avestruz, ¡Retirar piel! • Carnes rojas: 1 ó 2 veces/mes. Cerdo, cordero, ternera.
  • 22. Pescados • Alto contenido en proteínas de buena calidad • 3 veces/semana • Preferible pescado azul y de tamaño pequeño (sardinas, boquerón, atún, salmón)
  • 23. Huevos • Proteínas de mayor valor biológico • Tomar 2-3 veces/semana • Si hipercolesterolemia, reducir cantidad
  • 24. Leche, yogur y queso • Alto valor nutricional • Destaca contenido en calcio y proteínas Consejos • Tomar leche semi o desnatada • Yogures naturales o de sabores edulcorados • Queso fresco mejor que graso o curado • 200 cc leche= 2 yogures = 125g queso fresco Consejos
  • 25. Verduras y hortalizas • Ricas en agua, vitaminas y fibra, sobretodo en crudo • 2 veces/día (incluyendo ensaladas) • Deben estar presentes en comidas principales
  • 26. Cereales y féculas • Base de la alimentación • Presentes en todas las comidas • Contienen HC de absorción lenta Consejos • Preferible integrales: nos aportan fibra - enlentece la absorción de los azúcares - mejora el tránsito intestinal • Forman parte : pan, pasta, arroz, cereales de desayuno, harinas, patatas... Consejos
  • 27. Frutas • Contienen HC de carbono simples (absorción rápida) Consejos • Para resolver hipoglucemia tomar zumo de fruta • Con la piel, conserva vitaminas y fibra • Forma parte la fruta fresca, pero no en almíbar, confituras o mermeladas... Consejos
  • 28. Grasas • Elevado contenido energético • Se recomienda grasas insaturadas: aceite de oliva, aceites de semillas, frutos secos y aceitunas • Evitar grasas saturadas: embutidos, carnes rojas, bollería industrial…
  • 29. Consejos • Verduras • Frutas fresca de temporada • Alimentos integrales o ricos en fibra: pan, pasta, arroz, legumbres, fruta y verdura fresca.... • Leche, yogur y queso fresco • Pescado azul y blanco • Carnes magras • Aceite de oliva y frutos secos • 2l Agua • Sal: reducir si HTA
  • 30. No se aconseja… • Alimentos ricos en grasa de origen animal (grasa saturada y colesterol): embutidos, carnes grasas, patés, mantequillas, manteca de cerdo... • Alimentos con elevado contenido en azúcar • Bebidas alcohólicas • Productos “light”
  • 31. Edulcorantes • Precaución en su uso • Calóricos: ¡No utilizar!: sacarosa, fructosa, sorbitol, manitol • Acalóricos: En pequeñas dosis: sacarina, ciclamato, aspartamo
  • 32. Alimentos para diabéticos FALSO: • Más caros, incitan su consumo • Gran contenido en edulcorantes calóricos • Grasas para potenciar el sabor
  • 33. Bebidas alcohólicas • Gran cantidad de calorías • Durante las comidas, con moderación. • Pueden producir hipoglucemias • Preferible vinos secos y cava • Cerveza SIN alcohol = ¡Muchos HC! • Desaconsejados si DM inestable

Notas del editor

  1. Edad Sexo Actividad física que realice. Horarios, Preferencias y aversiones alimentarias, Situación familiar y social Tratamiento farmacológico...
  2. La dieta no debe ser rutinaria, se debe potenciar la variedad en la selección de alimentos y recetas Es un error creer que la dieta de la persona con diabetes consiste únicamente en dejar de comer alimentos dulces
  3. Tambien otros no energeticos: Vitaminas Sales minerales Agua
  4. % valor energetico total 2L AGUA, sal maximo 2g
  5. Recomendación: 50 – 60% del VCT • Aportan Energía para el trabajo muscular. • Mantienen y regulan la temperatura corporal . • Es el combustible de órganos (cerebro y corazón). muy importante saber diferenciar los hidratos de carbono de alto y bajo índice glucémico , porque la ingesta de cada uno de estos tipos tiene repercusión directa sobre la velocidad de la elevación de su glucemia
  6. Se debe evitar o limitar su ingesta (utiles a la hora de afrontar hipoglucemias) ya que aumentan la glucemia muy rápidamente. • Alimento que los contiene: 􀂾 Azúcar 􀂾 Dulces 􀂾 Miel 􀂾 Jugo de frutas naturales 􀂾 Gaseosas 􀂾 Golosinas
  7. Se absorben lentamente, por lo tanto no aumentan tan bruscamente la glucemia Alimentos que lo contienen son: 􀂾 Cereales como: arroz, trigo, cebada, centeno, maíz, mijo y sus derivados (harinas, almidones, féculas, sémolas, pastas) 􀂾 Legumbres: garbanzos, lentejas, porotos, porotos de soja, etc 􀂾 Pan y galletitas
  8. Es la parte de los alimentos vegetales que no podemos digerir y, por tanto, tampoco absorber. De ahí su bajo aporte calórico. Mejora el tránsito intestinal y hace que los hidratos de carbono se absorban más lentamente en el intestino, por lo que disminuye su índice glucémico, o lo que es lo mismo, consigue que los hidratos de carbono produzcan subidas de glucosa en sangre menos bruscas. Está presente en cereales (cuanto menos refinados mejor), verduras y hortalizas y legumbres
  9. Forman parte de la estructura de nuestro cuerpo Proceden de los animales, como como carnes, pescados y huevos, aunq tambien origen vegetal que contienen proteínas, como las legumbres, los frutos secos… Moderar consumo
  10. Muchos de los alimentos que hemos mencionado hasta el momento en esta presentación también contienen grasas . Las grasas son otro de los nutrientes principales que debemos ingerir en nuestra dieta, aunque lo que “nos suena” es que debemos eliminarlas. Lo que ocurre es que hay grasas sanas y necesarias y otras que no necesitamos para nuestras funciones vitales y que, además, no son saludables en absoluto. Lo que tenemos que hacer es aprender a diferenciarlas para saber cuáles debemos evitar y cuáles consumir en las cantidades adecuadas.
  11. Las del pescado son más saludables que las de la carne y, dentro de ésta, más saludable la carne blanca que la roja. De origen vegetal como las grasas de los frutos secos o el aceite de oliva.
  12. lto valor nutricional Destacamos su contenido en calcio y su aporte en proteínas muy completas La leche el yogur y el queso fresco contienen lactosa (azúcar de la leche) Consejos Tomar leche semi o desnatada S e recomiendan los yogures naturales, naturales edulcorados o de sabores edulcorados; éstos no contienen azúcar blanco añadido, se han endulzado con edulcorantes artificiales como sacarina, aspartamo, polioles... Mejor consumir queso fresco que graso o curado
  13. Las verduras son alimentos ricos en agua, vitaminas, sales minerales y fibra , sobretodo si se consumen en crudo, p.e. en ensaladas Su contenido en HC es muy bajo , se pueden consumir sin medir la cantidad, de forma libre Es preciso que las verduras estén presentes en las comidas principales Las verduras que destacan por su contenido en HC son: cebolla, zanahoria, alcachofa, coles de Bruselas y remolacha
  14. Son la base de nuestra alimentación y están presentes en todas las comidas Contienen HC de absorción lenta (almidones y fibras) Es preciso medir la cantidad que se va a consumir Consejos Si se consumen integrales nos aportan fibra La fibra soluble enlentece la absorción de los azúcares La fibra insoluble mejora el tránsito intestinal Forman parte de este grupo: pan, pasta, arroz, cereales de desayuno, harinas, patatas, boniatos...
  15. Contienen HC de carbono simples (absorción rápida) Consejos Para resolver una hipoglucemia se puede tomar zumo de fruta Mejor consumir la fruta con otro alimento Con la piel, conserva su aporte en vitaminas y fibra Forma parte de este grupo toda la fruta fresca; no en almíbar, confituras o mermeladas...
  16. Elevado contenido energético , dado su contenido en grasas Contienen ácidos grasos esenciales y vitaminas liposolubles (Vitamina E) Su contenido en HC es nulo o muy bajo Forman parte de este grupo: aceite de oliva, aceites de semillas, frutos secos y aceitunas Ricos en grasas insaturadas El mejor aceite para cocinar y aliñar es el aceite de oliva