Inicio
Explorar
Enviar búsqueda
Cargar
Iniciar sesión
Registrarse
Publicidad
Check these out next
teoria de la argumentacion
Gloria Regina Navarro Garcìa
Nueva retórica
guest9f006a
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
mariogeopolitico
Argumentacion
Mishelle1895
RETÓRICA Y ARGUMENTACIÓN
David Nuñez
LA ORATORIA. HISTORIA. GRECIA
David Nuñez
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
Dayauris Maldonado
Temario a estudiar primer parcial oratoria forense
Jose Tamath
1
de
25
Top clipped slide
Presentación la Retórica
3 de Jan de 2012
•
0 recomendaciones
3 recomendaciones
×
Sé el primero en que te guste
ver más
•
31,531 vistas
vistas
×
Total de vistas
0
En Slideshare
0
De embebidos
0
Número de embebidos
0
Descargar ahora
Descargar para leer sin conexión
Denunciar
Educación
Curso Argumentación Jurídica
ENJ
Seguir
Educacion en ENJ
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recomendados
La retorica
Ahmed Nieto
7.1K vistas
•
17 diapositivas
Técnicas de argumentación
Alvaro Mejia
23.8K vistas
•
55 diapositivas
La Argumentación
Kittieee
114.5K vistas
•
45 diapositivas
La retórica
fabio Rodriguez
3.1K vistas
•
12 diapositivas
Nueva Retórica de Perelman
ENJ
15.4K vistas
•
32 diapositivas
La Oratoria (1) Diapositivas
César Calizaya
82.2K vistas
•
10 diapositivas
Más contenido relacionado
Presentaciones para ti
(20)
teoria de la argumentacion
Gloria Regina Navarro Garcìa
•
5.7K vistas
Nueva retórica
guest9f006a
•
15.2K vistas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
mariogeopolitico
•
94.5K vistas
Argumentacion
Mishelle1895
•
3.8K vistas
RETÓRICA Y ARGUMENTACIÓN
David Nuñez
•
15.3K vistas
LA ORATORIA. HISTORIA. GRECIA
David Nuñez
•
12K vistas
RELACION ORADOR – AUDITORIO.( UNIDAD II ORATORIA)
Dayauris Maldonado
•
15.7K vistas
Temario a estudiar primer parcial oratoria forense
Jose Tamath
•
62.5K vistas
Oratoria
Sandra Milena Salazar Giraldo
•
40K vistas
Principios Básicos de la Oratoria
María Ortega
•
29.2K vistas
Presentacion argumentacion
Masihel Bravo
•
31.7K vistas
Sistemas Procesales (Derecho Procesal) (Mixto, inquisitivo y acusatorio)
JulianOlivera123
•
83.2K vistas
INTERROGATORIOS Y CONTRAINTERROGATORIOS
gavillan3
•
138.7K vistas
Qué Es Un Juicio Valorativo?
ana maria valencia isaza
•
116.5K vistas
Estructuras Semánticas y Sintácticas
Prof. Ana Margarita Durán
•
39.2K vistas
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Carmen Bautista
•
254K vistas
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Erika Osteriz
•
47.4K vistas
9 argumentación
Ignacio Arcos Gil
•
22.9K vistas
El Arte de la Retórica
Lina Falletta
•
13.7K vistas
Las Falacias
guest0045e
•
110.7K vistas
Similar a Presentación la Retórica
(20)
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ
•
2.3K vistas
Ensayo El Discurso Juridico
marielapp
•
1.7K vistas
Clase Lc 10 Ppt Discurso Argumentativo I
Raúl Olmedo Burgos
•
5.2K vistas
Claselc 10pptdiscursoargumentativoi-100304102018-phpapp01
Raúl Olmedo Burgos
•
704 vistas
Oratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
•
2.7K vistas
Oratoria beneficios. características mapa conceptual-t 2, 4 y 5 Solymar Del...
yenny mar g
•
8.8K vistas
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
AzucenaCoutio
•
3 vistas
Trabajo de linguitica - ARGUMENTACION
Raúl Olmedo Burgos
•
4.6K vistas
oratoria
liz0304
•
35.1K vistas
Semana 9 (ADP)
Miguel Alcíbar
•
274 vistas
Unidad 04
Santiago Almada
•
176 vistas
El Arte de Comunicar
Fredery Castillo Bueno
•
155 vistas
Introducción a la argumentación
lireh
•
23.3K vistas
Argumentacio en derecho ust
juan Araya
•
76 vistas
Técnicas de argumentación del abogado penalista
Jhimmy Valdez Caldas
•
924 vistas
Retórica 1.pdf
EdgardoMarchionni
•
19 vistas
La oratoria juridica_IAFJSR
Mauri Rojas
•
119 vistas
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Bertha Ramirez
•
112 vistas
Semana 08
Kevin Rudas
•
37 vistas
Metodologia de la investigacion educat
Natalia Rosalez
•
494 vistas
Publicidad
Más de ENJ
(20)
ENJ-500 Taller Comunicación Efectiva
ENJ
•
5 vistas
ENJ-500 Taller Miembro de Equipo y Cooperación (1).pptx
ENJ
•
2 vistas
ENJ-500 Taller Orientación al Servicio
ENJ
•
5 vistas
ENJ-500 Taller Conocimiento Institucional - Modificado
ENJ
•
3 vistas
ENJ-500 Taller Tecnología Aplicada a la Justicia - Guía de Aprendizaje General
ENJ
•
7 vistas
M2 Seminario Reglamento General de Mensuras Catastrales
ENJ
•
6 vistas
M1 Seminario Reglamento General de Mensuras Catastrales
ENJ
•
18 vistas
Parte 2 - seminario novedades al Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
•
14 vistas
Parte 1 - novedades Reglamento General de Registro de Títulos - SEMINARIO RGR...
ENJ
•
15 vistas
PRESENTACION ACTUALIZACION NORMATIVA MODULO IV.pptx
ENJ
•
55 vistas
Webinar Actualización reglamentaria ley 108-05: Reglamento General de Tribuna...
ENJ
•
84 vistas
Webinar Actualización reglamentaria ley 108-05: Reglamento General de Tribuna...
ENJ
•
95 vistas
Webinar Actualización reglamentaria ley 108-05: Reglamento General de Tribuna...
ENJ
•
52 vistas
Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliari...
ENJ
•
82 vistas
SEMINARIO REGLAMENTO GENERAL DE LOS TRIBUNALES DE LA JI MODULO II.pptx
ENJ
•
82 vistas
Storytelling Judicial.pptx
ENJ
•
60 vistas
Sistema y estila para citar doctrina, jurisprudencia y ley en la sentencia
ENJ
•
44 vistas
Introducción al arbitraje
ENJ
•
32 vistas
Presentación- Teoría de la argumentación jurídica.pdf
ENJ
•
66 vistas
Presentación - Teoría de los argumentos
ENJ
•
88 vistas
Último
(20)
Tabla-de-dervadas-e-integrales.pdf
CesarRoque14
•
0 vistas
Bases Biblicas_Lewis.pdf
DanielJosuAguilarAbr1
•
0 vistas
IMAGEN PARA INVITACION PROYECTO HUILENSIDAD.pdf
JhonJairoBurgosBurgo
•
0 vistas
Cartagena_MM33_Oración_ministeria_apoyo.pdf
DanielJosuAguilarAbr1
•
0 vistas
REVOLUCION INDUSTRIAL CULTURA.pptx
MIRYYTTA
•
0 vistas
Clase-2-Dieta.pdf
Alfonso Mejia Jimenez
•
0 vistas
Sermón Día Mundial del Aventurero a 2023-Español.docx
EdithDiazCastaeda
•
0 vistas
Tema examen neonatal.pptx
ClaudiaMaraMejaQuint
•
0 vistas
Presentacion SANTE Daniel Rojas.pptx
DanielAlejandroRojas21
•
0 vistas
FORDECYT-Estadisticas-MAR_21.pptx
CinthyaArreola5
•
0 vistas
TRIPTICO-ZIKA-DENGUE.pdf
MercySoledadVasquez
•
0 vistas
INGLES.pdf
JhonJairoBurgosBurgo
•
0 vistas
7.2-Elipses.pdf
CesarRoque14
•
0 vistas
6o-Bas-U-III-IV.pdf
JhonJairoBurgosBurgo
•
0 vistas
guia dibuja lineas.pdf
mariasantamara
•
0 vistas
sesión 1 - 2023 medio ambiente.pptx
Robin Becerra Guevara
•
0 vistas
OCTAVO Y DECIMO.docx
PanchoJavier7
•
0 vistas
macrocurriculoexp1.pptx
PanchoJavier7
•
0 vistas
VENTAJAS.pptx
IsidroRamrez3
•
0 vistas
Quemaduras PPT.pptx
ArianaC10
•
0 vistas
Publicidad
Presentación la Retórica
La Retórica: Desde
Aristóteles al Siglo XXI © Escuela Nacional de la Judicatura, 2012 Argumentación Jurídica 4ta Edición Por: Matías Villalón
Requisitos del discurso
© Escuela Nacional de la Judicatura, 2012 1. Unidad: esto es, cada idea debe estar relacionada con las otras, y el conjunto con el tema principal. Se oponen a esta regla los siguientes efectos: a) Las disgresiones (salirse del tema); b) Las redundancias (repeticiones de detalles inútiles o sobreentendidos); c) Las exageraciones (amplificar o disminuir injustificadamente la importancia de ciertos hechos, ideas o personas); d) Los alargamientos (análisis hasta el extremo de asuntos, sin necesidad); e) Las omisiones de ideas, razonamientos o hechos sustanciales y pertinentes. 2. Orden Lógico: Esto es lo que se llama el "hilo del discurso", los razonamientos deben derivarse unos de otros, desplegando el asunto en forma natural.
Requisitos del discurso
3. Progresión: El conjunto debe desarrollarse paso a paso, marchar en forma creciente hasta el punto culminante o nudo del asunto, para dar lugar entonces a la solución final. Este proceso acrecienta el interés del auditorio y permite ir refutando paulatinamente las opiniones contrarias, por orden de importancia, o confirmando las nuestras, también por su orden jerárquico (Siempre se deja un buen argumento para el final). 4. Enfasis: Se recomienda ubicar partes fundamentales de manera estratégica, de manera que el público recaiga fundamentalmente en ellas (Suele ocurrir que el público divaga, es necesario volver a captar su atención). © Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
Estructura lógica del
exordio afirmativo ¿Existe el problema? ¿Es necesario el cambio? Propuesta debe responder a algún problema en la situación actual o generar algún beneficio nuevo. El sistema actual no resuelve el problema y la propuesta es una forma para resolverlo. ¿Solucionará la propuesta el problema?; ¿Traerá los beneficios que se plantean?; ¿Es factible de ejecutar?; ¿Es correcto hacerlo?. ¿Es conveniente?. Puede haber propuestas alternativas. Los beneficios no debieran anularse por efectos colaterales negativos (Balance, Costo/Beneficio, Consecuencias) © Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
Estructura lógica del
exordio negativo Problema no es significativo Problema no existe Acción no conducirá a Luego Acción conducirá a un Luego (2) menos confortable que ahora Acción no es posible Acción es mala, injusta Existe una Acción (2) mejor, más eficiente Luego es menor o igual que Ahora Luego vendrá sin necesidad de la acción Luego es una Utopía © Escuela Nacional de la Judicatura, 2012
© Escuela
Nacional de la Judicatura, 2012 ¡Gracias!
Publicidad