Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

ECONOMÍA DE CHILE, si,SI.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Economía de américa latina
Economía de américa latina
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a ECONOMÍA DE CHILE, si,SI.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

ECONOMÍA DE CHILE, si,SI.pptx

  1. 1. ECONOMÍA DE CHILE PRESENTADO POR: PEDRO MANUEL TERÁN GARCÍA YADITH RODRÍGUEZ SUÁREZ
  2. 2. GENERALIDADES Capital: Santiago de chile. Moneda: peso chileno. Habitantes: aproximadamente 19.212 Está ubicado en América del sur Ancho: 117 kilómetros Extensión: 2270 kilómetros Clima: Mediterráneo, tropical, templado, subpolar oceánico
  3. 3. VISIÓN GENERAL En 2020, Chile fue la economía número 44 en el mundo en términos de PIB , la número 40 en exportaciones totales, la número 46 en importaciones totales, la economía número 61 en términos de PIB por capital y la economía número 70 más compleja según el Índice de Complejidad Económica (ECI).PNB por capital ,23.980 dólares
  4. 4. COMERCIO En julio de 2022, las principales exportaciones de de Chile fueron Mineral de cobre ($1,79 Miles de millones), Cobre refinado ($1,33 Miles de millones), Carbonatos ($810 Millones), Filetes de pescado ($307 Millones) y Productos no especificados en otra parte ($246 Millones). En julio de 2022 las principales importaciones de Chile fueron Teléfonos ($387 Millones), Computadoras ($185 Millones), Instrumentos médicos ($176 Millones), Vehículos de motor; repuestos y accesorios (8701... ($175M), y aparatos ortopédicos ($142M)
  5. 5. EXPORTACIONES Las principales exportaciones de de Chile son Mineral de cobre ($21,4 Miles de millones), Cobre refinado ($14,5 Miles de millones), Filetes de pescado ($2,57 Miles de millones), Pulpa de madera química al sulfato ($2,1 Miles de millones) y Frutas deshuesadas ($1,96 Miles de millones), exportando principalmente a China ($28,6 Miles de millones). ), Estados Unidos ($9,94 mil millones), Japón ($6,41 mil millones), Corea del Sur ($4,11 mil millones) y Brasil ($3,07 mil millones). En 2020, Chile fue el mayor exportador mundial de mineral de cobre ($21,4 mil millones), cobre refinado ($14,5 mil millones), frutas deshuesadas ($1,96 mil millones), mineral de molibdeno (1,24 mil millones) y uvas ($1,18 mil millones)
  6. 6. IMPORTACIONES Las principales importaciones de Chile son Refinado de Petróleo ($2,91 Miles de millones), Equipos de radiodifusión ($2,12 Miles de millones), crudo ($1,9 Miles de millones), Automóviles ($1,66 Miles de millones) y Camiones En julio de 2022 Chile exportó $8.180 millones e importó $5.180 millones, lo que resultó en una balanza comercial positiva de $2.990 millones. Entre julio de 2021 y julio de 2022 las exportaciones de Chile han disminuido $-121M (-1,46%) de $8,3B a $8,18B, mientras que las importaciones disminuyeron $-796M (-13,3%) de $5,98B a $5,18B.reparto ($1,34 Miles de millones), importando principalmente de China ($15,7 Miles de millones), Estados Unidos ($10,7 mil millones), Brasil ($3,95 mil millones), Argentina ($2,91 mil millones) y Alemania ($2,24 mil millones).
  7. 7. Chile es uno de los países más industrializados de américa latina y alguno de sus productos claves incluyen la minería,( cobre, y nitrógeno) productos manufacturados(procesamiento de alimentos, productos químicos, madera) y la agricultura(pesca)
  8. 8. PAÍSES CON LOS CUALES TIENE RELACIÓN ECONOMICA: EXPORTACIONES Francia: 1.83% Taiwán República de China: 1.79% España: 1.6% México: 1.43% Alemania: 1.42% Canadá: 1.37% Otros países: 17% China: 38.2% Estados Unidos: 13.3% Japón: 8.57% Corea del Sur: 5.5% Brasil: 4.1% Perú: 1.95% Países Bajos: 1.86%
  9. 9. PAÍSES CON LOS CUALES TIENE RELACIÓN ECONOMICA: IMPORTACIONES China: 27.9% Estados Unidos: 18.9% Brasil: 7% Argentina: 5.15% Alemania: 3.97% España: 2.67% México: 2.66% Japón: 1.99% Perú: 1.9% Italia: 1.9% Corea del Sur: 1.75% Colombia: 1.72% Vietnam: 1.68% Francia: 1.68% Otros Países: 19.13%
  10. 10. FORTALEZAS Chile ha sido una de las economías, de más rápido crecimiento de américa latina en las últimas décadas, lo que le a permitido al país, reducir significativamente la pobreza, sin embargo más del 30 por ciento de la población es vulnerable y la desigualdad sigue siendo elevada. La fortaleza de chile está en las exportaciones.
  11. 11. DEBILIDADES A pesar del progreso que a mostrado dentro del ranking general chile posee debilidades en el campo de la educación, innovación una baja capacidad laboral en el campo de las TIC.
  12. 12. OPORTUNIDADES La economía chilena se expandió un 5.4% en el segundo trimestre de 2022 comparada con el mismo periodo del año anterior, impulsada principalmente por los servicios personales, de transporte y empresariales.
  13. 13. AMENAZAS Desaceleración de la economía chilena Ritmo acelerado de cambio en factores de mercado Aumento de la competencia
  14. 14. LA INFLACIÓN La inflación en chile, la tasa de variación anual en chile hasta septiembre del 2022 ha sido 13.7 por ciento, según IPC Índice del precio al consumidor, y la forme de inflación acumulada en 2022 es de 10.8 por ciento.
  15. 15. DESEMPLEO El instituto nacional de estadísticas de chile (INC) comunico este pasado martes que la tasa de desempleo en chile en este trimestre pasó arrojo un desempleo del 7,9 por ciento.
  16. 16. LA SEGURIDAD La seguridad ciudadana en chile es la mejor de américa latina por encima de los EE UU similar a la que prevale en países de Europa, se destaca el respeto a las fuerzas policiales y de seguridad, quienes poseen un gran prestigio entre los chilenos, la preocupación social que a entrado en debate, es que la parte delictiva se encuentra en el sector de la juventud.

×