26 de Apr de 2010•0 recomendaciones•128,251 vistas
1 de 107
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
26 de Apr de 2010•0 recomendaciones•128,251 vistas
Descargar para leer sin conexión
Denunciar
Educación
Presentación de la charla "El diseño de actividades didácticas con TIC" de Jordi Adell en las Jornadas de Educación Digital (JEDI) 2010. Universidad de Deusto, Bilbao.
13. Menú
1. Las 5 dimensiones de la competencia digital.
✓ Tres ideas previas
2. Las TIC en educación, ¿para qué?
✓ Radiografía de la competencia digital
3. Un modelo para diseñar actividades con TIC
✓ Algunas ideas clave para diseñar actividades
TIC coherentes
4. Meteotek’08
5. “Mensaje para llevar”
14. 1
Las 5 dimensiones de la
competencia digital
http://www.flickr.com/photos/wwworks/3196112134
15. 1. Alfabetización informacional
Definen
I N F ORM A CI ÓN
Acceden Dimensiones:
Gestionan cognitiva
Integran técnica
Evaluan ética-legal
Crean
Comunican
Herramientas TIC
16. 2. Alfabetización tecnológica
✓ Comprenden y utilizan las
tecnologias de la información
para acceder, crear y
compartir información en
múltiples formatos.
18. 4. Competencia cognitiva
✓ Habilidades cognitivas de
alto nivel: análisis, síntesis,
evaluación, etc.
✓ Capacidad de resolución
de problemas.
http://www.flickr.com/photos/spigoo/150592810
19. 5. “Ciudadanía digital”
✓ Actitud crítica y reflexiva
ante la información que
reciben.
✓ Comprenden el impacto
social y económico de la
tecnología.
✓ Usan la tecnología de
manera autónoma y
responsable.
✓ Evalúan información y
tecnologías.
✓ Respetan las leyes.
26. 2b) Como transformación
Centre for Excellence in Teaching and Learning, Univ. of Sussex http://www.flickr.com/photos/jiscinfonet/2328304147
27. Evolución del papel
de las TIC en educación
(Aprendemos con)
´ ´
(Aprendemos de)
(Aprendemos sobre)
Jordi Vivancos
28. “En el momento actual,
el reto mas importante
de la educación escolar
es cómo afrontar el
cambio cultural que
comporta la sociedad
de la información... es
decir, cómo educar
en el marco de una
cultura digital”.
César Coll
29. D
3 T
P
El modelo TPACK y la
taxonomía de actividades
(Technological Pedagogical Content Knowledge)
(Basado en Hoffer, Harris et. al. 2009)
33. Conocimiento pedagógico
disciplinar
Conocimiento Conocimiento
disciplinar pedagógico Contexto
D P
Conocimiento
T Conocimiento
Conocimiento sobre tecnológico-pedagógico
tecnológico disciplinar
tecnología
Conocimiento
tecnológico-pedagógico-
disciplinar
cómo enseñar geografía con TIC
34. La planificación del
docente siempre es:
Situada.
Adaptada al contexto.
Basada en actividades.
Rutinizada.
Intenteffect http://www.flickr.com/photos/7595390@N06/2339840294/
36. El proceso de diseño
de actividades (J. Harris)
1. Elegir los contenidos, revisar los objetivos del área, las
competencias a trabajar y los criterios de evaluación.
2. Tomar decisiones pedagógicas prácticas sobre la naturaleza
de la actividad didáctica.
3. Seleccionar y secuenciar los tipos apropiados de actividad
a combinar para formar la secuencia didáctica.
4. Seleccionar las estrategias de evaluación (formativa y
sumativa).
5. Seleccionar las herramientas y recursos apropiados.
38. Leer y escribir (K-6)
Lectura Escritura
• Pre-lectura (x6) • Pre-escritura (x8)
• Durante la lectura (x12) • Durante la escritura (x5)
• Tras la lectura (x9) • Tras la escritura (x5)
• Vocabulario (x4) • Convenciones de la
• Comprensión (x16) escritura (x5)
• Fluencia (x10) • Géneros (x9)
39. “Estudios sociales”
• Construcción de conocimientos (x15)
• Expresión de conocimientos:
• Convergente (x6)
• Divergente:
• Escrito (x5),Visual (x3), Conceptual
(x3), Orientado a producto (x6),
Participativo (x4).
42. “Ciencias”
• Construcción de conocimiento conceptual
(x17)
• Construcción de conocimiento
procedimental (x10)
• Expresión del conocimiento (x11)
43. Lengua y literatura
1. El proceso de lectura 3. Centradas en el lenguaje
• Pre-lectura (x2) • Exploraciones, consciencia e
• Durante... (x14) investigación (x3)
• Tras la... (x7) • Composición (x2)
2. El proceso de escritura • Análisis (x4)
• Pre-escritura (x4) • Convenciones (x5)
• Organización de ideas para • Desarrollo del vocabulario
(x3)
la escritura (x4)
• Durante... (x8) 4. Hablar en público/actuar
• Tras la... (x3) (x3)
5. Escuchar/Observar (x3)
95. Si queremos formar niños y jóvenes para
la sociedad de la información necesitamos
centros educativos y profesores de la
sociedad de la información.
http://www.flickr.com/photos/27861585@N02/3080620068/
104. O ser unos burócratas
• “Toda la vida se ha hecho así. No voy
a cambiar ahora”.
• “No tengo tiempo para más
historias”.
• “La culpa la tienen los alumnos, los
padres, la Administración, mis
compañeros, los profesores del nivel
anterior...”.
• “La Administración tiene que
proporcionarnos medios, formación,
materiales, actividades, ejemplos,
incentivos...” ¿y ganas de trabajar?