Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Características físicas del ecuador

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

Características físicas del ecuador

Descargar para leer sin conexión

El Ecuador es un país extraordinario cuenta con una excelente flora y fauna, una diversidad de etnias y culturas, una exquisita gastronomía y lugares turísticos maravillosos.

El Ecuador es un país extraordinario cuenta con una excelente flora y fauna, una diversidad de etnias y culturas, una exquisita gastronomía y lugares turísticos maravillosos.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Características físicas del ecuador (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Características físicas del ecuador

  1. 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FICA REALIDAD NACIONAL CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL Ecuador Psic. Andrea Salazar
  2. 2. CARACTERÍSTI CAS FÍSICAS Situado al noreste de América del Sur, es uno de los países más pequeños con un extensión de 256370 Km2. incluye las Islas Galápagos y varias islas litorales La geografía del país está marcada por la presencia de la Cordillera de Los Andes.
  3. 3. MAPA POLÍTICO DEL ECUADOR Tomado de: Enciclopedia Encarta 2007
  4. 4. Cordillera de los Andes Cordillera Occidental (más baja) Ruco Pichincha, Guagua Pichincha, Atacazo, Corazón Cordillera suboriental (Napo –Galeras, Cutucú y Cóndor) y sus elevaciones: Sumaco, Reventador, Pax Cordillera Oriental (Más alta) Mirador, Cayambe, Antisana, Cotopaxi, Tungurahua, Altar y Sangay
  5. 5. el clima es variado debido al relieve y a la influencia de la corriente fría de Humboldt en verano y a la cálida de El Niño en invierno. El clima es cálido al oeste (promedio anual de 26º C), con acentuada aridez hacia el sur CLIMA templado en las planicies de las hoyas (promedio anual de 15° C), y húmedo en el Oriente. La región Oriental - o Amazónica - es más cálida y húmeda que la Costa
  6. 6. REGIONES NATURALES DEL ECUADOR Región o Costa o Litoral. 67,450 Km2 Región Sierra o Interandina. 64,756 Km2 Región Oriental o Amazónica. 131,137 Km2 Región Insular o Galápagos. 8,010 Km2
  7. 7. Región Costa o Litoral Región localizada al oeste de la Cordillera de los Andes, se extiende desde sus estribaciones Occidentales hasta el ma Está atravesada por una cadena montañosa de baja altura (800 mts.) y constituida por extensas planicies aluviales. Su orografía esta formada por pequeñas montañas que son la prolongación de la Cordillera de los Andes que va perdiendo altura conforme avanza hasta la costa El sistema montañoso esta compuesto por la Cordillera Costera, compuesto por varios sistemas montañosos pequeños, como el cerro de la Cabras, de las Peñas, Santa Ana y el Carmen.
  8. 8. La costa está formada por ecosistemas Bosques lluviosos tropicales del noreste (Esmeraldas, Manabí). El Bosque seco (franja peninsular occidental y meridional) Planicies tropicales del centro y sudoeste. Manglares
  9. 9. La temperatura promedio es de 22º C las estaciones climáticas: Invierno (dic.- may) Verano (junio-diciembre). Clima y Temperatura de la Región Costa
  10. 10. Los bosques han sido destruidos Pero aún se pueden encontrar Por la actividad agrícola Zonas donde existe vegetación primaria
  11. 11. Se cultiva extensivamente productos de exportación banano, café, arroz, soya, caña de azúcar, algodón frutas y otros cultivos tropicales.
  12. 12. Los manglares y los ecosistemas marinos influenciados por las corrientes cálida y fría, brindan un hábitat ideal por lo que la actividad pesquera es fuente importante de recursos
  13. 13. 6 provincias de la Costa Santa Elena Esmeraldas Manabí Guayas Los Ríos El Oro
  14. 14. REGIÓN SIERRA O INTERANDINA Comprende el sector montañoso o callejón interandino, que obedece a la presencia de la Cordillera de los Andes. Esta cordillera, está formada a su vez por dos cadenas paralelas que recorren el país de Norte a Sur y que se unen mediante cordilleras transversales.
  15. 15. La región Sierra esta compuesta por 11 povincias Carchi, Imbabura, Pichincha Santo Domingo de los Tsáchilas Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar Chimborazo, Cañar, Azuay, Loja
  16. 16. REGIÓN ORIENTAL O AMAZÓNICA La región Amazónica se extiende al Este de la cordillera Oriental, está limitada naturalmente por ésta . La Amazonía Ecuatoriana posee una exuberante vegetación, propia de los bosques húmedos tropicales.
  17. 17. En esta región se encuentran las grandes llanuras y valles aluviales atravesados por extensos y caudalosos ríos Napo (1120 km.); Curaray (805 Km.); Pastaza (643 km.) Tigre (563 km.) Morona (418 km.), Región Amazónica Las temperaturas promedio están en 25º C. y humedad ambiental del 90%. Los promedios de lluvia están entre los 2500 mm anuales
  18. 18. La Región Amazónica está conformada por 6 provincias Pastaza Sucumbíos Napo Orellana Morono Santiago Zamora Chinchipe
  19. 19. RELACIÓN INSULAR O GALÁPAGOS Se halla a una distancia de 900 y 1200 km. Desde el territorio continental. Está constituido por 17 islas grandes; 23 islotes y más de 100 pequeñas islas, sumando una superficie de 8010 km2.
  20. 20. Existen alrededor de 2000 volcanes, muchos de ellos activos. presentan una orografía muy accidentad a El origen de las islas es de tipo volcánico
  21. 21. En el interior de las islas no existen cursos de agua dulce, , solo pequeñas lagunas y manantiales
  22. 22. Los factores ambientales, el proceso de evolución, las corrientes marinas se den condiciones únicas han sido los determinantes para que en el archipiélago cuyo resultado es la alta biodiversidad de flora y fauna.

×