Presentacion la biblia.

E
La Biblia.
•¿Cuál es el origen de esta palabra ?
La palabra "Biblia" viene del griego "Bibliae" plural de
"Biblos", que significa libros o rollos de papiro.
La procedencia del
vocablo griego Biblia deriva
posiblemente de Biblos, este
era un importante puerto
comercial del Mediterráneo
Oriental donde se compraban
papiros y otros materiales
necesarios para escribir.
En el siglo primero se escribía sobre papiros. El papiro se
obtenía de la planta del mismo nombre. En el interior del tallo de la
planta existen unos largos filamentos a partir de los cuales se
elaboraban los papiros utilizados para la escritura. En la antigüedad
los rollos de papiro constituían el vehículo más importante para la
transmisión y conservación del conocimiento humano. La nación que
ha conservado mayor número de papiros es Egipto. Ello se debe a
que el papiro sólo resiste largo tiempo en climas muy calidos y secos.

Planta de Cyperus papyrus.
Rollos de la Biblia; Libro de Esther.
Biblioteca Nacional, Madrid.

Manuscrito de Isaías aparecido
en las cuevas del Mar Muerto.
•¿Dónde aparecieron los rollos de la Biblia?
En la primavera de 1947, a doce kilómetros al sur de Jericó en la
Costa Oeste del Mar Muerto, un pastor de cabras encontró en un cueva
llamada Qumrám, varias tinajas, que contienen en su interior rollos de la
Biblia, cubiertos de betún y cuidadosamente envueltos en tela. Escritas
en varias lenguas: arameo, griego y hebreo. La mayor parte fueron
escritas en pergaminos, y los otros en papiro.
Se estima que estos manuscritos fueron colocados en los
jarrones entre el siglo II y I a.C. por lo tanto tienen una
antigüedad de más de 2.000 años.
El erudito escritor romano Plinio (24-69 d.C.) describió
al monasterio de Qumrám como sede de una numerosa colonia
de Esenios, esta era un grupo religioso judío del siglo I a.C..

Los Esenios vivían en comunidad, bien en cuevas, en
cabañas o en celdas, como los antiguos hebreos. Sólo se
reunían en el monasterio para realizar sus actos sagrados
comunes, para orar y para las comidas. Practicaban el
celibato, la humildad, según las normas de su comunidad.
•¿Qué tipo de libro es la Biblia?
La Iglesia católica siempre ha afirmado que
Dios es el autor de la Biblia. Estos hagiógrafos o
redactores de la Biblia, asistidos e inspirados por
el Espíritu Santo, pusieron por escrito todo lo que
Dios quiso manifestar a la humanidad.
Por tanto se puede afirmar que Dios es el autor de
la Biblia y se ha servido de los redactores para
transmitir su mensaje. De aquí que Dios hable a
través de este libro.
•¿Qué importancia tiene la Biblia?
A parte de contener un mensaje que sirve de
orientación a millones de personas, la Biblia es el libro más
leído, según el Libro Guinnes de los Records. Se han
imprimido unos 2,5 billones de ejemplares. Ha sido
traducida al menos en 2233 idiomas y dialectos.
La Biblia fue la primera gran publicación de Gutenberg
en 1455 tras inventar la imprenta.
•¿Cómo y cuándo se formó la Biblia?
La redacción de la Biblia duró algo más de mil años, en los
que Dios inspiró a diferentes autores.
Proceso de creación y transmisión de los relatos bíblicos:
Acontecimiento importante.
Período de reflexión.
Tradición oral.
Relatos sueltos.
Recopilación.
Redacción.
•División y composición de la Biblia.
Aunque nosotros la tenemos agrupada en un solo tomo,
la Biblia es un conjunto de libros, un total de 73, dividida
en dos grandes partes:
* Antiguo Testamento (AT): Son 46 libros que
contienen los relatos de la Creación y la experiencia
religiosa del pueblo de Israel. Escritos antes del nacimiento
de Cristo (a. C.) y que preparan su venida.
* Nuevo Testamento (NT): Son 27 libros que explican la
vida y el mensaje de Jesús, la vida de las primeras
comunidades cristianas. Redactado d. C.
ANTIGUO TESTAMENTO
(46 libros)
EL PENTATEUCO
Abreviaturas
Génesis................................. Gn. (Gén)
Éxodo .................................... Ex.
Levítico ................................. Lv. (Lev)
Números ............................... Nm. (Núm)
Deuteronomio ....................... Dt.
LIBROS HISTÓRICOS
Josué ....................................
Jos.
Jueces ..................................
Jc. (Jue)
Rut ........................................ Rt.
Samuel, 1 y 2 ........................ 1 S. (Sam) ,2 S
Reyes, 1 y 2 .........................
1 R. (Re) , 2 R
Crónicas, 1 y 2 .....................
1 Cro. (Par), 2
Cro
Esdras ..................................
Esd.
Nehemías .............................
Ne. (Neh)
Tobías ..................................
Tb. (Tob)
Judit ......................................
Jdt.
Ester .....................................
Est.
Primero de los Macabeos ....
1 M. (Mac)
Segundo de los Macabeos....
2 M. (Mac) 1
ANTIGUO TESTAMENTO

LIBROS POETICOS Y SAPIENCIALES
Job ....................................... Jb. (Job)
Salmos .................................. Sal.
Proverbios ............................ Pr. (Prov)
Eclesiastés (Qohélet) ........... Qo. (Ecl)
Cantar de los Cantares ........
Ct. (Cant)
Sabiduría .............................. Sb. (Sab)
Eclesiástico (Sirácida) .........
Eclo, (Si).
LIBROS PROFETICOS
Isaías ...................................
Jeremías ...............................
Lamentaciones de Jeremías
Baruc ....................................
Ezequiel ................................
Daniel ...................................
Oseas....................................
Joel .......................................
Amós ....................................
Abdías ..................................
Jonás ....................................
Miqueas ...............................
Nahún ...................................
Habacuc ...............................
Sofonías ................................
Ageo .....................................
Zacarías ...............................
Malaquías ............................

Is.
Jr. (Jer)
Lm. (Lam)
Ba. (bar)
Ez.
Dn. (Dan)
Os.
Jl.
Am.
Ab. (Abd)
Jon.
Mi. (Miq)
Na. (Nah)
Ha. (Hab)
So. (Sof)
Ag.
Za. (Zac)
Ml. (Mal)
NUEVO TESTAMENTO
(27 libros)
EVANGELIOS
Abreviaturas
Mateo ................................... Mt.
Marcos .................................. Mc.
Lucas .................................... Lc.
Juan ...................................... Jn.
HECHOS DE LOS APÓSTOLES
Hechos de los Apóstoles .....
Hch.
EPÍSTOLAS / CARTAS
De San Pablo
Romanos ...............................
Primera Corintios .................
Segunda Corintios ................
Gálatas .................................
Efesios ..................................
Filipenses .............................
Colosenses ...........................
Primera Tesalonicenses .....
Segunda Tesalonicenses ....
Primera Timoteo..................
Segunda Timoteo ................

Rm. (Rom)
1 Co. (Cor)
2 Co. (Cor)
Ga. (Gál)
Ef.
Flp.
Col.
1 Ts. (Tes)
2 Ts. (Tes)
1 Tm. (Tim)
2 Tm. (Tim)
NUEVO TESTAMENTO
(27 libros)
EPÍSTOLAS / CARTAS
Abreviaturas
Tito ....................................... Tt. (Tit)
Filemón ................................ Flm.
Hebreos ................................ Hb. (Heb)
Otras epístolas
Santiago ............................... St. (Sant)
Primera Pedro......................
1 P. (Pe)
Segunda Pedro...................... 2 P. (Pe)
Primera Juan......................... 1 Jn.
Segunda Juan ......................
2 Jn.
Tercera Juan .......................
3 Jn.
Judas .................................... Jds.
APOCALIPSIS
Apocalipsis ..........................

Ap.
•El lenguaje bíblico: los géneros
literarios.
En nuestro lenguaje habitual
empleamos diferentes maneras de
expresarnos dependiendo de con
quién hablemos y en qué
circunstancias.
A los autores de la Biblia les
pasaba algo parecido, pues querían
contar diversas historias,
acontecimientos, vivencias,
experiencias,… sirviéndose de
diferentes modos de expresión. Estas
formas distintas de expresión,
propios de los pueblos y culturas, se
conocen como géneros literarios.
Principales géneros literarios:
-Histórico:
Muy presente en el Antiguo y Nuevo Testamento. Narra hechos
importantes de la historia del Pueblo de Israel, de personajes
importantes a nivel religioso (Moisés, David, Jesús,…)
Ejemplo:
7

Sin embargo, David conquistó la fortaleza de Sión, es decir, la Ciudad de David.

Aquel día, él había dicho: "El que quiera derrotar a los jebuseos, que se meta por el canal. En cuanto
a los ciegos y a los inválidos, David siente aversión por ellos". Por eso se dice: "El ciego y el lisiado no
entrarán en la Casa".
8

David se instaló en la fortaleza, y la llamó Ciudad de David. Luego construyó la ciudad en derredor,
desde el Terraplén hacia el interior.
9

10

Así David se iba engrandeciendo cada vez más, y el Señor, el Dios de los ejércitos, estaba con él.

(2 Sm 5, 7- 10)
“Salomón, rey de
Israel, al dedicar el
templo para la
adoración, se puso
junto al altar en
presencia de toda la
asamblea, y
levantando las manos
al cielo elevó una
oración de dedicación
e intercesión por el
pueblo (1 Reyes 8,1254).
- Épico o Legendario:
Cuenta historias de héroes ensalzando sus cualidades y exagerando sus
hazañas.
Ejemplo:
Entonces Dios partió el hueco de la roca que hay en Lejí y brotó el agua.
Sansón bebió, se sintió reanimado y revivió. Por eso la fuente, que todavía
hoy está en Lejí, recibió el nombre de En Hacoré, que significa "Fuente del
que invoca".
19

Sansón juzgó a Israel, en tiempos de los filisteos, por espacio de veinte
años.
20

(Jue 15, 19- 20)
- Mitológico:
Pretende dar una respuesta a las grandes preguntas de la humanidad, ¿de
dónde vengo?, ¿cuál es el origen del universo?,… Lo importante no es la
historia en si, sino el mensaje que quiere transmitir.
Ejemplo:
“La mujer se dio cuenta de que el árbol era bueno para comer,
hermoso de ver y deseable para adquirir sabiduría. Así que
tomó de su fruto y comió; se lo dio también a su marido, que
estaba junto a ella, y él también comió” (Gn 3, 6).
- Legislativo:
Textos que recogen normas o costumbres por las que se regía
el pueblo de Israel. La Ley es una exigencia de la Alianza con Dios.
(Éxodo, Deuteronomio, Levítico)
Ejemplo:
“12 Honra a tu padre ya tu madre para que vivas muchos años en la tierra que el Señor tu
Dios te va a dar.
13

No matarás.

14

No cometerás adulterio.

15

No robarás.

16

No darás falso testimonio contra tu prójimo.

No codiciarás la casa de tu prójimo: no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su esclavo,
ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni ninguna otra cosa que le pertenezca.”. (Ex 20,12 - 17)
17
- Profético:
Utilizado por los profetas para denunciar en nombre de Dios
la falta de fe y las injusticias. Ayuda a reflexionar sobre estas
situaciones.
Ejemplo:
“¡Ay de aquel que edifica su casa con injusticias y sus pisos
violando el derecho; que hace trabajar al prójimo de balde, sin
pagarle su sueldo!” (Jr 22, 13).
- Sapiencial:
Refranes y proverbios que contienen la sabiduría del Pueblo de
Israel.

Ejemplo:
“Desea el perezoso, pero nada logra; el deseo de los diligentes queda satisfecho.
El justo odia las palabras mentirosas, el malvado calumnia y deshonra” (Prov
13, 5-6)

- Poético:
Expresan sentimientos, emociones,… en forma de poema.

Ejemplo: “Tu no eres un Dios que ame la maldad; el malvado no halla

asilo junto a ti, ni el necio resiste tu mirada. Tu odias a los que hacen el mal;
…”(Sal 5, 5).
- Epistolar/ Cartas:
Las cartas eran el medio para comunicarse y para solucionar
dudas o problemas entre las primeras comunidades cristianas. San
Pablo fue quien más uso hizo de este género.

Ejemplo:
“Os ruego, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo,
que os pongáis de acuerdo para que no haya divisiones entre
vosotros, sino que conservéis la armonía en el pensar y en el sentir”
(1 Cor. 1, 10).
- Evangelio/co:
Este género estaría constituido por la historización o la narración
del kerigma central del cristianismo (el “mensaje” es aquí lo
“histórico”): Jesús ha muerto y ha resucitado por nosotros para
salvarnos.
Ejemplo:
“Como pasaba por allí Simón de Cirene lo obligaron a
la cruz de Jesús.
21

llevar

Y condujeron a Jesús a un lugar llamado Gólgota, que
significa: "lugar de la calavera" (Mt 15, 21-22).
22
- Apocalíptico:
Relato de revelaciones obtenidas mediante visiones y sueños, expresados de forma
enigmática y simbólica. - El Apocalipsis de Juan no tiene un mensaje de predicción del fin del
mundo ni nada por el estilo, sino que quiere ser un mensaje de esperanza para una
comunidad cristiana que estaba viviendo la persecución, donde el peligro más grande era que
ante esta situación tan desesperante abandonaran la fe. Abundan las visiones simbólicas, las
alegorías enigmáticas, las imágenes sorprendentes y las especulaciones numéricas (Daniel,
Zacarías, Apocalipsis).

Ejemplo:
 Revelación de Jesucristo; se la concedió Dios para manifestar a sus siervos  lo que
ha de suceder  pronto; y envió a su Ángel para dársela a conocer a su siervo Juan.
1

2

 el cual ha atestiguado la Palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo todo lo que vio.

 Dichoso el que lea y los que escuchen las palabras de esta profecía y guarden lo
escrito en ella, porque el Tiempo está cerca. (Ap 1, 1- 3)
3
•Pautas para leer y entender la Biblia:

Para conocer el mensaje que Dios quiere
comunicarnos, hemos de descubrir lo que los
querían decir y Dios quería dar a conocer.

autores
Es importante tener en cuenta:
- La Biblia es un libro religioso, se ha de leer desde la fe
del creyente.
- Hemos de situarnos en la época, la cultura y el lugar en que
fueron escritos.
- Tener en cuenta los géneros literarios que utiliza, modo en
que el redactor se expresa y narra.
- Descubrir el mensaje que Dios quiere transmitir, qué dice el
texto de Dios, de Jesucristo, de la Iglesia, de los seguidores de
Jesús,…
“Quiso Dios, con su bondad y sabiduría,
revelarse a sí mismo y manifestar el
misterio de su voluntad. Ahora nos ha
hablado por el Hijo. Pues envió a su Hijo,
la Palabra eterna, que alumbra a todo
hombre, para que habitara entre los
hombres y les contara la intimidad de
Dios”
(Dei Verbum Nº 4).
“Que por la lectura y estudio de
los libros sagrados, se difunda y
brille la Palabra de Dios; que el
tesoro de la revelación
encomendado a la Iglesia vaya
llenando el corazón de los
hombres”
Dei Verbum Nº 26.
FIN
1 de 32

Recomendados

La biblia power point por
La biblia power pointLa biblia power point
La biblia power pointSonia Moreno Garzón
6K vistas13 diapositivas
La biblia power point por
La biblia power pointLa biblia power point
La biblia power pointPedro Hamon
72.2K vistas13 diapositivas
LA BIBLIA por
LA BIBLIALA BIBLIA
LA BIBLIAmipola60
32.4K vistas11 diapositivas
Historia de la Biblia por
Historia de la BibliaHistoria de la Biblia
Historia de la Bibliamillyjose
44.5K vistas88 diapositivas
Introduccion a la biblia por
Introduccion a la bibliaIntroduccion a la biblia
Introduccion a la bibliaRoberto Herminzul Aguirre Morales
4K vistas41 diapositivas
Introducción a la Biblia Católica por
Introducción a la Biblia CatólicaIntroducción a la Biblia Católica
Introducción a la Biblia Católicameca07
193.4K vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Pentateuco por
El PentateucoEl Pentateuco
El Pentateucoantso
27.4K vistas35 diapositivas
La Biblia por
La BibliaLa Biblia
La BibliaJulia Muñiz Sánchez
91.5K vistas21 diapositivas
HISTORIA DE LA BIBLIA por
HISTORIA DE LA BIBLIAHISTORIA DE LA BIBLIA
HISTORIA DE LA BIBLIAAlberto Antonio
1.9K vistas71 diapositivas
La biblia tema catequesis por
La biblia tema catequesisLa biblia tema catequesis
La biblia tema catequesisJesús Miranda
6.4K vistas12 diapositivas
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1 por
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1Los Hechos de los Apóstoles Clase 1
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1Juan Carlos Moreno
12.3K vistas17 diapositivas
Clase 1 introduccion a la biblia por
Clase 1 introduccion a la bibliaClase 1 introduccion a la biblia
Clase 1 introduccion a la bibliaestebandiazmendez
2.3K vistas45 diapositivas

La actualidad más candente(20)

El Pentateuco por antso
El PentateucoEl Pentateuco
El Pentateuco
antso27.4K vistas
La biblia tema catequesis por Jesús Miranda
La biblia tema catequesisLa biblia tema catequesis
La biblia tema catequesis
Jesús Miranda6.4K vistas
Introducción general a la Biblia por totiticas
Introducción general a la BibliaIntroducción general a la Biblia
Introducción general a la Biblia
totiticas5K vistas
Origenes de la biblia por keomiguel
Origenes de la bibliaOrigenes de la biblia
Origenes de la biblia
keomiguel12.9K vistas
Mural biblia por C.R.CH
Mural bibliaMural biblia
Mural biblia
C.R.CH6.4K vistas

Similar a Presentacion la biblia.

La biblia esstudio I por
La biblia esstudio ILa biblia esstudio I
La biblia esstudio Irccesags
59 vistas32 diapositivas
La biblia estudio I por
La biblia estudio ILa biblia estudio I
La biblia estudio Irccesags
122 vistas32 diapositivas
La Biblia. por
La  Biblia.La  Biblia.
La Biblia.erag24
1.3K vistas29 diapositivas
La Biblia. por
La  Biblia.La  Biblia.
La Biblia.erag24
2.1K vistas29 diapositivas
Presentación la Biblia. por
Presentación la  Biblia.Presentación la  Biblia.
Presentación la Biblia.erag24
1.9K vistas28 diapositivas
La biblia y los libros de la biblia por
La biblia y los libros de la bibliaLa biblia y los libros de la biblia
La biblia y los libros de la bibliaEmanuelEstrada
7.7K vistas49 diapositivas

Similar a Presentacion la biblia.(20)

La biblia esstudio I por rccesags
La biblia esstudio ILa biblia esstudio I
La biblia esstudio I
rccesags59 vistas
La biblia estudio I por rccesags
La biblia estudio ILa biblia estudio I
La biblia estudio I
rccesags122 vistas
La Biblia. por erag24
La  Biblia.La  Biblia.
La Biblia.
erag241.3K vistas
La Biblia. por erag24
La  Biblia.La  Biblia.
La Biblia.
erag242.1K vistas
Presentación la Biblia. por erag24
Presentación la  Biblia.Presentación la  Biblia.
Presentación la Biblia.
erag241.9K vistas
La biblia y los libros de la biblia por EmanuelEstrada
La biblia y los libros de la bibliaLa biblia y los libros de la biblia
La biblia y los libros de la biblia
EmanuelEstrada7.7K vistas
HISTORIA DE LA BIBLIA por millyjose
HISTORIA DE LA BIBLIAHISTORIA DE LA BIBLIA
HISTORIA DE LA BIBLIA
millyjose377.7K vistas
biblia-091009105608-phpapp01.pdf por ContrerasNill
biblia-091009105608-phpapp01.pdfbiblia-091009105608-phpapp01.pdf
biblia-091009105608-phpapp01.pdf
ContrerasNill17 vistas
Lectura e interpretacion biblicas por Rafael Espinoza
Lectura e interpretacion biblicasLectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicas
Rafael Espinoza1.6K vistas
Una ventana-entre-la-vida-y-la-biblia por Leonardo Ariza
Una ventana-entre-la-vida-y-la-bibliaUna ventana-entre-la-vida-y-la-biblia
Una ventana-entre-la-vida-y-la-biblia
Leonardo Ariza162 vistas
La biblia nos cuenta su historia por San-Pio
La biblia nos cuenta su historiaLa biblia nos cuenta su historia
La biblia nos cuenta su historia
San-Pio4.9K vistas
Confirmacion bibli apara niños por San-Pio
Confirmacion bibli apara niñosConfirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niños
San-Pio950 vistas
La biblia por Daviniamss
La bibliaLa biblia
La biblia
Daviniamss2.5K vistas

Más de erag24

Presentacion la biblia. por
Presentacion la  biblia.Presentacion la  biblia.
Presentacion la biblia.erag24
2.9K vistas32 diapositivas
Influen. biblia en la lengua por
Influen. biblia en la lenguaInfluen. biblia en la lengua
Influen. biblia en la lenguaerag24
2.1K vistas7 diapositivas
Influen. biblia en la lengua por
Influen. biblia en la lenguaInfluen. biblia en la lengua
Influen. biblia en la lenguaerag24
1.5K vistas6 diapositivas
Provincias eclesiásticas por
Provincias eclesiásticasProvincias eclesiásticas
Provincias eclesiásticaserag24
1.5K vistas4 diapositivas
Pasapalabra por
PasapalabraPasapalabra
Pasapalabraerag24
979 vistas2 diapositivas
Arte paleocristiano. La Basílica. por
Arte paleocristiano. La Basílica.Arte paleocristiano. La Basílica.
Arte paleocristiano. La Basílica.erag24
18.3K vistas23 diapositivas

Más de erag24(20)

Presentacion la biblia. por erag24
Presentacion la  biblia.Presentacion la  biblia.
Presentacion la biblia.
erag242.9K vistas
Influen. biblia en la lengua por erag24
Influen. biblia en la lenguaInfluen. biblia en la lengua
Influen. biblia en la lengua
erag242.1K vistas
Influen. biblia en la lengua por erag24
Influen. biblia en la lenguaInfluen. biblia en la lengua
Influen. biblia en la lengua
erag241.5K vistas
Provincias eclesiásticas por erag24
Provincias eclesiásticasProvincias eclesiásticas
Provincias eclesiásticas
erag241.5K vistas
Pasapalabra por erag24
PasapalabraPasapalabra
Pasapalabra
erag24979 vistas
Arte paleocristiano. La Basílica. por erag24
Arte paleocristiano. La Basílica.Arte paleocristiano. La Basílica.
Arte paleocristiano. La Basílica.
erag2418.3K vistas
El arte visigótico y el románico por erag24
El arte visigótico y el románicoEl arte visigótico y el románico
El arte visigótico y el románico
erag242.7K vistas
Importancia religiosa y cultural de los monasterios por erag24
Importancia religiosa y cultural de los monasteriosImportancia religiosa y cultural de los monasterios
Importancia religiosa y cultural de los monasterios
erag2455.9K vistas
Crucifixión por erag24
CrucifixiónCrucifixión
Crucifixión
erag242.2K vistas
Crucifixión por erag24
CrucifixiónCrucifixión
Crucifixión
erag24389 vistas
Crucifixión por erag24
CrucifixiónCrucifixión
Crucifixión
erag24331 vistas
Crucifixión por erag24
CrucifixiónCrucifixión
Crucifixión
erag241.5K vistas
Crucifixión por erag24
CrucifixiónCrucifixión
Crucifixión
erag2417.2K vistas
Crucifixión por erag24
CrucifixiónCrucifixión
Crucifixión
erag24296 vistas
Existió realmente Jesús de Nazaret por erag24
Existió realmente Jesús de NazaretExistió realmente Jesús de Nazaret
Existió realmente Jesús de Nazaret
erag2415.3K vistas
El árbol de navidad por erag24
El árbol de navidadEl árbol de navidad
El árbol de navidad
erag24529 vistas
El árbol de navidad por erag24
El árbol de navidadEl árbol de navidad
El árbol de navidad
erag242.5K vistas
Tiempo de nnavidad por erag24
Tiempo de nnavidadTiempo de nnavidad
Tiempo de nnavidad
erag24360 vistas
La espera. por erag24
La espera.La espera.
La espera.
erag24520 vistas
Activ. navidad por erag24
Activ. navidadActiv. navidad
Activ. navidad
erag24302 vistas

Presentacion la biblia.

  • 2. •¿Cuál es el origen de esta palabra ? La palabra "Biblia" viene del griego "Bibliae" plural de "Biblos", que significa libros o rollos de papiro. La procedencia del vocablo griego Biblia deriva posiblemente de Biblos, este era un importante puerto comercial del Mediterráneo Oriental donde se compraban papiros y otros materiales necesarios para escribir.
  • 3. En el siglo primero se escribía sobre papiros. El papiro se obtenía de la planta del mismo nombre. En el interior del tallo de la planta existen unos largos filamentos a partir de los cuales se elaboraban los papiros utilizados para la escritura. En la antigüedad los rollos de papiro constituían el vehículo más importante para la transmisión y conservación del conocimiento humano. La nación que ha conservado mayor número de papiros es Egipto. Ello se debe a que el papiro sólo resiste largo tiempo en climas muy calidos y secos. Planta de Cyperus papyrus.
  • 4. Rollos de la Biblia; Libro de Esther. Biblioteca Nacional, Madrid. Manuscrito de Isaías aparecido en las cuevas del Mar Muerto.
  • 5. •¿Dónde aparecieron los rollos de la Biblia? En la primavera de 1947, a doce kilómetros al sur de Jericó en la Costa Oeste del Mar Muerto, un pastor de cabras encontró en un cueva llamada Qumrám, varias tinajas, que contienen en su interior rollos de la Biblia, cubiertos de betún y cuidadosamente envueltos en tela. Escritas en varias lenguas: arameo, griego y hebreo. La mayor parte fueron escritas en pergaminos, y los otros en papiro.
  • 6. Se estima que estos manuscritos fueron colocados en los jarrones entre el siglo II y I a.C. por lo tanto tienen una antigüedad de más de 2.000 años. El erudito escritor romano Plinio (24-69 d.C.) describió al monasterio de Qumrám como sede de una numerosa colonia de Esenios, esta era un grupo religioso judío del siglo I a.C.. Los Esenios vivían en comunidad, bien en cuevas, en cabañas o en celdas, como los antiguos hebreos. Sólo se reunían en el monasterio para realizar sus actos sagrados comunes, para orar y para las comidas. Practicaban el celibato, la humildad, según las normas de su comunidad.
  • 7. •¿Qué tipo de libro es la Biblia?
  • 8. La Iglesia católica siempre ha afirmado que Dios es el autor de la Biblia. Estos hagiógrafos o redactores de la Biblia, asistidos e inspirados por el Espíritu Santo, pusieron por escrito todo lo que Dios quiso manifestar a la humanidad. Por tanto se puede afirmar que Dios es el autor de la Biblia y se ha servido de los redactores para transmitir su mensaje. De aquí que Dios hable a través de este libro.
  • 9. •¿Qué importancia tiene la Biblia? A parte de contener un mensaje que sirve de orientación a millones de personas, la Biblia es el libro más leído, según el Libro Guinnes de los Records. Se han imprimido unos 2,5 billones de ejemplares. Ha sido traducida al menos en 2233 idiomas y dialectos. La Biblia fue la primera gran publicación de Gutenberg en 1455 tras inventar la imprenta.
  • 10. •¿Cómo y cuándo se formó la Biblia?
  • 11. La redacción de la Biblia duró algo más de mil años, en los que Dios inspiró a diferentes autores. Proceso de creación y transmisión de los relatos bíblicos: Acontecimiento importante. Período de reflexión. Tradición oral. Relatos sueltos. Recopilación. Redacción.
  • 12. •División y composición de la Biblia. Aunque nosotros la tenemos agrupada en un solo tomo, la Biblia es un conjunto de libros, un total de 73, dividida en dos grandes partes: * Antiguo Testamento (AT): Son 46 libros que contienen los relatos de la Creación y la experiencia religiosa del pueblo de Israel. Escritos antes del nacimiento de Cristo (a. C.) y que preparan su venida. * Nuevo Testamento (NT): Son 27 libros que explican la vida y el mensaje de Jesús, la vida de las primeras comunidades cristianas. Redactado d. C.
  • 13. ANTIGUO TESTAMENTO (46 libros) EL PENTATEUCO Abreviaturas Génesis................................. Gn. (Gén) Éxodo .................................... Ex. Levítico ................................. Lv. (Lev) Números ............................... Nm. (Núm) Deuteronomio ....................... Dt. LIBROS HISTÓRICOS Josué .................................... Jos. Jueces .................................. Jc. (Jue) Rut ........................................ Rt. Samuel, 1 y 2 ........................ 1 S. (Sam) ,2 S Reyes, 1 y 2 ......................... 1 R. (Re) , 2 R Crónicas, 1 y 2 ..................... 1 Cro. (Par), 2 Cro Esdras .................................. Esd. Nehemías ............................. Ne. (Neh) Tobías .................................. Tb. (Tob) Judit ...................................... Jdt. Ester ..................................... Est. Primero de los Macabeos .... 1 M. (Mac) Segundo de los Macabeos.... 2 M. (Mac) 1
  • 14. ANTIGUO TESTAMENTO LIBROS POETICOS Y SAPIENCIALES Job ....................................... Jb. (Job) Salmos .................................. Sal. Proverbios ............................ Pr. (Prov) Eclesiastés (Qohélet) ........... Qo. (Ecl) Cantar de los Cantares ........ Ct. (Cant) Sabiduría .............................. Sb. (Sab) Eclesiástico (Sirácida) ......... Eclo, (Si). LIBROS PROFETICOS Isaías ................................... Jeremías ............................... Lamentaciones de Jeremías Baruc .................................... Ezequiel ................................ Daniel ................................... Oseas.................................... Joel ....................................... Amós .................................... Abdías .................................. Jonás .................................... Miqueas ............................... Nahún ................................... Habacuc ............................... Sofonías ................................ Ageo ..................................... Zacarías ............................... Malaquías ............................ Is. Jr. (Jer) Lm. (Lam) Ba. (bar) Ez. Dn. (Dan) Os. Jl. Am. Ab. (Abd) Jon. Mi. (Miq) Na. (Nah) Ha. (Hab) So. (Sof) Ag. Za. (Zac) Ml. (Mal)
  • 15. NUEVO TESTAMENTO (27 libros) EVANGELIOS Abreviaturas Mateo ................................... Mt. Marcos .................................. Mc. Lucas .................................... Lc. Juan ...................................... Jn. HECHOS DE LOS APÓSTOLES Hechos de los Apóstoles ..... Hch. EPÍSTOLAS / CARTAS De San Pablo Romanos ............................... Primera Corintios ................. Segunda Corintios ................ Gálatas ................................. Efesios .................................. Filipenses ............................. Colosenses ........................... Primera Tesalonicenses ..... Segunda Tesalonicenses .... Primera Timoteo.................. Segunda Timoteo ................ Rm. (Rom) 1 Co. (Cor) 2 Co. (Cor) Ga. (Gál) Ef. Flp. Col. 1 Ts. (Tes) 2 Ts. (Tes) 1 Tm. (Tim) 2 Tm. (Tim)
  • 16. NUEVO TESTAMENTO (27 libros) EPÍSTOLAS / CARTAS Abreviaturas Tito ....................................... Tt. (Tit) Filemón ................................ Flm. Hebreos ................................ Hb. (Heb) Otras epístolas Santiago ............................... St. (Sant) Primera Pedro...................... 1 P. (Pe) Segunda Pedro...................... 2 P. (Pe) Primera Juan......................... 1 Jn. Segunda Juan ...................... 2 Jn. Tercera Juan ....................... 3 Jn. Judas .................................... Jds. APOCALIPSIS Apocalipsis .......................... Ap.
  • 17. •El lenguaje bíblico: los géneros literarios. En nuestro lenguaje habitual empleamos diferentes maneras de expresarnos dependiendo de con quién hablemos y en qué circunstancias. A los autores de la Biblia les pasaba algo parecido, pues querían contar diversas historias, acontecimientos, vivencias, experiencias,… sirviéndose de diferentes modos de expresión. Estas formas distintas de expresión, propios de los pueblos y culturas, se conocen como géneros literarios.
  • 18. Principales géneros literarios: -Histórico: Muy presente en el Antiguo y Nuevo Testamento. Narra hechos importantes de la historia del Pueblo de Israel, de personajes importantes a nivel religioso (Moisés, David, Jesús,…) Ejemplo: 7 Sin embargo, David conquistó la fortaleza de Sión, es decir, la Ciudad de David. Aquel día, él había dicho: "El que quiera derrotar a los jebuseos, que se meta por el canal. En cuanto a los ciegos y a los inválidos, David siente aversión por ellos". Por eso se dice: "El ciego y el lisiado no entrarán en la Casa". 8 David se instaló en la fortaleza, y la llamó Ciudad de David. Luego construyó la ciudad en derredor, desde el Terraplén hacia el interior. 9 10 Así David se iba engrandeciendo cada vez más, y el Señor, el Dios de los ejércitos, estaba con él. (2 Sm 5, 7- 10)
  • 19. “Salomón, rey de Israel, al dedicar el templo para la adoración, se puso junto al altar en presencia de toda la asamblea, y levantando las manos al cielo elevó una oración de dedicación e intercesión por el pueblo (1 Reyes 8,1254).
  • 20. - Épico o Legendario: Cuenta historias de héroes ensalzando sus cualidades y exagerando sus hazañas. Ejemplo: Entonces Dios partió el hueco de la roca que hay en Lejí y brotó el agua. Sansón bebió, se sintió reanimado y revivió. Por eso la fuente, que todavía hoy está en Lejí, recibió el nombre de En Hacoré, que significa "Fuente del que invoca". 19 Sansón juzgó a Israel, en tiempos de los filisteos, por espacio de veinte años. 20 (Jue 15, 19- 20)
  • 21. - Mitológico: Pretende dar una respuesta a las grandes preguntas de la humanidad, ¿de dónde vengo?, ¿cuál es el origen del universo?,… Lo importante no es la historia en si, sino el mensaje que quiere transmitir. Ejemplo: “La mujer se dio cuenta de que el árbol era bueno para comer, hermoso de ver y deseable para adquirir sabiduría. Así que tomó de su fruto y comió; se lo dio también a su marido, que estaba junto a ella, y él también comió” (Gn 3, 6).
  • 22. - Legislativo: Textos que recogen normas o costumbres por las que se regía el pueblo de Israel. La Ley es una exigencia de la Alianza con Dios. (Éxodo, Deuteronomio, Levítico) Ejemplo: “12 Honra a tu padre ya tu madre para que vivas muchos años en la tierra que el Señor tu Dios te va a dar. 13 No matarás. 14 No cometerás adulterio. 15 No robarás. 16 No darás falso testimonio contra tu prójimo. No codiciarás la casa de tu prójimo: no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni ninguna otra cosa que le pertenezca.”. (Ex 20,12 - 17) 17
  • 23. - Profético: Utilizado por los profetas para denunciar en nombre de Dios la falta de fe y las injusticias. Ayuda a reflexionar sobre estas situaciones. Ejemplo: “¡Ay de aquel que edifica su casa con injusticias y sus pisos violando el derecho; que hace trabajar al prójimo de balde, sin pagarle su sueldo!” (Jr 22, 13).
  • 24. - Sapiencial: Refranes y proverbios que contienen la sabiduría del Pueblo de Israel. Ejemplo: “Desea el perezoso, pero nada logra; el deseo de los diligentes queda satisfecho. El justo odia las palabras mentirosas, el malvado calumnia y deshonra” (Prov 13, 5-6) - Poético: Expresan sentimientos, emociones,… en forma de poema. Ejemplo: “Tu no eres un Dios que ame la maldad; el malvado no halla asilo junto a ti, ni el necio resiste tu mirada. Tu odias a los que hacen el mal; …”(Sal 5, 5).
  • 25. - Epistolar/ Cartas: Las cartas eran el medio para comunicarse y para solucionar dudas o problemas entre las primeras comunidades cristianas. San Pablo fue quien más uso hizo de este género. Ejemplo: “Os ruego, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os pongáis de acuerdo para que no haya divisiones entre vosotros, sino que conservéis la armonía en el pensar y en el sentir” (1 Cor. 1, 10).
  • 26. - Evangelio/co: Este género estaría constituido por la historización o la narración del kerigma central del cristianismo (el “mensaje” es aquí lo “histórico”): Jesús ha muerto y ha resucitado por nosotros para salvarnos. Ejemplo: “Como pasaba por allí Simón de Cirene lo obligaron a la cruz de Jesús. 21 llevar Y condujeron a Jesús a un lugar llamado Gólgota, que significa: "lugar de la calavera" (Mt 15, 21-22). 22
  • 27. - Apocalíptico: Relato de revelaciones obtenidas mediante visiones y sueños, expresados de forma enigmática y simbólica. - El Apocalipsis de Juan no tiene un mensaje de predicción del fin del mundo ni nada por el estilo, sino que quiere ser un mensaje de esperanza para una comunidad cristiana que estaba viviendo la persecución, donde el peligro más grande era que ante esta situación tan desesperante abandonaran la fe. Abundan las visiones simbólicas, las alegorías enigmáticas, las imágenes sorprendentes y las especulaciones numéricas (Daniel, Zacarías, Apocalipsis). Ejemplo:  Revelación de Jesucristo; se la concedió Dios para manifestar a sus siervos  lo que ha de suceder  pronto; y envió a su Ángel para dársela a conocer a su siervo Juan. 1 2  el cual ha atestiguado la Palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo todo lo que vio.  Dichoso el que lea y los que escuchen las palabras de esta profecía y guarden lo escrito en ella, porque el Tiempo está cerca. (Ap 1, 1- 3) 3
  • 28. •Pautas para leer y entender la Biblia: Para conocer el mensaje que Dios quiere comunicarnos, hemos de descubrir lo que los querían decir y Dios quería dar a conocer. autores
  • 29. Es importante tener en cuenta: - La Biblia es un libro religioso, se ha de leer desde la fe del creyente. - Hemos de situarnos en la época, la cultura y el lugar en que fueron escritos. - Tener en cuenta los géneros literarios que utiliza, modo en que el redactor se expresa y narra. - Descubrir el mensaje que Dios quiere transmitir, qué dice el texto de Dios, de Jesucristo, de la Iglesia, de los seguidores de Jesús,…
  • 30. “Quiso Dios, con su bondad y sabiduría, revelarse a sí mismo y manifestar el misterio de su voluntad. Ahora nos ha hablado por el Hijo. Pues envió a su Hijo, la Palabra eterna, que alumbra a todo hombre, para que habitara entre los hombres y les contara la intimidad de Dios” (Dei Verbum Nº 4).
  • 31. “Que por la lectura y estudio de los libros sagrados, se difunda y brille la Palabra de Dios; que el tesoro de la revelación encomendado a la Iglesia vaya llenando el corazón de los hombres” Dei Verbum Nº 26.
  • 32. FIN