Hemos actualizado nuestra política de privacidad. Haga clic aquí para revisar los detalles. Pulse aquí para revisar los detalles
Active su período de prueba de 30 días gratis para desbloquear las lecturas ilimitadas.
Active su período de prueba de 30 días gratis para seguir leyendo.
Descargar para leer sin conexión
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminista. Análisis de los discursos de profesionales de la educación madrileña.
Melani Penna Tosso * Mercedes Sánchez SáinzCristina Mateos CasadoUniversidad Complutense de Madrid, España
Objetivos: Especificar las principales dificultades percibidas por las profesoras y los departamentos y equipos de orientación en relación con la atención a las diversidades en la actual situación de pandemia generada por el COVID-19. Exponer las prácticas educativas implementadas por dichas profesionales para disminuir las desigualdades. Visibilizar desigualdades de género que se dan en el ámbito educativo, relacionadas con la situación de pandemia entre el alumnado, el profesorado y las familias, desde una perspectiva feminista. Analizar las propuestas de cambio que proponen estas profesionales de la educación ante posibles repeticiones de situaciones de emergencia similares.
Resultados: Los docentes se han visto sobrecargados por el trabajo en confinamiento, en general el tiempo de trabajo ha tomado las casas, los espacios familiares, el tiempo libre y los fines de semana. Las profesionales entrevistadas se ven obligadas a una conexión permanente, sin limitación horaria y con horarios condicionados por las familias del alumnado. Se distinguen dos períodos bien diferenciados, en que los objetivos pasaron de ser emocionales a académicos. Como problemática general surge la falta de coordinación dentro los centros educativos.
Método: Análisis de entrevistas semiestructuradas a través de la metodología de análisis crítico de discurso.
Fuente de datos: Entrevistas
Autores: Melani Penna Tosso, Mercedes Sánchez Sáinz y Cristina Mateos Casado
Año: 2020
Institución: Universidad Complutense de Madrid
País al que refiere el análisis: España
Tipo de publicación: Revista arbitrada
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminista. Análisis de los discursos de profesionales de la educación madrileña.
Melani Penna Tosso * Mercedes Sánchez SáinzCristina Mateos CasadoUniversidad Complutense de Madrid, España
Objetivos: Especificar las principales dificultades percibidas por las profesoras y los departamentos y equipos de orientación en relación con la atención a las diversidades en la actual situación de pandemia generada por el COVID-19. Exponer las prácticas educativas implementadas por dichas profesionales para disminuir las desigualdades. Visibilizar desigualdades de género que se dan en el ámbito educativo, relacionadas con la situación de pandemia entre el alumnado, el profesorado y las familias, desde una perspectiva feminista. Analizar las propuestas de cambio que proponen estas profesionales de la educación ante posibles repeticiones de situaciones de emergencia similares.
Resultados: Los docentes se han visto sobrecargados por el trabajo en confinamiento, en general el tiempo de trabajo ha tomado las casas, los espacios familiares, el tiempo libre y los fines de semana. Las profesionales entrevistadas se ven obligadas a una conexión permanente, sin limitación horaria y con horarios condicionados por las familias del alumnado. Se distinguen dos períodos bien diferenciados, en que los objetivos pasaron de ser emocionales a académicos. Como problemática general surge la falta de coordinación dentro los centros educativos.
Método: Análisis de entrevistas semiestructuradas a través de la metodología de análisis crítico de discurso.
Fuente de datos: Entrevistas
Autores: Melani Penna Tosso, Mercedes Sánchez Sáinz y Cristina Mateos Casado
Año: 2020
Institución: Universidad Complutense de Madrid
País al que refiere el análisis: España
Tipo de publicación: Revista arbitrada
Parece que ya has recortado esta diapositiva en .
¡Acabas de recortar tu primera diapositiva!
Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas importantes para volver a ellas más tarde. Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes.La familia SlideShare crece. Disfruta de acceso a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más de Scribd.
Cancela en cualquier momento.Lecturas ilimitadas
Aprenda más rápido y de forma más inteligente con los mejores expertos
Descargas ilimitadas
Descárguelo para aprender sin necesidad de estar conectado y desde cualquier lugar
¡Además, tiene acceso gratis a Scribd!
Acceso instantáneo a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas, podcasts y mucho más.
Lea y escuche sin conexión desde cualquier dispositivo.
Acceso gratis a servicios prémium como TuneIn, Mubi y muchos más.
Hemos actualizado su política de privacidad para cumplir con las cambiantes normativas de privacidad internacionales y para ofrecerle información sobre las limitadas formas en las que utilizamos sus datos.
Puede leer los detalles a continuación. Al aceptar, usted acepta la política de privacidad actualizada.
¡Gracias!