Network Operation in Alcance Media Group en Alcance Media Group
27 de Nov de 2013•0 recomendaciones•381 vistas
1 de 27
Emprenet, educando en emprendimiento
27 de Nov de 2013•0 recomendaciones•381 vistas
Descargar para leer sin conexión
Denunciar
Empresariales
Proyecto de renovación del concepto de Emprenet, con miras a una reformulación de las actividades.
Esta versión, intenta enfocarse en que el emprendimiento puede ser instalado en jóvenes que aún no conocen lo que es emprender.
2. El TEA en Chile, en el 2011 es 23,7%.
Ha crecido sostenidamente en los últimos 4 años.
1
Según el reporte 2012 del Global Entrepeneurship
Monitor, Chile es uno de los países con más actividad
emprendedora del mundo, con 1.7 millones de
personas.
GEM, 2011
3. Pero no porque hayan más emprendedores,
necesariamente éstos son mejores:
Cantidad ≠ Calidad
4. En regiones hay mucho más emprendimiento por
necesidad que por oportunidad.
2
GEM, 2011
5. Muchos jóvenes emprendedores argumentarían que
ello se debe a que “no hay oportunidades”
O bien no saben crearlas, o
no saben reconocerlas…
9. 1 de cada 6 emprendedores, es del segmento E
Y son: “la base de la
pirámide”
10. El entorno de emprendimiento en Chile,
prácticamente no posee condiciones en Educación
Primaria y Secundaria, en comparación con otras
economías
5
GEM, 2011
11. “…[la] desconexión entre el ámbito
educativo y el empresarial se explicaba
hace diez años por las pocas las
instituciones que jugaban un rol en la
creación de nuevas empresas …. hoy no
hay excusa: falta fomentar entre los
estudiantes la innovación y la creatividad,
no solo en las escuelas de ingeniería de las
universidades tradicionales, sino de
manera transversal y desde la educación
primaria”
Constanza es periodista de la Universidad
Católica y Directora de Contenidos y
Estudios de Asech.
12. “si queremos hacer que la innovación y el
emprendimiento formen parte de la
cultura del país, es importante comenzar a
instalar estas habilidades desde los
primeros años de formación de nuestros
estudiantes”
Pilar Romaguera Ex Subsecretaria de
Educación
20. Cómo sería?
Taller de Creatividad
Los alumnos desarrollan un
concepto de negocios base.
Sobre el caso, se les solicita que
propongan una forma de llevarlo
a cabo. Esto, por medio de
piezas de Lego que son el medio
por el cual deben explicar cómo
desean lograrlo.
21. Cómo sería?
Taller de Elevator Speech
Los alumnos desarrollan un
concepto de negocios base.
Sobre la iniciativa deben ser
capaces de verbalizar lo que
desean llevar a cabo y donde el
“jurado” son sus propios
compañeros.
23. Emprende Claro hoy
apuesta por los
emprendedores. Si bien
su modelo se basa en
encontrar eventuales
negocios, su apuesta en
penetrar con sus
servicios y planes en el
segmento juvenil, es su
principal razón de ser.
24. Walmart apuesta
también por apoyar a los
emprendedores, a través
de un programa que le
permite a los usuarios
proponer distintas
iniciativas de negocios a
la compañía.
25. Evernote en el mundo
incorpora las ideas de
jóvenes que desean
desarrollar nuevas
aplicaciones sobre su
plataforma.
De estos ejemplos, hay
miles!
26. • Piloto 2x2x2: 2 meses, en 2 colegios con 2 cursos
• Talleres: 4 a 5 actividades (a definir)
• Período de diseño: enero/marzo del 2014
• Postulación fondos: febrero/abril del 2014
• Implementación Piloto: mayo/junio del 2014
1ª Etapa
Qué proponemos?
27. Arriba de la mesa, qué?
• Contenidos de los 4 talleres (presenciales, online)
• HH de producción y ejecución
• Producción de proyecto base para postulación fondos