Utilerias

Erik Avila
Erik AvilaMajor League Gaming

Utilerias

Utilerías para MPS externas e internas. 
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS, Industrial y de servicios No.148 
Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo 
Erik Iván Ávila Aragón 
TEMA: Utilerías para MPS externas e internas. 
PROFESOR: Lic. Edgar L. Cussin Delgado 
ALUMNO: Erik Iván Ávila Aragón 
GRADO Y GRUPO: 3ro “G” 
Durango, Dgo., Domingo 21 de septiembre del 2014
Utilerías para MPS externas e internas. 
Índice: 
1) ¿Para qué sirven las utilerías?......................................................1 
2) Características y funciones de Ccleaner (Externa)…………….1 
3) Características y funciones de TuneUp Utilities (Externa)…….1 
4) Desfragmentador de Disco (Interna)……………………………..2 
5) Comprobador de errores en disco (Interna)………………………2 
6) Bibliografía……………………………………………………………………3 
Erik Iván Ávila Aragón
Utilerías para MPS externas e internas. 
Un gran porcentaje de las fallas de las computadoras es ocasionado por la falta de 
mantenimiento al software. Un servicio de mantenimiento de computadoras realizado a tiempo, 
puede ahorrar dinero y molestias. 
Características y funciones de Ccleaner (Externa). 
Limpiador: elimina archivos temporales del navegador, del Explorador de Windows, del sistema 
operativo y de otros programas. También da la posibilidad de añadir funciones de limpieza un 
poco más avanzadas. Si se re quiere dar un borrado más seguro se pueden dar varias 
pasadas para que sean menos recuperables con programas especializados. El programa 
además puede limpiar el equipo cada vez que se inicie. 
Registro: localiza y corrige problemas como extensiones de archivos, direcciones de programas 
inválidas y otras entradas no válidas. Para contar con más seguridad, CCleaner permite hacer 
una copia de seguridad del registro antes de limpiarlo. 
Herramientas: desinstala programas tal y como el panel de control de Windows, además ofrece 
la posibilidad de renombrar la entrada del programa, borrarla (eliminar del panel de control el 
programa pero sin desinstalarlo) y guardar a un archivo de texto. La función herramientas 
incluye la posibilidad de inhabilitar el inicio automático de algunas o de todas las aplicaciones a 
fin de dejar solo las necesarias para poder tener una mejor velocidad de arranque y apagado 
del sistema operativo, tal y como le hace el comando msconfig de Windows. 
Características y funciones de TuneUp Utilities (Externa). 
TuneUp Utilities es uno de los programas de optimización más completos que se pueden 
encontrar en internet. Es especialmente recomendable para aquellos PCs que, faltos de 
mantenimiento, se encuentran saturados de archivos de registro obsoletos y procesos inútiles 
que solo lo ralentizan. Aunque SpeedUpMyPC muestra unos resultados muy superiores en 
cuanto a la mejora de velocidad, TuneUp Utilities contiene un completísimo repertorio de 
funciones mucho menos especializadas que permiten abarcar un mayor rango de errores. 
Se puede acceder a todos los módulos de TuneUp Utilities desde una interfaz común dividida 
en seis categorías. Cada una de las opciones importantes del sistema están explicadas 
brevemente y puede ser apagado o encendido con mucha facilidad. Este software ayuda tanto 
a los principiantes como a los expertos a hacer que Windows conozca sus necesidades más 
fácilmente, de un modo seguro. 
Este Programa tiene una amplia gama de funciones las cuales son: 
1 
¿Para qué sirven las utilerias? 
Para el buen mantenimiento de computadoras, es preciso conocer el desempeño de tu 
computadora y realizar rutinas de mantenimiento periódicamente. Esto la mantendrá en 
óptimas condiciones de trabajo. 
1. Mejorar el rendimiento de tu pc. 
2. La limpieza de tu equipo. 
3. Análisis y reparación. 
4. Ahorro de energía. 
5. Funcionamiento automático. 
6. Ajuste y mejora del estilo de tu pc. 
Erik Iván Ávila Aragón
Utilerías para MPS externas e internas. 
Desfragmentador de Disco (Interna). 
Desfragmentador de Windows es un programa incluido en Microsoft Windows diseñado para 
aumentar la velocidad de acceso al disco y, en ocasiones, aumentar la cantidad de espacio 
utilizable mediante la desfragmentación, es decir, la reordenación de los archivos almacenados 
en un disco de manera que sus pedazos ocupen un espacio contiguo. El objetivo es minimizar 
el tiempo de movimiento de los cabezales del disco y aumentar al máximo la velocidad de 
transferencia. 
Las técnicas utilizadas por el desfragmentada son los siguientes: 
al el centro de los datos, es decir, a un tercio espacio del total, por lo que el promedio de 
traslado del cabezal en busca de datos se reduce a la mitad en comparación con tener 
la información de directorio en la parte delantera. 
Esta herramienta se utiliza para buscar errores en las unidades del sistema e intentar 
repararlos. 
Cuando nosotros por algún motivo apagamos de forma brusca e inesperada el ordenador es 
posible que algún archivo del sistema se dañe por lo que normalmente cuando enciendes el 
ordenador después de apagarlo bruscamente (sin utilizar la opción Agapar del botón Inicio) el 
comprobador del disco o Scandisk se activa automáticamente para revisar las unidades e 
intentar reparar los errores que pueda encontrar. 
Esta herramienta se suele utilizar cuando tenemos algún disquete dañado, con ella podemos 
reparar los posibles errores en el disquete y entonces recuperar la información que había en su 
interior. Hay que tener en cuenta que esta herramienta no es milagrosa por lo que no siempre 
es posible recuperar la información. 
2 
1. Mover todos los índices o información del directorio a un solo lugar. Trasladar este lugar 
2. Mover los archivos poco usados lejos del área de directorio. 
3. Admitir que el usuario indique qué archivos ignorar, y en cuáles hacer énfasis. 
4. Hacer archivos contiguos para que puedan leerse sin búsquedas innecesarias. 
Comprobador de errores en disco (Interna). 
Erik Iván Ávila Aragón
Utilerías para MPS externas e internas. 
3 
Bibliografía: 
Tesina universitaria de mi hermano. 
Erik Iván Ávila Aragón

Recomendados

Mantenimiento preventivo y correctivo de Software. por
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.AnasusAlarcon
33.3K vistas13 diapositivas
Segundo parcial por
Segundo parcialSegundo parcial
Segundo parcialjesus martin delgado mendoza
82 vistas7 diapositivas
Mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del har... por
Mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del har...Mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del har...
Mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del har...angelafernandezleal
1.2K vistas20 diapositivas
Colegio de bachilleres del estado de querétaro plantel por
Colegio de bachilleres  del estado de querétaro plantelColegio de bachilleres  del estado de querétaro plantel
Colegio de bachilleres del estado de querétaro plantelllolillo bbbbbbbb
99 vistas47 diapositivas
Software para diagnostico, optimizacion y utilerias por
Software para diagnostico, optimizacion y utilerias Software para diagnostico, optimizacion y utilerias
Software para diagnostico, optimizacion y utilerias Andreafranco99
145 vistas18 diapositivas
Blog elena por
Blog elenaBlog elena
Blog elenaAndy Reyes Chavez
257 vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blog elena por
Blog elenaBlog elena
Blog elenaAndy Reyes Chavez
274 vistas12 diapositivas
Evidencia 3 por
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3Jose Mantarralla Duarte
215 vistas55 diapositivas
Software de diagnóstico por
Software de diagnósticoSoftware de diagnóstico
Software de diagnósticoAngelica Lanchas
3.8K vistas23 diapositivas
Hardware por
HardwareHardware
HardwareJERSON STIVEN
124 vistas6 diapositivas
Guia de Mantenimiento por
Guia de MantenimientoGuia de Mantenimiento
Guia de MantenimientoJosue Gr
372 vistas20 diapositivas
Software de diagnostico por
Software de diagnosticoSoftware de diagnostico
Software de diagnosticoyury alejandra
5.6K vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Guia de Mantenimiento por Josue Gr
Guia de MantenimientoGuia de Mantenimiento
Guia de Mantenimiento
Josue Gr372 vistas
Diagnóstico del equipo de cómputo por Josue Gr
Diagnóstico del equipo de cómputoDiagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputo
Josue Gr58.5K vistas
Mantenimiento de software por Daniela Ortiz
Mantenimiento de softwareMantenimiento de software
Mantenimiento de software
Daniela Ortiz759 vistas
Plan de mantenimiento_de_equipo_de_computo por LissetMedina
Plan de mantenimiento_de_equipo_de_computoPlan de mantenimiento_de_equipo_de_computo
Plan de mantenimiento_de_equipo_de_computo
LissetMedina450 vistas
Mantenimiento de software y hardware por Ximena Unkuch
Mantenimiento de software y hardwareMantenimiento de software y hardware
Mantenimiento de software y hardware
Ximena Unkuch12.1K vistas
Herramientas para el mantenimiento de software por Martin Mtz Ü
Herramientas para el mantenimiento de software Herramientas para el mantenimiento de software
Herramientas para el mantenimiento de software
Martin Mtz Ü33.4K vistas
informe sobre utilidades de diagnostico por mateo1997
informe sobre utilidades de diagnosticoinforme sobre utilidades de diagnostico
informe sobre utilidades de diagnostico
mateo19971.5K vistas
Apuntes de Operacion de un Equipo de Computo por Joceline Vargas
Apuntes de Operacion de un Equipo de ComputoApuntes de Operacion de un Equipo de Computo
Apuntes de Operacion de un Equipo de Computo
Joceline Vargas595 vistas
Edmodo por jimmy9512
EdmodoEdmodo
Edmodo
jimmy95121.1K vistas

Destacado

Pasos para instalar windows 7 por
Pasos para instalar windows 7Pasos para instalar windows 7
Pasos para instalar windows 7D43m0n43
675 vistas23 diapositivas
Grupo 1 por
Grupo 1 Grupo 1
Grupo 1 Gissela Lambert Jaramillo
218 vistas34 diapositivas
Lista de comandos en windows 7 por
Lista de comandos en windows 7Lista de comandos en windows 7
Lista de comandos en windows 7Cristhian Guerron
7.1K vistas9 diapositivas
Curso básico de manejo de Windows 2007 por
Curso básico de manejo de Windows 2007Curso básico de manejo de Windows 2007
Curso básico de manejo de Windows 2007Ana María Beltran
6.9K vistas68 diapositivas
Publisher 2013 manual es por
Publisher 2013 manual esPublisher 2013 manual es
Publisher 2013 manual esrmcf5
5K vistas71 diapositivas
ppt Windows 7 por
ppt Windows 7ppt Windows 7
ppt Windows 7Karla Aguilar Bustamante
15.6K vistas15 diapositivas

Destacado(16)

Pasos para instalar windows 7 por D43m0n43
Pasos para instalar windows 7Pasos para instalar windows 7
Pasos para instalar windows 7
D43m0n43675 vistas
Publisher 2013 manual es por rmcf5
Publisher 2013 manual esPublisher 2013 manual es
Publisher 2013 manual es
rmcf55K vistas
Microsoft Office Power Point 2013 por Student_120396
Microsoft Office Power Point 2013Microsoft Office Power Point 2013
Microsoft Office Power Point 2013
Student_1203969.2K vistas
Manual de office publisher por macanati
Manual de office publisherManual de office publisher
Manual de office publisher
macanati54.9K vistas
Presentación power point sistema operativo windows 7 por infoaplicadapreescolar
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
infoaplicadapreescolar20.2K vistas
manual de manejo Publisher por Tatha CaballeRo
manual de manejo Publisher manual de manejo Publisher
manual de manejo Publisher
Tatha CaballeRo13.3K vistas
Manual básico de windows 7 por yanilinda
Manual básico de windows 7Manual básico de windows 7
Manual básico de windows 7
yanilinda28.5K vistas
Guía práctica publisher 2013-03-04 por Konectia
Guía práctica publisher 2013-03-04Guía práctica publisher 2013-03-04
Guía práctica publisher 2013-03-04
Konectia47.4K vistas
Powerpoint 2013 tutorial por 18goodm
Powerpoint 2013 tutorial Powerpoint 2013 tutorial
Powerpoint 2013 tutorial
18goodm11.5K vistas

Similar a Utilerias

investigación por
investigación  investigación
investigación Joseph Humberto Luna Ortiz
297 vistas10 diapositivas
Trabajo 1 por
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1Joseph Humberto Luna Ortiz
249 vistas10 diapositivas
Utilerias para mejorar el rendimiento de hardware y software por
Utilerias para mejorar el rendimiento de hardware y softwareUtilerias para mejorar el rendimiento de hardware y software
Utilerias para mejorar el rendimiento de hardware y softwareCesar Corona
186 vistas16 diapositivas
4.7 PROGRAMAS GRATUITOS por
4.7 PROGRAMAS GRATUITOS4.7 PROGRAMAS GRATUITOS
4.7 PROGRAMAS GRATUITOSEQUIPO # 11
196 vistas7 diapositivas
Utilerias por
Utilerias Utilerias
Utilerias KevinBautistaLuis
105 vistas19 diapositivas
INFORMATICA 3 por
INFORMATICA 3 INFORMATICA 3
INFORMATICA 3 VioletaMartinezVega
91 vistas32 diapositivas

Similar a Utilerias(20)

Utilerias para mejorar el rendimiento de hardware y software por Cesar Corona
Utilerias para mejorar el rendimiento de hardware y softwareUtilerias para mejorar el rendimiento de hardware y software
Utilerias para mejorar el rendimiento de hardware y software
Cesar Corona186 vistas
4.7 PROGRAMAS GRATUITOS por EQUIPO # 11
4.7 PROGRAMAS GRATUITOS4.7 PROGRAMAS GRATUITOS
4.7 PROGRAMAS GRATUITOS
EQUIPO # 11196 vistas
Diferenciar por Dani Drew
Diferenciar Diferenciar
Diferenciar
Dani Drew70 vistas
Técnico en sistemaserikaperd por ocampoerika1
Técnico en sistemaserikaperdTécnico en sistemaserikaperd
Técnico en sistemaserikaperd
ocampoerika165 vistas
Ajustes y Configuraciones al Disco Duro por asunaLP
Ajustes y Configuraciones al Disco DuroAjustes y Configuraciones al Disco Duro
Ajustes y Configuraciones al Disco Duro
asunaLP611 vistas
Manual Para Mantenimiento Pc por Juanma Carvajal
Manual Para Mantenimiento PcManual Para Mantenimiento Pc
Manual Para Mantenimiento Pc
Juanma Carvajal10.1K vistas
Presentación1 monica mendoza karen valdes por MONICA MENDOZA
Presentación1 monica mendoza karen valdesPresentación1 monica mendoza karen valdes
Presentación1 monica mendoza karen valdes
MONICA MENDOZA14 vistas
Limpiadores de software (1) por dianitapicon
Limpiadores de software (1)Limpiadores de software (1)
Limpiadores de software (1)
dianitapicon255 vistas
Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo por Antonio13299
Diferenciar las Funciones del Sistema OperativoDiferenciar las Funciones del Sistema Operativo
Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo
Antonio13299335 vistas
Herramientas del sistema por aleejandroO
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
aleejandroO295 vistas
Temas evidencias por lokiaswert
Temas evidenciasTemas evidencias
Temas evidencias
lokiaswert95 vistas

Último

Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
81 vistas11 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
47 vistas14 diapositivas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 vistas7 diapositivas
Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
35 vistas5 diapositivas
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
97 vistas6 diapositivas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
163 vistas40 diapositivas

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5435 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto30 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas

Utilerias

  • 1. Utilerías para MPS externas e internas. CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS, Industrial y de servicios No.148 Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo Erik Iván Ávila Aragón TEMA: Utilerías para MPS externas e internas. PROFESOR: Lic. Edgar L. Cussin Delgado ALUMNO: Erik Iván Ávila Aragón GRADO Y GRUPO: 3ro “G” Durango, Dgo., Domingo 21 de septiembre del 2014
  • 2. Utilerías para MPS externas e internas. Índice: 1) ¿Para qué sirven las utilerías?......................................................1 2) Características y funciones de Ccleaner (Externa)…………….1 3) Características y funciones de TuneUp Utilities (Externa)…….1 4) Desfragmentador de Disco (Interna)……………………………..2 5) Comprobador de errores en disco (Interna)………………………2 6) Bibliografía……………………………………………………………………3 Erik Iván Ávila Aragón
  • 3. Utilerías para MPS externas e internas. Un gran porcentaje de las fallas de las computadoras es ocasionado por la falta de mantenimiento al software. Un servicio de mantenimiento de computadoras realizado a tiempo, puede ahorrar dinero y molestias. Características y funciones de Ccleaner (Externa). Limpiador: elimina archivos temporales del navegador, del Explorador de Windows, del sistema operativo y de otros programas. También da la posibilidad de añadir funciones de limpieza un poco más avanzadas. Si se re quiere dar un borrado más seguro se pueden dar varias pasadas para que sean menos recuperables con programas especializados. El programa además puede limpiar el equipo cada vez que se inicie. Registro: localiza y corrige problemas como extensiones de archivos, direcciones de programas inválidas y otras entradas no válidas. Para contar con más seguridad, CCleaner permite hacer una copia de seguridad del registro antes de limpiarlo. Herramientas: desinstala programas tal y como el panel de control de Windows, además ofrece la posibilidad de renombrar la entrada del programa, borrarla (eliminar del panel de control el programa pero sin desinstalarlo) y guardar a un archivo de texto. La función herramientas incluye la posibilidad de inhabilitar el inicio automático de algunas o de todas las aplicaciones a fin de dejar solo las necesarias para poder tener una mejor velocidad de arranque y apagado del sistema operativo, tal y como le hace el comando msconfig de Windows. Características y funciones de TuneUp Utilities (Externa). TuneUp Utilities es uno de los programas de optimización más completos que se pueden encontrar en internet. Es especialmente recomendable para aquellos PCs que, faltos de mantenimiento, se encuentran saturados de archivos de registro obsoletos y procesos inútiles que solo lo ralentizan. Aunque SpeedUpMyPC muestra unos resultados muy superiores en cuanto a la mejora de velocidad, TuneUp Utilities contiene un completísimo repertorio de funciones mucho menos especializadas que permiten abarcar un mayor rango de errores. Se puede acceder a todos los módulos de TuneUp Utilities desde una interfaz común dividida en seis categorías. Cada una de las opciones importantes del sistema están explicadas brevemente y puede ser apagado o encendido con mucha facilidad. Este software ayuda tanto a los principiantes como a los expertos a hacer que Windows conozca sus necesidades más fácilmente, de un modo seguro. Este Programa tiene una amplia gama de funciones las cuales son: 1 ¿Para qué sirven las utilerias? Para el buen mantenimiento de computadoras, es preciso conocer el desempeño de tu computadora y realizar rutinas de mantenimiento periódicamente. Esto la mantendrá en óptimas condiciones de trabajo. 1. Mejorar el rendimiento de tu pc. 2. La limpieza de tu equipo. 3. Análisis y reparación. 4. Ahorro de energía. 5. Funcionamiento automático. 6. Ajuste y mejora del estilo de tu pc. Erik Iván Ávila Aragón
  • 4. Utilerías para MPS externas e internas. Desfragmentador de Disco (Interna). Desfragmentador de Windows es un programa incluido en Microsoft Windows diseñado para aumentar la velocidad de acceso al disco y, en ocasiones, aumentar la cantidad de espacio utilizable mediante la desfragmentación, es decir, la reordenación de los archivos almacenados en un disco de manera que sus pedazos ocupen un espacio contiguo. El objetivo es minimizar el tiempo de movimiento de los cabezales del disco y aumentar al máximo la velocidad de transferencia. Las técnicas utilizadas por el desfragmentada son los siguientes: al el centro de los datos, es decir, a un tercio espacio del total, por lo que el promedio de traslado del cabezal en busca de datos se reduce a la mitad en comparación con tener la información de directorio en la parte delantera. Esta herramienta se utiliza para buscar errores en las unidades del sistema e intentar repararlos. Cuando nosotros por algún motivo apagamos de forma brusca e inesperada el ordenador es posible que algún archivo del sistema se dañe por lo que normalmente cuando enciendes el ordenador después de apagarlo bruscamente (sin utilizar la opción Agapar del botón Inicio) el comprobador del disco o Scandisk se activa automáticamente para revisar las unidades e intentar reparar los errores que pueda encontrar. Esta herramienta se suele utilizar cuando tenemos algún disquete dañado, con ella podemos reparar los posibles errores en el disquete y entonces recuperar la información que había en su interior. Hay que tener en cuenta que esta herramienta no es milagrosa por lo que no siempre es posible recuperar la información. 2 1. Mover todos los índices o información del directorio a un solo lugar. Trasladar este lugar 2. Mover los archivos poco usados lejos del área de directorio. 3. Admitir que el usuario indique qué archivos ignorar, y en cuáles hacer énfasis. 4. Hacer archivos contiguos para que puedan leerse sin búsquedas innecesarias. Comprobador de errores en disco (Interna). Erik Iván Ávila Aragón
  • 5. Utilerías para MPS externas e internas. 3 Bibliografía: Tesina universitaria de mi hermano. Erik Iván Ávila Aragón