1. Utilerías para MPS externas e internas.
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS, Industrial y de servicios No.148
Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Erik Iván Ávila Aragón
TEMA: Utilerías para MPS externas e internas.
PROFESOR: Lic. Edgar L. Cussin Delgado
ALUMNO: Erik Iván Ávila Aragón
GRADO Y GRUPO: 3ro “G”
Durango, Dgo., Domingo 21 de septiembre del 2014
2. Utilerías para MPS externas e internas.
Índice:
1) ¿Para qué sirven las utilerías?......................................................1
2) Características y funciones de Ccleaner (Externa)…………….1
3) Características y funciones de TuneUp Utilities (Externa)…….1
4) Desfragmentador de Disco (Interna)……………………………..2
5) Comprobador de errores en disco (Interna)………………………2
6) Bibliografía……………………………………………………………………3
Erik Iván Ávila Aragón
3. Utilerías para MPS externas e internas.
Un gran porcentaje de las fallas de las computadoras es ocasionado por la falta de
mantenimiento al software. Un servicio de mantenimiento de computadoras realizado a tiempo,
puede ahorrar dinero y molestias.
Características y funciones de Ccleaner (Externa).
Limpiador: elimina archivos temporales del navegador, del Explorador de Windows, del sistema
operativo y de otros programas. También da la posibilidad de añadir funciones de limpieza un
poco más avanzadas. Si se re quiere dar un borrado más seguro se pueden dar varias
pasadas para que sean menos recuperables con programas especializados. El programa
además puede limpiar el equipo cada vez que se inicie.
Registro: localiza y corrige problemas como extensiones de archivos, direcciones de programas
inválidas y otras entradas no válidas. Para contar con más seguridad, CCleaner permite hacer
una copia de seguridad del registro antes de limpiarlo.
Herramientas: desinstala programas tal y como el panel de control de Windows, además ofrece
la posibilidad de renombrar la entrada del programa, borrarla (eliminar del panel de control el
programa pero sin desinstalarlo) y guardar a un archivo de texto. La función herramientas
incluye la posibilidad de inhabilitar el inicio automático de algunas o de todas las aplicaciones a
fin de dejar solo las necesarias para poder tener una mejor velocidad de arranque y apagado
del sistema operativo, tal y como le hace el comando msconfig de Windows.
Características y funciones de TuneUp Utilities (Externa).
TuneUp Utilities es uno de los programas de optimización más completos que se pueden
encontrar en internet. Es especialmente recomendable para aquellos PCs que, faltos de
mantenimiento, se encuentran saturados de archivos de registro obsoletos y procesos inútiles
que solo lo ralentizan. Aunque SpeedUpMyPC muestra unos resultados muy superiores en
cuanto a la mejora de velocidad, TuneUp Utilities contiene un completísimo repertorio de
funciones mucho menos especializadas que permiten abarcar un mayor rango de errores.
Se puede acceder a todos los módulos de TuneUp Utilities desde una interfaz común dividida
en seis categorías. Cada una de las opciones importantes del sistema están explicadas
brevemente y puede ser apagado o encendido con mucha facilidad. Este software ayuda tanto
a los principiantes como a los expertos a hacer que Windows conozca sus necesidades más
fácilmente, de un modo seguro.
Este Programa tiene una amplia gama de funciones las cuales son:
1
¿Para qué sirven las utilerias?
Para el buen mantenimiento de computadoras, es preciso conocer el desempeño de tu
computadora y realizar rutinas de mantenimiento periódicamente. Esto la mantendrá en
óptimas condiciones de trabajo.
1. Mejorar el rendimiento de tu pc.
2. La limpieza de tu equipo.
3. Análisis y reparación.
4. Ahorro de energía.
5. Funcionamiento automático.
6. Ajuste y mejora del estilo de tu pc.
Erik Iván Ávila Aragón
4. Utilerías para MPS externas e internas.
Desfragmentador de Disco (Interna).
Desfragmentador de Windows es un programa incluido en Microsoft Windows diseñado para
aumentar la velocidad de acceso al disco y, en ocasiones, aumentar la cantidad de espacio
utilizable mediante la desfragmentación, es decir, la reordenación de los archivos almacenados
en un disco de manera que sus pedazos ocupen un espacio contiguo. El objetivo es minimizar
el tiempo de movimiento de los cabezales del disco y aumentar al máximo la velocidad de
transferencia.
Las técnicas utilizadas por el desfragmentada son los siguientes:
al el centro de los datos, es decir, a un tercio espacio del total, por lo que el promedio de
traslado del cabezal en busca de datos se reduce a la mitad en comparación con tener
la información de directorio en la parte delantera.
Esta herramienta se utiliza para buscar errores en las unidades del sistema e intentar
repararlos.
Cuando nosotros por algún motivo apagamos de forma brusca e inesperada el ordenador es
posible que algún archivo del sistema se dañe por lo que normalmente cuando enciendes el
ordenador después de apagarlo bruscamente (sin utilizar la opción Agapar del botón Inicio) el
comprobador del disco o Scandisk se activa automáticamente para revisar las unidades e
intentar reparar los errores que pueda encontrar.
Esta herramienta se suele utilizar cuando tenemos algún disquete dañado, con ella podemos
reparar los posibles errores en el disquete y entonces recuperar la información que había en su
interior. Hay que tener en cuenta que esta herramienta no es milagrosa por lo que no siempre
es posible recuperar la información.
2
1. Mover todos los índices o información del directorio a un solo lugar. Trasladar este lugar
2. Mover los archivos poco usados lejos del área de directorio.
3. Admitir que el usuario indique qué archivos ignorar, y en cuáles hacer énfasis.
4. Hacer archivos contiguos para que puedan leerse sin búsquedas innecesarias.
Comprobador de errores en disco (Interna).
Erik Iván Ávila Aragón
5. Utilerías para MPS externas e internas.
3
Bibliografía:
Tesina universitaria de mi hermano.
Erik Iván Ávila Aragón