Niveles de concreción
Administración
educativa central
Currículum prescriptivo común para todos los
centros y alumnos del país.
Administración
autonómica o local
Currículum prescriptivo para todos los centros
de su ámbito de competencia
Centro educativo Proyecto Educativo de Centro
Docente Programación de la práctica del aula
Administración Educativa Central
Administración Educativa Central
Parte del marco legal básico (Constitución y Leyes educativas), así como también, de las
finalidades del Sistema Educativo y, más concretamente, de los Objetivos Generales de
la enseñanza obligatoria.
Enseñanzas Mínimas sobre los aspectos básicos del currículo en relación con los
objetivos, las competencias básicas, los contenidos y los criterios de evaluación para cada
una de las etapas.
REAL DECRETO 95/2022, de 1 de febrero, por el que se establecen las enseñanzas
mínimas del segundo ciclo de la Educación Infantil.
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2022-1654
Administración Educativa Central
REAL DECRETO 95/2022
Artículo 1. Objeto Artículo 8. Áreas
Artículo 2. Definiciones Artículo 9. Competencias, criterios de evaluación
y saberes básicos.
Artículo 3. La etapa de Educación Infantil en el
marco del sistema educativo.
Artículo 10. Currículo.
Artículo 4. Fines Artículo 11. Horario
Artículo 5. Principios generales Artículo 12. Evaluación
Artículo 6. Principios pedagógicos Artículo 13. Atención a las diferencias
individuales.
Artículo 7. Objetivos Artículo 14. Autonomía de los centros.
Competencias clave en EI
– Competencia en comunicación lingüística.
– Competencia plurilingüe.
– Competencia matemática y competencia en ciencia, tecnología e ingeniería.
– Competencia digital.
– Competencia personal, social y de aprender a aprender.
– Competencia ciudadana.
– Competencia emprendedora.
– Competencia en conciencia y expresión culturales.
Administración Autonómica o Local
DECRETO 37/2022, de 29 de septiembre, por el que se establece la ordenación y el
currículo de la educación infantil en la Comunidad de Castilla y LeónURL
• Este decreto será de aplicación en los centros docentes, tanto
publicos como privados, ubicados en el ámbito de gestión de la
comunidad de CyL que impartan enseñanzas de segundo ciclo de
Ed. infanti
Proyecto Educativo de Centro (PEC)
La adecuación de los objetivos generales de las etapas educativas que se
imparten, al contexto socioeconómico y cultural del centro y a las
características del alumnado.
• Al contexto socioeconómico y cultural
• A las características del alumnado
• A los valores y prioridades de actuación
Proyecto Educativo de Centro (PEC)
La concreción del currículo y el tratamiento transversal
de la educación en valores en las diferentes áreas
• Criterios para la Organización y Distribución de los contenidos y
criterios de evaluación para cada Ciclo.
• Decisiones sobre Metodología para las diferentes áreas.
Proyecto Docente
Programaciones Didácticas
a. La formulación de los objetivos de ciclo para cada una de las áreas y
su contribución al desarrollo de las competencias básicas.
b. La organización, distribución y secuenciación de los contenidos y los
criterios de evaluación en cada uno de los cursos que conforman la
etapa.
c. Las decisiones sobre la metodología para la enseñanza y el
aprendizaje de la lectura, el tiempo de dedicación diaria a la lectura, así
como el diseño y aplicación de las estrategias de comprensión lectora.
Proyecto Docente
Programaciones Didácticas
d. Las estrategias de incorporación de las tecnologías de la información
y la comunicación, en el aula.
e. La identificación de los conocimientos y aprendizajes básicos
necesarios para que el alumnado alcance una evaluación positiva.
f. La metodología didáctica y los libros de texto y demás materiales
curriculares seleccionados en función de aquella.
Proyecto Docente
Programaciones Didácticas
g. Los procedimientos e instrumentos para la evaluación del aprendizaje
del alumnado.
h. Las medidas de refuerzo y de atención al alumnado con necesidad
específica de apoyo educativo.
i. La propuesta de actividades complementarias y extraescolares.
j. Los procedimientos que permitan valorar el ajuste entre el diseño, el
desarrollo y los resultados de las programaciones didácticas
Proyecto Docente
Programación de aula
Conjunto de unidades didácticas ordenadas y secuenciadas para las
áreas de cada ciclo educativo
PROCESOS:
1.- Planificar y distribuir los contenidos de aprendizaje a lo largo de los
cursos de cada ciclo.
2.- Planificar y temporalizar las actividades de aprendizaje y evaluación
correspondientes.