PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS

E

PLAN DE NEGOCIOS. PLANEAMIENTO OPERATIVO

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 1
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
TEMA:
PLAN DE NEGOCIOS
INTEGRANTES:
RUA POMAHUACRE, Ermester
ASIGNATURA:
PLANEAMIENTO OPERATIVO
ESCUELA PROFESIONAL:
CONTABILIDAD
DOCENTE:
Lic. BALVIN RAMIREZ, David
CICLO
VII
AYACUCHO - PERU
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 2
AGRADECIMIENTO
Agradecemos al docente del curso, por la motivación y la oportunidad en la
realización de este plan de negocio, quien nos guió desde un inicio con sus
conocimientos, siendo pieza fundamental para poder lograr con el término del
trabajo.
Por ultimo a nuestras familias por su entendimiento, fuerza y motivación para que
este trabajo pudiese transformarse en un plan de negocios.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 3
DEDICATORIA
Dedicamos este trabajo a
nuestros padres que nos dan la
fuerza necesaria para poder
seguir adelante y conseguir las
metas con la tenacidad de
siempre.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 4
INDICE
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................... 7
1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO ............................................................................................ 9
1.1 TIPO DE EMPRESA: ............................................................................................................ 9
MISIÓN........................................................................................................................................... 9
VISIÓN........................................................................................................................................... 9
1.2 DESCRIPCION DEL PRODUCTO...................................................................................... 9
1.3 TAMAÑO DE LA EMPRESA.............................................................................................. 10
1.3.1 VOLUMEN DE VENTAS ............................................................................................. 10
1.3.2 CAPITAL........................................................................................................................ 11
1.3.3 N° DE TRABAJADORES ............................................................................................ 11
2.- ANALISIS DE FODA ............................................................................................................ 12
 Fortalezas ........................................................................................................................ 12
 Debilidades...................................................................................................................... 12
 Oportunidades................................................................................................................. 12
 Amenazas........................................................................................................................ 12
3.- ANALISIS DE MERCADO ...................................................................................................... 13
a) ANÁLISIS DEL ENTORNO EMPRESARIAL ............................................................... 13
 Factor Económico........................................................................................................... 13
 Factor Distribución.......................................................................................................... 13
 Factor Socio- Cultural .................................................................................................... 13
 Factor Legal..................................................................................................................... 13
b) SEGMENTO DEL MERCADOS...................................................................................... 13
 ECONÓMICOS............................................................................................................... 13
 SOCIALES....................................................................................................................... 14
 AMBIENTALES............................................................................................................... 14
 TÁCTICAS....................................................................................................................... 14
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 5
c) VENTAJA COMPETITIVA................................................................................................ 14
d) ESTRATEGIAS DE MERCADO...................................................................................... 14
 ESTRATEGIA DE PRODUCTOS O SERVICIOS ..................................................... 14
 ESTRATEGIA DE PRECIOS........................................................................................ 14
 ESTRATEGIA DE DISTRIBUCION ............................................................................. 15
 ESTRATEGIA DE PROMOCION................................................................................. 15
4.- PLAN DE MARKETING .......................................................................................................... 15
4.1.-¿CUALES SON LOS OBJETIVOS DE MERCADEO?................................................. 15
4.1.1 VARIABLES GEOGRAFICAS:.................................................................................. 15
Huamanga, Huanta, San Miguel y Vilcas Huamán.......................................................... 15
TAMAÑO DEL MERCADO, POR REGIÓN........................................................................ 15
4.1.2.- VARIABLES DEMOGRÁFICAS.............................................................................. 17
4.2.- ¿CÓMO POSICIONARA EL NEGOCIO EN EL MERCADO?. .......................................... 19
4.2.1.- POSICIONAMIENTO DEL PRODUCTO.................................................................... 19
4.2.2.- DESEO Y NECESIDADES DEL CONSUMIDOR................................................... 19
HABITO DE USO Y ACTITUDES........................................................................................ 20
4.3.¿CÓMO ANUNCIARA Y PROMOVERA LOS PRODUCTOS O SERVICIOS ?...... 21
4.3.1.- PROMOCION Y PUBLICIDAD................................................................................. 21
4.3.2.- ESTRATEGIA DE POCESIONAMIENTO.............................................................. 21
4.3.3.- CARACTERISTICAS DE LAS CAMPAÑAS .......................................................... 21
4.3.4.- MEDIOS DE COMUNICACIÓN ............................................................................... 21
4.3.5.- PROMOCION DE VENTAS...................................................................................... 22
4.3.6.- MARKETING DIRECTO. .......................................................................................... 23
4.3.7.- CARACTERISTICAS DE LA P DE PRECIO. ........................................................ 23
4.4.- ¿QUÉ CANALES DE DISTRIBUCION SERAN USADOS? ...................................... 23
4.5.- ¿ CUAL ES EL PRESUPUESTO?. ................................................................................ 24
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 6
5.- PLAN DE INVERSIÓN EN NUEVOS SOLES ....................................................................... 25
6.-DETERMINACION DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS ..................................................... 27
7.- RIESGOS................................................................................................................................ 29
¿QUE PROBLEMAS POTENCIALES PODRIÁN PRESENTARSE? .............................. 29
¿QUÉ POSIBILIDADES HAY DE QUE OCURRAN?.......................................................... 29
¿CÓMO PLANEAS MANEJAR ESOS PROBLEMAS?........................................................ 29
CONCLUSIONES......................................................................................................................... 30
Bibliografía ................................................................................................................................... 31
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 7
INTRODUCCIÓN
En el presente proyecto se propone la creación de la empresa dedicada a la
compra y venta de ropas de moda. Esta idea nace de la necesidad observada en
determinados centros de negocio o agrupaciones empresariales, centrándonos en
esta necesidad de mercado para así satisfacer las necesidades de la sociedad
juvenil, para ello nos basaremos en el conocimiento de mercado del mundo de
moda.
A pesar de la gran competencia que estamos atravesando con el gran número de
tiendas de ropa que salen al mercado, nosotros nos esmeramos por brindar la
calidad y la moda, para así darles el placer de lucir las ropas de diferentes marcas.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 8
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 9
PLANEAMIENTO OPERATIVO
1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
1.1 TIPO DE EMPRESA:
PALACIO DE MODAS “S.R.L.”
SLOGAN: La Moda Hecho Para Ti.
MISIÓN
Ofrecer al cliente que gustan del buen vestir, ropa de la más alta calidad al mejor
precio del mercado, siempre tratando de tener modelaje que esté con lo último de
la moda, para que puedan desarrollar sus actividades cotidianas luciendo su
belleza y resaltando su elegancia.
VISIÓN
Posicionarnos en el mercado como una empresa exitosa y socialmente
responsable con gran reconocimiento a nivel nacional gracias a nuestros
productos, calidad, precios y servicio, siempre respetando los derechos y el
trabajo tanto de nuestros colaboradores como de nuestros clientes, para así seguir
creciendo y poder ofrecer nuestros productos en todo el interior del país
1.2 DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Ropa de Verano Mixta para Damas
Ropa de Verano Mixta para Caballero
Pantalones de Caballero
Pantalones de Dama
Shorts para Damas y Caballeros
Ropa Blanca
Trajes de Baño
Brasier y ropa interior
Vestidos de Mujeres
Tops de Mujeres
Camisas de Caballero
Camisas tipo Polo
Poli vestidos para damas
Poleras damas y caballeros
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 10
1.3 TAMAÑO DE LA EMPRESA.
 PYMES
1.3.1 VOLUMEN DE VENTAS
MES VENTAS DIARIAS S/.
VENTAS MENSUALES
S/.
ENERO 350.00 10,500.00
FEBRERO 410.00 12,300.00
MARZO 460.00 13,800.00
ABRIL 520.00 15,600.00
MAYO 580.00 17,400.00
JUNIO 630.00 18,900.00
JULIO 700.00 21,000.00
AGOSTO 725.00 21,750.00
SETIEMBRE 780.00 23,400.00
OCTUBRE 810.00 24,300.00
NOVIEMBRE 820.00 24,600.00
DICIEMBRE 1500.00 45,000.00
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 11
ANUALES 2015-2019
18%
19%
19%
20%
20%
21%
21%
2015 2016 2017 2018 2019
VENTAS ANUALES 2015-2019
AÑOS
1.3.2 CAPITAL.
Capital propio por los aportes de c/. Socio a:
N° SOCIOS APORTE
01 A S/. 20,000.00
02 B S/. 30,000.00
03 C S/. 30,000.00
TOTAL S/. 80,000.00
1.3.3 N° DE TRABAJADORES
03 trabajadores
2015 2016 2017 2018 2019 TOTAL
VENTAS ANUALES 248,550 252,880 259,320 264,080 271,000 1,295,830
VARIACION EN % 19.18% .19.51% 20.01% 20.38% 20.91% 100%
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 12
1.3.4 BENEFICIO:
Nuestra tienda de ropa compite con la estrategias de fijación de precios en
donde opta como una herramienta importante para hacer más ventas, al mismo
tiempo que los márgenes de beneficio son suficientemente altos como para
mostrar la rentabilidad.
2.- ANALISIS DE FODA
 Fortalezas
Modelos exclusivos, ropa especializada en Damas, caballeros y niños, últimos
modelos, variedad de tamaños y colores, ropa de calidad, buena atención al
cliente, personal joven y capacitado, cambio o devolución de ropa en cualquier
local que disponga la marca, diseños de ropa modernos y creativos, garantía
directa en productos y a fácil disposición en entrega a domicilios acerca de la
venta de los productos.
 Debilidades
No vendemos ropa para personas de tercera edad, nuestros locales no están bien
ubicados porque no contamos con un local propio, Falta de conocimiento y de
experiencia en el mercado de ropa deportiva.
 Oportunidades
Posibilidad de incrementar las ventas por baja competencia, incorporar nuevos
locales para abarcar más zonas, publicar o presentar productos en ferias, abrir
una sucursal de ropa, incrementar los ingresos con promociones en días
especiales, y extender el horario laboral,
 Amenazas
 Ofertas de la competencia,
 Otras tiendas adquieren locales en la zona comercial
 Mercadería que no se logró vender por temporadas.
 Las compañías que copian nuestras ideas como estrategias de
vender más barata los modelos de marca.
 Que nuestros ingresos no sean suficientes para pagar la renta.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 13
3.- ANALISIS DE MERCADO
a) ANÁLISIS DEL ENTORNO EMPRESARIAL
 Factor Económico
Los agentes económicos que influyen en la vida del peruano son
un punto clave en este proyecto. A pesar de que huamanga está
considerada en extrema pobreza, las personas siguen invirtiendo de
sus ingresos en verse y sentirse bien.
La empresa se propone a ofrecer y promocionar su producto en el
mercado laboral.
 Factor Distribución
Es uno de los motivos, el cual nos impulsó a planear esta inversión.
Palacio de modas, cuenta con un eficiente servicio de distribución
de entrega personalizada, el cual le permite a la empresa llegar a
todos los puntos estratégicos de nuestra ciudad.
 Factor Socio- Cultural
Los tiempos han cambiado en muchos aspectos con la
incorporación de nuevos diseños y la moda que atrae a la
población, como los productos de calidad que ofrece “PALACIO DE
MODA” S.R.L.
 Factor Legal
“PALACIO DE MODA” S.R.L. está constituido acuerdo a Ley
General De Sociedades n° 26887, por lo tanto pagamos nuestros
impuestos puntualmente.
b) SEGMENTO DEL MERCADOS
 ECONÓMICOS
Logrando en los últimos años que las personas obtengan un comercio seguro en
cuanto a este servicio, frente a este elemento la empresa oferta ropas de moda de
alta calidad y durabilidad, logrando que el cliente desembolse una cantidad
considerable de dinero por la imagen que le presenta el estar bien vestido
(Efectiva).
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 14
 SOCIALES
En Ayacucho y en provincias a la gente le gusta lucir bien y ser admirados por lo
que llevan puesto, esta verdad hace posible que el mercado para la empresa
crezca cada vez más.
 AMBIENTALES
Las condiciones permanentes de tiempo y clima hacen en el Perú que la forma de
vestir sea continua, diferente a donde existen las cuatro estaciones que la gente
cambia su forma de vestir, de acuerdo a las condiciones de tiempo. Este
continuismo no siempre es favorable, y es cuestión de análisis el sacar ventaja de
esta condición.
 TÁCTICAS
“PALACIO DE MODAS” venta de ropas de modas y calidad, según las
encuestas realizadas cumpliremos con las expectativas de la población aplicando
las estrategias como: promociones. Pagos con tarjeta, descuentos, etc. Que nos
servirá para posicionarnos en el mercado
c) VENTAJA COMPETITIVA
nuestra innovadora propuesta de tener todo lo que se necesita para verse
elegante en un solo lugar y con marcas reconocidas que tendrán la oportunidad
para elegir a gusto propio una gran variedad de diseños y colores siempre a la
vanguardia de la moda que ofrece “PALACIO DE MODA” S.R.L.
d) ESTRATEGIAS DE MERCADO
 ESTRATEGIA DE PRODUCTOS O SERVICIOS
 modas por temporadas
 calidad
 buena atención al cliente
 ESTRATEGIA DE PRECIOS
 Descuentos Por Cliente Fijo
 Pago Con Tarjetas De Crédito
 Precios Fijos por temporadas Especiales
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 15
 ESTRATEGIA DE DISTRIBUCION
 Delivery
 venta directa
 ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN
 Tickets para sorteo
 ofertas
 cambios de prendas
4.- PLAN DE MARKETING
4.1.-¿CUALES SON LOS OBJETIVOS DE MERCADEO?.
Identificar oportunidades de nuestro producto de acuerdo a las variables de
segmento de mercado.
4.1.1 VARIABLES GEOGRAFICAS:
Huamanga, Huanta, San Miguel y Vilcas Huamán
TAMAÑO DEL MERCADO, POR REGIÓN
Presentamos datos sobre el mercado de Ayacucho por provincias que tiene la
siguiente información fueron suministradas por la tienda “PALACIO DE MODAS ”
por provincias.
PALACIO DE MODAS % unidades % en valor
Huamanga 40% 38%
Huanta 29% 34.3%
San miguel 16% 14.5%
Vilcas Huamán 15% 13.2%
TOTAL 100% 100%
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 16
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
VILCASHUAMAN SAN MIGUEL HUANTA HUAMANGA
TAMAÑO DE MERCADO POR REGIÓN
% UNIDADES
% VALOR
COMENTARIOS
Las adquiriente de ropas de moda son las provincias de Huanta con 34.3% de
compra, San Miguel con 14.5% de compra, Vilcashuaman con 13.2% de compra
pero la principal adquiriente en términos de valor es HUAMANGA, con 38% de la
compra total, lo que significa que los demandantes prefieran adquirir ropas de
“PALACIO DE MODAS”, por ser el líder en el mercado en la venta de todo tipo
de ropas de moda; por sus modelos, colores y buenas marcas reconocidas.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 17
4.1.2.- VARIABLES DEMOGRÁFICAS
USO DEL PRODUCTO POR EDADES.
DAMAS
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
15 a 25 años 25 a 35 años 35 a 45 años
DAMAS
DAMAS
SEXO
EDAD
DAMAS TOTAL
Nº Nº %
15 a25 80 80 37%
25 a35 75 75 35%
35 a 45 60 60 28%
215 100%
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 18
CABALLEROS
28%
30%
32%
34%
36%
15 a 25 años 25 a 35 años 35 a 45 años
33%
36%
31%
CABALLEROS
SEXO
EDAD
CABALLEROS TOTAL
Nº Nº %
15 a25 70 70 33%
25 a35 75 75 36%
35 a 45 65 65 31%
210 100%
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 19
4.2.- ¿CÓMO POSICIONARÁ EL NEGOCIO EN EL MERCADO?.
4.2.1.- POSICIONAMIENTO DEL PRODUCTO
La empresa “PALACIO DE MODAS” será percibido por el mercado objetivo
como uno de las tiendas que vende ropas fabricados de un buen material de
calidad para damas, caballeros. Sus características más destacadas serán la
alta calidad y diferentes presentaciones y el precio medio, en donde al vestir
marcas la diferencia.
POSICIONAMIENTO DE LOS PRINCIPALES COMPETIDORES
MARCA COMPETIDOR POSICIONAMIENTO
Tienda A A Ropas para niños y
caballeros
Tienda B B Ropas de calidad solo
para damas
Tienda C C Las ropas de calidad solo
para caballeros
Tienda D D Ropas para niños y niñas
4.2.2.- DESEO Y NECESIDADES DEL CONSUMIDOR
De acuerdo con el programa de investigación del mercado acerca de las compras
realizadas como modo de uso:
 Adquirir nuevos modelos
 Colores variados
 Nuevas marcas
 A precios de bolsillo
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 20
La calidad y el precio es uno de los elementos primordiales puesto que determina
la eficacia del producto, los diferentes modelos, la calidad, los colores.
El consumidor viene con una decisión de adquirir las mejores ropas de moda.
HABITO DE USO Y ACTITUDES
 El demandante para realizar la compra planea en casa.
 Al existir diferentes tiendas en ropas de moda , opta por adquirir en el lugar.
 De manera general cada joven y señorita miembro de cada familia prefiere
un modelo diferente para así lucir la moda en los diferentes modelos,
colores y la calidad.
PAPELES DE COMPRA
Se relacionan los papeles de compra y los respectivos agentes.
PAPELES DE COMPRA Y AGENTES EN EL SEGMENTO DE ROPAS DE
MODA
PAPEL AGENTES
 Iniciador
 Influenciador
 Quien decide
 Comprador
 Miembros De La Familia
 Publicidad, Amigos, Parientes Y
Familiares, Etc.
 El Propio Usuario
 Damas, Caballeros
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 21
4.3.¿CÓMO ANUNCIARA Y PROMOVERA LOS PRODUCTOS O SERVICIOS ?
4.3.1.- PROMOCION Y PUBLICIDAD
 CANALES MASIVOS
se utilizará medios masivos de publicidad como la TV, los avisos publicitarios
y las revistas , con lo cual se buscará crear un conocimiento de la marca, así
como un posicionamiento y diferenciación de la marca en el mercado.
 CANALES DIGITALES
Anunciaremos por páginas web las cual sirva de información para las
potenciales compradores (especialmente las de público juvenil), las cuales
pueden informarse en línea o seleccionar las prendas a su gusto y comprará por
medio de la web si desean. Para este fin se dispondrá de un catálogo.
A partir de estos medios lograremos nuestros objetivos de la empresa de
PALACIO DE MODAS, así como poder implementar diversas estrategias
promocionales , las cuales se dirigirán a los clientes .
4.3.2.- ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO.
Comúnmente los vendedores siguen la estrategia de diferenciar en la ventas de
ropas de modas, colores y marcas a un precio adecuado, cuando existe como
ventaja competitiva es transferido en el precio y utilizado como un objetivo
estratégico para así ocupar un posicionamiento en el mercado.
4.3.3.- CARACTERISTICAS DE LAS CAMPAÑAS
Las compañas de las principales marcas se caracterizan por la buena producción,
anuncios, impresos y las comunicaciones radiales y televisivas.
4.3.4.- MEDIOS DE COMUNICACIÓN
La campaña de publicidad de los fabricantes de ROPAS DE MODA están
centradas en los diferentes medios de comunicación (televisora, radial, internet)
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 22
CUADRO DE INVERSIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA
PRINCIPALES MARCAS EN LOS PRÓXIMOS 5 AÑOS.
4.3.5.- PROMOCION DE VENTAS
Las promociones al consumidor en general están centradas en los siguientes
recursos.
 Por la compra de 05 Pantalones, el último será con un descuento de 50%.
 Por aniversario de PALACIO DE MODAS sorteo de ropas para los
clientes.
 Por la adquisición de ropas se regala colgadores.
2015 2016 2017 2018 2019
VALOR EN MILES DE SOLES 3000 2900 3500 4000 4600
VARIACION EN % 6.7% 4.7% 7.2% 8.3% 8.8%
19%
13%
20%23%
25%
INVERSION DE MEDIOS DE
COMUNICACIÓN EN LOS PRÓXIMOS
5 AÑOS
2015
2016
2017
2018
2019
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 23
4.3.6.- MARKETING DIRECTO.
Solo las empresas de “PALACIO DE MODAS” utilizan las herramientas de
marketing para la promoción de sus productos que ofrece por catálogos, folletos
informativos, correos personalizados, comunicación desde el punto de venta y
correo electrónico. La idea es lograr llegar a los consumidores lo más rápido
posible en orden de conseguir mayor ventas.
4.3.7.- CARACTERISTICAS DE LA P DE PRECIO.
 NIVELES DE PRECIOS
Los precios de los calzados se dividen en popular media, alta, Premium.
Compara los precios de la competencia, las cifras muestran la relación de precios
entre los productos tomando como basa comparación (100) el precio promedio de
mercado por unidades.
COMPARACIÓN DE PRECIO DE LA COMPETENCIA
4.4.- ¿QUÉ CANALES DE DISTRIBUCION SERAN USADOS?
Nuestra actividad económica será usada por el aspecto de canal corto en donde
nosotros PALACIO DE MODAS obtenemos directamente desde el fabricante.
PRODUCTO FABRICANTE ÍNDICE POR UNID.
Tienda A A 140
Tienda B B 130
Tienda C C 100
Tienda D D 85
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 24
4.5.- ¿ CUAL ES EL PRESUPUESTO?.
PRESUPUESTO DE COSTE ANUAL 2015-2019
TIPO
ACCION
MEDIO 2015 2016 2017 2018 2019 total
Publicidad
Prensa
Cable
Visión
2,300 2,800 3,000 3,250 3,400 14,750
Publicidad
Revistas
Correo 2,000 2,050 2,200 2,250 2,350 10,850
Publicidad
Cines
Publicine 1,800 2,000 2100 2,200 2,250 10,950
Marketing
Directo
Leonisa 1,500 1,500 1800 2,000 2,050 8,850
Publicidad
Radio
Armonía 200 500 650 680 710 2,740
Publicidad
Exterior
Autobuses 500 600 600 750 850 3,300
TOTAL/AÑOS 8,300 9,450 10,350 11,130 11,610 51,440
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 25
5.- PLAN DE INVERSIÓN EN NUEVOS SOLES
RUBRO
VALOR
UNIT.
UNID.
REQUERIDAS
INVERSIÓN
TOTAL
1.- ACTIVO FIJO
Terrenos y/o infraestructuras
Inmueble -------- ------ -------
Maquinarias y equipos
Transporte (camioneta) 50,000 01 50,000
computadora 2,900 01 2,900
Máquina registradora 2,100 01 2,100
Cámaras de seguridad 2,000 02 4,000
ventiladores 500 02 1,000
Muebles y enseres
Mostradores 300 03 900
Probadores (melamina) 150 03 450
Espejos 50 03 150
maniquíes 150 09 1,350
Cortinas 20 03 60
Butacas 70 07 490
colgadores 15 (paq.) 15 225
TOTAL ACTIVOS FIJOS 58,265 50 63,635
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 26
2.- GASTOS OPERATIVOS
Energía eléctrica 120
Combustibles 150
Alquileres LOCAL 3,000
Publicidad 2,000
Comunicaciones ( internet, teléfono) 150
Salarios 03 trabajadores c/u 800 2,400
otros gastos
2000
TOTAL DE GASTOS PRE OPERATIVOS 9,820
3.- CAPITAL DE TRABAJO
Capital Efectivo 73,455
TOTAL DE CAPITAL DE TRABAJO 73,455
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 27
6.-DETERMINACION DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS
PRODUCTO REPRENTATIVO: ROPAS DE MODA
PERIODO DE ESTIMACION: 5 AÑOS
RUBRO
VALOR
UNITARIO
UNID.
REQUERIDAS
COSTO TOTAL
FIJO VARIABLE
1.- COSTOS
DIRECTOS
Materiales ----------------- ----------------- ----------------- -----------------
Mano de obra ----------------- ----------------- ----------------- -----------------
Gasto de fabricación ----------------- ----------------- ----------------- -----------------
Total costos
directos
----------------- ----------------- ----------------- -----------------
2. COSTOS
INDIRECTOS
GASTOS
ADMINISTRATIVOS
Sueldo Personal
Oficina
1,100.00 01 1,100.00
GASTO DE VENTAS
Sueldo Personal De
Ventas
750.00 03 2,250.00
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 28
Alquiler Puntos De
Ventas
 Huamanga
 Huanta
 San Miguel
 Vilcas
Huamán
2,000.00
1,000.00
950.00
900.00
04 4,850.00
Papelería Y
Facturas
30.00 12 360.00
Teléfono e Internet 60.00 01 60
Impuestos 2654.24 2654.24
Gastos Legales 250.00 250.00
Publicidad 900.00 900.00
Gastos
Promocionales
250.00 250.00
TOTAL COSTOS
INDIRECTOS
10,844.24 8,260.00 4,414.24
TOTAL 10,844.24 17 8,260.00 4,414.24
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 29
7.- RIESGOS.
¿QUE PROBLEMAS POTENCIALES PODRIÁN PRESENTARSE?
1. Precios
2. Calidad
3. Servicio
4. ubicación del local
¿QUÉ POSIBILIDADES HAY DE QUE OCURRAN?
1. Que Nuestros Competidores Vendan Productos a Bajo Precio, pero
son imitaciones.
2. Preferencia Del Cliente Por Productos imitados.
3. Falta De Atención Eficiente Al Cliente.
4. Aparición De Nuevos Competidores En El Mercado.
¿CÓMO PLANEAS MANEJAR ESOS PROBLEMAS?
1. Tomar las estrategias de hacer una comparación entre el original y
el imitado.
2. el cliente por el mismo uso se dará cuenta de la durabilidad y dejara
comprar los emitados y de esta manera captaremos a clientes fieles
por la calidad del producto que ofreceremos.
3. Capacitaciones y constante supervisión hacia los trabajadores.
4. Ofrecer promociones y estar en alerta frente a las estrategias del
competidor.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 30
CONCLUSIONES
Llegamos a la conclusión que es un proyecto de negocio viable y rentable,
considerándose como un proyecto muy atractivo por los resultados positivos
obtenidos desde el primer año.
A pesar de las amenazas y debilidades que se nos pueden presentar en nuestro
negocio, consideramos que estas pueden contrarrestarse fácilmente con las
oportunidades que nos presenta el mercado, ya que consideramos que es una
porción de mercado ya que el público al que nos queremos dirigir quieren una
clara diferenciación de la ropa común que se llega a utilizar.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE
PLAN DE NEGOCIOS Página 31
Bibliografía
 Fernández Fernández José Miguel & Rodríguez Pérez Alicia: “Análisis de
Estados Financieros.
 Guerras, LA. & Navas, J.E. (2007): La dirección estratégica de la empresa.
 Nieto Antolín Mariano & González Álvarez Nuria (2012-2013): Temario
asignatura Dirección de empresas
 Placer Galán José Luis, Sulé Alonso María Aránzazu & Gutiérrez Rodríguez
Pablo (2012-2013), asignatura “Marketing estratégico y sectorial”,
 Porter, M. E (2009): Estrategia competitiva: Técnicas para el análisis de la
empresa y sus competidores.
 www.minetur.gob.
 http://www.adeparques.es
 http://www.zara.com
 www.bing.com
 www.excite.com

Recomendados

Tienda de ropa only you idea de negocio por
Tienda de ropa only you idea de negocioTienda de ropa only you idea de negocio
Tienda de ropa only you idea de negocioIndiraPanneflek
47.6K vistas5 diapositivas
Idea de negocio tienda de ropa para damas por
Idea de negocio tienda de ropa para damasIdea de negocio tienda de ropa para damas
Idea de negocio tienda de ropa para damasEstefany3
14.4K vistas3 diapositivas
Panaderia por
PanaderiaPanaderia
Panaderiamarco antonio soria garcia
157.8K vistas35 diapositivas
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám por
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria KabámMatriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria KabámKarelysMarleyRamos
7.1K vistas3 diapositivas
Panadería y Pastelería TRIGANA por
Panadería y Pastelería TRIGANAPanadería y Pastelería TRIGANA
Panadería y Pastelería TRIGANAGustavo Agudelo
35.4K vistas35 diapositivas
Plan de negocio de ropa por
Plan de negocio de ropaPlan de negocio de ropa
Plan de negocio de ropadanieladmi
20.4K vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante. por
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.audemarr
145.8K vistas9 diapositivas
Flujograma de una Empresa Textil por
Flujograma de una Empresa TextilFlujograma de una Empresa Textil
Flujograma de una Empresa TextilMitzi Linares Vizcarra
38.5K vistas15 diapositivas
Gloria foda por
Gloria fodaGloria foda
Gloria fodaKevin Kimble Jon
48.6K vistas3 diapositivas
Foda del-supermercado por
Foda del-supermercadoFoda del-supermercado
Foda del-supermercadoNoris Urbaneja
39K vistas2 diapositivas
Proyecto supermercado v.1 por
Proyecto supermercado v.1Proyecto supermercado v.1
Proyecto supermercado v.1Denyer Hilario Layza
103.6K vistas77 diapositivas
Grafico de la cadena de suministros de mc donald por
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldyaz de Zurita
23.6K vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante. por audemarr
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
audemarr145.8K vistas
Grafico de la cadena de suministros de mc donald por yaz de Zurita
Grafico de la cadena de suministros de mc donaldGrafico de la cadena de suministros de mc donald
Grafico de la cadena de suministros de mc donald
yaz de Zurita23.6K vistas
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´ por belazam
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
belazam103.3K vistas
Análisis foda de la empresa coca por Juan Pablo Vega
Análisis foda de la empresa cocaAnálisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa coca
Juan Pablo Vega23.5K vistas
MISION Y VISION BOUTIQUE MOROCO por paola2493
MISION Y VISION BOUTIQUE MOROCOMISION Y VISION BOUTIQUE MOROCO
MISION Y VISION BOUTIQUE MOROCO
paola249332K vistas
Ejemplo de una Empresa de Ropa(Perú) por Lenin Carrión
Ejemplo de una Empresa de Ropa(Perú)Ejemplo de una Empresa de Ropa(Perú)
Ejemplo de una Empresa de Ropa(Perú)
Lenin Carrión32.2K vistas
modelo canvas para tienda de ropa online por Laura Kelsey
modelo canvas para tienda de ropa onlinemodelo canvas para tienda de ropa online
modelo canvas para tienda de ropa online
Laura Kelsey59.7K vistas

Destacado

Proyecto para la creación de una empresa de ropa femenina por por
Proyecto para la creación de una empresa de ropa femenina porProyecto para la creación de una empresa de ropa femenina por
Proyecto para la creación de una empresa de ropa femenina porgloriamausa
30.7K vistas3 diapositivas
Empresa por
EmpresaEmpresa
Empresakatheriiiin16
13.2K vistas65 diapositivas
Plan de negocios por
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosmanchita12
14.4K vistas31 diapositivas
Mi plan de negocios d. por
Mi plan de negocios d.Mi plan de negocios d.
Mi plan de negocios d.elisamila
9.2K vistas12 diapositivas
Proyecto Final por
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Finalguest309d91d
140K vistas80 diapositivas

Destacado(20)

Proyecto para la creación de una empresa de ropa femenina por por gloriamausa
Proyecto para la creación de una empresa de ropa femenina porProyecto para la creación de una empresa de ropa femenina por
Proyecto para la creación de una empresa de ropa femenina por
gloriamausa30.7K vistas
Plan de negocios por manchita12
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
manchita1214.4K vistas
Mi plan de negocios d. por elisamila
Mi plan de negocios d.Mi plan de negocios d.
Mi plan de negocios d.
elisamila9.2K vistas
Producto y sus caracteristicas por Ozmara
Producto y sus caracteristicasProducto y sus caracteristicas
Producto y sus caracteristicas
Ozmara198.5K vistas
03 tiendaconveniencia28 4_cast por andreaq911
03 tiendaconveniencia28 4_cast03 tiendaconveniencia28 4_cast
03 tiendaconveniencia28 4_cast
andreaq9111.1K vistas
FODA a Pañales Super BABY por Ing Soto
FODA a Pañales Super BABYFODA a Pañales Super BABY
FODA a Pañales Super BABY
Ing Soto9.4K vistas
Plan de Negocios para Liverpool School (LS), establecimiento educativo para l... por Carlos Orozco Montua
Plan de Negocios para Liverpool School (LS), establecimiento educativo para l...Plan de Negocios para Liverpool School (LS), establecimiento educativo para l...
Plan de Negocios para Liverpool School (LS), establecimiento educativo para l...
Carlos Orozco Montua7.6K vistas
Empresas socialmente responsables por reynoso98
Empresas socialmente responsablesEmpresas socialmente responsables
Empresas socialmente responsables
reynoso989.4K vistas
Estrategias de marketing kapullitos por Choy Lopez
Estrategias de marketing   kapullitosEstrategias de marketing   kapullitos
Estrategias de marketing kapullitos
Choy Lopez18.5K vistas
Razonamiento e intuision por Susy Pilataxi
Razonamiento e intuisionRazonamiento e intuision
Razonamiento e intuision
Susy Pilataxi688 vistas

Similar a PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS

Hernan y lucio por
Hernan y lucioHernan y lucio
Hernan y lucioHugo Flores Laime
58 vistas29 diapositivas
PLAN DE NEGOCIOS PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE CÁRNICOS por
PLAN DE NEGOCIOS PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE CÁRNICOSPLAN DE NEGOCIOS PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE CÁRNICOS
PLAN DE NEGOCIOS PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE CÁRNICOSVirikchiz Herrera
13.6K vistas73 diapositivas
Trabajo de proyecto inversión (v.1) por
Trabajo de proyecto inversión (v.1)Trabajo de proyecto inversión (v.1)
Trabajo de proyecto inversión (v.1)Rosa Moran
314 vistas17 diapositivas
Plan de negocios cathering por
Plan de negocios catheringPlan de negocios cathering
Plan de negocios catheringTimo Calderon Letona
5.8K vistas131 diapositivas
Comercializadora de leche enfriada por
Comercializadora de leche enfriadaComercializadora de leche enfriada
Comercializadora de leche enfriadaMichael Motta Bonilla
8.5K vistas130 diapositivas
Personal 2 por
Personal 2Personal 2
Personal 21088971869
1.1K vistas152 diapositivas

Similar a PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS (20)

PLAN DE NEGOCIOS PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE CÁRNICOS por Virikchiz Herrera
PLAN DE NEGOCIOS PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE CÁRNICOSPLAN DE NEGOCIOS PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE CÁRNICOS
PLAN DE NEGOCIOS PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE CÁRNICOS
Virikchiz Herrera13.6K vistas
Trabajo de proyecto inversión (v.1) por Rosa Moran
Trabajo de proyecto inversión (v.1)Trabajo de proyecto inversión (v.1)
Trabajo de proyecto inversión (v.1)
Rosa Moran314 vistas
Personal 2 por 1088971869
Personal 2Personal 2
Personal 2
10889718691.1K vistas
PLAN DE NEGOCIOS MODELO.docx por LuisChulde2
PLAN DE NEGOCIOS MODELO.docxPLAN DE NEGOCIOS MODELO.docx
PLAN DE NEGOCIOS MODELO.docx
LuisChulde2134 vistas
Informes_Estrategias-Para-El-Canal-Tradicional.pdf por WilfredoDiazAtarama
Informes_Estrategias-Para-El-Canal-Tradicional.pdfInformes_Estrategias-Para-El-Canal-Tradicional.pdf
Informes_Estrategias-Para-El-Canal-Tradicional.pdf
Evaluación final. proyecto de grado por Henry Carvajal
Evaluación final. proyecto de grado Evaluación final. proyecto de grado
Evaluación final. proyecto de grado
Henry Carvajal1.9K vistas
Tdsprimercicl oi por tauro1995
Tdsprimercicl oiTdsprimercicl oi
Tdsprimercicl oi
tauro1995133 vistas
MODELO DE NEGOCIOS CANVAS APLICADO A UN PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO EN LA CIUD... por JOFFREYBRYAMCARPIOHE
MODELO DE NEGOCIOS CANVAS APLICADO A UN PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO EN LA CIUD...MODELO DE NEGOCIOS CANVAS APLICADO A UN PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO EN LA CIUD...
MODELO DE NEGOCIOS CANVAS APLICADO A UN PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO EN LA CIUD...
Plan de negocio empresarial por santy giraldo
Plan de negocio empresarialPlan de negocio empresarial
Plan de negocio empresarial
santy giraldo32.6K vistas

Más de ermescito

Mep constitucion presentacion por
Mep constitucion presentacionMep constitucion presentacion
Mep constitucion presentacionermescito
248 vistas61 diapositivas
Ppt estados financieros por
Ppt estados financierosPpt estados financieros
Ppt estados financierosermescito
227 vistas11 diapositivas
292011117 costos-estimados-caso-practico por
292011117 costos-estimados-caso-practico292011117 costos-estimados-caso-practico
292011117 costos-estimados-caso-practicoermescito
4.9K vistas9 diapositivas
Plan y programa por
Plan y programa Plan y programa
Plan y programa ermescito
6.6K vistas13 diapositivas
RESPONSABILIDAD SOCIAL VIII-A por
RESPONSABILIDAD SOCIAL VIII-ARESPONSABILIDAD SOCIAL VIII-A
RESPONSABILIDAD SOCIAL VIII-Aermescito
403 vistas6 diapositivas
Plan de exportacion de stevia por
Plan de exportacion de steviaPlan de exportacion de stevia
Plan de exportacion de steviaermescito
6.2K vistas41 diapositivas

Más de ermescito(8)

Mep constitucion presentacion por ermescito
Mep constitucion presentacionMep constitucion presentacion
Mep constitucion presentacion
ermescito248 vistas
Ppt estados financieros por ermescito
Ppt estados financierosPpt estados financieros
Ppt estados financieros
ermescito227 vistas
292011117 costos-estimados-caso-practico por ermescito
292011117 costos-estimados-caso-practico292011117 costos-estimados-caso-practico
292011117 costos-estimados-caso-practico
ermescito4.9K vistas
Plan y programa por ermescito
Plan y programa Plan y programa
Plan y programa
ermescito6.6K vistas
RESPONSABILIDAD SOCIAL VIII-A por ermescito
RESPONSABILIDAD SOCIAL VIII-ARESPONSABILIDAD SOCIAL VIII-A
RESPONSABILIDAD SOCIAL VIII-A
ermescito403 vistas
Plan de exportacion de stevia por ermescito
Plan de exportacion de steviaPlan de exportacion de stevia
Plan de exportacion de stevia
ermescito6.2K vistas
PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON por ermescito
PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON
PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON
ermescito55.7K vistas
RESPONSABILIDAD SOCIAL VII-A por ermescito
RESPONSABILIDAD SOCIAL VII-ARESPONSABILIDAD SOCIAL VII-A
RESPONSABILIDAD SOCIAL VII-A
ermescito3.1K vistas

Último

Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
109 vistas7 diapositivas
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
25 vistas15 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
27 vistas13 diapositivas
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
72 vistas12 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
192 vistas16 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
44 vistas503 diapositivas

Último(20)

Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf

PLAN DE NEGOCIOS DE ROPAS

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 1 FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS TEMA: PLAN DE NEGOCIOS INTEGRANTES: RUA POMAHUACRE, Ermester ASIGNATURA: PLANEAMIENTO OPERATIVO ESCUELA PROFESIONAL: CONTABILIDAD DOCENTE: Lic. BALVIN RAMIREZ, David CICLO VII AYACUCHO - PERU
  • 2. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 2 AGRADECIMIENTO Agradecemos al docente del curso, por la motivación y la oportunidad en la realización de este plan de negocio, quien nos guió desde un inicio con sus conocimientos, siendo pieza fundamental para poder lograr con el término del trabajo. Por ultimo a nuestras familias por su entendimiento, fuerza y motivación para que este trabajo pudiese transformarse en un plan de negocios.
  • 3. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 3 DEDICATORIA Dedicamos este trabajo a nuestros padres que nos dan la fuerza necesaria para poder seguir adelante y conseguir las metas con la tenacidad de siempre.
  • 4. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 4 INDICE INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................... 7 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO ............................................................................................ 9 1.1 TIPO DE EMPRESA: ............................................................................................................ 9 MISIÓN........................................................................................................................................... 9 VISIÓN........................................................................................................................................... 9 1.2 DESCRIPCION DEL PRODUCTO...................................................................................... 9 1.3 TAMAÑO DE LA EMPRESA.............................................................................................. 10 1.3.1 VOLUMEN DE VENTAS ............................................................................................. 10 1.3.2 CAPITAL........................................................................................................................ 11 1.3.3 N° DE TRABAJADORES ............................................................................................ 11 2.- ANALISIS DE FODA ............................................................................................................ 12  Fortalezas ........................................................................................................................ 12  Debilidades...................................................................................................................... 12  Oportunidades................................................................................................................. 12  Amenazas........................................................................................................................ 12 3.- ANALISIS DE MERCADO ...................................................................................................... 13 a) ANÁLISIS DEL ENTORNO EMPRESARIAL ............................................................... 13  Factor Económico........................................................................................................... 13  Factor Distribución.......................................................................................................... 13  Factor Socio- Cultural .................................................................................................... 13  Factor Legal..................................................................................................................... 13 b) SEGMENTO DEL MERCADOS...................................................................................... 13  ECONÓMICOS............................................................................................................... 13  SOCIALES....................................................................................................................... 14  AMBIENTALES............................................................................................................... 14  TÁCTICAS....................................................................................................................... 14
  • 5. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 5 c) VENTAJA COMPETITIVA................................................................................................ 14 d) ESTRATEGIAS DE MERCADO...................................................................................... 14  ESTRATEGIA DE PRODUCTOS O SERVICIOS ..................................................... 14  ESTRATEGIA DE PRECIOS........................................................................................ 14  ESTRATEGIA DE DISTRIBUCION ............................................................................. 15  ESTRATEGIA DE PROMOCION................................................................................. 15 4.- PLAN DE MARKETING .......................................................................................................... 15 4.1.-¿CUALES SON LOS OBJETIVOS DE MERCADEO?................................................. 15 4.1.1 VARIABLES GEOGRAFICAS:.................................................................................. 15 Huamanga, Huanta, San Miguel y Vilcas Huamán.......................................................... 15 TAMAÑO DEL MERCADO, POR REGIÓN........................................................................ 15 4.1.2.- VARIABLES DEMOGRÁFICAS.............................................................................. 17 4.2.- ¿CÓMO POSICIONARA EL NEGOCIO EN EL MERCADO?. .......................................... 19 4.2.1.- POSICIONAMIENTO DEL PRODUCTO.................................................................... 19 4.2.2.- DESEO Y NECESIDADES DEL CONSUMIDOR................................................... 19 HABITO DE USO Y ACTITUDES........................................................................................ 20 4.3.¿CÓMO ANUNCIARA Y PROMOVERA LOS PRODUCTOS O SERVICIOS ?...... 21 4.3.1.- PROMOCION Y PUBLICIDAD................................................................................. 21 4.3.2.- ESTRATEGIA DE POCESIONAMIENTO.............................................................. 21 4.3.3.- CARACTERISTICAS DE LAS CAMPAÑAS .......................................................... 21 4.3.4.- MEDIOS DE COMUNICACIÓN ............................................................................... 21 4.3.5.- PROMOCION DE VENTAS...................................................................................... 22 4.3.6.- MARKETING DIRECTO. .......................................................................................... 23 4.3.7.- CARACTERISTICAS DE LA P DE PRECIO. ........................................................ 23 4.4.- ¿QUÉ CANALES DE DISTRIBUCION SERAN USADOS? ...................................... 23 4.5.- ¿ CUAL ES EL PRESUPUESTO?. ................................................................................ 24
  • 6. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 6 5.- PLAN DE INVERSIÓN EN NUEVOS SOLES ....................................................................... 25 6.-DETERMINACION DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS ..................................................... 27 7.- RIESGOS................................................................................................................................ 29 ¿QUE PROBLEMAS POTENCIALES PODRIÁN PRESENTARSE? .............................. 29 ¿QUÉ POSIBILIDADES HAY DE QUE OCURRAN?.......................................................... 29 ¿CÓMO PLANEAS MANEJAR ESOS PROBLEMAS?........................................................ 29 CONCLUSIONES......................................................................................................................... 30 Bibliografía ................................................................................................................................... 31
  • 7. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 7 INTRODUCCIÓN En el presente proyecto se propone la creación de la empresa dedicada a la compra y venta de ropas de moda. Esta idea nace de la necesidad observada en determinados centros de negocio o agrupaciones empresariales, centrándonos en esta necesidad de mercado para así satisfacer las necesidades de la sociedad juvenil, para ello nos basaremos en el conocimiento de mercado del mundo de moda. A pesar de la gran competencia que estamos atravesando con el gran número de tiendas de ropa que salen al mercado, nosotros nos esmeramos por brindar la calidad y la moda, para así darles el placer de lucir las ropas de diferentes marcas.
  • 8. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 8
  • 9. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 9 PLANEAMIENTO OPERATIVO 1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO 1.1 TIPO DE EMPRESA: PALACIO DE MODAS “S.R.L.” SLOGAN: La Moda Hecho Para Ti. MISIÓN Ofrecer al cliente que gustan del buen vestir, ropa de la más alta calidad al mejor precio del mercado, siempre tratando de tener modelaje que esté con lo último de la moda, para que puedan desarrollar sus actividades cotidianas luciendo su belleza y resaltando su elegancia. VISIÓN Posicionarnos en el mercado como una empresa exitosa y socialmente responsable con gran reconocimiento a nivel nacional gracias a nuestros productos, calidad, precios y servicio, siempre respetando los derechos y el trabajo tanto de nuestros colaboradores como de nuestros clientes, para así seguir creciendo y poder ofrecer nuestros productos en todo el interior del país 1.2 DESCRIPCION DEL PRODUCTO Ropa de Verano Mixta para Damas Ropa de Verano Mixta para Caballero Pantalones de Caballero Pantalones de Dama Shorts para Damas y Caballeros Ropa Blanca Trajes de Baño Brasier y ropa interior Vestidos de Mujeres Tops de Mujeres Camisas de Caballero Camisas tipo Polo Poli vestidos para damas Poleras damas y caballeros
  • 10. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 10 1.3 TAMAÑO DE LA EMPRESA.  PYMES 1.3.1 VOLUMEN DE VENTAS MES VENTAS DIARIAS S/. VENTAS MENSUALES S/. ENERO 350.00 10,500.00 FEBRERO 410.00 12,300.00 MARZO 460.00 13,800.00 ABRIL 520.00 15,600.00 MAYO 580.00 17,400.00 JUNIO 630.00 18,900.00 JULIO 700.00 21,000.00 AGOSTO 725.00 21,750.00 SETIEMBRE 780.00 23,400.00 OCTUBRE 810.00 24,300.00 NOVIEMBRE 820.00 24,600.00 DICIEMBRE 1500.00 45,000.00
  • 11. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 11 ANUALES 2015-2019 18% 19% 19% 20% 20% 21% 21% 2015 2016 2017 2018 2019 VENTAS ANUALES 2015-2019 AÑOS 1.3.2 CAPITAL. Capital propio por los aportes de c/. Socio a: N° SOCIOS APORTE 01 A S/. 20,000.00 02 B S/. 30,000.00 03 C S/. 30,000.00 TOTAL S/. 80,000.00 1.3.3 N° DE TRABAJADORES 03 trabajadores 2015 2016 2017 2018 2019 TOTAL VENTAS ANUALES 248,550 252,880 259,320 264,080 271,000 1,295,830 VARIACION EN % 19.18% .19.51% 20.01% 20.38% 20.91% 100%
  • 12. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 12 1.3.4 BENEFICIO: Nuestra tienda de ropa compite con la estrategias de fijación de precios en donde opta como una herramienta importante para hacer más ventas, al mismo tiempo que los márgenes de beneficio son suficientemente altos como para mostrar la rentabilidad. 2.- ANALISIS DE FODA  Fortalezas Modelos exclusivos, ropa especializada en Damas, caballeros y niños, últimos modelos, variedad de tamaños y colores, ropa de calidad, buena atención al cliente, personal joven y capacitado, cambio o devolución de ropa en cualquier local que disponga la marca, diseños de ropa modernos y creativos, garantía directa en productos y a fácil disposición en entrega a domicilios acerca de la venta de los productos.  Debilidades No vendemos ropa para personas de tercera edad, nuestros locales no están bien ubicados porque no contamos con un local propio, Falta de conocimiento y de experiencia en el mercado de ropa deportiva.  Oportunidades Posibilidad de incrementar las ventas por baja competencia, incorporar nuevos locales para abarcar más zonas, publicar o presentar productos en ferias, abrir una sucursal de ropa, incrementar los ingresos con promociones en días especiales, y extender el horario laboral,  Amenazas  Ofertas de la competencia,  Otras tiendas adquieren locales en la zona comercial  Mercadería que no se logró vender por temporadas.  Las compañías que copian nuestras ideas como estrategias de vender más barata los modelos de marca.  Que nuestros ingresos no sean suficientes para pagar la renta.
  • 13. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 13 3.- ANALISIS DE MERCADO a) ANÁLISIS DEL ENTORNO EMPRESARIAL  Factor Económico Los agentes económicos que influyen en la vida del peruano son un punto clave en este proyecto. A pesar de que huamanga está considerada en extrema pobreza, las personas siguen invirtiendo de sus ingresos en verse y sentirse bien. La empresa se propone a ofrecer y promocionar su producto en el mercado laboral.  Factor Distribución Es uno de los motivos, el cual nos impulsó a planear esta inversión. Palacio de modas, cuenta con un eficiente servicio de distribución de entrega personalizada, el cual le permite a la empresa llegar a todos los puntos estratégicos de nuestra ciudad.  Factor Socio- Cultural Los tiempos han cambiado en muchos aspectos con la incorporación de nuevos diseños y la moda que atrae a la población, como los productos de calidad que ofrece “PALACIO DE MODA” S.R.L.  Factor Legal “PALACIO DE MODA” S.R.L. está constituido acuerdo a Ley General De Sociedades n° 26887, por lo tanto pagamos nuestros impuestos puntualmente. b) SEGMENTO DEL MERCADOS  ECONÓMICOS Logrando en los últimos años que las personas obtengan un comercio seguro en cuanto a este servicio, frente a este elemento la empresa oferta ropas de moda de alta calidad y durabilidad, logrando que el cliente desembolse una cantidad considerable de dinero por la imagen que le presenta el estar bien vestido (Efectiva).
  • 14. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 14  SOCIALES En Ayacucho y en provincias a la gente le gusta lucir bien y ser admirados por lo que llevan puesto, esta verdad hace posible que el mercado para la empresa crezca cada vez más.  AMBIENTALES Las condiciones permanentes de tiempo y clima hacen en el Perú que la forma de vestir sea continua, diferente a donde existen las cuatro estaciones que la gente cambia su forma de vestir, de acuerdo a las condiciones de tiempo. Este continuismo no siempre es favorable, y es cuestión de análisis el sacar ventaja de esta condición.  TÁCTICAS “PALACIO DE MODAS” venta de ropas de modas y calidad, según las encuestas realizadas cumpliremos con las expectativas de la población aplicando las estrategias como: promociones. Pagos con tarjeta, descuentos, etc. Que nos servirá para posicionarnos en el mercado c) VENTAJA COMPETITIVA nuestra innovadora propuesta de tener todo lo que se necesita para verse elegante en un solo lugar y con marcas reconocidas que tendrán la oportunidad para elegir a gusto propio una gran variedad de diseños y colores siempre a la vanguardia de la moda que ofrece “PALACIO DE MODA” S.R.L. d) ESTRATEGIAS DE MERCADO  ESTRATEGIA DE PRODUCTOS O SERVICIOS  modas por temporadas  calidad  buena atención al cliente  ESTRATEGIA DE PRECIOS  Descuentos Por Cliente Fijo  Pago Con Tarjetas De Crédito  Precios Fijos por temporadas Especiales
  • 15. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 15  ESTRATEGIA DE DISTRIBUCION  Delivery  venta directa  ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN  Tickets para sorteo  ofertas  cambios de prendas 4.- PLAN DE MARKETING 4.1.-¿CUALES SON LOS OBJETIVOS DE MERCADEO?. Identificar oportunidades de nuestro producto de acuerdo a las variables de segmento de mercado. 4.1.1 VARIABLES GEOGRAFICAS: Huamanga, Huanta, San Miguel y Vilcas Huamán TAMAÑO DEL MERCADO, POR REGIÓN Presentamos datos sobre el mercado de Ayacucho por provincias que tiene la siguiente información fueron suministradas por la tienda “PALACIO DE MODAS ” por provincias. PALACIO DE MODAS % unidades % en valor Huamanga 40% 38% Huanta 29% 34.3% San miguel 16% 14.5% Vilcas Huamán 15% 13.2% TOTAL 100% 100%
  • 16. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 16 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% VILCASHUAMAN SAN MIGUEL HUANTA HUAMANGA TAMAÑO DE MERCADO POR REGIÓN % UNIDADES % VALOR COMENTARIOS Las adquiriente de ropas de moda son las provincias de Huanta con 34.3% de compra, San Miguel con 14.5% de compra, Vilcashuaman con 13.2% de compra pero la principal adquiriente en términos de valor es HUAMANGA, con 38% de la compra total, lo que significa que los demandantes prefieran adquirir ropas de “PALACIO DE MODAS”, por ser el líder en el mercado en la venta de todo tipo de ropas de moda; por sus modelos, colores y buenas marcas reconocidas.
  • 17. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 17 4.1.2.- VARIABLES DEMOGRÁFICAS USO DEL PRODUCTO POR EDADES. DAMAS 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 15 a 25 años 25 a 35 años 35 a 45 años DAMAS DAMAS SEXO EDAD DAMAS TOTAL Nº Nº % 15 a25 80 80 37% 25 a35 75 75 35% 35 a 45 60 60 28% 215 100%
  • 18. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 18 CABALLEROS 28% 30% 32% 34% 36% 15 a 25 años 25 a 35 años 35 a 45 años 33% 36% 31% CABALLEROS SEXO EDAD CABALLEROS TOTAL Nº Nº % 15 a25 70 70 33% 25 a35 75 75 36% 35 a 45 65 65 31% 210 100%
  • 19. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 19 4.2.- ¿CÓMO POSICIONARÁ EL NEGOCIO EN EL MERCADO?. 4.2.1.- POSICIONAMIENTO DEL PRODUCTO La empresa “PALACIO DE MODAS” será percibido por el mercado objetivo como uno de las tiendas que vende ropas fabricados de un buen material de calidad para damas, caballeros. Sus características más destacadas serán la alta calidad y diferentes presentaciones y el precio medio, en donde al vestir marcas la diferencia. POSICIONAMIENTO DE LOS PRINCIPALES COMPETIDORES MARCA COMPETIDOR POSICIONAMIENTO Tienda A A Ropas para niños y caballeros Tienda B B Ropas de calidad solo para damas Tienda C C Las ropas de calidad solo para caballeros Tienda D D Ropas para niños y niñas 4.2.2.- DESEO Y NECESIDADES DEL CONSUMIDOR De acuerdo con el programa de investigación del mercado acerca de las compras realizadas como modo de uso:  Adquirir nuevos modelos  Colores variados  Nuevas marcas  A precios de bolsillo
  • 20. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 20 La calidad y el precio es uno de los elementos primordiales puesto que determina la eficacia del producto, los diferentes modelos, la calidad, los colores. El consumidor viene con una decisión de adquirir las mejores ropas de moda. HABITO DE USO Y ACTITUDES  El demandante para realizar la compra planea en casa.  Al existir diferentes tiendas en ropas de moda , opta por adquirir en el lugar.  De manera general cada joven y señorita miembro de cada familia prefiere un modelo diferente para así lucir la moda en los diferentes modelos, colores y la calidad. PAPELES DE COMPRA Se relacionan los papeles de compra y los respectivos agentes. PAPELES DE COMPRA Y AGENTES EN EL SEGMENTO DE ROPAS DE MODA PAPEL AGENTES  Iniciador  Influenciador  Quien decide  Comprador  Miembros De La Familia  Publicidad, Amigos, Parientes Y Familiares, Etc.  El Propio Usuario  Damas, Caballeros
  • 21. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 21 4.3.¿CÓMO ANUNCIARA Y PROMOVERA LOS PRODUCTOS O SERVICIOS ? 4.3.1.- PROMOCION Y PUBLICIDAD  CANALES MASIVOS se utilizará medios masivos de publicidad como la TV, los avisos publicitarios y las revistas , con lo cual se buscará crear un conocimiento de la marca, así como un posicionamiento y diferenciación de la marca en el mercado.  CANALES DIGITALES Anunciaremos por páginas web las cual sirva de información para las potenciales compradores (especialmente las de público juvenil), las cuales pueden informarse en línea o seleccionar las prendas a su gusto y comprará por medio de la web si desean. Para este fin se dispondrá de un catálogo. A partir de estos medios lograremos nuestros objetivos de la empresa de PALACIO DE MODAS, así como poder implementar diversas estrategias promocionales , las cuales se dirigirán a los clientes . 4.3.2.- ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO. Comúnmente los vendedores siguen la estrategia de diferenciar en la ventas de ropas de modas, colores y marcas a un precio adecuado, cuando existe como ventaja competitiva es transferido en el precio y utilizado como un objetivo estratégico para así ocupar un posicionamiento en el mercado. 4.3.3.- CARACTERISTICAS DE LAS CAMPAÑAS Las compañas de las principales marcas se caracterizan por la buena producción, anuncios, impresos y las comunicaciones radiales y televisivas. 4.3.4.- MEDIOS DE COMUNICACIÓN La campaña de publicidad de los fabricantes de ROPAS DE MODA están centradas en los diferentes medios de comunicación (televisora, radial, internet)
  • 22. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 22 CUADRO DE INVERSIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA PRINCIPALES MARCAS EN LOS PRÓXIMOS 5 AÑOS. 4.3.5.- PROMOCION DE VENTAS Las promociones al consumidor en general están centradas en los siguientes recursos.  Por la compra de 05 Pantalones, el último será con un descuento de 50%.  Por aniversario de PALACIO DE MODAS sorteo de ropas para los clientes.  Por la adquisición de ropas se regala colgadores. 2015 2016 2017 2018 2019 VALOR EN MILES DE SOLES 3000 2900 3500 4000 4600 VARIACION EN % 6.7% 4.7% 7.2% 8.3% 8.8% 19% 13% 20%23% 25% INVERSION DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS PRÓXIMOS 5 AÑOS 2015 2016 2017 2018 2019
  • 23. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 23 4.3.6.- MARKETING DIRECTO. Solo las empresas de “PALACIO DE MODAS” utilizan las herramientas de marketing para la promoción de sus productos que ofrece por catálogos, folletos informativos, correos personalizados, comunicación desde el punto de venta y correo electrónico. La idea es lograr llegar a los consumidores lo más rápido posible en orden de conseguir mayor ventas. 4.3.7.- CARACTERISTICAS DE LA P DE PRECIO.  NIVELES DE PRECIOS Los precios de los calzados se dividen en popular media, alta, Premium. Compara los precios de la competencia, las cifras muestran la relación de precios entre los productos tomando como basa comparación (100) el precio promedio de mercado por unidades. COMPARACIÓN DE PRECIO DE LA COMPETENCIA 4.4.- ¿QUÉ CANALES DE DISTRIBUCION SERAN USADOS? Nuestra actividad económica será usada por el aspecto de canal corto en donde nosotros PALACIO DE MODAS obtenemos directamente desde el fabricante. PRODUCTO FABRICANTE ÍNDICE POR UNID. Tienda A A 140 Tienda B B 130 Tienda C C 100 Tienda D D 85
  • 24. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 24 4.5.- ¿ CUAL ES EL PRESUPUESTO?. PRESUPUESTO DE COSTE ANUAL 2015-2019 TIPO ACCION MEDIO 2015 2016 2017 2018 2019 total Publicidad Prensa Cable Visión 2,300 2,800 3,000 3,250 3,400 14,750 Publicidad Revistas Correo 2,000 2,050 2,200 2,250 2,350 10,850 Publicidad Cines Publicine 1,800 2,000 2100 2,200 2,250 10,950 Marketing Directo Leonisa 1,500 1,500 1800 2,000 2,050 8,850 Publicidad Radio Armonía 200 500 650 680 710 2,740 Publicidad Exterior Autobuses 500 600 600 750 850 3,300 TOTAL/AÑOS 8,300 9,450 10,350 11,130 11,610 51,440
  • 25. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 25 5.- PLAN DE INVERSIÓN EN NUEVOS SOLES RUBRO VALOR UNIT. UNID. REQUERIDAS INVERSIÓN TOTAL 1.- ACTIVO FIJO Terrenos y/o infraestructuras Inmueble -------- ------ ------- Maquinarias y equipos Transporte (camioneta) 50,000 01 50,000 computadora 2,900 01 2,900 Máquina registradora 2,100 01 2,100 Cámaras de seguridad 2,000 02 4,000 ventiladores 500 02 1,000 Muebles y enseres Mostradores 300 03 900 Probadores (melamina) 150 03 450 Espejos 50 03 150 maniquíes 150 09 1,350 Cortinas 20 03 60 Butacas 70 07 490 colgadores 15 (paq.) 15 225 TOTAL ACTIVOS FIJOS 58,265 50 63,635
  • 26. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 26 2.- GASTOS OPERATIVOS Energía eléctrica 120 Combustibles 150 Alquileres LOCAL 3,000 Publicidad 2,000 Comunicaciones ( internet, teléfono) 150 Salarios 03 trabajadores c/u 800 2,400 otros gastos 2000 TOTAL DE GASTOS PRE OPERATIVOS 9,820 3.- CAPITAL DE TRABAJO Capital Efectivo 73,455 TOTAL DE CAPITAL DE TRABAJO 73,455
  • 27. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 27 6.-DETERMINACION DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS PRODUCTO REPRENTATIVO: ROPAS DE MODA PERIODO DE ESTIMACION: 5 AÑOS RUBRO VALOR UNITARIO UNID. REQUERIDAS COSTO TOTAL FIJO VARIABLE 1.- COSTOS DIRECTOS Materiales ----------------- ----------------- ----------------- ----------------- Mano de obra ----------------- ----------------- ----------------- ----------------- Gasto de fabricación ----------------- ----------------- ----------------- ----------------- Total costos directos ----------------- ----------------- ----------------- ----------------- 2. COSTOS INDIRECTOS GASTOS ADMINISTRATIVOS Sueldo Personal Oficina 1,100.00 01 1,100.00 GASTO DE VENTAS Sueldo Personal De Ventas 750.00 03 2,250.00
  • 28. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 28 Alquiler Puntos De Ventas  Huamanga  Huanta  San Miguel  Vilcas Huamán 2,000.00 1,000.00 950.00 900.00 04 4,850.00 Papelería Y Facturas 30.00 12 360.00 Teléfono e Internet 60.00 01 60 Impuestos 2654.24 2654.24 Gastos Legales 250.00 250.00 Publicidad 900.00 900.00 Gastos Promocionales 250.00 250.00 TOTAL COSTOS INDIRECTOS 10,844.24 8,260.00 4,414.24 TOTAL 10,844.24 17 8,260.00 4,414.24
  • 29. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 29 7.- RIESGOS. ¿QUE PROBLEMAS POTENCIALES PODRIÁN PRESENTARSE? 1. Precios 2. Calidad 3. Servicio 4. ubicación del local ¿QUÉ POSIBILIDADES HAY DE QUE OCURRAN? 1. Que Nuestros Competidores Vendan Productos a Bajo Precio, pero son imitaciones. 2. Preferencia Del Cliente Por Productos imitados. 3. Falta De Atención Eficiente Al Cliente. 4. Aparición De Nuevos Competidores En El Mercado. ¿CÓMO PLANEAS MANEJAR ESOS PROBLEMAS? 1. Tomar las estrategias de hacer una comparación entre el original y el imitado. 2. el cliente por el mismo uso se dará cuenta de la durabilidad y dejara comprar los emitados y de esta manera captaremos a clientes fieles por la calidad del producto que ofreceremos. 3. Capacitaciones y constante supervisión hacia los trabajadores. 4. Ofrecer promociones y estar en alerta frente a las estrategias del competidor.
  • 30. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 30 CONCLUSIONES Llegamos a la conclusión que es un proyecto de negocio viable y rentable, considerándose como un proyecto muy atractivo por los resultados positivos obtenidos desde el primer año. A pesar de las amenazas y debilidades que se nos pueden presentar en nuestro negocio, consideramos que estas pueden contrarrestarse fácilmente con las oportunidades que nos presenta el mercado, ya que consideramos que es una porción de mercado ya que el público al que nos queremos dirigir quieren una clara diferenciación de la ropa común que se llega a utilizar.
  • 31. UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE PLAN DE NEGOCIOS Página 31 Bibliografía  Fernández Fernández José Miguel & Rodríguez Pérez Alicia: “Análisis de Estados Financieros.  Guerras, LA. & Navas, J.E. (2007): La dirección estratégica de la empresa.  Nieto Antolín Mariano & González Álvarez Nuria (2012-2013): Temario asignatura Dirección de empresas  Placer Galán José Luis, Sulé Alonso María Aránzazu & Gutiérrez Rodríguez Pablo (2012-2013), asignatura “Marketing estratégico y sectorial”,  Porter, M. E (2009): Estrategia competitiva: Técnicas para el análisis de la empresa y sus competidores.  www.minetur.gob.  http://www.adeparques.es  http://www.zara.com  www.bing.com  www.excite.com