COMPRENSIÒN VISUAL
El cine: narración visual
El cine es una narración, pero es visual. No solo usa las palabras para dar información al
espectador, sino que hay otros muchos recursos que sirven para comunicarse con él.
Veamos como ejemplo estas narraciones visuales.
El columpio. Linnk: http://www.youtube.com/watch?v=ZoEOXu1_hy4
1-¿En què momento del dìa crees que sucede la escena?
2-¿Por qué lo sabes?
3-¿Por qué crees que el guionista ha elegido ese momento del día? ¿O crees que es
casual?
3-Describe la situación general
4-¿Cómo sabes lo que está pasando? ¿Qué elementos te dan esa información?
5- ¿Qué sabes del carácter de los personajes? Piensa en todo lo que se ve de ellos y de
cómo se desenvuelven ante la cámara.
6-Pon adjetivos calificativos a los personajes.
-Chico:
-Chica:
7-¿Qué crees que están pensando el uno del otro?
8-¿Qué quieren ambos?
9-¿Por qué no lo hacen?
10¿Cuándo hay más primeros planos?
11-¿En qué parte se acelera el montaje, los planos son más cortos? ¿Por qué crees que
es así?
12-¿Qué crees que piensan los personajes al final?
13- ¿Qué simboliza el columpio?
Psicosis http://www.youtube.com/watch?v=nvPqSRLO5Ms&feature=related
1-¿Sòlo con ver los primeros 50 segundos del corte qué crees que va a pasar?
2-¿Cómo consigue el director crear ese ambiente?
3-¿Cómo se siente el personaje al entrar en la casa? ¿Por qué lo sabes? ¿Con qué
detalles se nos da esa información?.
Ponle adjetivos calificativos.
4-Cuando comienza a subir la escalera la tensión va en aumento, ¿cómo lo sabes?
5-Fíjate en cómo van cambiando los planos del principio al final. Los tipos planos que
elige para la resolución de la escena: ¿Son los mismos que elige para el principio? ¿Por
qué crees que lo hace así?