Comunicación corporativa

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS YSOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Integrante:
Ernesto J. Parra
Sección M-727
Carrera: Comunicación Social
Profesora: Yasmina Hera
Barquisimeto,Junio,2017
Es el conjunto de mensajes que una institución (empresa,
fundación, universidad, ONG, etc.) proyecta a un público determinado
Público/target a fin de dar a conocer su misión y visión, y lograr
establecer una empatía entre ambos.
Por otro lado vale destacar que en la actualidad, la
Comunicación Corporativa se ha convertido en uno de los elementos
estratégicos más importantes de las organizaciones para lograr los
objetivos finales que se han propuesto.
Según Van Riel la comunicación corporativa como
"...una estructura en la que todos los
especialistas en comunicación (marketing,
comunicación organizativa y de gestión)
forman la totalidad del mensaje organizativo,
y, de este modo ayudan a definir la imagen
corporativa como el medio que lleva a la
mejora de la realización corporativa".
Para Juan Cabrera la comunicación
corporativa es un sistema (conjunto ordenado de
normas y procedimientos) para la gestión del flujo
informativo en el universo de la organización.
Costa puntualiza que “la comunicación corporativa
está conformada por la comunicación interna y la
comunicación externa, "la interacción de ambas
constituyen la proyección de la imagen corporativa
de la organización".
Comunicación de marketing: Es forma de comunicación que apoya a la venta de
bienes o servicios. Dentro de las organizaciones este tipo de comunicación se utiliza
para cubrir la publicidad, las promociones de ventas, el marketing directo, el
patrocinio, las ventas personales y otros elementos del mix.
Comunicación organizativa: se ocupa de las relaciones con las administraciones
públicas, los inversores, la comunicación con el mercado laboral, la publicidad
corporativa, la comunicación ambiental y la comunicación interna. Sus
manifestaciones se encuentran dirigidas a los públicos objetivos con los cuales la
organización tiene una relación interdependiente,
Comunicación de Dirección: Es la que incluye funciones de planificación,
organización, mando, coordinación y control, relativas a transmitir autoridad y lograr
la cooperación de los integrantes. Aquí entra el papel del director quien es el
encargado de convencer continuamente a cada subordinado de que las metas de la
organización son deseables, para lo cual resulta esencial la comunicación, de
manera que se pueda transmitir autoridad
Todo este conjunto de Formas Comunicativas otorgan a la Planificación de la
comunicación Corporativa de una organización una complejidad muy alta, más allá de los
tradicionales planes de comunicación.
Así, dentro del Plan de Comunicación, se deberán determinar:
 Cuáles son las Formas Comunicativas que más utilizadas en la organización en su
contacto con los públicos,
 Cuáles de ellas están comunicando de forma planificada y cuáles comunican de
forma espontánea (sin una intervención programada).
 Cuál es el impacto y el potencial comunicativo que tienen cada una de las Formas
Comunicativas en los diferentes públicos.
 Cómo pueden utilizarse para comunicar, de forma efectiva, el Perfil de Identidad de
la organización.
De esta manera, se podrá lograr una mejor y más eficaz gestión estratégica de los
recursos de comunicación de los que dispone la compañía para informar o influir sobre
sus públicos.
Percepción Comunicacional: En la comunicación corporativa, la percepción que
tengan los públicos/target es uno de los aspectos más importantes, ya que de ello
depende la comprensión y la actitud que tomarán, lo cual repercutirá en la
respuesta al mensaje y la forma de retroalimentación que generará.
Paradigmas: Son los elementos de referencia, dados por la visión y la misión de la
empresa, que tienen que conocer todos los trabajadores, desde los niveles de
tomas de decisión hasta los trabajadores de nómina diaria, para comprender cuál
es el objetivo, las metas y las tareas que desarrollan. Para el capitán de un barco,
el objetivo es puerto; el paradigma, el faro que lo conducirá seguro al objetivo.
Pirámide comunicacional: Estructuralmente, la empresa se representa como una
pirámide. En la cúspide, está el presidente; en la base, los trabajadores de nómina
diaria. A ésta, hay que sobreponerle la comunicacional, que estaría representada
por una pirámide invertida, ya que la presidencia conoce absolutamente todo de la
empresa, mientras que el trabajador sólo sabe que tiene que barrer el piso.
Público/Target: Es el conjunto de personas a quienes van dirigidos los mensajes.
Estos pueden ser definidos como internos y externos.
Todo comunica en una organización: Son aspectos que “dicen” cosas sobre la
organización, que comunican cómo es la empresa, y por lo tanto, todos esos
aspectos deben ser cuidados y planificados, para que sean coherentes con todos
los mensajes promocionales de la compañía.
La comunicación corporativa es generada por expectativas: Todas las
actividades de comunicación que haga una organización estarán manifestando lo
que se puede esperar de los productos o servicios de la compañía, así como lo
que se puede esperar de la propia organización en cuanto tal, al hablar de sus
características.
La comunicación corporativa debe estar integrada: Existe una multitud de
aspectos que comunican en la organización, deberemos cuidarnos de planificar
adecuadamente todos ellos, para que exista una coherencia y un apoyo y
reafirmación mutua entre las diferentes alternativas comunicativas. En muchas
situaciones, debido a que existen “especialistas” en publicidad, relaciones
públicas, marketing directo, sponsoring, etc. (cada uno con su “manual”).
Comunicación Interna (Empleados): Son instrumentos como la revista de la
empresa, el tablón de anuncios, el buzón de sugerencias. Busca obtener la adhesión
y la integración de las personas que trabajan en la empresa.
Comunicación Comercial (Consumidores): Influye en el proceso de compra, con
ejemplos como la Publicidad, el marketing directo, comunicación en el punto de
venta, etc. Su objetivo básico es lograr el consumo/uso de los productos y servicios
de la organización.
Comunicación Industrial (Agentes que participan): Proveedores y distribuidores,
con instrumentos como las visitas a la compañía, los informes comerciales, las
reuniones o comidas de trabajo, etc. Dirigida a establecer los vínculos adecuados de
colaboración para el normal desarrollo de las actividades de la organización.
Comunicación Institucional: Medios de comunicación, comunidad local, opinión
pública, con actividades como las relaciones públicas. Destinada a lograr la
aceptación, credibilidad y confianza de la organización como un miembro más de la
sociedad en a que se encuentra.
 las comunicaciones corporativas tienen un marco coherente de funcionamiento, el cual
puede ser muy eficaz cuando se toman en cuenta los siguientes principios:
• Los principales responsables de la calidad de la atención de los clientes internos son los
líderes, a través de todas sus acciones de comunicación cotidiana, explícitas e implícitas.
 Los empleados no llegan a la empresa con un claro sentido de pertenencia y compromiso
con la misma. Estas actitudes se cultivan con un liderazgo servidor que modela los valores
de la organización.
 La comunicación interna juega un rol esencial para consolidar, transmitir y compartir los
valores corporativos, cumplir la misión y alcanzar la visión planteada hacia el futuro.
 La perspectiva más eficaz de las comunicaciones internas es la del mercadeo de ideas y
valores, y no la de simple transmisión de información o instrucciones. Cada gesto
corporativo significa más cuando es mercadeado con táctica.
 Para influir mejor en los empleados, hay que conocerlos como personas y segmentar las
comunicaciones según sus posiciones, funciones, necesidades, intereses y expectativas.
 Hay que conocer y valorar la percepción del cliente interno sobre lo que hace la empresa y
lo que de ella recibe. No sólo sobre la compensación salarial, sino también emocional.
http://www.bidireccional.net/Blog/Comunicacion_Corporativa_1.pdf
http://www.artesupremo.com/2011/12/12/10-principios-de-buena-
comunicacion-corporativa-interna/
http://www.bidireccional.net/Blog/Comunicacion_Corporativa_1.pdf
1 de 10

Recomendados

La Comunicación corporativa por
La Comunicación corporativaLa Comunicación corporativa
La Comunicación corporativaKeren Rosales
221 vistas12 diapositivas
Componentes básicos de la Comunicación Corporativa por
Componentes básicos de la Comunicación CorporativaComponentes básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes básicos de la Comunicación Corporativarebeca_or
1.7K vistas12 diapositivas
Comunicacion corporativa slideshare por
Comunicacion corporativa slideshareComunicacion corporativa slideshare
Comunicacion corporativa slideshareernesto parra
312 vistas7 diapositivas
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa por
Componentes Básicos de la Comunicación CorporativaComponentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación CorporativaAndreina Melendez
970 vistas9 diapositivas
Gestion de la comunicación corporativa por
Gestion de la comunicación corporativaGestion de la comunicación corporativa
Gestion de la comunicación corporativaGrupo DIRCOM
14.6K vistas48 diapositivas
Gestion de la comunicacion corporativa presentacion - documento 2 por
Gestion de la comunicacion corporativa   presentacion - documento 2Gestion de la comunicacion corporativa   presentacion - documento 2
Gestion de la comunicacion corporativa presentacion - documento 2Universidad Simon Bolivar
6K vistas27 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes b. comun corp por
Componentes b. comun corpComponentes b. comun corp
Componentes b. comun corpAna Presilla
524 vistas9 diapositivas
Componentes basicos de la comunicacion corporativa por
Componentes basicos de la comunicacion corporativaComponentes basicos de la comunicacion corporativa
Componentes basicos de la comunicacion corporativaLuis Adrián Pérez Pérez
2K vistas13 diapositivas
Componente basicos de la comunicacion por
Componente basicos de la comunicacionComponente basicos de la comunicacion
Componente basicos de la comunicacionalirio_15
386 vistas12 diapositivas
Diferencias Comunicacion empresarial e institucional por
Diferencias Comunicacion empresarial e institucionalDiferencias Comunicacion empresarial e institucional
Diferencias Comunicacion empresarial e institucionalPalolita
3.2K vistas4 diapositivas
Elementos de la comunicacion corporativa por
Elementos de la comunicacion corporativaElementos de la comunicacion corporativa
Elementos de la comunicacion corporativaNaya Montilla
9.7K vistas9 diapositivas
Presentacion comunicacion corporativa por
Presentacion comunicacion corporativaPresentacion comunicacion corporativa
Presentacion comunicacion corporativaadriana sulbaran
13 vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Componentes b. comun corp por Ana Presilla
Componentes b. comun corpComponentes b. comun corp
Componentes b. comun corp
Ana Presilla524 vistas
Componente basicos de la comunicacion por alirio_15
Componente basicos de la comunicacionComponente basicos de la comunicacion
Componente basicos de la comunicacion
alirio_15386 vistas
Diferencias Comunicacion empresarial e institucional por Palolita
Diferencias Comunicacion empresarial e institucionalDiferencias Comunicacion empresarial e institucional
Diferencias Comunicacion empresarial e institucional
Palolita3.2K vistas
Elementos de la comunicacion corporativa por Naya Montilla
Elementos de la comunicacion corporativaElementos de la comunicacion corporativa
Elementos de la comunicacion corporativa
Naya Montilla9.7K vistas
Componentes básicos de la comunicacion corporativa por ClaudiaMVargas
Componentes básicos de la comunicacion corporativaComponentes básicos de la comunicacion corporativa
Componentes básicos de la comunicacion corporativa
ClaudiaMVargas239 vistas
Elementos de la Comunicación Corporativa por nkcortes86
Elementos de la Comunicación CorporativaElementos de la Comunicación Corporativa
Elementos de la Comunicación Corporativa
nkcortes861.4K vistas
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer por Magredis Ferrer
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrerComponentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Componentes básicos de la comunicación corporativa magredis ferrer
Magredis Ferrer1.7K vistas
"Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa" por 19528588
"Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa""Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa"
"Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa"
19528588403 vistas
Componentes de la Comunicación Corporativa por 19528588
Componentes de la Comunicación Corporativa Componentes de la Comunicación Corporativa
Componentes de la Comunicación Corporativa
19528588303 vistas
"Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa". por 19528588
"Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa"."Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa".
"Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa".
19528588791 vistas
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa por 19528588
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
Componentes Básicos de la Comunicación Corporativa
19528588214 vistas
Componentes de la comunicación corporativa por Andre1307
Componentes de la comunicación corporativaComponentes de la comunicación corporativa
Componentes de la comunicación corporativa
Andre1307386 vistas

Similar a Comunicación corporativa

Comunicación corporativa por
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativamariamjimenezh
97 vistas5 diapositivas
Qué es la comunicación empresarial por
Qué es la comunicación empresarialQué es la comunicación empresarial
Qué es la comunicación empresarialAngie Heriquez Palacio
699 vistas12 diapositivas
La comunicacion corporativa por
La comunicacion corporativaLa comunicacion corporativa
La comunicacion corporativaBibianaEdsy
258 vistas11 diapositivas
Génesis_Mendoza_Presentación por
Génesis_Mendoza_PresentaciónGénesis_Mendoza_Presentación
Génesis_Mendoza_PresentaciónGenesisrms
443 vistas14 diapositivas
Comunicación Corporativa por
Comunicación CorporativaComunicación Corporativa
Comunicación Corporativamariaduran28
138 vistas9 diapositivas
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion por
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacionMedios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacionJohana Sepulveda
290 vistas10 diapositivas

Similar a Comunicación corporativa (20)

La comunicacion corporativa por BibianaEdsy
La comunicacion corporativaLa comunicacion corporativa
La comunicacion corporativa
BibianaEdsy258 vistas
Génesis_Mendoza_Presentación por Genesisrms
Génesis_Mendoza_PresentaciónGénesis_Mendoza_Presentación
Génesis_Mendoza_Presentación
Genesisrms443 vistas
Comunicación Corporativa por mariaduran28
Comunicación CorporativaComunicación Corporativa
Comunicación Corporativa
mariaduran28138 vistas
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion por Johana Sepulveda
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacionMedios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion
Medios corporativos de la información johana habilidades de la comunicacion
Johana Sepulveda290 vistas
Tema 4 de la exposicion suerez por katerineze
Tema 4 de la exposicion suerezTema 4 de la exposicion suerez
Tema 4 de la exposicion suerez
katerineze251 vistas
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA) por Carlos Alva
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Carlos Alva429 vistas
La comunicacion en las Relaciones Públicas por mariuskacchacon
La comunicacion en las Relaciones PúblicasLa comunicacion en las Relaciones Públicas
La comunicacion en las Relaciones Públicas
mariuskacchacon127 vistas
Especial de Comunicacion y Marketing de FNAC por M2M
Especial de Comunicacion y Marketing de FNACEspecial de Comunicacion y Marketing de FNAC
Especial de Comunicacion y Marketing de FNAC
M2M2.4K vistas
Comunicacion corporativa por susygmail
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
susygmail58 vistas
Componentes de com. corporativa por anaclari
Componentes de com. corporativaComponentes de com. corporativa
Componentes de com. corporativa
anaclari354 vistas
La comunicación corporativa. guillen por estudianteft
La comunicación corporativa. guillenLa comunicación corporativa. guillen
La comunicación corporativa. guillen
estudianteft114 vistas
Comunicación corporativa slideshare por yemmymarina
Comunicación corporativa slideshareComunicación corporativa slideshare
Comunicación corporativa slideshare
yemmymarina762 vistas
La comunicacion por Oviedo95
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Oviedo9538 vistas
La comunicación por Oviedo95
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Oviedo95169 vistas
La comunicación corporativa (salideshare) por Agimenez17
La comunicación corporativa (salideshare)La comunicación corporativa (salideshare)
La comunicación corporativa (salideshare)
Agimenez1737 vistas

Último

Presentación baby skin.pptx por
Presentación baby skin.pptxPresentación baby skin.pptx
Presentación baby skin.pptxJosJacielMoraAcua
8 vistas26 diapositivas
MEDIOS DE PAGO.pdf por
MEDIOS DE PAGO.pdfMEDIOS DE PAGO.pdf
MEDIOS DE PAGO.pdfkochestore
8 vistas2 diapositivas
EXPRESSATE MEDIA por
EXPRESSATE MEDIAEXPRESSATE MEDIA
EXPRESSATE MEDIAexpressatemedia
6 vistas11 diapositivas
Neuromarkting y Branding Emocional por
Neuromarkting y Branding EmocionalNeuromarkting y Branding Emocional
Neuromarkting y Branding EmocionalDelmy Alvarenga
9 vistas60 diapositivas
Analítica de Marketing por
Analítica de MarketingAnalítica de Marketing
Analítica de MarketingIT-NOVA
13 vistas16 diapositivas
AGENDA.pdf por
AGENDA.pdfAGENDA.pdf
AGENDA.pdfDaniel Paz
5 vistas1 diapositiva

Comunicación corporativa

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS YSOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Integrante: Ernesto J. Parra Sección M-727 Carrera: Comunicación Social Profesora: Yasmina Hera Barquisimeto,Junio,2017
  • 2. Es el conjunto de mensajes que una institución (empresa, fundación, universidad, ONG, etc.) proyecta a un público determinado Público/target a fin de dar a conocer su misión y visión, y lograr establecer una empatía entre ambos. Por otro lado vale destacar que en la actualidad, la Comunicación Corporativa se ha convertido en uno de los elementos estratégicos más importantes de las organizaciones para lograr los objetivos finales que se han propuesto.
  • 3. Según Van Riel la comunicación corporativa como "...una estructura en la que todos los especialistas en comunicación (marketing, comunicación organizativa y de gestión) forman la totalidad del mensaje organizativo, y, de este modo ayudan a definir la imagen corporativa como el medio que lleva a la mejora de la realización corporativa". Para Juan Cabrera la comunicación corporativa es un sistema (conjunto ordenado de normas y procedimientos) para la gestión del flujo informativo en el universo de la organización. Costa puntualiza que “la comunicación corporativa está conformada por la comunicación interna y la comunicación externa, "la interacción de ambas constituyen la proyección de la imagen corporativa de la organización".
  • 4. Comunicación de marketing: Es forma de comunicación que apoya a la venta de bienes o servicios. Dentro de las organizaciones este tipo de comunicación se utiliza para cubrir la publicidad, las promociones de ventas, el marketing directo, el patrocinio, las ventas personales y otros elementos del mix. Comunicación organizativa: se ocupa de las relaciones con las administraciones públicas, los inversores, la comunicación con el mercado laboral, la publicidad corporativa, la comunicación ambiental y la comunicación interna. Sus manifestaciones se encuentran dirigidas a los públicos objetivos con los cuales la organización tiene una relación interdependiente, Comunicación de Dirección: Es la que incluye funciones de planificación, organización, mando, coordinación y control, relativas a transmitir autoridad y lograr la cooperación de los integrantes. Aquí entra el papel del director quien es el encargado de convencer continuamente a cada subordinado de que las metas de la organización son deseables, para lo cual resulta esencial la comunicación, de manera que se pueda transmitir autoridad
  • 5. Todo este conjunto de Formas Comunicativas otorgan a la Planificación de la comunicación Corporativa de una organización una complejidad muy alta, más allá de los tradicionales planes de comunicación. Así, dentro del Plan de Comunicación, se deberán determinar:  Cuáles son las Formas Comunicativas que más utilizadas en la organización en su contacto con los públicos,  Cuáles de ellas están comunicando de forma planificada y cuáles comunican de forma espontánea (sin una intervención programada).  Cuál es el impacto y el potencial comunicativo que tienen cada una de las Formas Comunicativas en los diferentes públicos.  Cómo pueden utilizarse para comunicar, de forma efectiva, el Perfil de Identidad de la organización. De esta manera, se podrá lograr una mejor y más eficaz gestión estratégica de los recursos de comunicación de los que dispone la compañía para informar o influir sobre sus públicos.
  • 6. Percepción Comunicacional: En la comunicación corporativa, la percepción que tengan los públicos/target es uno de los aspectos más importantes, ya que de ello depende la comprensión y la actitud que tomarán, lo cual repercutirá en la respuesta al mensaje y la forma de retroalimentación que generará. Paradigmas: Son los elementos de referencia, dados por la visión y la misión de la empresa, que tienen que conocer todos los trabajadores, desde los niveles de tomas de decisión hasta los trabajadores de nómina diaria, para comprender cuál es el objetivo, las metas y las tareas que desarrollan. Para el capitán de un barco, el objetivo es puerto; el paradigma, el faro que lo conducirá seguro al objetivo. Pirámide comunicacional: Estructuralmente, la empresa se representa como una pirámide. En la cúspide, está el presidente; en la base, los trabajadores de nómina diaria. A ésta, hay que sobreponerle la comunicacional, que estaría representada por una pirámide invertida, ya que la presidencia conoce absolutamente todo de la empresa, mientras que el trabajador sólo sabe que tiene que barrer el piso. Público/Target: Es el conjunto de personas a quienes van dirigidos los mensajes. Estos pueden ser definidos como internos y externos.
  • 7. Todo comunica en una organización: Son aspectos que “dicen” cosas sobre la organización, que comunican cómo es la empresa, y por lo tanto, todos esos aspectos deben ser cuidados y planificados, para que sean coherentes con todos los mensajes promocionales de la compañía. La comunicación corporativa es generada por expectativas: Todas las actividades de comunicación que haga una organización estarán manifestando lo que se puede esperar de los productos o servicios de la compañía, así como lo que se puede esperar de la propia organización en cuanto tal, al hablar de sus características. La comunicación corporativa debe estar integrada: Existe una multitud de aspectos que comunican en la organización, deberemos cuidarnos de planificar adecuadamente todos ellos, para que exista una coherencia y un apoyo y reafirmación mutua entre las diferentes alternativas comunicativas. En muchas situaciones, debido a que existen “especialistas” en publicidad, relaciones públicas, marketing directo, sponsoring, etc. (cada uno con su “manual”).
  • 8. Comunicación Interna (Empleados): Son instrumentos como la revista de la empresa, el tablón de anuncios, el buzón de sugerencias. Busca obtener la adhesión y la integración de las personas que trabajan en la empresa. Comunicación Comercial (Consumidores): Influye en el proceso de compra, con ejemplos como la Publicidad, el marketing directo, comunicación en el punto de venta, etc. Su objetivo básico es lograr el consumo/uso de los productos y servicios de la organización. Comunicación Industrial (Agentes que participan): Proveedores y distribuidores, con instrumentos como las visitas a la compañía, los informes comerciales, las reuniones o comidas de trabajo, etc. Dirigida a establecer los vínculos adecuados de colaboración para el normal desarrollo de las actividades de la organización. Comunicación Institucional: Medios de comunicación, comunidad local, opinión pública, con actividades como las relaciones públicas. Destinada a lograr la aceptación, credibilidad y confianza de la organización como un miembro más de la sociedad en a que se encuentra.
  • 9.  las comunicaciones corporativas tienen un marco coherente de funcionamiento, el cual puede ser muy eficaz cuando se toman en cuenta los siguientes principios: • Los principales responsables de la calidad de la atención de los clientes internos son los líderes, a través de todas sus acciones de comunicación cotidiana, explícitas e implícitas.  Los empleados no llegan a la empresa con un claro sentido de pertenencia y compromiso con la misma. Estas actitudes se cultivan con un liderazgo servidor que modela los valores de la organización.  La comunicación interna juega un rol esencial para consolidar, transmitir y compartir los valores corporativos, cumplir la misión y alcanzar la visión planteada hacia el futuro.  La perspectiva más eficaz de las comunicaciones internas es la del mercadeo de ideas y valores, y no la de simple transmisión de información o instrucciones. Cada gesto corporativo significa más cuando es mercadeado con táctica.  Para influir mejor en los empleados, hay que conocerlos como personas y segmentar las comunicaciones según sus posiciones, funciones, necesidades, intereses y expectativas.  Hay que conocer y valorar la percepción del cliente interno sobre lo que hace la empresa y lo que de ella recibe. No sólo sobre la compensación salarial, sino también emocional.