Cetis 109 integrantes: Báez Ortiz Berenice Hernández e. Christel Luque Téllez ana Gabriela Vázquez cruz Rafael EQUIPO 3 *CARGA ELECTRICA*
CaRgA eLeCtRiCa La carga eléctrica es una propiedad intrínseca de algunas partículas sub -atómicas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones y que determina las interacciones electromagnéticas entre ellas . La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos siendo, a su vez, generadora de ellos.
Casi 2000 años después William Gilbert observó que algunos materiales se comportan como el ámbar al frotarlos y que la atracción que ejercen se manifiesta sobre cualquier otro cuerpo, aún cuando no sea ligero.
sólo hay dos tipos de carga y que cargas similares se repelen y cargas diferentes se atraen . Benjamín Franklin denominó positivas a las que aparecen en el vidrio y negativas a las que aparecen en la ebonita. CARGAS
La teoría atómica moderna afirma que toda materia está constituida, básicamente, por partículas: protones , electrones y neutrones . Los primeros poseen carga positiva. los segundos, carga negativa. los neutrones carecen de carga eléctrica TeOrIa AtOmIcA
FoRmAs De CaRgAr Un CuErPo Electrización por contacto : un cuerpo poniéndolo en contacto con otro previamente electrizado . Electrización por frotamiento :Se caracteriza por producir cuerpos electrizados con cargas opuestas Electrización por inducción : Un cuerpo cargado eléctricamente puede atraer a otro cuerpo que está neutro
Un cuerpo no electrizado posee el mismo número de electrones que de protones . Cuando se frotan dos cuerpos hay una transferencia de electrones de uno hacia otro y el cuerpo que presenta exceso de electrones queda cargado negativamente.
El valor de la carga eléctrica de un cuerpo, representada como q o Q , se mide según el número de electrones que posea en ex ceso o en defecto la unidad de carga eléctrica se denomina culombio (símbolo C) y se define como la cantidad de carga que a la distancia de 1 me tro ejerce sobre otra cantidad de carga igual, la fuerza de 9 x 10 9 N . MeDiCioN De lA cArGa ElEcTrIcA
El culombio puede no ser manejable en algunas aplicaciones, por ser demasiado grande, se utilizan también sus submúltiplos: 1 miliculombio = 1C /1.000 = 1mC 1 microculombio = 1C /1.000.000 = 1μC
El principio de conservación de la carga establece que no hay destrucción ni creación neta de carga eléctrica, y afirma que en todo proceso eléctromagnético la carga total de un sistema aislado se conserva PrOpIeDaDeS dE lA cArGa
Charles Coulomb, el más grande físico francés en cuyo honor la C unidad de carga eléctrica se denomina coulomb, nació en Angoulême en 1736 . La mayor aportación de Coulomb a la ciencia fue en el campo de la electrostática y el magnetismo, en el cual utilizó la balanza de torsión desarrollada por él. Su investigación sobre la electricidad y el magnetismo permitió que esta área de la física saliera de la filosofía natural tradicional y se convirtiera en una ciencia exacta.
En 1672 El Físico Alemán Otto von Guericke (1602-1686) desarrolló la primera máquina electrostática para producir cargas eléctricas
En 1766 El Químico Joseph Priestley (1733-1804) prueba que la fuerza que se ejerce entre las cargas eléctricas varía inversamente proporcional a la distancia que la separan. Priestley demostró que la carga eléctrica se distribuye uniformemente en la superficie de una esfera hueca, y que en el interior de la misma, no hay un campo eléctrico, ni una fuerza eléctrica
En 1776 Charles Agustín de Coulomb (1736-1806) inventó la balanza de torsión. Midió con exactitud la fuerza entre las cargas eléctricas y corroboró que dicha fuerza era proporcional al producto de las cargas individuales e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
Los principales fenómenos electromagnéticos son: los campos generados por las corrientes eléctricas, la influencia de los campos sobre las corrientes y la acción mutua entre las dos corrientes.
Pila seca En el interior de las pilas se producen reacciones químicas que dan lugar a una corriente eléctrica. La pila más común es la pila seca, inventada en 1868 por Georges Leclanché.
electroscopio (esquema) El electroscopio se emplea para detectar la presencia de cargas eléctricas, para determinar el signo de las mismas y para medir e indicar su magnitud. Este dibujo esquemático muestra las partes básicas del dispositivo: ( a ) y ( a _) son láminas metálicas delgadas colgadas de un soporte metálico ( b ); ( c ) es un recipiente de vidrio, y ( d ) es una bola que recoge las cargas eléctricas. Las cargas (positivas o negativas) se conducen hasta las láminas a través del soporte metálico. Como las cargas iguales se repelen, las láminas se separan. La cantidad de carga se calcula midiendo la distancia entre las láminas.
carga eléctrica inducida Estos tres objetos muestran la forma en que las cargas eléctricas afectan a conductores y no conductores. Una varilla negativamente cargada ( A ) afecta a la distribución de cargas de un conductor ( B ) y un no conductor ( C ) cercanos. En los lados de B y C más próximos a A se induce una carga positiva, mientras que en los lados más alejados aparece una carga negativa. En el conductor ( B ), la separación de la carga afecta a todo el objeto, porque los electrones pueden moverse libremente. En el no conductor ( C ), la separación se limita a la distribución de los electrones dentro de cada átomo. El efecto se nota más si el no conductor está cerca del objeto cargado .