Publicidad

Linea de tiempo esau cano pedraza

jugador de futbol
29 de May de 2012
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Linea de tiempo esau cano pedraza

  1. El Renacimiento supone una nueva forma de entender el arte. Las artes liberales ya no están controladas por los gremios, sino bajo la protección de los príncipes y la burguesía. SIGLO XVII
  2. CARACTERISTICAS personajes
  3. Humanismo: el hombre es el centro de interés.
  4. Surgimiento de la crítica artística Exalta a la naturaleza
  5. BARROCO Entendemos por Período Barroco aquella época de la historia comprendida entre aproximadamente 1600 y 1750
  6. Características literarias del Barroco: El Conceptismo: Consiste en utilizar muchas ideas con el menor número posible de palabras. El Culteranismo: Busca la belleza formal sin importar el contenido si no la forma
  7. Este movimiento se da en italia
  8. SUS PRINCIPALES AUTORES Y SUS OBRAS FUERON: Fernando de Rojas Miguel de Cervantes Saavedra Sor Juana Inés de la Cruz
  9.  Fue un movimiento cultural artístico y literario desarrollado a mediados del siglo XVIII y su principal característica fue la belleza fría y sin alma.
  10. Surgió en Movimiento Francia en cultural el siglo estético XVIII Le daban mas importancia Surgió el a la razón género didáctico
  11. E L P R I N C I PA L AU T O R D E L N E O C L A S I C I S M O F U E:  Tomas de iriarte fue uno de los principales fabulistas en esta época junto con Felix Maria Samaniego.
  12. EL BURRO FLAUTISTA FUE UNA D E L A S M U C H A S FA BU L A S D E TOMAS DE IRIARTE.
  13. neoclasicismo Su literatura era en prosa
  14. SUS EXPFRESIONES LITERARIAS FUERON:
  15. ROMANTICISMO  Fue un movimiento cultural y político originado en Alemania y el reino unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del siglo XVIII con una reacción revolucionaria.
  16. CARACTERISTICAS frente a la rigidez de las reglas académicas. Se valoran El Subjetivismo y especialmente el individualismo la originalidad, la diversidad y laparticularidad frente a la unidad de la Ilustración.
  17. Las emociones y La Importancia de las pasiones (amor, sufrimiento, los sentimientos odio). Se exaltan los sentimientos religiosos,patrióticos y los inspirados en la naturaleza (el paisaje alcanza gran interés). Cobran relieve las ideas de libertad e igualdad.
  18. IMAGINACION frente al racionalismo Y FANTASIA clasicista de los ilustrados, recreando mundos pasados
  19. Este movimiento literario, que transcurre en la primera mitad del siglo XIX, se originó en Alemania e Inglaterra. Tras la muerte de Fernando VII, en 1833, los liberales que estaban exiliados regresaron con las ideas románticas que triunfarían en España.
  20. En las obras se plasman ideas del autor
  21. obras autores Jorge isaacs Manuel acuña
  22. El realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, en el tercio central del siglo XIX.
  23. CARACTERISTICAS El autor analiza Procura mostrar en las obras una reproducción fiel y exacta de la realidad. El lenguaje Se opone al romanticismo en utilizado en su rechazo de lo sentimental las obras y lo trascendental abarca diversos Se da a registros y mediad niveles de os del lenguaje siglo XIX
  24. AUTORES OBRAS
  25. GENERO DRAMATICO El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes.
  26. El naturalismo es un estilo artístico surgido en el último tercio del siglo XIX
  27. Eliminación de hechos fantásticos o sentimientos q se alejan de lo real
  28. Muestra los defectos y virtudes
  29. Las historietas y los cuentos fueron parte del costumbrismo.
  30. Modernismo es un término general que afecta a todas las artes y que indica una corriente de renovación artística
  31. Tiene belleza absoluta Ataca la burguesía Supera al realismo
  32. Culto a la belleza: La poesía modernista valora el cultivo del arte por el arte, por lo que hay un énfasis en las imágenes hermosas, armoniosas y exquisitas
  33. Amor: El tema del amor cobra un tono más erótico y sensual en la poesía modernista. La evasión: Evocan un mundo fantástico de lugares lejanos y tiempos arcaicos.
  34. AUTORES MAS IMPORTANTES AMADO NERVO Ruben dario
  35. Se rompe la Comenzó en el estructura de la sigo XX poesía Nuevos temas, lenguaje e deben abandonar los temas nuevos, ya que poético, revolución formal carecen de sustancia y no responden al hombre nuevo
  36. Metáforas, la imagen y otros recursos se convierten en reveladores de una dimensión interior.
  37. El verso se presenta sin leyes métricas ni lógicas
  38. Nacen los ISMOS que son: • cubismo • Estridentismo • Surrealismo • ultraísmo
  39. fue considerada la primera vanguardia el Caligra ma Comenzó en surgue 1905 Creación de transparencias se distinguió por las figuras geométricas se encuentran con el collage
  40. Guillaume apellinare Fue el que obtuvo el caligrama
  41. La modernidad 1922-1927 Viaja a la Humor imaginación negro
  42. buscó inspiración en el inconsciente, la imaginación, el creía en la método de la existencia de escritura automática otra realidad y en el pensamiento libre
  43. exaltación de las maquinas y del mundo moderno
  44. se inicia en el siglo XVIII 1. Finalización de las monarquías absolutistas. 2. Época de las grandes revoluciones: La Revolución Francesa (Revolución Burguesa y Liberal) 3. La Guerra de la Independencia de EE.UU. 4. Coincide con dos grandes guerras en España
  45. Mario Benedetti
  46. Pablo Neruda
  47. Jaime Sabines
  48. El llano en llamas Juan Rulfo
Publicidad