Historia del cacao en el salvador

escacao
HISTORIA DEL CACAO EN EL SALVADOR
LOS MAYAS
 La más avanzada de las grandes culturas
indígenas de toda Mesoamérica que habitaron
estas tierras desde 400 a.c. hasta 900 d.c.,
fueron grandes astrólogos, matemáticos,
constructores, agricultores y guerreros.
El cacao en la mitología maya (popol vuh)
 Para los mayas el cacao tenía una gran
importancia y es mencionado en su libro popol
vuh que es la historia de la creación de los
pueblos mayas junto al maíz y el árbol de ceiba.
 El cacao se ha cultivado y consumido desde
hace mas de 3000 años en estas tierras, los
pueblos de origen maya que habitaron lo que
hoy es el sur de México, Guatemala, Honduras
y el Occidente de El Salvador.
 Fueron los verdaderos cultivadores del cacao;
perfeccionaron su cultivo, aprendieron a curar y
conservar sus semillas.
 La calidad genética del cacao cultivado por los
mayas en estas tierras era del tipo CRIOLLO, el
cual es considerado como un cacao de la mejor
calidad.
 Los antiguos mayas tenían una organización que
dio origen a un uso ostentoso de la escritura lo
cual llevo a plasmarlos en las vasijas
ceremoniales, alhajas, gemas semipreciosas y
en cerámica.
EL CACAO SE OCUPO COMO
BEBIDAS PARA EVENTOS
ESPECIALES
La bebida era tomada en vasijas de
cerámicas finamente decoradas dentro
de ellas se vertía la bebida de
chocolate de una vasija a otra desde
una determinada altura para crear una
espuma que era muy apreciada por
ellos.
EL CACAO COMO MONEDA Y COMERCIO
HISTORIA DEL CULTIVO DE CACAO EN MESOAMÉRICA
EN ÉPOCA PREHISPÁNICA (3000 AÑOS)
HISTORIA DEL CULTIVO DE CACAO EN ÉPOCA DE
LA COLONIA ( 1524-1821) (300 AÑOS)
 Alrededor de 1524 los conquistadores españoles al
ingresar a lo que hoy es el Occidente de El Salvador se
encontraron con grandes extensiones sembradas de
cacao por los pobladores indígenas de la zona, en el
área llamada los Izalcos, que comprendía desde lo que
hoy es el río Paz en Ahuachapán, las montañas de
Apaneca, llegando hasta Armenia en Sonsonate; En
esta área se estima una extensión de más de 10,000
manzanas sembradas de cacao para esa época,
siendo el centro de esta zona de producción lo que hoy
son los pueblos de Izalco y Caluco en Sonsonate.
EL CACAO PRIMER PRODUCTO DE EXPORTACIÓN
DE EL SALVADOR
 Ya para finales de siglo XVI del
puerto de Acajutla en Sonsonate
se exportaba grandes cantidades
de cacao hacia nueva España
(México), que luego era
embarcado hacia España, a
donde era muy apreciado por la
corona en esa época, hay
documentos que indican más de
50,000 cargas exportadas por
Acajutla para esa época unos
29,000 quintales.
DECLIVE DEL CULTIVO DE CACAO: (1700-1800)
 Para mediados del siglo XVIII ocurrieron varios
acontecimientos que contribuyeron al declive del
cultivo de cacao en la zona de los Izalcos.
HISTORIA DEL CACAO EN EL SIGLO XX Y COMIENZO DEL SIGLO
XXI EN EL SALVADOR.
 El cacao en este siglo XX casi desapareció en El
Salvador a excepción de una hacienda grande en el
sur de Usulután de más de 200 mz, y varias fincas
más pequeñas en la zona de Sonsonate remanentes
de las áreas originales de cultivo del cacao.
 Para el siglo XXI se crea la sociedad cooperativa de
productores de cacao de El Salvador ES-CACAO, la
cual se dedica al renacer del cultivo de cacao de una
forma tecnificada en más de 50 fincas en distintas
zonas del país con fines de exportación, con una
primer meta de sembrar 10,000 mz de cacao fino.
EL CACAO EN EL MUNDO DE HOY
 En actualidad el mercado del grano de cacao se ha
convertido en una industria multimillonaria para la
producción de chocolates, con 51
países produciendo granos de cacao en África, Asia,
Oceanía y América que en su conjunto producen un
promedio de 3, 500,000 TM anuales. Los mayores
compradores de cacao son Europa y Norte América.
 Es importante resaltar que el cacao considerado fino
y de aroma solo representa el 5% de la producción
mundial, cacao que tiene un sobre precios por su
excelente calidad
TRANSFORMACIÓN DE SEMILLAS DE CACAO A
CHOCOLATE
 Proceso de las
semillas de cacao
en forma
artesanal.
 Las semillas de
cacao
transformado de
manera industrial.
GRACIAS POR SU ATENCION
1 de 14

Recomendados

PresentacióN Power Point Chocolate por
PresentacióN Power Point ChocolatePresentacióN Power Point Chocolate
PresentacióN Power Point Chocolateclaumeret
21.3K vistas9 diapositivas
Estudio sectorial de competencia agroindustria azucarera por
Estudio sectorial de competencia agroindustria azucareraEstudio sectorial de competencia agroindustria azucarera
Estudio sectorial de competencia agroindustria azucareraSuperintendencia de Competencia
3.5K vistas55 diapositivas
Historia de coca cola por
Historia de coca colaHistoria de coca cola
Historia de coca colaGabrielaChocoteaJuch
515 vistas11 diapositivas
Proceso de elaboración del chocolate por
Proceso de elaboración del chocolateProceso de elaboración del chocolate
Proceso de elaboración del chocolateDiego Casso
29.1K vistas11 diapositivas
El chocolate por
El chocolateEl chocolate
El chocolateJuan Camilo Ramos Calderon
827 vistas16 diapositivas
Proyecto de café por
Proyecto de caféProyecto de café
Proyecto de caféjearmos
17.3K vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Conquista De AméRica por
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaMaría García
36.7K vistas13 diapositivas
Starbucks cafe por
Starbucks cafeStarbucks cafe
Starbucks cafeAngel Niveyro
2.4K vistas9 diapositivas
RESIDUOS DE LA PRODUCCIÒN DE CACAO por
RESIDUOS DE LA PRODUCCIÒN DE CACAORESIDUOS DE LA PRODUCCIÒN DE CACAO
RESIDUOS DE LA PRODUCCIÒN DE CACAORAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
6.2K vistas23 diapositivas
Periodización de mesoamerica por
Periodización de mesoamericaPeriodización de mesoamerica
Periodización de mesoamericaMatyaz Gleek
16.5K vistas15 diapositivas
4.cultura machalilla por
4.cultura machalilla4.cultura machalilla
4.cultura machalillaBella Fiore
5.4K vistas6 diapositivas
Estudio y diseño definitivo para ingenio azucarero. msc. francisco martin armas por
Estudio y diseño definitivo para ingenio azucarero. msc. francisco martin armasEstudio y diseño definitivo para ingenio azucarero. msc. francisco martin armas
Estudio y diseño definitivo para ingenio azucarero. msc. francisco martin armasFrancisco Martin
3.2K vistas27 diapositivas

La actualidad más candente(15)

La Conquista De AméRica por María García
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRica
María García36.7K vistas
Periodización de mesoamerica por Matyaz Gleek
Periodización de mesoamericaPeriodización de mesoamerica
Periodización de mesoamerica
Matyaz Gleek16.5K vistas
4.cultura machalilla por Bella Fiore
4.cultura machalilla4.cultura machalilla
4.cultura machalilla
Bella Fiore5.4K vistas
Estudio y diseño definitivo para ingenio azucarero. msc. francisco martin armas por Francisco Martin
Estudio y diseño definitivo para ingenio azucarero. msc. francisco martin armasEstudio y diseño definitivo para ingenio azucarero. msc. francisco martin armas
Estudio y diseño definitivo para ingenio azucarero. msc. francisco martin armas
Francisco Martin3.2K vistas
PROYECTO SUPERMERCADO ORGANICO por lorena alvarez
PROYECTO SUPERMERCADO ORGANICOPROYECTO SUPERMERCADO ORGANICO
PROYECTO SUPERMERCADO ORGANICO
lorena alvarez2.1K vistas
La sociedad colonial americana por sbasilva
La sociedad colonial americanaLa sociedad colonial americana
La sociedad colonial americana
sbasilva48.2K vistas
Proyecto - Galletas sin gluten a base de cañahua.pdf por AliGabriela1
Proyecto - Galletas sin gluten a base de cañahua.pdfProyecto - Galletas sin gluten a base de cañahua.pdf
Proyecto - Galletas sin gluten a base de cañahua.pdf
AliGabriela1346 vistas
El sector secundario imágenes (1) por José Andújar
El sector secundario imágenes (1)El sector secundario imágenes (1)
El sector secundario imágenes (1)
José Andújar15K vistas
Bebidas tipicas de honduras por Riccy2010
Bebidas tipicas de hondurasBebidas tipicas de honduras
Bebidas tipicas de honduras
Riccy2010696 vistas
Café de colombia por Juliancruz45
Café de colombiaCafé de colombia
Café de colombia
Juliancruz457.8K vistas

Destacado

Cultivo del cacao por
Cultivo del cacaoCultivo del cacao
Cultivo del cacaolaura
17.3K vistas16 diapositivas
cultivo de cacao por
cultivo de cacaocultivo de cacao
cultivo de cacaoJose Angel Estevez Belliard
1.2K vistas59 diapositivas
Cacao en mesoamerica por
Cacao en mesoamericaCacao en mesoamerica
Cacao en mesoamericajtlovera
15K vistas4 diapositivas
Historia Del Cafe En El Salvador por
Historia Del Cafe En El SalvadorHistoria Del Cafe En El Salvador
Historia Del Cafe En El Salvadorguestd795da3
20.3K vistas7 diapositivas
El Salvador, un País de Oportunidades - Enero 2014 por
El Salvador, un País de Oportunidades - Enero 2014El Salvador, un País de Oportunidades - Enero 2014
El Salvador, un País de Oportunidades - Enero 2014Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador
1.4K vistas40 diapositivas
Historia del Cacao y El Cocozhi DXN por
Historia del Cacao y  El Cocozhi DXNHistoria del Cacao y  El Cocozhi DXN
Historia del Cacao y El Cocozhi DXNCristobal F Mota
3.8K vistas68 diapositivas

Destacado(20)

Cultivo del cacao por laura
Cultivo del cacaoCultivo del cacao
Cultivo del cacao
laura17.3K vistas
Cacao en mesoamerica por jtlovera
Cacao en mesoamericaCacao en mesoamerica
Cacao en mesoamerica
jtlovera15K vistas
Historia Del Cafe En El Salvador por guestd795da3
Historia Del Cafe En El SalvadorHistoria Del Cafe En El Salvador
Historia Del Cafe En El Salvador
guestd795da320.3K vistas
Historia del Cacao y El Cocozhi DXN por Cristobal F Mota
Historia del Cacao y  El Cocozhi DXNHistoria del Cacao y  El Cocozhi DXN
Historia del Cacao y El Cocozhi DXN
Cristobal F Mota3.8K vistas
Historia del café por Jaime Molina
Historia del caféHistoria del café
Historia del café
Jaime Molina1.4K vistas
Analisis de zonas de inundacion en cultivo del cacao por JULIO JARAMILLO
Analisis de zonas de inundacion en cultivo del cacaoAnalisis de zonas de inundacion en cultivo del cacao
Analisis de zonas de inundacion en cultivo del cacao
JULIO JARAMILLO1.5K vistas
Presentación feria cacao 2014 (1) por escacao
Presentación feria cacao 2014 (1)Presentación feria cacao 2014 (1)
Presentación feria cacao 2014 (1)
escacao1.6K vistas
Cacao Y Chocolate 4 por MightyMiles
Cacao Y Chocolate 4Cacao Y Chocolate 4
Cacao Y Chocolate 4
MightyMiles8K vistas
Productos de arroz en Venezuela por Jorge Guevara
Productos de arroz en VenezuelaProductos de arroz en Venezuela
Productos de arroz en Venezuela
Jorge Guevara26.1K vistas
Enfermedades gastrointestinales más comunes por yamilemedinagalvez
Enfermedades gastrointestinales más comunesEnfermedades gastrointestinales más comunes
Enfermedades gastrointestinales más comunes
yamilemedinagalvez27.7K vistas
Modelo agroexportador El Salvador por julio martínez
Modelo agroexportador El SalvadorModelo agroexportador El Salvador
Modelo agroexportador El Salvador
julio martínez40.4K vistas
Modelo agroexportador por tuahijada
Modelo agroexportadorModelo agroexportador
Modelo agroexportador
tuahijada47.8K vistas

Similar a Historia del cacao en el salvador

Ada 2 por
Ada   2Ada   2
Ada 2mayamontes
215 vistas5 diapositivas
Ruta cacao por
Ruta cacaoRuta cacao
Ruta cacaoLaura Bravo
2.5K vistas8 diapositivas
ADA # 2 por
ADA # 2ADA # 2
ADA # 2Rosita Quintal
225 vistas4 diapositivas
ACT2 por
ACT2ACT2
ACT2Rosita Quintal
248 vistas5 diapositivas
Ada bloque 2 por
Ada  bloque 2Ada  bloque 2
Ada bloque 2Karely Peniche Sosa
358 vistas5 diapositivas
AF-FOLLETO-ORIGEN-BOTANICA-Y-GENERALIDADES-1.pdf por
AF-FOLLETO-ORIGEN-BOTANICA-Y-GENERALIDADES-1.pdfAF-FOLLETO-ORIGEN-BOTANICA-Y-GENERALIDADES-1.pdf
AF-FOLLETO-ORIGEN-BOTANICA-Y-GENERALIDADES-1.pdfClaraInesRangel
95 vistas80 diapositivas

Similar a Historia del cacao en el salvador(20)

AF-FOLLETO-ORIGEN-BOTANICA-Y-GENERALIDADES-1.pdf por ClaraInesRangel
AF-FOLLETO-ORIGEN-BOTANICA-Y-GENERALIDADES-1.pdfAF-FOLLETO-ORIGEN-BOTANICA-Y-GENERALIDADES-1.pdf
AF-FOLLETO-ORIGEN-BOTANICA-Y-GENERALIDADES-1.pdf
ClaraInesRangel95 vistas
Origen e historia_del_cacao por ArletYahaira
Origen e historia_del_cacaoOrigen e historia_del_cacao
Origen e historia_del_cacao
ArletYahaira297 vistas
Origen e historia_del_cacao por ArletYahaira
Origen e historia_del_cacaoOrigen e historia_del_cacao
Origen e historia_del_cacao
ArletYahaira268 vistas
Cacao por Yesang
CacaoCacao
Cacao
Yesang269 vistas
Cronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador por Mayra Qulli
Cronologia de las Culturas Precolombinas del EcuadorCronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
Cronologia de las Culturas Precolombinas del Ecuador
Mayra Qulli5.9K vistas
Datos curiosos del chocolate por chocoholics7
Datos curiosos del chocolateDatos curiosos del chocolate
Datos curiosos del chocolate
chocoholics7161 vistas

Último

Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx por
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxResumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxFlaviaValenzuela2
7 vistas12 diapositivas
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023eCommerce Institute
8 vistas18 diapositivas
Solución del problema 5.pptx por
Solución del problema 5.pptxSolución del problema 5.pptx
Solución del problema 5.pptxValeriaMartelomoreno
7 vistas3 diapositivas
falsettos borrador .pptx por
falsettos borrador .pptxfalsettos borrador .pptx
falsettos borrador .pptxRenzoCalandra
14 vistas14 diapositivas
unidad II de matematicas.docx por
unidad II de matematicas.docxunidad II de matematicas.docx
unidad II de matematicas.docxasdrubalcastillo05
5 vistas13 diapositivas
Aves en el campus San Joaquin por
Aves en el campus San JoaquinAves en el campus San Joaquin
Aves en el campus San JoaquinRenzoCalandra
36 vistas49 diapositivas

Último(17)

Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx por FlaviaValenzuela2
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxResumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Aves en el campus San Joaquin por RenzoCalandra
Aves en el campus San JoaquinAves en el campus San Joaquin
Aves en el campus San Joaquin
RenzoCalandra36 vistas
Mariano Squaiera , Natalia López - eRetail Week Blended [Professional] Exper... por eCommerce Institute
Mariano Squaiera , Natalia López  - eRetail Week Blended [Professional] Exper...Mariano Squaiera , Natalia López  - eRetail Week Blended [Professional] Exper...
Mariano Squaiera , Natalia López - eRetail Week Blended [Professional] Exper...
diseñando un tren de metro por RenzoCalandra
diseñando un tren de metrodiseñando un tren de metro
diseñando un tren de metro
RenzoCalandra25 vistas
¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf por mirnaferreyra14
¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf
¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf
mirnaferreyra146 vistas
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx por DuvanandresHerreraca
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx por JasminAndrea1
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptxPresentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
JasminAndrea111 vistas
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023

Historia del cacao en el salvador

  • 1. HISTORIA DEL CACAO EN EL SALVADOR
  • 2. LOS MAYAS  La más avanzada de las grandes culturas indígenas de toda Mesoamérica que habitaron estas tierras desde 400 a.c. hasta 900 d.c., fueron grandes astrólogos, matemáticos, constructores, agricultores y guerreros. El cacao en la mitología maya (popol vuh)  Para los mayas el cacao tenía una gran importancia y es mencionado en su libro popol vuh que es la historia de la creación de los pueblos mayas junto al maíz y el árbol de ceiba.
  • 3.  El cacao se ha cultivado y consumido desde hace mas de 3000 años en estas tierras, los pueblos de origen maya que habitaron lo que hoy es el sur de México, Guatemala, Honduras y el Occidente de El Salvador.  Fueron los verdaderos cultivadores del cacao; perfeccionaron su cultivo, aprendieron a curar y conservar sus semillas.  La calidad genética del cacao cultivado por los mayas en estas tierras era del tipo CRIOLLO, el cual es considerado como un cacao de la mejor calidad.
  • 4.  Los antiguos mayas tenían una organización que dio origen a un uso ostentoso de la escritura lo cual llevo a plasmarlos en las vasijas ceremoniales, alhajas, gemas semipreciosas y en cerámica.
  • 5. EL CACAO SE OCUPO COMO BEBIDAS PARA EVENTOS ESPECIALES La bebida era tomada en vasijas de cerámicas finamente decoradas dentro de ellas se vertía la bebida de chocolate de una vasija a otra desde una determinada altura para crear una espuma que era muy apreciada por ellos.
  • 6. EL CACAO COMO MONEDA Y COMERCIO
  • 7. HISTORIA DEL CULTIVO DE CACAO EN MESOAMÉRICA EN ÉPOCA PREHISPÁNICA (3000 AÑOS)
  • 8. HISTORIA DEL CULTIVO DE CACAO EN ÉPOCA DE LA COLONIA ( 1524-1821) (300 AÑOS)  Alrededor de 1524 los conquistadores españoles al ingresar a lo que hoy es el Occidente de El Salvador se encontraron con grandes extensiones sembradas de cacao por los pobladores indígenas de la zona, en el área llamada los Izalcos, que comprendía desde lo que hoy es el río Paz en Ahuachapán, las montañas de Apaneca, llegando hasta Armenia en Sonsonate; En esta área se estima una extensión de más de 10,000 manzanas sembradas de cacao para esa época, siendo el centro de esta zona de producción lo que hoy son los pueblos de Izalco y Caluco en Sonsonate.
  • 9. EL CACAO PRIMER PRODUCTO DE EXPORTACIÓN DE EL SALVADOR  Ya para finales de siglo XVI del puerto de Acajutla en Sonsonate se exportaba grandes cantidades de cacao hacia nueva España (México), que luego era embarcado hacia España, a donde era muy apreciado por la corona en esa época, hay documentos que indican más de 50,000 cargas exportadas por Acajutla para esa época unos 29,000 quintales.
  • 10. DECLIVE DEL CULTIVO DE CACAO: (1700-1800)  Para mediados del siglo XVIII ocurrieron varios acontecimientos que contribuyeron al declive del cultivo de cacao en la zona de los Izalcos.
  • 11. HISTORIA DEL CACAO EN EL SIGLO XX Y COMIENZO DEL SIGLO XXI EN EL SALVADOR.  El cacao en este siglo XX casi desapareció en El Salvador a excepción de una hacienda grande en el sur de Usulután de más de 200 mz, y varias fincas más pequeñas en la zona de Sonsonate remanentes de las áreas originales de cultivo del cacao.  Para el siglo XXI se crea la sociedad cooperativa de productores de cacao de El Salvador ES-CACAO, la cual se dedica al renacer del cultivo de cacao de una forma tecnificada en más de 50 fincas en distintas zonas del país con fines de exportación, con una primer meta de sembrar 10,000 mz de cacao fino.
  • 12. EL CACAO EN EL MUNDO DE HOY  En actualidad el mercado del grano de cacao se ha convertido en una industria multimillonaria para la producción de chocolates, con 51 países produciendo granos de cacao en África, Asia, Oceanía y América que en su conjunto producen un promedio de 3, 500,000 TM anuales. Los mayores compradores de cacao son Europa y Norte América.  Es importante resaltar que el cacao considerado fino y de aroma solo representa el 5% de la producción mundial, cacao que tiene un sobre precios por su excelente calidad
  • 13. TRANSFORMACIÓN DE SEMILLAS DE CACAO A CHOCOLATE  Proceso de las semillas de cacao en forma artesanal.  Las semillas de cacao transformado de manera industrial.
  • 14. GRACIAS POR SU ATENCION