Publicidad

Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento

17 de Nov de 2012
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
Publicidad
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento
Próximo SlideShare
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Cargando en ... 3
1 de 7
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Publicidad
Publicidad

Proyecto Pedagógico de Aula Mejoro Mi Comportamiento

  1. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA MEJORO MI COMPORTAMIENTO Institución Educativa Agrícola La Mina Sede Escuela Nueva Haticos 2 Autor (es): JUVENAL DE JESUS MONTERO MAESTRE Docente Valledupar Cesar Noviembre de 2012
  2. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 Introducción La conducta humana está regulada por los principios éticos como orientadores de la moralidad en el hombre actual como eje principal para alcanzar la dignidad humana en cada individuo; pero la pérdida de los principios éticos y morales han sido la causa de la deficiencia en el tejido moral, es así como podemos observar un sinnúmero de problemas en la sociedad causado por la pérdida de los valores que conllevan a cada persona a cometer violaciones en la eticidad de cada uno como componente importante para el desarrollo que necesita la sociedad. El avance de la sociedad cada día se ve más afectado debido al deterioro de los valores en la humanidad del hombre y esto ocasiona problemas que dificultan un avance de cada persona y de cada comunidad dando paso a la interrupción de los objetivos propuestos para una normal sociedad. Diagnóstico En la comunidad de Haticos2 se presentan dificultades con los valores éticos y morales en los niños de básica primaria, reflejándose esto en la escuela afectando en parte el aprendizaje de los niños, por lo que es necesario un planteamiento ético y moral que pueda cambiar la actitud de los niños. Esto puede ser posible con una propuesta innovadora apoyada en las herramientas tecnológicas que hoy día ofrecen grandes alternativas para desarrollar competencias de aprendizaje en los niños consiguiendo motivarlos en el desarrollo de actividades, logrando que el niño se apropie y construya su conocimiento y desarrolle su potencialidad.
  3. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 Pregunta de Investigación ¿Cómo promover el buen trato y el respeto en el aula de clase con la ayuda de las TIC? Justificación En el ámbito social, en los niños de la Institución Agrícola de la Mina, sede Escuela Nueva Haticos2 se han observando dificultades que afectan el comportamiento de los niños en sus valores éticos y morales en cuanto actitudes de agresividad e intolerancia entre compañeros, con el docente y padres de familia; por lo que se hace necesario motivar a los muchachos utilizando estrategias encaminadas al uso de herramientas tecnológicas que llamen su atención y los motiven al trabajo en grupo fomentando el buen trato entre los estudiantes y su entorno social invitándolos a participar y vivenciar los valores como instrumentos para la construcción de una convivencia sana fomentando el amor y el respeto por sus semejantes Objetivo General • Recuperación de los valores en los niños de básica primaria de la Escuela Nueva de Haticos 2. Objetivos Específicos • Concientizar a los niños sobre la importancia de la práctica del buen trato y el respeto entre compañeros. • Realizar guías pedagógicas sobre la temática en valores utilizándolas herramientas tecnológicas.
  4. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 • Desarrollar estrategias de aprendizaje donde promueva la recuperación de valores con ayuda de las tic. Fundamentación Conceptual (Marco Teórico) A través del lenguaje percibimos la importancia social de cualquier realidad. Analizándolo descubrimos las preocupaciones políticas, religiosas y económicas o de cualquier otra índole en una sociedad. El lenguaje cotidiano esta lleno de expresiones morales “eso no esta bien” “¿Por qué lo hiciste?” esto nos indica que la moral esta presente en la vida del hombre y cualifica las relaciones sociales. Desde muy niños aprendemos que hay cosas buenas y malas, que unas actividades son simplemente toleradas, otras premiadas y otras castigadas. La familia, el colegio, la televisión, las lecturas, etc. van habituándonos paulatinamente a diferenciar los comportamientos pasivos o buenos de los negativos o malos “esto es bueno” “aquello es malo” “no debes hacer eso” “debes portarte bien” etc. Son expresiones que el niño va grabando en su mente y operan en ella inconscientemente como condicionadores de la conducta. Inicialmente todas las normas se reducen a dos posibilidades los prohibido y lo permitido. Luego a medida que crecemos esta primera y sencilla diferenciación de los actos se vuelve mas complejas y se teoriza hasta distinguir las normas de conducta de acuerdo a su origen. Así lo bueno y lo malo dice en relación a diferentes aspectos de la vida humana. Desde la antigüedad hasta la época moderna la moral del hombre estuvo orientado por la teología moral cristiana que articulo los ideales de vida del evangelio sobre los principales modelos éticos antiguos aristotélicos, estoicos y neoplatónicos asumidos en forma sincretista y después se da origen a la ética kantiana en el siglo XVIII que busca un fundamento diferente para la vida moral. El interés de Kant consiste en darle a la moral un fundamento autónomo que la moralidad misma del
  5. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 hombre constituya el fundamento último y la fuente original de todas las normas morales, esto equivale a decir en un lenguaje sencillo no importa si el objetivo de mis acciones es en sí bueno o malo lo importante es la intención que me mueva a realizarla. El único fundamento de la norma moral es el deber el valor del hombre solo puede radicar en la voluntad del hombre en querer hacer el bien en la buena voluntad, el deseo de querer cumplir el deber es el criterio máximo de bondad moral. Lo anterior es un modelo de ética que puede funcionar en el siglo XXI ya que en los niños se debe crear la voluntad de hacer el bien y no el mal. (Emanuel Kant). Metodología Las formas de enseñar son fundamentales para poder cambiar la realidad de los educandos esto hace que los docentes sean un ejemplo para los niños. En el rescate de los valores para la recuperación de los valores de los niños se harán diagnósticos a cerca del comportamiento de los niños, para luego trabajar con ellos en la escuela. Se realizarán guías pedagógicas con los niños donde ellos harán una autorreflexión de los valores en los cuales están fallando, este trabajo se realizará en la sala de informática con la ayuda de un procesador de texto. Se realizarán exposiciones y socialización en la escuela de los trabajos realizados por los niños con la participación de los padres de familia. Se promoverá el cumplimiento de los valores en la escuela y en la casa como medio de mejoramiento del comportamiento de los niños.
  6. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 Evaluación (Resultados) ¿Que logramos?  Mejoramiento del comportamiento de los niños de la Institución Educativa Agrícola La Mina sede Escuela Nueva Haticos 2 en un 70 por ciento.  La utilización de programas como Paint y Word en la temática relacionada.  Desarrollo de actividades donde se evidenció actitudes de convivencia, paz y respeto entre los niños. ¿Que no logramos?  Recuperación cien por ciento de los valores de los niños en la escuela y en el hogar, como reto comprometer a los padres en la consecución de los objetivos del proyecto para que se asuma la misma línea de actuación.
  7. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 Cronograma Mes Agosto Septiembre Octubre Noviembre Semana 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Actividad Diagnóstico a los niños Planeación de las estrategias Selección herramientas tecnológicas de apoyo Actividades a desarrollar Desarrollo del proyecto Análisis y evaluación de Resultados Ajustes al proyecto Socialización del proyecto
Publicidad