Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Jorn de fort_acad_doc_mult

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 41 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Similares a Jorn de fort_acad_doc_mult (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Jorn de fort_acad_doc_mult

  1. 1. Supervisión de Zona de Educación Primaria Estatal No. 38 Teocelo, Ver 28 y 29 de Abril de 2016. EducaciónPrimaria
  2. 2. Supervisión de Zona de Educación Primaria Estatal No. 38 Momento 1. Formación académica. Momento 2. Revisión Simulación. Momento 3. Trabajo con plataforma Estrategia de formación y desarrollo profesional. EducaciónPrimaria
  3. 3. EducaciónPrimaria
  4. 4. Propósito. Qué los docentes reconozcan la importancia del contexto interno y externo, así como el análisis de los elementos a considerar en el plan de clase, las estrategias didácticas y de evaluación con la finalidad de organizar y realizar el diseño de la planeación didáctica. EducaciónPrimaria
  5. 5. EducaciónPrimaria
  6. 6. EducaciónPrimaria
  7. 7. EducaciónPrimaria
  8. 8. EducaciónPrimaria
  9. 9. EducaciónPrimaria
  10. 10. EducaciónPrimaria
  11. 11. EducaciónPrimaria
  12. 12. Resolver el guion de trabajo 1. Planear para potenciar el aprendizaje EducaciónPrimaria
  13. 13. EducaciónPrimaria
  14. 14. EducaciónPrimaria
  15. 15. EducaciónPrimaria
  16. 16. Resolver el guion de trabajo 2. Argumentar para reflexionar. EducaciónPrimaria
  17. 17. Supervisión de Zona de Educación Primaria Estatal No. 38 Guía para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza EducaciónPrimaria Teocelo, Ver 28 y 29 de Abril de 2016.
  18. 18. Propósito Evaluar el resultado del análisis y la reflexión que el docente hace de los trabajos realizados por sus alumnos como evidencia de su práctica de enseñanza, a partir de la argumentación de las decisiones que toma en el ejercicio de su función. EducaciónPrimaria
  19. 19. EducaciónPrimaria Agenda de trabajo ACTIVIDAD RESPONSABLE • Estrategia de formación y desarrollo profesional. ATP. María del Carmen Melchor Patlax ATP. Agustín Montiel Osorio • Expediente de evidencias de enseñanza: Características, Estructura. • Aspectos a evaluar en el Expediente de evidencias de enseñanza • Expediente de evidencias de enseñanza: Tipo de evidencias. Características de los trabajos que se presentan como evidencias. Características técnicas de las evidencias.  Manos a la obra. Selección de evidencias. Elaboración de un Texto de análisis. Participantes
  20. 20. Momento 1. Formación académica. Momento 2. Revisión Simulación. Momento 3. Trabajo con plataforma Estrategia de formación y desarrollo profesional. EducaciónPrimaria
  21. 21. EducaciónPrimaria Etapas
  22. 22. La actividad cotidiana del docente con sus alumnos conlleva a la realización de numerosos trabajos de diversa naturaleza; en esta etapa el docente recopilará una muestra de dichos trabajos, como muestra de su práctica de enseñanza. Estas evidencias serán analizadas y explicadas por el docente, como parte del ejercicio cotidiano de reflexión que hacen sobre su práctica y sobre los efectos que ésta tiene en el aprendizaje de sus alumnos. EducaciónPrimaria Etapa 2. Expediente de evidencias de enseñanza
  23. 23. Características El expediente de evidencias del docente, es una muestra de los trabajos desarrollados por sus alumnos como evidencia de su práctica de enseñanza, éstos les permitirán elaborar un texto de análisis que será evaluado mediante rúbricas por evaluadores certificados por el INEE EducaciónPrimaria
  24. 24. Estructura EducaciónPrimaria El docente seleccionará cuatro evidencias de sus alumnos, en todos los casos, elaborará un texto de análisis que estará guiado por un conjunto de enunciados, que remitan a la reflexión sobre su práctica y los resultados en el aprendizaje de los alumnos. Elegirá en total cuatro evidencias: dos del campo de formación Lenguaje y comunicación y otras dos del campo de formación Pensamiento matemático.
  25. 25. Presentarán dos evidencias, una de un estudiante que tenga alto desempeño o que haya alcanzado el propósito educativo, y otra de un estudiante que tenga bajo desempeño o que no haya alcanzado el propósito educativo en una misma situación de aprendizaje. Las características de las evidencias, el tipo de ejemplos y su extensión se describirán en las guías de estudio correspondientes. Las evidencias deben subirse a la plataforma digital diseñada para tal efecto y estarán acompañadas de una descripción y contextualización básica. EducaciónPrimaria
  26. 26. EducaciónPrimaria El texto de análisis que se haga a partir de las evidencias contendrá los siguientes elementos: 1. Contexto educativo De la escuela De los alumnos 2. Narración de la estrategia didáctica Propósitos y contenidos del currículo vigente Actividades realizadas con los alumnos 3. Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos Alcance de los objetivos de enseñanza Retroalimentación a los alumnos Retroalimentación sobre su propia práctica docente o técnico docente
  27. 27. Para la evaluación del texto de análisis de las evidencias, se utilizará como instrumento una Rúbrica que contemple criterios que den cuenta del análisis puntual del contexto educativo, el diseño de la estrategia didáctica y de los resultados del aprendizaje de los alumnos. Es necesario destacar que la extensión y cantidad de evidencias es importante, pero el texto de análisis es lo que será objeto de evaluación EducaciónPrimaria
  28. 28. Aspectos a evaluar en el Expediente de evidencias de enseñanza Los aspectos a evaluar en el Expediente de evidencias de enseñanza, marcados en el documento Perfil, parámetros e indicadores de desempeño docente y técnico docente. Educación Básica. Ciclo Escolar 2016-2017 y señalados en el documento Etapas, aspectos, métodos e instrumentos. Proceso de Evaluación del Desempeño Docente. Educación Básica, se presentan en la siguiente tabla: EducaciónPrimaria
  29. 29. EducaciónPrimaria Fuente: Perfil, parámetros e indicadores de desempeño docente. Educación Básica. Ciclo Escolar 2016-2017 Etapas, aspectos, métodos e instrumentos. Proceso de Evaluación del Desempeño Docente. Educación Básica.
  30. 30. Expediente de evidencias de enseñanza El Expediente de evidencias de enseñanza es una muestra de los trabajos desarrollados por sus alumnos durante el ciclo escolar actual o anterior, como resultado de su práctica de enseñanza. Tipos de evidencias El docente seleccionará cuatro trabajos realizados por cuatro alumnos diferentes, mismos que deberá subir a la plataforma digital, con las características que se muestran en el siguiente cuadro EducaciónPrimaria
  31. 31. EducaciónPrimaria Características de los trabajos que se presentan como evidencias  Las evidencias podrán ser distintos trabajos desarrollados por los alumnos, calificados o con notas hechas por el docente. Los tipos de trabajos que se pueden presentar son los siguientes:  Textos: proyectos, ensayos, narraciones, composiciones y resúmenes Ejercicios con tablas, gráficas, mapas y problemas matemáticos  Reportes, bitácoras y protocolos de prácticas de laboratorio  Dibujos y esquemas  Exámenes
  32. 32. Las evidencias deberán presentar las siguientes características: Campo formativo: Español  Guía para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza  Trabajos producidos por los alumnos individualmente  Preferentemente productos del desarrollo de proyectos  Que den cuenta de las habilidades comunicativas de los alumnos  Que den cuenta de procesos de análisis, síntesis y reflexión de los alumnos Campo formativo: Matemáticas  Trabajos producidos por los alumnos individualmente  Donde se identifiquen nociones matemáticas: número, espacio, forma y medida, tratamiento de la información y elementos básicos de probabilidad  Que den cuenta de procesos de razonamiento matemático: argumentaciones, explicaciones, solución de problemas, comparaciones, estimaciones y cálculos EducaciónPrimaria
  33. 33. Características técnicas de las evidencias El siguiente cuadro describe las características técnicas de las evidencias: EducaciónPrimaria Nota: Considere que el énfasis de su evaluación estará en los elementos del Texto argumentativo más que en la cantidad de cuartillas de su evidencia
  34. 34. De manera individual, seleccionar evidencias del expediente de cuatro alumnos. Selección de evidencias EducaciónPrimaria Evidencias
  35. 35. Elaboración del Texto de análisis de las evidencias EducaciónPrimaria A partir de las evidencias seleccionadas elaborar un Texto de análisis considerado los siguientes elementos en indicadores 1. Contexto educativo 2. Narración de la estrategia didáctica 3. Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos En binas hacer la retroalimentación uno a uno.
  36. 36. a. Contexto educativo De la escuela. Se espera que el docente describa aspectos relacionados con el contexto escolar y sociocultural de la localidad en donde vive el alumno, así como la participación de la familia en el proceso educativo. De los alumnos. El docente describirá las características de los alumnos que consideró como referentes para el desarrollo de la situación de aprendizaje. EducaciónPrimaria
  37. 37. b. Narración de la estrategia didáctica Propósitos y contenidos del currículo vigente. Se realizará por campo formativo o asignatura, describirá el aprendizaje esperado, los enfoques y el tema específico de la situación de aprendizaje a la que corresponde la evidencia. Actividades realizadas con los alumnos. Incluirá la descripción de las actividades realizadas por los alumnos, recursos y materiales didácticos, instrumentos y, en su caso, las técnicas de evaluación. EducaciónPrimaria
  38. 38. c. Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos Alcance de los objetivos de enseñanza. Se espera que explique el nivel de aprendizaje alcanzado por el alumno, así como las dificultades que enfrentó. Retroalimentación a los alumnos. En su Texto de análisis comentará las acciones que llevó a cabo para dar a conocer al alumno los logros y aspectos a mejorar en su proceso de aprendizaje. Retroalimentación de su propia práctica. En su Texto de análisis reflexionará sobre los logros y aspectos a mejorar en su intervención docente EducaciónPrimaria
  39. 39. EducaciónPrimaria Fuente: Perfil, parámetros e indicadores de desempeño docente. Educación Básica. Ciclo Escolar 2015-2016 Etapas, aspectos, métodos e instrumentos. Proceso de Evaluación del Desempeño Docente. Educación Básica.
  40. 40. EducaciónPrimaria

×