Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Cesar josue jimenez cruz, salvador glez. glez

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Presentaciones elctronicas d
Presentaciones elctronicas d
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 40 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (16)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Cesar josue jimenez cruz, salvador glez. glez (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Cesar josue jimenez cruz, salvador glez. glez

  1. 1. informática<br />
  2. 2. Objetivos<br />Dar a conocer las nuevas funciones que puede tener la tecnologia hoy en dia y que a traves del tiempo se va diversificando y dando aportes a la misma tecnologia y para hacer que las lersonas vallan aprendiendo a utilizarlas y entender mas fácil el mundo tecnologico.<br />
  3. 3. Que contiene<br />Lo basico de una computadora son el sistema opertivò, un cpu, monitor, mouse y a patir de elos se derivan varias cosas como son el hardware y softwareque sin ellos la computadora no pudiera funcionar.<br />La parte mas conocida de la computacion es la o son las redes sdociales, e internet.<br />
  4. 4. OpenOffice.org impreso<br />PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS COMO MEDIO DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN<br />
  5. 5. PRESENTACION Y PRESENTACION ELECTRONICA<br />Una presentación es un acto en el que una persona comunica cierta información o una audiencia. Dependiendo de la situación, el termino presentación puede referirse a una conferencia, discurso, informe de ventas, la exposición de una lección o clase; mientras que la presentación electrónica es un recurso tecnológico creado con alguna aplicación o software a fin de apoyar o complementar de manera visual o audiovisual al tema que se expone.<br />
  6. 6. ELEMENTOS Y FACTORES QUE INTERVIENEN EN UNA PRESENTACION<br />Los elementos que intervienen en una presentación y en la manera en que afecta el resultado se describen a continuación<br />
  7. 7. PRESENTADOR<br />Persona que comunica el mensaje y asume la responsabilidad y del resultado del derivado de su participación. Debe conocer la dinámica de la comunicación y la aplicación de algunas técnicas comunicativas. Puesto a que su tarea se establece en una presentación es cara a cara, el éxito dependerá de su inteligencia, disposición, aptitud, carisma y medios que utilice con audiencia.<br />
  8. 8. AUDIENCIA<br />Se refiere a la persona o personas a las que se presenta el mensaje. La audiencia son las personas para las cuales fue preparado el contenido y material de la presentación, y que se encuentran reunidos en un sitio específico como espectadores activos, dispuestos o no a recibir el mensaje.<br />
  9. 9. Percepción<br />Es la impresión o sensación que experimentan tanto la audiencia ante el presentador y el mensaje, como el presentador ante esta. Es un factor clave que debe cuidar en el momento de la planeación a fin de generar percepciones positivas que favorezcan las respuestas, el efecto y el resultado de trabajo <br />
  10. 10. CANALES DE COMUNICACIÓN<br />La transmision del mensaje se produce atreves de tres canales de comunicación: verbal, el cual se refiere a las palabras que emplea el presentador; vocal, que corresponde a las características de la voz; y visual, es decir lo que se ve como expresiones faciales, gestos, representaciones graficas en el material de apoyo, etc.<br />
  11. 11. Percepción<br />Es la impresión o sensación que experimentan tanto la audiencia ante el presentador y el mensaje, como el presentador ante esta. Es un factor clave que debe cuidar en el momento de la planeación a fin de generar percepciones positivas que favorezcan las respuestas, el efecto y el resultado de trabajo <br />
  12. 12. Retroalimentación <br />Respuesta espontanea de la audiencia al mensaje del presentador durante la exposición. Es un mensaje reciproco que se puede expresar de diversas formas, por lo que el presentador debe estar atento para estar en consecuencia a las reacciones que se les presente. Al terminar la presentación se puede, con sesiones de preguntas, invitar a los participantes a cuestionar o expresar sus comentarios <br />
  13. 13. Tipos de presentaciones<br />Presentación interna: es aquella en la que el presentador y audiencia pertenece a la misma organización incluso puede sub clasificarse ascendente y descendente, en consideración a la línea del mando jerárquico de los participantes<br />Presentación externa: cuando el presentador y la audiencia pertenecen a las audiencias distintas el objetivo debe ser preciso para evitar ambigüedades y no da por echo que se conoce a detalla el tema que trata.<br />
  14. 14. Presentación informativa : su objetivo es comunicar información técnica, datos científicos, resultados estadísticos, encuestas, procesamientos, métodos o técnicas, su principal intensión es transmitir conocimientos en forma descriptiva a fin de facilitar la comprensión e incrementar la posibilidad de retención.<br />Presentación promocional: son presentaciones centradas en la promoción de productos, servicios, soluciones o recomendaciones, incluso personas y proyectos. Buscan ser persuadidas y pretender modificar creencias, opciones o influir para cambiar conductas.<br />
  15. 15. Objetivos de la presentación<br />A los individuos les permiten:<br />Mostrarse como personas competentes, expertas en su tema y entusiasmados por este<br />Demostrar su dominio en procesos de comunicación oral, cualidad muy apreciada por empleadores.<br />Hacer evidentes su iniciativa, organización y creatividad; atributos de ejecutivos, lideres y personas dignas de promoción.<br />Resaltar sus cualidades y potenciales como líder.<br />Persuadir a otros para que acepten sus ideas para que acepten y adopten sus ideas, recomendaciones, propuestas o puntos de vista<br />
  16. 16. a las organizaciones les ayuda a:<br />Promocionar sus servicios, programas y puntos de vista de la organización.<br />Difundir internamente la información de los miembros de la organización externamente al publico.<br />Mejorar su imagen.<br />Exponer ante aquellos a los que la organización debe servir, es decir; clientes, miembros de la organización, empleados. <br />
  17. 17. Software para diseñar presentaciones<br />Presentaciones electrónicas<br />
  18. 18. elaborar presentaciones atractivas y en poco minutos por cualquier persona sin ser grafico especializado.<br />la representación se visualiza como diapositivas fotográficas, aunque físicamente no sean<br />se dispone una gran variedad de plantillas con formatos predefinidos que ayudan a crear un aspecto profesional.<br />las diapositivas pueden influir elementos de multimedia , es decir un texto, imágenes, animaciones, videos y ser predefinidos o creados por el usuario.<br />incluir efectos especiales para la transmisión entre diapositivas, así como animaciones entre elemento de una diapositiva.<br />contar la herramienta para graficar datos y crear tablas.<br />la facilidad para editar una presentación o actualizar o modificar su contenido para utilizarla para diferentes objetivos.<br />Ventajas del software para elaborar presentaciones electrónicas<br />
  19. 19. no sustituyen al presentador o a la presentación.<br />no compasan la inadecuada organización y la preparación de la presentación.<br />no esconden un contenido pobre.<br />cuanto mas atractivo sea un medio menor atención prestara la audiencia al presentador.<br />la tecnología no va a realizar su trabajo, utiliza como lo que es: una herramienta que prestara apoyo a su presentación.<br />la tecnología, para mucho que impresione no remplazara como lo que es al ser humano que puede transmitir a nosotros.<br />
  20. 20. capta la atención de principio a fin.<br />es significativa para las personas que lo dirigen.<br />es equilibrada esto es se da peso igual o similar a los puntos que trata.<br />su efecto es duradero la audiencia la recuerda y reflexiona sobre el tema o punto relevantes una ves que concluye.<br />Motiva a las personas a actuar en consecuencias.<br />Distingue la característica de una presentación eficaz<br />
  21. 21. Importancia de la planeación de una presentación<br />
  22. 22. Tareas del presentador<br />El presentador como la persona responsable, tiene 4 tareas básicas que deben realizar antes, durante y después de la exposición:<br /><ul><li>Participar en la planeación de la presentación.
  23. 23. Organizar el contenido de la presentación y diseñar el material de apoyo seleccionado en la planeación. en este caso una presentación electrónica
  24. 24. Girar a la audiencia durante la exposición, utilizando los recursos o medios establecidos y producidos en la planeación
  25. 25. Comprobar si se alcanzo el objetivo o impacto de lo expuesto. De nuevo la planeación determina y provee el recurso que se utilizara para retro alimentar.</li></li></ul><li>Planeación de la presentación<br />La planeación establece la acciones a seguir desde que se acepta la participación en un evento hasta que excluye la presentación. En el proceso es necesario conocer las circunstancias del el evento y que se espera respecto al tema que se trata; se cran los materiales de apoyo como la presentación electrónica y los documentos impresos que se distribuirán entre la audiencia, si así se desea.<br />
  26. 26. Documentación general de la presentación<br />Para lograr una participación exitosa y pertinente el presentador debe documentar cuidadosamente fecha , hora y tiempo en la que esta programada la presentación; el tipo y tema de presentación; la naturaleza y tema del congreso del evento ;ubicación y características del escenario ;tamaño y naturaleza de la audiencia y finalmente determinar el resultado que desea lograr<br />
  27. 27. Identificación de contactos <br />Es usual que la intervención de un evento surja por una invitación, por tanto, la persona que convoque o la que coordine el evento será el contacto principal qué puede proveer una información útil y detallada relacionada con su participación en el evento en general<br />
  28. 28. Fuentes de información<br />Después de conocer el tema de la presentación es importante identificar las fuentes adecuadas donde recopilar o aplicar la información con la cual se elabora el mensaje<br />
  29. 29. Herramientas de apoyo en la organización general de la presentación<br />El presentador y su equipo pueden utilizar herramientas tales como el plan general de acción y formularios especial que ayuden en la organización de la presentación.<br />
  30. 30. Plan general de acción<br />Aclarar la hora en que esta programado el inicio de la presentación y confirmarlo posteriormente, por si hubiera algún cambio<br /><ul><li>Considerar el tiempo neto para la transmisión del mensaje. Conocer la dinámica que tendrán la presentación. Debido a que puede verse afectado como la intervención de la audiencia durante la exposición o la reserva de tiempo para la sección de preguntas y respuestas
  31. 31. En fusión del tiempo neto estimados se decide la cantidad de material que tendrán la presentación no es conveniente prepararse para una intervención de una hora cuando el tiempo concedido para la misma es de 30 mín. si se diera el caso contrario seria muy embarazoso para el presentación
  32. 32. Un expositor profesional prevé las posibles situaciones y tiene la preocupación de considerar la forma de alargar o condesar la presentación en el caso necesario.
  33. 33. Mas que puntualidad es necesario llegar temprano pues las circunstancia no se ajusta siempre al plan previsto. Al llegar temprano puede verificar que todo este en orden para la presentación y tendrá la oportunidad de prepararse mentalmente para dirigirse a la audiencia. En un congreso escuchar la presentación que antecede y conoce el tema que se expondrá después.</li></li></ul><li>AMBIENTE DE TRBAJO DE LAS PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS QUE INTEGRAN (PANEL DE TAREAS, BOTONES DE VISTAS, BARRAS BDE ERRAMIENTAS)<br />
  34. 34. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL SOFTWARE<br />Los fundamentos de operación del software de presentaciones consideramos a Microsoft PowerPoint por ser una de las aplicaciones de mayor difusión y para que los demás productos ofrecen cierto grado de compatibilidad en el intercambio de archivos. Microsoft PowerPoint es una aplicación para elaborar presentaciones por computadora las cuales pueden ser exhibidas en la pantalla del monitor o mediante un equipo de proyección.<br />
  35. 35. Elementos de la ventana de aplicación<br />Panel de notas<br />Barra de estado<br />
  36. 36. CINTA DE OPCIONES<br />La cinta de opciones de PowerPoint reúne los recursos necesarios para elaborar y trabajar con presentaciones, con fichas tales como inicio, insertar diseño, animación, presentación de diapositiva, revisar y vista además de fichas contextuales que se activan en función de la tarea que se esta realizando<br />
  37. 37. Controles especiales de la cinta opciones<br />
  38. 38. Opciones disponibles para iniciar aplicacion<br />Una vez instalado el software, puedes iniciar una sesion en PowerPoint con cualquiera de los siguientes procedimientos:<br />Botón inicio de la barra de tareas del sistema operativo Windows, en el menú inicio, todos los programas, seleccionar Microsoft PowerPoint y se abrira la ventana de aplicasion con una nueva presentación<br />Si el software a sido utilizado con frecuencia el sistema operativo creara un acceso directo en una secuencia en el menú inicio. Localiza la aplicacion y hacer clic<br />
  39. 39. Procedimiento para iniciar una presentación<br />Para iniciar la elaboración de una presentación tienes una gran variedad de opciones a la que puedes recurrir, mismas que se detallan a continuación<br />Presentación en blanco. Los procedimientos para iniciar una presentación desde cero son los siguientes.<br />Abre PowerPoint, por omisión se tiene una presentación en blanco con el nombre de archivo presentación 1.<br />Realiza la secuencia botón de office, menú de office, opción nuevo; en el cuadro de dialogo de una nueva presentación verifica que este seleccionado presentación en blanco y has clic en el botón de comando crear<br />A partir de una plantilla de diseño. La presentación se inicia con una plantilla de diseño donde las diapositivas tienen fondo, combinación de colores, marcadores de posición que indica la ubicacion y el tamaño del texto y los graficos, fuentes y tipos de viñetas de tipos predeterminados, etrre otros elementos de formato comunes en las presentaciones y que facilita el trabajo del diseño:<br />Realiza la secuencia botón de office; nuevo, se abre un cuadro de dialogo nueva presentación, en el area de plantillas seleccionas plantillas instaladas, en el area central haz clic en el diseño que se adapte al tama de presentación que deseas elaborar. En seguida presiona el botón de comando crear.<br />Se crea una presentación con un diseño predefinido y un conjunto de diapositivas que deveras editar para adaptarlas a tu presentación.<br />
  40. 40. Opciones para guardar el archivo de la presentación<br />Los archivos de power point se identifican por la extencion.<br />Ejecuta la secuencia boton de office, menu de office,97- 2003 si requieres que el archivo pueda abrirse en esa version o, presentacion de power point 2007.<br />2. En el cuadro de dialogo Guardar como, establece la trayectoria en la que deseas guardar el archivo. Escribe el nombre del mismo en el cuadro de texto Nombre de archivo:... No escrivas la extencion del archivo, powerpoint la asigna automaticamente.<br />2. Haz clic en el boton Guradar <br />
  41. 41. A partir de una presentacion existente.<br />En este método para iniciar una nueva presentación, se crea una copia de una presentación existente que puedes modificar o editar para que cumpla con los nuevos requerimientos. El procedimiento es el siguiente:<br /> realiza la secuencia botón de office; se abre un cuadro de dialogo nueva presentación; en el área de plantillas seleccionadas nuevo a partir de existente <br />Se despliega el cuadro de dialogo a partir de una presentación existente en donde deberás localizar el archivo que contiene la presentación que deseas editar; has clic en el botón abrir.<br />Realiza los cambios necesarios para el formato de nueva presentación.<br />Guardar la nueva presentación.<br />A partir de una plantilla. Un tema es un conjunto de elementos que unifican el diseño de documentos, hojas de calculo y presentaciones. Establece un formato predefinido por el fabricante del producto que simplifica la labor del diseño de fondo, marcadores de posición, esquema de color, fuentes y graficos. El procedimiento que debes seguir es: <br />Realiza la secuencia botón de office, nuevo, se abre el cuadro de dialogo nueva presentación; en el área de plantillas selecciona temas instalados; en el área del centro has clic en el diseño que se adapte a tu presentación. En seguida presiona el botón de comando crear .<br />Se abre la presentacion con una diapositiva de titulo, cada diapositivas que añadas tendrá las especificaciones para ese tema. <br />
  42. 42. Opciones para guardar el archivo de la presentación<br />Los archivos de power point se identifican por la extencion.<br />Ejecuta la secuencia boton de office, menu de office,97- 2003 si requieres que el archivo pueda abrirse en esa version o, presentacion de power point 2007.<br />2. En el cuadro de dialogo Guardar como, establece la trayectoria en la que deseas guardar el archivo. Escribe el nombre del mismo en el cuadro de texto Nombre de archivo:... No escrivas la extencion del archivo, powerpoint la asigna automaticamente.<br />2. Haz clic en el boton Guradar <br />
  43. 43. Diversos metodos par abrir una presentacion<br />Desde el menu de office<br />Realiza la secuencia boton de office, menu de office, opcion abrir.<br />Se depliega el cuadro de dialogo abrir. Establece la trayectoria en la que se encuentra el archivo de la presentacion que se desea abrir. Seleccionar el nombre del directorio en caso necesario, en donde se encuentra el archivo que vas a abrir. Localiza y has doble clic sobre el nombre del archivo. Haz clic en el boton abrir.<br />
  44. 44. Desde archivos recientemente utilizados<br />Si el archivo ha sido editado recientemente el software mantiene el historial, por lo que podras abrirlo de la siguiente manera:<br />En powerpoint ejecuta la secuencia boton de office, menu de office, en el panel derecho documentos recientemente localiza el nombre del archivo.<br />Hz clic sobre el nombre dela presentacion que deseas abrir.<br />en windows 7 puedes abrir una presentacion utilizando el menu de inicio, que muestra la lsta de aplicaciones que se ha abierto con submanus que contienen una lista de los archivos de trabajo recientes.<br />Desde el explorador de windows<br />La funcionalidad del explorador de windows y otras aplicaciones que administran archivos, como equipo, hace posible abrir un archivo en la plicacion donde fue crado. Los paso que se deben seguir son:<br />Abre el explorador de windows.<br />Localiza la trayectoria en donde se encuentra el archivo de la presentacion. Haz clic sobre el nombre de la presentacion. De maners automatica, se abre la aplicacion (powerpoint) y la presentacion.<br />

×