Modelo de comportamiento de personas desaparecidas con Alzheimer

Esri España
Esri EspañaProfesionales en Sistemas de Información Geográfica
Modelo de comportamientoModelo de comportamiento
personaspersonas desaparecidas condesaparecidas con
AlzheimerAlzheimer
Manuel Jabalera Rodríguez
Técnico de Emergencias
Agenda
• Introducción.
• Secuencia de una búsqueda.
• Estadística del comportamiento.
• Herramienta GREA.
• Conclusiones y cierre.
Según datos de SOS DesaparecidosSOS Desaparecidos, el 46% de las personas mayores que
desaparecen son encontradas muertas, otro 46% son localizadas con vida y
del otro 8% nunca se vuelve a saber nada. “La mayoría fallece a los tres o
cuatro días de su desaparición porque se han desorientado y mueren de frío,
calor o deshidratación”.
Estos años de crisis,crisis, estas desapariciones de ancianos han aumentadohan aumentado. La
economía ha tenido que ver en el cierre de los centros de día, los despidos de
cuidadores que atendían a estos mayores o la vuelta de los ancianos a casa
desde las residencias para sustentar con su pensión a la familia.
Según la base de datos de SOS Desaparecidos, el 46% de los mayores de
70 años que permanecen desaparecidos en España padecen Alzheimer. La
información que maneja esta asociación indica que el 41% de las personas
que se perdieron en 2015 fueron localizadas vivas; en otro 41% de los casos,
la persona desaparecida fue encontrada muerta; del resto, aún se ignora su
paradero.
Más de 130 dispositivos de búsqueda130 dispositivos de búsquedaPlanificaciónPlanificación de búsquedas
junto a otros operativos
- Planificar
- Toma de decisiones
- Reducir variables
- Probabilidad
- Tiempo
- Ningún caso igual
TIEMPO & SUPERVIVENCIA
AutomatizarAutomatizar
Secuencia de una búsqueda
• Desaparición.¿por qué se pierden? Deambulación errática
• 2 primeras horas son cruciales para la supervivencia de la persona
desaparecida
• Búsqueda exhaustiva en torno al UPA (Último Punto de Avistamiento)
• Búsqueda en zonas más probables. Herramienta GREA
• Estrategia
• Táctica
• Técnicas de búsqueda
• Búsqueda rápida
• Búsqueda sistemática
• ...
- tiempo- tiempo
+ tiempo+ tiempo
+ supervivencia+ supervivencia
- supervivencia- supervivencia
COMPORTAMIENTO ESTADÍSTICO DE PERSONAS
DESAPARECIDAS CON ALZHEIMER
• Base de datos internacional ISRID y base de datos GREA. + 500 casos
Estadística del comportamiento:
• Variables a considerar:
 Distancia al UPA (último punto de avistamiento). Área de Búsqueda
 Elementos lineales (carreteras, caminos, senderos,vaguadas, líneas
ferrocarril, líneas eléctricas...)
 Zonificación más probableZonificación más probable
 Distancia a ambos lados del elemento lineal
 Zonas dónde aparecen (estructuras, zonas de vegetación densa)
 Cambio de cota
 Supervivencia
Estadística del comportamiento:
• Datos:
Distancia
Horizontal
desde el
IPP (km)
Montañoso Llano Urbano
n 245 205 336
25% 0,2 0,2 0,2
50% 0,5 0,6 0,7
75% 1,21,2 1,51,5 22
95% 5,1 7,9 7,8
Ubicación Rural Urbano
n 207 223
Estructura 20%20% 35%
Carretera 18%18% 36%
Lineal 9% 9%
Drenaje 9% 4%
Agua 7% 6%
Maleza 6% 1%
Bosque 17%17% 3%
Fuera de
Pista(m)
n 110
25% 4
50% 15
75% 7171
95% 307
Supervi
vencia
n Rural Urbano
sano 73% 80%
herido 17% 14%
muerto 8% 6%
sin rastro 2% 5%
Supervi
vencia
Vivo n
<24h 95% 736
>24h 77% 79
>48h 60% 30
>72h 60% 20
>96h 46% 13
Estadística del comportamiento:
• Datos:
(2009-2015)
+200 casos
Pautas de comportamiento:
 Deambulan hasta que algo les bloquea, normalmente zonas de vegetación densa. Se
encuentran en arroyos, zarzas, zonas de arbolado denso, etc
 Se orientan hacia el pasado. Pueden intentar dirigirse a una antigua residencia o lugar
favorito
 Tienen antecedentes de deambular en un 73% de casos
 El 90% de los casos se encuentran a 1,5 km del UPA, la mitad de los casos a 800
metros
 Se encuentran a poco espacio de un elemento lineal (50% a menos de 30 metros)
 Sucumben al medioambiente (agotamiento,deshidratación...)
DATOS ESTADÍSTICOS
+
PAUTAS COMPORTAMIENTO
Demostración
Geoprocesamiento (shape proyecto búsquedas)
Punto de Inicio de la Investigación:
- Buffer Inicial (es un parámetro modificable)
- Clip
- Union-merge
- Dissolve
- ...
Resultado final
5 minutos
Zonificación más probable
Demostración
Una media de 3 minutos
UPA
Demostración
Demostración
Shape Dissolve ResultadoShape Dissolve Resultado
Demostración
Compartir con operativos:Compartir con operativos:
- En formato papel
- En formato digital
Enlace que se comparte
EnlaceEnlace
Resumen cronológico
Suceso
Secuencia de procesado de la información
5 minutos
Resultado final
Zonas más probables de
localización.
- Tiempo + supervivencia
Deambulación
errática
Aviso 112 Datos y Proyecto Arcmap Herramienta arctoolbox AcgisOnline
Móvil del operativo presente en la búsqueda
Hacia dónde vamos:
- Desarrollo y publicación de app.
- Integración con Dron.
- Mejora e incremento de la base de datos estadística.
- Formación e información.
Modelo de comportamiento de personas desaparecidas con Alzheimer
1 de 19

Recomendados

Plan de mantenimiento basado en rcm por
Plan de mantenimiento basado en rcmPlan de mantenimiento basado en rcm
Plan de mantenimiento basado en rcmDarinMaxUreta
287 vistas20 diapositivas
Manual de indicadores de mantenimiento por
Manual de indicadores de mantenimientoManual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimientoRichard Gutierrez Deza
33.5K vistas49 diapositivas
Trabajos en altura por
Trabajos en alturaTrabajos en altura
Trabajos en alturaJaime Villanueva Botella
647 vistas137 diapositivas
Consejos de seguridad al utilizar eslingas sintéticas por
Consejos de seguridad al utilizar eslingas sintéticasConsejos de seguridad al utilizar eslingas sintéticas
Consejos de seguridad al utilizar eslingas sintéticasEslingas Vikingo
6.2K vistas15 diapositivas
Modos de fallas en engranajes por
Modos de fallas en engranajesModos de fallas en engranajes
Modos de fallas en engranajesSergio Eduardo Vejar Cuevas
1.5K vistas1 diapositiva
Seguridad en izaje de cargas curso Pegasus por
Seguridad en izaje de cargas curso PegasusSeguridad en izaje de cargas curso Pegasus
Seguridad en izaje de cargas curso PegasusHome
8.6K vistas52 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de la_severidad_vibratoria_(tutorial)[1] por
Evaluacion de la_severidad_vibratoria_(tutorial)[1]Evaluacion de la_severidad_vibratoria_(tutorial)[1]
Evaluacion de la_severidad_vibratoria_(tutorial)[1]Daniela Alejandra Figueroa Castillo
3.5K vistas33 diapositivas
Protección Respiratoria. por
Protección Respiratoria.Protección Respiratoria.
Protección Respiratoria.rafarikrdo
1.8K vistas16 diapositivas
Grua por
GruaGrua
Gruadavid galleguillos
11.3K vistas35 diapositivas
Analisis de vibraciones por
Analisis de vibracionesAnalisis de vibraciones
Analisis de vibracionesRamdolf Antonio Arvelo Lopez
36.7K vistas113 diapositivas
Atrapamiento por
AtrapamientoAtrapamiento
Atrapamientohectorma1990
11.6K vistas6 diapositivas
Seguridad industrial por
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialMOTORES Representaciones
8.6K vistas11 diapositivas

Más de Esri España

Mesa expertos esri 2019 aljarafesa por
Mesa expertos esri 2019 aljarafesaMesa expertos esri 2019 aljarafesa
Mesa expertos esri 2019 aljarafesaEsri España
719 vistas7 diapositivas
Implantación de una Plataforma de Información Geográfica en una Compañía del ... por
Implantación de una Plataforma de Información Geográfica en una Compañía del ...Implantación de una Plataforma de Información Geográfica en una Compañía del ...
Implantación de una Plataforma de Información Geográfica en una Compañía del ...Esri España
242 vistas9 diapositivas
Ejemplos de integración del GIS con otros sistemas por
Ejemplos de integración del GIS con otros sistemasEjemplos de integración del GIS con otros sistemas
Ejemplos de integración del GIS con otros sistemasEsri España
283 vistas17 diapositivas
Un nuevo paradigma en el sector del agua Utility Network por
Un nuevo paradigma en el sector del agua  Utility NetworkUn nuevo paradigma en el sector del agua  Utility Network
Un nuevo paradigma en el sector del agua Utility NetworkEsri España
282 vistas20 diapositivas
Gestión de Activos en Tiempo Real por
Gestión de Activos en Tiempo RealGestión de Activos en Tiempo Real
Gestión de Activos en Tiempo RealEsri España
161 vistas14 diapositivas
Utility Network en la Nube por
Utility Network en la NubeUtility Network en la Nube
Utility Network en la NubeEsri España
141 vistas10 diapositivas

Más de Esri España(20)

Mesa expertos esri 2019 aljarafesa por Esri España
Mesa expertos esri 2019 aljarafesaMesa expertos esri 2019 aljarafesa
Mesa expertos esri 2019 aljarafesa
Esri España719 vistas
Implantación de una Plataforma de Información Geográfica en una Compañía del ... por Esri España
Implantación de una Plataforma de Información Geográfica en una Compañía del ...Implantación de una Plataforma de Información Geográfica en una Compañía del ...
Implantación de una Plataforma de Información Geográfica en una Compañía del ...
Esri España242 vistas
Ejemplos de integración del GIS con otros sistemas por Esri España
Ejemplos de integración del GIS con otros sistemasEjemplos de integración del GIS con otros sistemas
Ejemplos de integración del GIS con otros sistemas
Esri España283 vistas
Un nuevo paradigma en el sector del agua Utility Network por Esri España
Un nuevo paradigma en el sector del agua  Utility NetworkUn nuevo paradigma en el sector del agua  Utility Network
Un nuevo paradigma en el sector del agua Utility Network
Esri España282 vistas
Gestión de Activos en Tiempo Real por Esri España
Gestión de Activos en Tiempo RealGestión de Activos en Tiempo Real
Gestión de Activos en Tiempo Real
Esri España161 vistas
Utility Network en la Nube por Esri España
Utility Network en la NubeUtility Network en la Nube
Utility Network en la Nube
Esri España141 vistas
Dashboard Operacional de órdenes de trabajo en campo por Esri España
Dashboard Operacional de órdenes de trabajo en campoDashboard Operacional de órdenes de trabajo en campo
Dashboard Operacional de órdenes de trabajo en campo
Esri España212 vistas
Subiendo el rendimiento y la productividad Herramientas estratégicas automa... por Esri España
Subiendo el rendimiento y la productividad  Herramientas estratégicas  automa...Subiendo el rendimiento y la productividad  Herramientas estratégicas  automa...
Subiendo el rendimiento y la productividad Herramientas estratégicas automa...
Esri España105 vistas
La implantación de la plataforma ArcGIS en Aljarafesa por Esri España
La implantación de la plataforma ArcGIS en AljarafesaLa implantación de la plataforma ArcGIS en Aljarafesa
La implantación de la plataforma ArcGIS en Aljarafesa
Esri España178 vistas
La importancia del dato geográfico en la toma de decisiones de negocio por Esri España
La importancia del dato geográfico en la toma de decisiones de negocioLa importancia del dato geográfico en la toma de decisiones de negocio
La importancia del dato geográfico en la toma de decisiones de negocio
Esri España122 vistas
La importancia del dato geográfico en los Servicios Financieros por Esri España
La importancia del dato geográfico en los Servicios FinancierosLa importancia del dato geográfico en los Servicios Financieros
La importancia del dato geográfico en los Servicios Financieros
Esri España78 vistas
Análisis del Territorio a través del Dato por Esri España
Análisis del Territorio a través del DatoAnálisis del Territorio a través del Dato
Análisis del Territorio a través del Dato
Esri España68 vistas
Gestión hospitalaria con ArcGIS Indoor por Esri España
Gestión hospitalaria con ArcGIS IndoorGestión hospitalaria con ArcGIS Indoor
Gestión hospitalaria con ArcGIS Indoor
Esri España172 vistas
BIM + GIS: La alianza Autodesk-Esri por Esri España
BIM + GIS: La alianza Autodesk-EsriBIM + GIS: La alianza Autodesk-Esri
BIM + GIS: La alianza Autodesk-Esri
Esri España356 vistas
CEsri19-esri_bim_gis por Esri España
CEsri19-esri_bim_gisCEsri19-esri_bim_gis
CEsri19-esri_bim_gis
Esri España134 vistas
Haciendo visible lo invisible: imágenes en la plataforma ArcGIS por Esri España
Haciendo visible lo invisible: imágenes en la plataforma ArcGISHaciendo visible lo invisible: imágenes en la plataforma ArcGIS
Haciendo visible lo invisible: imágenes en la plataforma ArcGIS
Esri España194 vistas
Impulsa tus políticas de Gobierno Abierto con ArcGIS Hub por Esri España
Impulsa tus políticas de Gobierno Abierto con ArcGIS HubImpulsa tus políticas de Gobierno Abierto con ArcGIS Hub
Impulsa tus políticas de Gobierno Abierto con ArcGIS Hub
Esri España128 vistas
Últimas tendencias en el uso del GIS en salud y servicios sanitarios por Esri España
Últimas tendencias en el uso del GIS en salud y servicios sanitariosÚltimas tendencias en el uso del GIS en salud y servicios sanitarios
Últimas tendencias en el uso del GIS en salud y servicios sanitarios
Esri España489 vistas
Creando mundos 3D en la plataforma ArcGIS, desde catastro a “Zootopia” por Esri España
Creando mundos 3D en la plataforma ArcGIS, desde catastro a “Zootopia”Creando mundos 3D en la plataforma ArcGIS, desde catastro a “Zootopia”
Creando mundos 3D en la plataforma ArcGIS, desde catastro a “Zootopia”
Esri España376 vistas
ArcGIS Pro: la innovación del GIS por Esri España
ArcGIS Pro: la innovación del GISArcGIS Pro: la innovación del GIS
ArcGIS Pro: la innovación del GIS
Esri España291 vistas

Último

PRESENTACIÓN.pptx por
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxsusanaasotoleiva
6 vistas1 diapositiva
Tecnologías para la enseñanza virtual por
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual mpachecocodem
7 vistas8 diapositivas
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf por
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfortizjuanjose591
7 vistas16 diapositivas
fundamentos de electricidad electronica por
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicaKevin619029
5 vistas16 diapositivas
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxCarmenerdelHuasco
5 vistas25 diapositivas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxexprosaavedra
11 vistas7 diapositivas

Último(20)

Tecnologías para la enseñanza virtual por mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem7 vistas
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf por ortizjuanjose591
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
ortizjuanjose5917 vistas
fundamentos de electricidad electronica por Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra11 vistas
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... por codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura529 vistas
El Ciberespacio y sus Características.pptx por AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira14 vistas
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf por Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo49 vistas
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software por EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 vistas
Tarea15.pptx por illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir10 vistas
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239155 vistas

Modelo de comportamiento de personas desaparecidas con Alzheimer

  • 1. Modelo de comportamientoModelo de comportamiento personaspersonas desaparecidas condesaparecidas con AlzheimerAlzheimer Manuel Jabalera Rodríguez Técnico de Emergencias
  • 2. Agenda • Introducción. • Secuencia de una búsqueda. • Estadística del comportamiento. • Herramienta GREA. • Conclusiones y cierre.
  • 3. Según datos de SOS DesaparecidosSOS Desaparecidos, el 46% de las personas mayores que desaparecen son encontradas muertas, otro 46% son localizadas con vida y del otro 8% nunca se vuelve a saber nada. “La mayoría fallece a los tres o cuatro días de su desaparición porque se han desorientado y mueren de frío, calor o deshidratación”. Estos años de crisis,crisis, estas desapariciones de ancianos han aumentadohan aumentado. La economía ha tenido que ver en el cierre de los centros de día, los despidos de cuidadores que atendían a estos mayores o la vuelta de los ancianos a casa desde las residencias para sustentar con su pensión a la familia. Según la base de datos de SOS Desaparecidos, el 46% de los mayores de 70 años que permanecen desaparecidos en España padecen Alzheimer. La información que maneja esta asociación indica que el 41% de las personas que se perdieron en 2015 fueron localizadas vivas; en otro 41% de los casos, la persona desaparecida fue encontrada muerta; del resto, aún se ignora su paradero.
  • 4. Más de 130 dispositivos de búsqueda130 dispositivos de búsquedaPlanificaciónPlanificación de búsquedas junto a otros operativos - Planificar - Toma de decisiones - Reducir variables - Probabilidad - Tiempo - Ningún caso igual TIEMPO & SUPERVIVENCIA AutomatizarAutomatizar
  • 5. Secuencia de una búsqueda • Desaparición.¿por qué se pierden? Deambulación errática • 2 primeras horas son cruciales para la supervivencia de la persona desaparecida • Búsqueda exhaustiva en torno al UPA (Último Punto de Avistamiento) • Búsqueda en zonas más probables. Herramienta GREA • Estrategia • Táctica • Técnicas de búsqueda • Búsqueda rápida • Búsqueda sistemática • ... - tiempo- tiempo + tiempo+ tiempo + supervivencia+ supervivencia - supervivencia- supervivencia
  • 6. COMPORTAMIENTO ESTADÍSTICO DE PERSONAS DESAPARECIDAS CON ALZHEIMER • Base de datos internacional ISRID y base de datos GREA. + 500 casos
  • 7. Estadística del comportamiento: • Variables a considerar:  Distancia al UPA (último punto de avistamiento). Área de Búsqueda  Elementos lineales (carreteras, caminos, senderos,vaguadas, líneas ferrocarril, líneas eléctricas...)  Zonificación más probableZonificación más probable  Distancia a ambos lados del elemento lineal  Zonas dónde aparecen (estructuras, zonas de vegetación densa)  Cambio de cota  Supervivencia
  • 8. Estadística del comportamiento: • Datos: Distancia Horizontal desde el IPP (km) Montañoso Llano Urbano n 245 205 336 25% 0,2 0,2 0,2 50% 0,5 0,6 0,7 75% 1,21,2 1,51,5 22 95% 5,1 7,9 7,8 Ubicación Rural Urbano n 207 223 Estructura 20%20% 35% Carretera 18%18% 36% Lineal 9% 9% Drenaje 9% 4% Agua 7% 6% Maleza 6% 1% Bosque 17%17% 3% Fuera de Pista(m) n 110 25% 4 50% 15 75% 7171 95% 307 Supervi vencia n Rural Urbano sano 73% 80% herido 17% 14% muerto 8% 6% sin rastro 2% 5% Supervi vencia Vivo n <24h 95% 736 >24h 77% 79 >48h 60% 30 >72h 60% 20 >96h 46% 13
  • 9. Estadística del comportamiento: • Datos: (2009-2015) +200 casos
  • 10. Pautas de comportamiento:  Deambulan hasta que algo les bloquea, normalmente zonas de vegetación densa. Se encuentran en arroyos, zarzas, zonas de arbolado denso, etc  Se orientan hacia el pasado. Pueden intentar dirigirse a una antigua residencia o lugar favorito  Tienen antecedentes de deambular en un 73% de casos  El 90% de los casos se encuentran a 1,5 km del UPA, la mitad de los casos a 800 metros  Se encuentran a poco espacio de un elemento lineal (50% a menos de 30 metros)  Sucumben al medioambiente (agotamiento,deshidratación...)
  • 12. Demostración Geoprocesamiento (shape proyecto búsquedas) Punto de Inicio de la Investigación: - Buffer Inicial (es un parámetro modificable) - Clip - Union-merge - Dissolve - ... Resultado final 5 minutos Zonificación más probable
  • 13. Demostración Una media de 3 minutos UPA
  • 16. Demostración Compartir con operativos:Compartir con operativos: - En formato papel - En formato digital Enlace que se comparte EnlaceEnlace
  • 17. Resumen cronológico Suceso Secuencia de procesado de la información 5 minutos Resultado final Zonas más probables de localización. - Tiempo + supervivencia Deambulación errática Aviso 112 Datos y Proyecto Arcmap Herramienta arctoolbox AcgisOnline Móvil del operativo presente en la búsqueda
  • 18. Hacia dónde vamos: - Desarrollo y publicación de app. - Integración con Dron. - Mejora e incremento de la base de datos estadística. - Formación e información.

Notas del editor

  1. Si queréis saber más…