Analisis de la divina comedia

¨Año del centenario de machu picchu para el mundo¨   <br />                     <br />UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA<br />Facultad de ciencias económicas, contables y administrativas<br />E.A.P. de Economía<br />Ciclo2011-1<br />Curso:<br />            Métodos y técnicas de estudio <br />Profesor: <br />           Mg.  Alex  M. Hernández Torres <br />Trabajo:<br />            Obra literaria <br />Alumna: <br />            Carol Estefanía  Mendoza Cerna<br />Grupo: <br />            A<br /> <br /> <br />La Divina Comedia<br />EL ARGUMENTO<br />1905034925La Divina Comedia relata el viaje de Dante por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, guiado por el poeta romano Virgilio. El poema comienza con el encuentro de Virgilio con Dante, que se ha perdido en una selva y tropieza con bestias salvajes. Virgilio le confiesa al poeta que ha venido en nombre de Beatriz, una dama virtuosa. La divina comedia narra la travesía de Dante en el infierno, cielo y purgatorio con la ayuda de diferentes guías quienes recibieron órdenes de mostrarle a Dante estos 3 lugares de la misma virgen María. En el infierno y purgatorio lo guía Virgilio dramaturgo romano autor de la Eneida.<br />En el cielo lo guía Beatriz mujer de la cual Dante estaba enamorado pero que en la vida real no le correspondió, pero aquí como homenaje a ella la representa como la receptora de todas las virtudes humanas.<br />En la travesía Dante se va encontrando con diferentes personajes de la edad antigua como por ejemplo Sócrates, Homero, el mismo Virgilio(cabe destacar que Dante siempre ve a Virgilio como su maestro y piensa que Virgilio lo sabe todo) , Alejandro el grande, Atila y muchos otros personajes muchos romanos, griegos y de la edad media (muchos papas).<br />En la travesía Dante va aprendiendo diferentes lecciones como por ejemplo el de la humildad.<br />Comienza la travesía de nuestro héroe en la selva negra donde ve a tres bestias que representan tres vicios. En el infierno el va empezando su viaje desde el circulo (lugar donde castigan a los pecadores) del más bajo nivel a los más altos pecados. <br />Sin más preámbulos presento aquí un resumen de los 3 lugares y sus subdivisiones<br />Infierno:<br />Limbo:<br /> Hogar de Virgilio, lugar de la pena si sufrimiento, vaya del deseo sin cumplimiento, aquí encontramos a los niños no bautizados y guerreros ilustres.<br />Lujuria: <br />Espacio de más dolor que el limbo, hay aquí un torbellino de aire negro donde se juzga a los condenados como los suicidas por amor, en este círculo los quiere atacar Minos pero Virgilio le echa tierra aquí encuentran a Cleopatra, Aquiles, Helena, Paris y Dido entre otros.<br />Gula:<br /> Aquí no hay mucho que mencionar solo que llueve agua negra y que los quiere atacar el can cerbero pero de nuevo Virgilio le echa tierra neutralizándolo.<br />Avaricia y derroche:<br /> Aquí e encuentran las personas que en su vida o nunca quisieron gastar nada de su dinero o lo derrochaban con despreocupación su castigo es que cada bando se pelee hasta la eternidad. Virgilio le dice a Dante una frase muy sabia “Ni todo el oro del mundo puede darles reposo”<br />Ira:<br /> Aquí encuentran la Laguna Estigia que es un pantano donde están las almas desnudas nadando en el lodo y de el enojo se arrancan la piel con los dientes, después se enfrenan contra las gorgonas llegando a la ciudad de Dite a las puertas de la ciudad (que está cerrada por cierto) llega un mensajero del cielo abriendo las puertas de esta con una varita (algo así como hada madrina) y pasando ellos entonces adentro.<br />Herejía:<br /> Aquí se encuentran todas aquellas personas que no creían que había vida después de la muerte, se encuentran en tumbas hacinados unos con otros y las tumbas se encuentran arriba de llamaradas<br />Violencia:<br /> Este círculo tiene 3 subdivisiones las cuales son:<br />Lago de sangre:<br /> Aquí se encuentran las personas que mataron a otras (ósea los asesinos aquí le espera Bush) aquí se encuentran grandes guerreros como Atila, Alejandro Magno ahogados en la sangre de inocentes.<br />Bosque de espinas:<br /> Aquí se encuentran las personas que usaron la violencia contra sí mismos (suicidas) aquí son castigados siendo convertidos en matorrales frágiles que se rompen con cualquier cosa.<br />Violentos contra Dios:<br /> Aquí entran los blasfemos y se les castigaba con arena caliente y lloviendo fuego<br />Fraude:<br /> Aquí se condenaban en fosas a 10 diferentes tipos de fraudulentos. Desde lo que Vivian de las mujeres (en estos tiempos llamados gigoloes), los aduladores (lame botas), adoradores de oro (aquí entrarían los políticos de los videos), falsos magos (líneas psíquicas), estafadores (medio mundo político de México) hipócritas, ladrones (políticos mexicanos) malos consejeros, discordia (amarra navajas), falsificadores (tepito).<br />Traición:<br /> Aquí encontramos 4 tipo de traidores los que son contra parientes, contra la patria, contra los huéspedes y los peores contra sus bienhechores (en este círculo encontramos a Judas Iscariote, Bruto y Casio) en este círculo es cuando Dante ve a Lucifer, lo describe con 3 cabezas y 6 alas. Aquí Virgilio le dice que la única forma de salir será escalando la espalda de Lucifer.<br />                          <br />Purgatorio:<br /> Dante lo describe como “una montaña de 7 círculos” es un lugar donde se sufre temporalmente, vaya un ligar de paso.<br />Catón es el guardián del purgatorio: es un viejo de barba blanca cascarrabias que atraviesa el infierno y el purgatorio en un barca.<br />Se divide en 7 círculos pero antes de entrar a ellos un ángel con una espada les graba 7 PS en la frente y pasando cada círculo se les van a ir quitando las 7 PS.<br />Soberbia:<br /> Aquí cabe estacar que Dante cambia de actitud ya que en el primer círculo del infierno él se cree superior a Sócrates y a los grandes pensadores, aquí en este círculo se le pregunta “tú eres Dante” a lo que él contesta: “si soy el solo que no soy tan famoso todavía”. Aquí se le borra la 1era p (pecado)<br />Envidia:<br /> Aquí los envidiosos tienen los ojos cocidos y cerrados con alambre<br />Ira:<br /> Una humareda oscura priva la vista de los castigados.<br />Pereza: <br />Se borra otra p<br />Avaricia y despilfarro:<br />Aquí se encuentran a Craso Gula: Aquí los castigados están hechos unas parcas (y no eran anoréxicas) y ellas le dicen a Dante “bienaventurados aquellos que no tiene más ni menos hambre que la razonable”<br />Lujuria:<br /> Aquí un alma atormentada le dice a nuestro protagonista “dichoso tu que estás vivo y vives para aprender”.<br />           Salen del purgatorio y entran al paraíso terrestre. Dante llora por despedirse de Virgilio (que        nena) lo acompaña Estacio que los había seguido en el trayecto desde el 5to circulo y sirve de conexión ente Dante y Beatriz.<br />                     <br />Cielo: <br /> Por fin llegan al tan esperado cielo, este a diferencia de los otros no está dividido en círculos si no en cielos y aquí van subiendo de menor a mayor, cabe destacar que aquí los cielos son representados como los planetas y el sol pero como en ese tiempo todavía no se descubrían Saturno ni Plutón por lo cual les llama cielo estrellado y cielo cristalino respectivamente.<br />Luna:<br /> La región del fuego en el cielo, este fuego no quema no hiere, aquí todo lo que se quiere se puede. Beatriz le dice a Dante “si la razón sigue a los sentidos debes de tener muy cortas las alas”.<br />Mercurio:<br /> Todo lo que era castigo en el infierno ahora es gozo<br />Venus:<br /> Aquí es el cielo de los espíritus del amor<br />Sol:<br /> Doctores en filosofía y teología.<br />Marte:<br /> Nuestro protagonista se encuentra con su tatarabuelo quien le dice que lo van a desterrar de Florencia (Mm...¿La Eneida?)<br />Júpiter: <br />Hay una danza de criaturas sobre estas formas hay un águila.<br />Saturno:<br /> Aquí Dante menciona “recorrí con mi ojos las 7 esferas y vi tan pequeño nuestro globo y me dio risa su vil aspecto<br />Cielo estrellado:<br /> No pasa nada relevante<br />Cielo cristalino:<br /> En esta esfera empieza y concluye el movimiento mientras todo lo demás gira a su alrededor<br />Dante llega al Empíreo un lugar fuera del cielo se podría definir como el cielo supremo lugar donde acaba la travesía de Dante. El empíreo  es un cielo de pura luz.<br />AUTOR<br />                Dante Alighieri ¨Más grande poeta de la edad occidental¨ .<br />                Este se ubica en el renacimiento.<br />TEMA<br />   La vida de toda humanidad y en ella el drama del poeta entre seguir el              camino recto o la senda extraviada.<br />TENCION<br /> Es lo que hace que el lector quede atrapado por lo que lee; el viaje de Dante a través de las distintas etapas de la obra es lo que atrae la atención del lector.<br /> ACCIÓN<br />Ocurren muchas acciones, como por ejemplo cuando Dante entra a una            selva y se encuentra con criaturas, o cuando se encuentra con Beatriz en el paraíso.<br /> PERSONAJES<br />DANTE: Poeta y protagonista de la obra quien en compañía de su amigo Virgilio recorren las tres etapas de la obra.<br />VIRGILIO: Acompañante de Dante y gran amigo (gran poeta de la época).<br />BEATRIZ: La representación del amor, la razón de ser de Dante.<br />ESTACIO: cohesión en el puente entre el cielo y purgatorio de Dante y Beatriz<br />Y otros personajes entre ellos poetas, artistas que aparecen esporádicamente en al obra.<br />TIEMPO<br />CRONOLÓGICO: La historia transcurre de manera fluida excepto en ocasiones en que el poeta se encuentra con algún personaje que evoca su vida a través de recuerdos.<br />SENTIDO<br />  El sentido literal de La Divina Comedia no es más que la narración de un viaje a mundos sobrenaturales; del sentido alegórico se desprende la razón moral del poema, la conversión de Dante, para quien era un deber exponer su ejemplo. Es más complicado precisar el sentido anagógico puesto que el autor se cuidó de descubrir su intención última. Cualquiera que sea la interpretación, La Divina Comedia desemboca en una conclusión política: la sociedad llena de errores (selva negra) espera la salvación de un príncipe (veltro) que restablecerá el Sacro Imperio Romano y volverá a meter al Papa (Beatriz) dentro de la órbita de las cosas espirituales; el emperador (Virgilio) guiará al hombre a la felicidad de la vida activa (el Paraíso).<br />ESTRUCTURA<br />                 Su simetría es asombrosa, dominan el tres, nueve y diez, signos de perfección para la época. <br />PARTES:<br />Infierno: 10parte.<br />Una selva oscura.<br />Nueve círculos.<br />Purgatorio: 10 partes.<br />Campiña <br />Playa <br />Siete cornisas <br />Un paraíso terrenal <br />Paraíso: 10 partes <br />Nueve cielos móviles(los 9 cielos del sistema planetario)<br />Un cielo inmóvil(empíreo) <br />Cantos: 100<br />1 canto introductorio<br />33 infierno <br />33 purgatorio<br />33 paraíso<br /> <br /> <br />ESTROFA<br />           Terceto Endecasílabo (tres versos de 11 silabas, en total 14.233 versos)<br /> Versificación: terza rima, una estructura en que la rima se distribuye de la siguiente manera: ABA BCB CDC…<br /> RECURSOS EXPRESIVOS<br />METÁFORA<br />“Cual florecilla abatida por el roció nocturno que abre sus corolas a las suaves caricias del sol, así se colma el valor de mi corazón”<br />HIPÉRBOLE<br />“Y la infernal campaña tan fuerte retemplo que de espanto todavía el sudor mi frente baña”<br />TREMENDISMO<br />“Un horrible trueno estallo sobre mi frente y desperté dejando vagar la mirada por mi alrededor, y descubriendo que me hallaba al borde de dolorosos abismos del que brotan ayes infinitos...”<br />PARADOJA<br />“Nuestra felicidad se basa en nuestro sometimiento”<br />                <br />LENGUA<br />             Toscana (italiana).<br />GENERO<br />             Épico.<br />ESPECIE<br />                     Epopeya religiosa. <br />ALEGORIAS FUNDAMENTALES<br />Adivina Comedia (también conocida como Adivina la comedia)(en italiano: Divina Commedia) es un poema teológico escrito por Dante Alighieri . Se desconoce la fecha exacta en que fue escrito aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1307–1308, el Purgatorio de 1307–1308 a 1313–1314 y por último, el Paraíso de 1313–1314 a 1321 (fecha esta última, de la muerte de Dante). Se considera por tanto que la redacción de la primera parte habría sido alternada con la redacción del Convivir y De Vulgar elocuencia, mientras que De Monarquía pertenecería a la época de la segunda o tercera etapa, a la última de las cuales hay que atribuir sin duda la de dos obras de menor empeño: la Cuestión del agua y la tierra y las dos églogas escritas en respuesta a sendos poemas de Giovanni del Virgilio.<br />El notable escritor italiano Giovanni Papini señala que en el poema de Dante, los tres reinos pudieron tener una significación política: el infierno es Florencia, foso maldito donde reinaba los pecados más nefastos. El purgatorio es Roma, ciudad en la que Italia encontraría su salvación como sede de la iglesia, el paraíso es Jerusalén, es la ciudad  santa.<br />Dante, simboliza al hombre extraviado que anhela su perfección. <br />Beatriz, la teología. La gracia divina que redime.<br />Virgilio, representa la ciencia, la razón que guía. Símbolo del amor humano.<br />Selva oscura, simboliza el pecado.<br />Las fieras, el peso de las pasiones.<br />El viaje imaginario de Dante: alegoría de la purificación del alma, y de la consecución de la paz bajo la guía de la razón y el amor.<br />  <br />                          <br />               <br />: <br />
Analisis de la divina comedia
Analisis de la divina comedia
Analisis de la divina comedia
Analisis de la divina comedia
Analisis de la divina comedia
Analisis de la divina comedia
Analisis de la divina comedia
Analisis de la divina comedia
Analisis de la divina comedia
Analisis de la divina comedia
Analisis de la divina comedia
Analisis de la divina comedia
Analisis de la divina comedia
Analisis de la divina comedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA DIVINA COMEDIA LA DIVINA COMEDIA
LA DIVINA COMEDIA angie moreno
1.4K vistas17 diapositivas
Analisis la divina comediaAnalisis la divina comedia
Analisis la divina comediaestefaniacarito
160.6K vistas20 diapositivas

La actualidad más candente(20)

La divina comedia - InfiernoLa divina comedia - Infierno
La divina comedia - Infierno
Shinigami Maldonado252.8K vistas
La divina comedia presentacion 2La divina comedia presentacion 2
La divina comedia presentacion 2
Roger Fernandez3.9K vistas
Analisis literario de la divina comediaAnalisis literario de la divina comedia
Analisis literario de la divina comedia
Stefis Calderon Ayala7.2K vistas
LA DIVINA COMEDIA LA DIVINA COMEDIA
LA DIVINA COMEDIA
angie moreno1.4K vistas
Analisis la divina comediaAnalisis la divina comedia
Analisis la divina comedia
estefaniacarito160.6K vistas
Divina comedia - Dante AlighieriDivina comedia - Dante Alighieri
Divina comedia - Dante Alighieri
Rimsky Corzano4.5K vistas
Clasicismo latino (2)Clasicismo latino (2)
Clasicismo latino (2)
BANNER VASQUEZ ROSSO10K vistas
Presentación divina comediaPresentación divina comedia
Presentación divina comedia
Lu Canosa6.4K vistas
Analisis literario divina comedia  expocicionAnalisis literario divina comedia  expocicion
Analisis literario divina comedia expocicion
Eliiana Leeon Muriillo11K vistas
Resumen la divina comediaResumen la divina comedia
Resumen la divina comedia
Abdias Abiles Espiritu Aranda3.6K vistas
Divina comedia, power pointDivina comedia, power point
Divina comedia, power point
Florencia Rodriguez19.9K vistas
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
angie moreno2.2K vistas
La ajorca de oro, Adolfo Gustavo Bécquer.La ajorca de oro, Adolfo Gustavo Bécquer.
La ajorca de oro, Adolfo Gustavo Bécquer.
MilenaMiguelezFabris4.7K vistas
La divina comeniaLa divina comenia
La divina comenia
griselditasalguero4.4K vistas
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
luniversalaltaia8.5K vistas
Presentación del Cantar de GestaPresentación del Cantar de Gesta
Presentación del Cantar de Gesta
Maur Del Gallego Naredo1.9K vistas
La Divina ComediaLa Divina Comedia
La Divina Comedia
Nazth Dleon34.8K vistas
Dante alighieriDante alighieri
Dante alighieri
Alma Cecilia Corona2.6K vistas
La Divina comedia de Dante AlighieriLa Divina comedia de Dante Alighieri
La Divina comedia de Dante Alighieri
Daniela Perez429 vistas

Similar a Analisis de la divina comedia

Daniel toro.....11°Daniel toro.....11°
Daniel toro.....11°Daniel Toro
782 vistas10 diapositivas
Daniel toro.....11°Daniel toro.....11°
Daniel toro.....11°Daniel Toro
764 vistas10 diapositivas
La divina comedia 1.lLa divina comedia 1.l
La divina comedia 1.lJhoan Gallego
3.5K vistas100 diapositivas

Similar a Analisis de la divina comedia(20)

Daniel toro.....11°Daniel toro.....11°
Daniel toro.....11°
Daniel Toro782 vistas
Daniel toro.....11°Daniel toro.....11°
Daniel toro.....11°
Daniel Toro764 vistas
La divina comedia 1.lLa divina comedia 1.l
La divina comedia 1.l
Jhoan Gallego3.5K vistas
El infierno de dante la divina comediaEl infierno de dante la divina comedia
El infierno de dante la divina comedia
Miguel Gonzalez16.2K vistas
La divina comedia de danteLa divina comedia de dante
La divina comedia de dante
angie paola parra mosos1.1K vistas
La divina comedia de danteLa divina comedia de dante
La divina comedia de dante
angie paola parra mosos514 vistas
Plan lector la divina comediaPlan lector la divina comedia
Plan lector la divina comedia
itzadiaz1287 vistas
Plan lector la divina comediaPlan lector la divina comedia
Plan lector la divina comedia
itzadiaz11.1K vistas
Divina comedia monroy rosalesDivina comedia monroy rosales
Divina comedia monroy rosales
Julio Laos1.3K vistas
6 dante alighieri6 dante alighieri
6 dante alighieri
Javier Sanchez871 vistas
Analisis la divina comediaAnalisis la divina comedia
Analisis la divina comedia
estefaniacarito4K vistas
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
Maria Trujillo Urueña435 vistas
Resumen la divina comediaResumen la divina comedia
Resumen la divina comedia
Abdias Abiles Espiritu Aranda3K vistas
Plan lectorPlan lector
Plan lector
Daniela Gómez69 vistas
Plan lector la divina comediaPlan lector la divina comedia
Plan lector la divina comedia
alejandra charry lozano2K vistas
Resumen la divina comediaResumen la divina comedia
Resumen la divina comedia
meyluris258 vistas
Divina comedia, trabajo castellano 2017Divina comedia, trabajo castellano 2017
Divina comedia, trabajo castellano 2017
laura catalina ortiz idarraga903 vistas
Practica 1Practica 1
Practica 1
briant95174 vistas

Más de estefaniacarito

CeremoniaCeremonia
Ceremoniaestefaniacarito
465 vistas8 diapositivas
EnsayoEnsayo
Ensayoestefaniacarito
294 vistas3 diapositivas
éTica y sostenibilidadéTica y sostenibilidad
éTica y sostenibilidadestefaniacarito
729 vistas2 diapositivas
MonografiaMonografia
Monografiaestefaniacarito
13.2K vistas64 diapositivas
realidad de la unc realidad de la unc
realidad de la unc estefaniacarito
230 vistas3 diapositivas

Más de estefaniacarito(16)

CeremoniaCeremonia
Ceremonia
estefaniacarito465 vistas
Metodos modernos de aprendizajeMetodos modernos de aprendizaje
Metodos modernos de aprendizaje
estefaniacarito746 vistas
EnsayoEnsayo
Ensayo
estefaniacarito294 vistas
éTica y sostenibilidadéTica y sostenibilidad
éTica y sostenibilidad
estefaniacarito729 vistas
MonografiaMonografia
Monografia
estefaniacarito13.2K vistas
realidad de la unc realidad de la unc
realidad de la unc
estefaniacarito230 vistas
ExamenExamen
Examen
estefaniacarito314 vistas
HorarioHorario
Horario
estefaniacarito778 vistas
Diapositivas de estilos de aprendizajeDiapositivas de estilos de aprendizaje
Diapositivas de estilos de aprendizaje
estefaniacarito1.5K vistas
Diapositivas de estilos de aprendizajeDiapositivas de estilos de aprendizaje
Diapositivas de estilos de aprendizaje
estefaniacarito390 vistas
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
estefaniacarito146 vistas
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
estefaniacarito180 vistas
Universidades en latinoamerica(word)Universidades en latinoamerica(word)
Universidades en latinoamerica(word)
estefaniacarito286 vistas
Universidades en latinoamericaUniversidades en latinoamerica
Universidades en latinoamerica
estefaniacarito197 vistas
Universidades en latinoamericaUniversidades en latinoamerica
Universidades en latinoamerica
estefaniacarito236 vistas
Universidad nacional de cajamarca(karito)Universidad nacional de cajamarca(karito)
Universidad nacional de cajamarca(karito)
estefaniacarito542 vistas

Analisis de la divina comedia

  • 1. ¨Año del centenario de machu picchu para el mundo¨ <br /> <br />UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA<br />Facultad de ciencias económicas, contables y administrativas<br />E.A.P. de Economía<br />Ciclo2011-1<br />Curso:<br /> Métodos y técnicas de estudio <br />Profesor: <br /> Mg. Alex M. Hernández Torres <br />Trabajo:<br /> Obra literaria <br />Alumna: <br /> Carol Estefanía Mendoza Cerna<br />Grupo: <br /> A<br /> <br /> <br />La Divina Comedia<br />EL ARGUMENTO<br />1905034925La Divina Comedia relata el viaje de Dante por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, guiado por el poeta romano Virgilio. El poema comienza con el encuentro de Virgilio con Dante, que se ha perdido en una selva y tropieza con bestias salvajes. Virgilio le confiesa al poeta que ha venido en nombre de Beatriz, una dama virtuosa. La divina comedia narra la travesía de Dante en el infierno, cielo y purgatorio con la ayuda de diferentes guías quienes recibieron órdenes de mostrarle a Dante estos 3 lugares de la misma virgen María. En el infierno y purgatorio lo guía Virgilio dramaturgo romano autor de la Eneida.<br />En el cielo lo guía Beatriz mujer de la cual Dante estaba enamorado pero que en la vida real no le correspondió, pero aquí como homenaje a ella la representa como la receptora de todas las virtudes humanas.<br />En la travesía Dante se va encontrando con diferentes personajes de la edad antigua como por ejemplo Sócrates, Homero, el mismo Virgilio(cabe destacar que Dante siempre ve a Virgilio como su maestro y piensa que Virgilio lo sabe todo) , Alejandro el grande, Atila y muchos otros personajes muchos romanos, griegos y de la edad media (muchos papas).<br />En la travesía Dante va aprendiendo diferentes lecciones como por ejemplo el de la humildad.<br />Comienza la travesía de nuestro héroe en la selva negra donde ve a tres bestias que representan tres vicios. En el infierno el va empezando su viaje desde el circulo (lugar donde castigan a los pecadores) del más bajo nivel a los más altos pecados. <br />Sin más preámbulos presento aquí un resumen de los 3 lugares y sus subdivisiones<br />Infierno:<br />Limbo:<br /> Hogar de Virgilio, lugar de la pena si sufrimiento, vaya del deseo sin cumplimiento, aquí encontramos a los niños no bautizados y guerreros ilustres.<br />Lujuria: <br />Espacio de más dolor que el limbo, hay aquí un torbellino de aire negro donde se juzga a los condenados como los suicidas por amor, en este círculo los quiere atacar Minos pero Virgilio le echa tierra aquí encuentran a Cleopatra, Aquiles, Helena, Paris y Dido entre otros.<br />Gula:<br /> Aquí no hay mucho que mencionar solo que llueve agua negra y que los quiere atacar el can cerbero pero de nuevo Virgilio le echa tierra neutralizándolo.<br />Avaricia y derroche:<br /> Aquí e encuentran las personas que en su vida o nunca quisieron gastar nada de su dinero o lo derrochaban con despreocupación su castigo es que cada bando se pelee hasta la eternidad. Virgilio le dice a Dante una frase muy sabia “Ni todo el oro del mundo puede darles reposo”<br />Ira:<br /> Aquí encuentran la Laguna Estigia que es un pantano donde están las almas desnudas nadando en el lodo y de el enojo se arrancan la piel con los dientes, después se enfrenan contra las gorgonas llegando a la ciudad de Dite a las puertas de la ciudad (que está cerrada por cierto) llega un mensajero del cielo abriendo las puertas de esta con una varita (algo así como hada madrina) y pasando ellos entonces adentro.<br />Herejía:<br /> Aquí se encuentran todas aquellas personas que no creían que había vida después de la muerte, se encuentran en tumbas hacinados unos con otros y las tumbas se encuentran arriba de llamaradas<br />Violencia:<br /> Este círculo tiene 3 subdivisiones las cuales son:<br />Lago de sangre:<br /> Aquí se encuentran las personas que mataron a otras (ósea los asesinos aquí le espera Bush) aquí se encuentran grandes guerreros como Atila, Alejandro Magno ahogados en la sangre de inocentes.<br />Bosque de espinas:<br /> Aquí se encuentran las personas que usaron la violencia contra sí mismos (suicidas) aquí son castigados siendo convertidos en matorrales frágiles que se rompen con cualquier cosa.<br />Violentos contra Dios:<br /> Aquí entran los blasfemos y se les castigaba con arena caliente y lloviendo fuego<br />Fraude:<br /> Aquí se condenaban en fosas a 10 diferentes tipos de fraudulentos. Desde lo que Vivian de las mujeres (en estos tiempos llamados gigoloes), los aduladores (lame botas), adoradores de oro (aquí entrarían los políticos de los videos), falsos magos (líneas psíquicas), estafadores (medio mundo político de México) hipócritas, ladrones (políticos mexicanos) malos consejeros, discordia (amarra navajas), falsificadores (tepito).<br />Traición:<br /> Aquí encontramos 4 tipo de traidores los que son contra parientes, contra la patria, contra los huéspedes y los peores contra sus bienhechores (en este círculo encontramos a Judas Iscariote, Bruto y Casio) en este círculo es cuando Dante ve a Lucifer, lo describe con 3 cabezas y 6 alas. Aquí Virgilio le dice que la única forma de salir será escalando la espalda de Lucifer.<br /> <br />Purgatorio:<br /> Dante lo describe como “una montaña de 7 círculos” es un lugar donde se sufre temporalmente, vaya un ligar de paso.<br />Catón es el guardián del purgatorio: es un viejo de barba blanca cascarrabias que atraviesa el infierno y el purgatorio en un barca.<br />Se divide en 7 círculos pero antes de entrar a ellos un ángel con una espada les graba 7 PS en la frente y pasando cada círculo se les van a ir quitando las 7 PS.<br />Soberbia:<br /> Aquí cabe estacar que Dante cambia de actitud ya que en el primer círculo del infierno él se cree superior a Sócrates y a los grandes pensadores, aquí en este círculo se le pregunta “tú eres Dante” a lo que él contesta: “si soy el solo que no soy tan famoso todavía”. Aquí se le borra la 1era p (pecado)<br />Envidia:<br /> Aquí los envidiosos tienen los ojos cocidos y cerrados con alambre<br />Ira:<br /> Una humareda oscura priva la vista de los castigados.<br />Pereza: <br />Se borra otra p<br />Avaricia y despilfarro:<br />Aquí se encuentran a Craso Gula: Aquí los castigados están hechos unas parcas (y no eran anoréxicas) y ellas le dicen a Dante “bienaventurados aquellos que no tiene más ni menos hambre que la razonable”<br />Lujuria:<br /> Aquí un alma atormentada le dice a nuestro protagonista “dichoso tu que estás vivo y vives para aprender”.<br /> Salen del purgatorio y entran al paraíso terrestre. Dante llora por despedirse de Virgilio (que nena) lo acompaña Estacio que los había seguido en el trayecto desde el 5to circulo y sirve de conexión ente Dante y Beatriz.<br /> <br />Cielo: <br /> Por fin llegan al tan esperado cielo, este a diferencia de los otros no está dividido en círculos si no en cielos y aquí van subiendo de menor a mayor, cabe destacar que aquí los cielos son representados como los planetas y el sol pero como en ese tiempo todavía no se descubrían Saturno ni Plutón por lo cual les llama cielo estrellado y cielo cristalino respectivamente.<br />Luna:<br /> La región del fuego en el cielo, este fuego no quema no hiere, aquí todo lo que se quiere se puede. Beatriz le dice a Dante “si la razón sigue a los sentidos debes de tener muy cortas las alas”.<br />Mercurio:<br /> Todo lo que era castigo en el infierno ahora es gozo<br />Venus:<br /> Aquí es el cielo de los espíritus del amor<br />Sol:<br /> Doctores en filosofía y teología.<br />Marte:<br /> Nuestro protagonista se encuentra con su tatarabuelo quien le dice que lo van a desterrar de Florencia (Mm...¿La Eneida?)<br />Júpiter: <br />Hay una danza de criaturas sobre estas formas hay un águila.<br />Saturno:<br /> Aquí Dante menciona “recorrí con mi ojos las 7 esferas y vi tan pequeño nuestro globo y me dio risa su vil aspecto<br />Cielo estrellado:<br /> No pasa nada relevante<br />Cielo cristalino:<br /> En esta esfera empieza y concluye el movimiento mientras todo lo demás gira a su alrededor<br />Dante llega al Empíreo un lugar fuera del cielo se podría definir como el cielo supremo lugar donde acaba la travesía de Dante. El empíreo es un cielo de pura luz.<br />AUTOR<br /> Dante Alighieri ¨Más grande poeta de la edad occidental¨ .<br /> Este se ubica en el renacimiento.<br />TEMA<br /> La vida de toda humanidad y en ella el drama del poeta entre seguir el camino recto o la senda extraviada.<br />TENCION<br /> Es lo que hace que el lector quede atrapado por lo que lee; el viaje de Dante a través de las distintas etapas de la obra es lo que atrae la atención del lector.<br /> ACCIÓN<br />Ocurren muchas acciones, como por ejemplo cuando Dante entra a una selva y se encuentra con criaturas, o cuando se encuentra con Beatriz en el paraíso.<br /> PERSONAJES<br />DANTE: Poeta y protagonista de la obra quien en compañía de su amigo Virgilio recorren las tres etapas de la obra.<br />VIRGILIO: Acompañante de Dante y gran amigo (gran poeta de la época).<br />BEATRIZ: La representación del amor, la razón de ser de Dante.<br />ESTACIO: cohesión en el puente entre el cielo y purgatorio de Dante y Beatriz<br />Y otros personajes entre ellos poetas, artistas que aparecen esporádicamente en al obra.<br />TIEMPO<br />CRONOLÓGICO: La historia transcurre de manera fluida excepto en ocasiones en que el poeta se encuentra con algún personaje que evoca su vida a través de recuerdos.<br />SENTIDO<br /> El sentido literal de La Divina Comedia no es más que la narración de un viaje a mundos sobrenaturales; del sentido alegórico se desprende la razón moral del poema, la conversión de Dante, para quien era un deber exponer su ejemplo. Es más complicado precisar el sentido anagógico puesto que el autor se cuidó de descubrir su intención última. Cualquiera que sea la interpretación, La Divina Comedia desemboca en una conclusión política: la sociedad llena de errores (selva negra) espera la salvación de un príncipe (veltro) que restablecerá el Sacro Imperio Romano y volverá a meter al Papa (Beatriz) dentro de la órbita de las cosas espirituales; el emperador (Virgilio) guiará al hombre a la felicidad de la vida activa (el Paraíso).<br />ESTRUCTURA<br /> Su simetría es asombrosa, dominan el tres, nueve y diez, signos de perfección para la época. <br />PARTES:<br />Infierno: 10parte.<br />Una selva oscura.<br />Nueve círculos.<br />Purgatorio: 10 partes.<br />Campiña <br />Playa <br />Siete cornisas <br />Un paraíso terrenal <br />Paraíso: 10 partes <br />Nueve cielos móviles(los 9 cielos del sistema planetario)<br />Un cielo inmóvil(empíreo) <br />Cantos: 100<br />1 canto introductorio<br />33 infierno <br />33 purgatorio<br />33 paraíso<br /> <br /> <br />ESTROFA<br /> Terceto Endecasílabo (tres versos de 11 silabas, en total 14.233 versos)<br /> Versificación: terza rima, una estructura en que la rima se distribuye de la siguiente manera: ABA BCB CDC…<br /> RECURSOS EXPRESIVOS<br />METÁFORA<br />“Cual florecilla abatida por el roció nocturno que abre sus corolas a las suaves caricias del sol, así se colma el valor de mi corazón”<br />HIPÉRBOLE<br />“Y la infernal campaña tan fuerte retemplo que de espanto todavía el sudor mi frente baña”<br />TREMENDISMO<br />“Un horrible trueno estallo sobre mi frente y desperté dejando vagar la mirada por mi alrededor, y descubriendo que me hallaba al borde de dolorosos abismos del que brotan ayes infinitos...”<br />PARADOJA<br />“Nuestra felicidad se basa en nuestro sometimiento”<br /> <br />LENGUA<br /> Toscana (italiana).<br />GENERO<br /> Épico.<br />ESPECIE<br /> Epopeya religiosa. <br />ALEGORIAS FUNDAMENTALES<br />Adivina Comedia (también conocida como Adivina la comedia)(en italiano: Divina Commedia) es un poema teológico escrito por Dante Alighieri . Se desconoce la fecha exacta en que fue escrito aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1307–1308, el Purgatorio de 1307–1308 a 1313–1314 y por último, el Paraíso de 1313–1314 a 1321 (fecha esta última, de la muerte de Dante). Se considera por tanto que la redacción de la primera parte habría sido alternada con la redacción del Convivir y De Vulgar elocuencia, mientras que De Monarquía pertenecería a la época de la segunda o tercera etapa, a la última de las cuales hay que atribuir sin duda la de dos obras de menor empeño: la Cuestión del agua y la tierra y las dos églogas escritas en respuesta a sendos poemas de Giovanni del Virgilio.<br />El notable escritor italiano Giovanni Papini señala que en el poema de Dante, los tres reinos pudieron tener una significación política: el infierno es Florencia, foso maldito donde reinaba los pecados más nefastos. El purgatorio es Roma, ciudad en la que Italia encontraría su salvación como sede de la iglesia, el paraíso es Jerusalén, es la ciudad santa.<br />Dante, simboliza al hombre extraviado que anhela su perfección. <br />Beatriz, la teología. La gracia divina que redime.<br />Virgilio, representa la ciencia, la razón que guía. Símbolo del amor humano.<br />Selva oscura, simboliza el pecado.<br />Las fieras, el peso de las pasiones.<br />El viaje imaginario de Dante: alegoría de la purificación del alma, y de la consecución de la paz bajo la guía de la razón y el amor.<br /> <br /> <br /> <br />: <br />