TEST DE BULLYING- AVE - MURGA ALANOCA RUTH ESTHER.pdf
MATERIA: Diseño, teoría y adaptación
Dra. María del Pilar Chávez Loza
INTEGRANTE: Univ. Ruth Esther Murga Alanoca
FECHA: 2 de Junio de 2021
TEST DE BULLYING
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
DATOS DEL NIÑO
NOMBRE: Gabriel Santalla EDAD: 11 años
SEXO: Masculino FECHA DE NACIMIENTO: 12 de Julio de 2009
GRADO DE ESCOLARIDAD: 6to de primaria COLEGIO: Juan Herschel “A”
DATOS FAMILIARES
PADRE: Gregorio
HERMANOS: 2 hermanas
MADRE: María
FECHA DE APLICACIÓN: 15 de mayo de 2021
ANAMNESIS (ANTECEDENTE)
1. ¿Puedes mencionar como es estar en tus clases?
Pues estar solo, ya que no tengo con nadie con quien hablar, porque las personas que tengo
en mi curso solo son compañeras y compañeros.
2. ¿Has notado algún conflicto entre algunos de tus compañeros de tu clase?
Si, he notado ese tipo de tensión por parte de mis amigas, me asuste muchísimo y a partir de
allí evito tener amigas o amigos.
3. ¿Sabes qué es el Bullying? ¿Podrías explicarme qué es o ponerme algún
ejemplo?
Para mi es el maltrato agresivo de forma verbal, familiar, etc. Asia una persona indefensa.
Por ejemplo: en un colegio cuando un grupo de chicos se creen más superiores y molestan a
un chico o chica indefensa, eso para mí es Bullying.
4. ¿Qué tipos de acoso escolar conoces y qué opinas de ellos?
El acoso es molestar a una persona de forma verbal, molestarlo de manera continua sin
dejarlo en paz. En casos puede haber en parejas donde generalmente veo este tipo de
problemas.
5. ¿Qué harías cuando ves un escenario de Bullying?
Según para mi hay dos escenarios: una ser valiente y enfrentarlos, pero no lo hare, en la
segunda es que hay profesores que son parte de ello y es una parte corrompida la situación
ya que ocurre más casos de acaso o violencia y por eso no prefiero meterse.
DESCRIPCIÓN TEST DE BULLYING (INTERPRETACIÓN)
Bueno el examinado tiene un total de 32 puntos en la sección de nunca, 17 puntos en la
sección de pocas veces y 1 en muchas veces. Llegando a una determinación que el niño de
11 años de edad no presenta acoso o violencia escolar, la razón porque es solitario y no tiene
muchas amistades, ya en su mayoría ve como compañeros y compañeras a las integrantes de
su curso, ya que en la anamnesis menciona que tenia amigas, pero en una ocasión se pelearon
y la persona prefirió tener su propia distancia.
En cuanto a la otra parte del test el examinado, en las preguntas contestadas obtuvo 25 puntos
donde marco la alternativa SÍ, con 18 puntos marco la alternativa NO. Llegando a una
determinación de que el examinado tienen su propia forma de pensar, de actuar, analiza antes
de tomar una decisión y prefiere evitar los problemas con el propósito de encaminar de forma
correcta su vida.
CONCLUSIONES
En conclusión, el niño no presenta ningún tipo de acoso o violencia escolar, porque prefiere
apartarse de cualquier problema, estar tranquilo y solitario, entonces es un problema y hay
que tratarlo a pesar de que no sufre algún tipo de maltrato físico. Pero si sufre violencia
psicológica, es decir, él para no sufrir se aparta de grupos grandes y pequeños (de dos
personas) en la cual piensa e analiza la situación o en el escenario que está presente.
RECOMENDACIONES
Que la mamá y el papá trate de ayudarle en socializar, solo mediante la observación con otras
personas, es decir, en tres grupos específicos le recomendaría: primero el examinado
socialice en grupos de niños, luego Jóvenes y finalmente en Adultos, estos grupos pueden
ser socializados en días o una semana. Esto para conocer como el niño quiere desarrollar y
detectar en que grupo quiere llegar a pertenecer y porque quiere pertenecer.
FIRMA
ANEXOS
ANAMNESIS
1. ¿Puedes mencionar como es estar en tus clases?
2. ¿Has notado algún conflicto entre algunos de tus compañeros de tu clase?
3. ¿Sabes qué es el Bullying? ¿Podrías explicarme qué es o ponerme algún
ejemplo?
4. ¿Qué tipos de acoso escolar conoces y qué opinas de ellos?
5. ¿Qué harías cuando ves un escenario de Bullying?
ANEXOS