Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Las reformas borbónicas en américa

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Reformas borbónicas
Reformas borbónicas
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Las reformas borbónicas en américa (20)

Anuncio

Las reformas borbónicas en américa

  1. 1. LAS REFORMAS BORBÓNICAS HISTORIA – GEOGRAFÍA y ECONOMÍA 3er.Grado de Secundaria I.E. 2024 LOP UGEL 02 Docente :Elena SANTA CRUZ V.
  2. 2. LOS CONTINENTES
  3. 3. ESPAÑA
  4. 4. ¿Qué eran las reformas borbónicas? Es una serie de cambios administrativos, realizados por los monarcas españoles de la Dinastía Borbón a partir del siglo XVIII en América. ¿Cómo surge? Al empezar el siglo XVII, se produce el cambio político a raíz de la muerte del Rey Carlos II de Habsburgo,(quien no deja heredero) por la dinastía de los Borbones(francesa).
  5. 5. ¿Quiénes lo iniciaron? .Felipe V 1683-1746 (nieto de Luís XIV de Francia) y le sucedieron: • Fernando VI (1746-1759) • Carlos III (1759-1788) y • Carlos IV (1788-1808).
  6. 6. ¿Cuáles eran los objetivos de las reformas? Económico : *Recaudar impuestos de las colonias de España. *Incentivar la industria y el comercio español.
  7. 7. FELIPE V
  8. 8. POLÍTICO : *Recuperar el control político sobre sus colonias en América. *Acabar con el poder de los corregidores. ECLESIÁSTICO : *Control de la Iglesia por el Estado , en especial sobre la autonomía de las órdenes religiosas y sus bienes.
  9. 9. SOCIAL : *Restablecer el predominio de los peninsulares sobre los criollos. TERRITORIAL : *Defender los dominios españoles del ataque de los ingleses.
  10. 10. FERNANDO VI
  11. 11. CARLOS III
  12. 12. CARLOS IV (1788 – 1808)
  13. 13. PRINCIPALES REFORMAS En lo Económico: -Se otorgó el Navío de Permiso el año 1713 y de Registro en 1735 a Inglaterra. -Decreto del Libre Comercio entre Es- paña y sus colonias en el año 1778. -Creación de aduanas terrestres. -Creación de nuevos impuestos.
  14. 14. Para evitar el contrabando y evasión de tributos se decretó el Libre Comercio .
  15. 15. En lo Político : -Creación de las Intendencias ( 8 ) en reemplazo de los corregimientos: 1-Trujillo 5-Huamanga 2-Lima 6-Arequipa 3-Tarma 7-Cusco 4-Huancavelica 8-Puno -Creación de la Audiencia del Cusco (1787)
  16. 16. Territorial : A.-Creación de los Virreinatos de : 1.-Nueva Granada (1717).Abarcaba las audiencias de: Panamá, Santa Fe, Quito y Maynas. Y 2.-Río de la Plata (1776).Capital: Buenos Aires. Comprendía los territorios de: Argentina y el Alto Perú. B.-Creación de las Capitanías de : Chile y Venezuela. C.-España cedió un vasto territorio de la amazonía del virreinato del Perú a Portugal, mediante el Tratado de Madrid de
  17. 17.
  18. 18. ECLESIASTICO -Expulsión de los Jesuítas (orden religiosa) de España y América (1767) y se confiscaron todos sus bienes inclui- dos sus colegios. Real Convictorio de San Carlos
  19. 19. Hoy : Casona de la U.N.M de San Marcos
  20. 20. CONSECUENCIAS -Se reactivó la mita minería. El incremento de la tributación agudizó la explotación de los indígenas generando muchas rebeliones ,como la de Túpac Amaru II. -Decadencia de los puertos de Callao(Perú ) ,Veracruz (México) y de Cádiz (España). -Decadencia del Tribunal del Consulado en Lima y de la Casa de Contratación de Sevilla (España). -Pérdida de la hegemonía política ,debido a la reducción de su espacio geográfico. -Decadencia de la cultura en las colonias.
  21. 21. BIBLIOGRAFÍA 1.www.slideshare.net/juanjimenez22/reform as-borbnicas- 2.-LAS REFORMAS BORBÓNICAS Arturo Gómez Alarcón 3.-Imágenes de Google 4.-Historia,Geografía y Economía : Prof.Víctor Paredes Zegarra 3º grado de Secundaria.Editorial Amauta.Arequipa-Perú .2008

×