Animales categorias

Cassandra Hernández Botello
Estrella Rocio Landaverde
Domésticos

 Gatos
apreciado como cazador de ratones y ratas. Como casi
todos los miembros de la familia felina, el gato
doméstico tiene uñas retráctiles, buen oído y olfato, una
notable visión nocturna y un cuerpo compacto,
musculoso y muy flexible. El gato posee una memoria
excelente y muestra una considerable aptitud para
aprender por medio de la observación y la experiencia.
La esperanza natural de vida del gato doméstico es de
unos 15 años.
Felinos

 Perros
mamífero carnívoro considerado como el primer animal
domesticado. Ha convivido con el ser humano como
compañero de trabajo o animal de compañía en todas
las áreas y culturas desde hace más de 14.000 años.
Generalmente se acepta que el ancestro directo del
perro doméstico es el lobo, originario de Europa, Asia y
Norteamérica. Pertenece a la familia Cánidos, que
incluye además de a los lobos, a coyotes, zorros y
chacales
Caninos

 Los reptiles son vertebrados, es decir, animales con
columna vertebral. . Su piel dura, seca y escamosa es
única en el reino Animal. Que engloba a las
serpientes, los lagartos, las tortugas
Reptiles

 Están adaptados a vivir en todo tipo de hábitats
terrestres y de agua dulce, pues no hay roedores
marinos, y están distribuidos por todo el mundo, ya
que el ser humano también los introdujo en lugares
donde no vivían de forma natural. Hoy se crían para
utilizarlos como mascotas o como animales de
laboratorio
Roedores

 término que se aplica al escorpión, la araña, el
opilión, el ácaro, la garrapata y algunos otros
animales invertebrados. Por lo general, los arácnidos
son carnívoros y terrestres; el registro fósil sugiere
que estuvieron entre los primeros animales en vivir
en tierra firme, tal vez a comienzos del periodo
devónico, hace casi 400 millones de años
Arácnidos
 Guacamayo
nombre común de cada uno de los miembros de un
grupo de aves de cola larga y pico fuerte, pertenecientes
a la familia del loro, que viven en el trópico americano.
Los guacamayos tienen una gran demanda en las
tiendas de mascotas y se exportan en gran número,
legal o ilegalmente, a otras partes del mundo.
Aves

 Periquito
Animales de jaula más populares en todo el mundo. Ha
sido una especie criada en cautividad desde hace
tiempo y ello ha dado lugar a multitud de variedades
domésticas que van desde el blanco hasta el azul.
Además de esta especie, están los periquitos de césped
o hierba y los periquitos terrestres que, como su
nombre indica, no vuelan.

 Cacatúa
Todas las cacatúas tienen crestas de plumas eréctiles y
poderosos picos ganchudos. La mayoría de las especies
son blancas, aunque también pueden ser grises, rosas y
negras, con combinación de colores vivos. Son aves
inteligentes y suelen ser dóciles, algunas son capaces de
imitar la voz humana. Está muy extendida la utilización
de las cacatúas como aves domésticas. La variedad
crestiamarilla es la más popular
Granja

 Vacas
hembra adulta del toro; se trata de la especie Bos taurus,
que desciende de la llamada vaca salvaje, Bos
primigenius. Antes de llegar al estado adulto, la vaca
pasa por ser ternera, becerra y novilla.
Ganado

 Puercos
mamífero domesticado de la familia de los Suidos, que
se cría en casi todo el mundo como fuente de alimento.
Los cerdos pertenecen al orden de los Artiodáctilo. El
cerdo doméstico adulto tiene un cuerpo pesado y
redondeado; hocico comparativamente largo y flexible;
patas cortas con pezuñas (cuatro dedos) y una cola
corta. La piel, gruesa pero sensible, está cubierta en
parte de ásperas cerdas y exhibe una amplia variedad
de colores y dibujos.

 Gallinas
hembra del gallo, la cual se diferencia de éste en su
menor tamaño, en carecer de espolones en sus patas y
en tener la cresta más pequeña. Según el naturalista
británico Charles Darwin, la gallina doméstica
desciende de una especie salvaje, el gallo bankiva

 Oveja (Borregos)
Se llama carnero al macho de la oveja y cordero o
borrego a las crías, según la edad. Las variedades
domésticas constituyen las ovejas típicas; son las que
están distribuidas con mayor amplitud y se encuentran
en casi todos los países del mundo.

 Burros
El asno ha sido muy utilizado como bestia de carga y
para criar mulas, que son el resultado del cruce de una
yegua y un macho de asno. Son animales solitarios o
viven formando rebaños pequeños de diez o veinte
individuos. El asno es relativamente ágil y muy seguro
cuando camina por zonas escarpadas y de difícil
tránsito, lo que lo convierte en el colaborador ideal del
ser humano en estos lugares.
Trabajo

 Bueyes
toro castrado de la especie Bos taurus. Dicha castración
se realiza para reducir la agresividad del animal y
hacerlo más dócil para su empleo en las labores del
campo (tiro de carros o de arados, por ejemplo), lo que
de otra manera sería prácticamente imposible.
Salvajes

 Leones
Los leones tienen cuerpos musculosos, largos, con
extremidades relativamente cortas y cabezas grandes.
El macho alcanza una longitud que oscila entre 1,7 y 2,5
m, sin incluir la cola que mide de 90 cm a 1,05 m de
largo; mide 1,23 m a la altura de la cruz y pesa de 150 a
250 kg.
Felinos

 Tigres
El tigre es un animal de vida solitaria; las hembras y los
machos sólo se juntan durante la época de
reproducción; entonces es fácil observarlos
compartiendo una presa, bebiendo juntos o
descansando en zonas cercanas al agua. El hábitat del
tigre de Bengala incluye bosques, llanuras de herbáceas
y áreas pantanosas, siempre en medios con densa
vegetación lo que explica sus hábitos solitarios frente a
los del león, otro gran félido de comportamiento
predador y alimenticio muy similar al del tigre, pero
que vive en terrenos abiertos.

 Leopardo
Habita en casi toda África y también en Asia, y ocupa
una gran variedad de hábitats: zonas secas, selvas, áreas
de matorral denso e incluso montañas. El cuerpo de un
leopardo adulto es robusto, mide entre 91 cm y 1,91 m
sin incluir la cola, que puede medir hasta 1 m de largo;
las patas son cortas en comparación con el cuerpo. Está
provisto de un pelaje denso, suave y más bien corto, de
color amarillento y salpicado de manchas oscuras en
forma de rosetas.

 Ave, nombre común para cualquier miembro de una
de las clases de vertebrados que incluye animales
con plumas
Aves

 Tucán
Tucán, nombre común de cualquiera de los miembros de una
familia de pájaros que habitan en América tropical, desde
México hasta Argentina, excepto en las Antillas, y que se
caracterizan por su colorido y por tener un pico de gran
tamaño, pero ligero. Los tucanes viven en parejas o en
pequeñas bandadas. Se alimentan sobre todo de fruta y
pueden manejar con gran destreza pequeñas bayas con la
punta de su pico. Ponen unos huevos brillantes y de color
blanco en los huecos de los árboles y, por lo general, no
construyen nidos. Las crías salen de los huevos
completamente desnudas, sin plumón

 Avestruces
Nativa de África, el avestruz, Struthio camelus, es la más
grande de las aves vivas, con una altura de unos 2,4 m y
unos 136 kg de peso. Aunque no vuela, puede correr
hasta 65 km/h de velocidad. Se adapta con facilidad y
vive en áreas montañosas, sabanas o llanuras arenosas
desérticas. Sus hábitos alimentarios son omnívoros, y
come hierbas, follaje de árboles, arbustos y todo
pequeño vertebrado e invertebrado que consiga
capturar..
 Pingüino
La mayoría de los pingüinos tienen el pecho blanco y el
dorso y la cabeza negros. Muchas especies exhiben
manchas rojas, naranjas o amarillas en la cabeza y el
cuello. Debido a que sus cortas patas están situadas en
una posición muy atrasada, los pingüinos asumen una
posición erguida cuando están en tierra.

 Titi
El tití común, Callithrix jacchus, habita en el bosque
tropical del noreste de Brasil. Es omnívoro y su dieta
consiste en flores, frutos, néctar, savia y resina de los
árboles, así como insectos, arañas, lagartos, anfibios,
caracoles y otros invertebrados pequeños.
Primates

 Násico
El násico, también llamado mono narigudo, se
distingue por el apéndice nasal característico del
macho, que es bastante diferente de la nariz chata de la
hembra. Son herbívoros y arborícolas; además, les gusta
nadar y por ello suelen vivir cerca de corrientes de
agua. Uno de sus predadores naturales es el cocodrilo,
pero lo que constituye una auténtica amenaza para este
mono, es la destrucción de su hábitat debido al
incremento de las actividades agrícolas.

 Mono capuchino
El mono capuchino, originario de la zona tropical del
continente americano, puede ocupar hábitats forestales
muy diversos. Arborícola por lo general, pasa la mayor
parte de su tiempo en los niveles medio y bajo del dosel
arbóreo, aunque algunas veces bajan al suelo. El mono
capuchino es omnívoro y se alimenta de arañas,
caracoles, pájaros, insectos, vegetación, fruta, flores y
semillas

 Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft
Corporation. Reservados todos los derechos.
 Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft
Corporation. Reservados todos los derechos.
Bibliografía
1 de 29

Recomendados

ANIMAL PLANETANIMAL PLANET
ANIMAL PLANETy4m1n4
518 vistas25 diapositivas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendasCriss Pimentel
908 vistas7 diapositivas
Felinos En El PlanetaFelinos En El Planeta
Felinos En El Planetaduquedecondeamor
813 vistas10 diapositivas
animales de mar extraños y pecesanimales de mar extraños y peces
animales de mar extraños y pecesurbinalina
2.1K vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación picachoPresentación picacho
Presentación picachodybe00
173 vistas37 diapositivas
Reptiles del ecuadorReptiles del ecuador
Reptiles del ecuadorBoris Alexander
212 vistas40 diapositivas
Los felinosLos felinos
Los felinosMartha Vasquez
6.7K vistas25 diapositivas
Fauna IbericaFauna Iberica
Fauna Ibericaguest3d7ca6c
460 vistas12 diapositivas
Taller comprimidoTaller comprimido
Taller comprimidobraian1
653 vistas47 diapositivas
Abc 3ª cAbc 3ª c
Abc 3ª cedsary
1.3K vistas60 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Presentación picachoPresentación picacho
Presentación picacho
dybe00173 vistas
Reptiles del ecuadorReptiles del ecuador
Reptiles del ecuador
Boris Alexander212 vistas
Los felinosLos felinos
Los felinos
Martha Vasquez6.7K vistas
Fauna IbericaFauna Iberica
Fauna Iberica
guest3d7ca6c460 vistas
Taller comprimidoTaller comprimido
Taller comprimido
braian1653 vistas
Abc 3ª cAbc 3ª c
Abc 3ª c
edsary1.3K vistas
Algunas especies de aves del ecuadorAlgunas especies de aves del ecuador
Algunas especies de aves del ecuador
Andrea Chaspuengal-Morales4.5K vistas
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
PRISCILA DELGADO1.5K vistas
Marimar Garcia (Pajaros)Marimar Garcia (Pajaros)
Marimar Garcia (Pajaros)
Ramon Aragon1.4K vistas
Los vertebrados en WordLos vertebrados en Word
Los vertebrados en Word
marialascu859 vistas
Los conejos.martinarivero.sofiaherreraLos conejos.martinarivero.sofiaherrera
Los conejos.martinarivero.sofiaherrera
Daniela Marinozzi3.2K vistas
Infografia el-jaguarInfografia el-jaguar
Infografia el-jaguar
Armando Herrera4.6K vistas
Aves del-ecuadorAves del-ecuador
Aves del-ecuador
Israel Ortega1.3K vistas
Animales en extinsionAnimales en extinsion
Animales en extinsion
joana astudillo peña1.5K vistas
Los animales más extraños del mundoLos animales más extraños del mundo
Los animales más extraños del mundo
Dani Perez Perez2.4K vistas
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
Benji Rasben149 vistas
Variedades de animalesVariedades de animales
Variedades de animales
Kiomy Cch1.5K vistas

Destacado(20)

Qué es un animalQué es un animal
Qué es un animal
EnriqueIglesiasCabeza6.6K vistas
Práctica de los estilos gerencialesPráctica de los estilos gerenciales
Práctica de los estilos gerenciales
guzmancastro3.8K vistas
Photos a la_seconde1Photos a la_seconde1
Photos a la_seconde1
Dominique Pongi288 vistas
Las 20 nuevas palabras de la raeLas 20 nuevas palabras de la rae
Las 20 nuevas palabras de la rae
lopecitolili827 vistas
TicsTics
Tics
pedroloro89 vistas
Tarea 3. LA RUTA DE DON QUIJOTE.Tarea 3. LA RUTA DE DON QUIJOTE.
Tarea 3. LA RUTA DE DON QUIJOTE.
AndreaVictoriaPaula435 vistas
VenusauxdeuxvisagesVenusauxdeuxvisages
Venusauxdeuxvisages
Dominique Pongi235 vistas
Resistencia aerobica kevinResistencia aerobica kevin
Resistencia aerobica kevin
Kevin Fernandez Artigas279 vistas
AccesAcces
Acces
Francisco Mecerreyes349 vistas
Neuro Charity Analysis FINALNeuro Charity Analysis FINAL
Neuro Charity Analysis FINAL
Brenda Hern212 vistas
09 bricolages-bizares-209 bricolages-bizares-2
09 bricolages-bizares-2
Dominique Pongi140 vistas
Villages de bretagneVillages de bretagne
Villages de bretagne
Dominique Pongi371 vistas
La celula unidad de vidaLa celula unidad de vida
La celula unidad de vida
Juana Aranda Catalàn1.3K vistas

Similar a Animales categorias

AnimalesAnimales
Animalesnatalia tenanogue
189 vistas12 diapositivas
AnimalesAnimales
AnimalesAlex PF
148 vistas8 diapositivas
Animales Aero Terrestres 4º A   - BAnimales Aero Terrestres 4º A   - B
Animales Aero Terrestres 4º A - BZACCAGNINI
86.8K vistas91 diapositivas
Presentación1Presentación1
Presentación1Taniaperez21
216 vistas22 diapositivas
Animales (2)Animales (2)
Animales (2)tamaradel96
268 vistas17 diapositivas

Similar a Animales categorias(20)

AnimalesAnimales
Animales
natalia tenanogue189 vistas
AnimalesAnimales
Animales
Alex PF148 vistas
Animales Aero Terrestres 4º A   - BAnimales Aero Terrestres 4º A   - B
Animales Aero Terrestres 4º A - B
ZACCAGNINI86.8K vistas
Presentación1Presentación1
Presentación1
Taniaperez21216 vistas
Animales (2)Animales (2)
Animales (2)
tamaradel96268 vistas
la marabillala marabilla
la marabilla
José Salinas Cortes447 vistas
Leidy carolinaLeidy carolina
Leidy carolina
Dulce Rodriguez604 vistas
AnimalesAnimales
Animales
LA CAMPESINA1.2K vistas
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
crisnere3.2K vistas
El perroEl perro
El perro
Juan Carlos Palacios Vallejos77 vistas
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
Geminis Elizabeth Chanamé Moreno1.1K vistas
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
michusss323 vistas
Animales mamiferos por Cristina AstudilloAnimales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
cristinaastudillo2.8K vistas
Animales en vía de extinción! Animales en vía de extinción!
Animales en vía de extinción!
Alejandra Suarez788 vistas
Los mamíferos 1Los mamíferos 1
Los mamíferos 1
roedores506 vistas

Último(20)

UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR84 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 vistas
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 vistas
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard47 vistas
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 vistas

Animales categorias

  • 3.   Gatos apreciado como cazador de ratones y ratas. Como casi todos los miembros de la familia felina, el gato doméstico tiene uñas retráctiles, buen oído y olfato, una notable visión nocturna y un cuerpo compacto, musculoso y muy flexible. El gato posee una memoria excelente y muestra una considerable aptitud para aprender por medio de la observación y la experiencia. La esperanza natural de vida del gato doméstico es de unos 15 años. Felinos
  • 4.   Perros mamífero carnívoro considerado como el primer animal domesticado. Ha convivido con el ser humano como compañero de trabajo o animal de compañía en todas las áreas y culturas desde hace más de 14.000 años. Generalmente se acepta que el ancestro directo del perro doméstico es el lobo, originario de Europa, Asia y Norteamérica. Pertenece a la familia Cánidos, que incluye además de a los lobos, a coyotes, zorros y chacales Caninos
  • 5.   Los reptiles son vertebrados, es decir, animales con columna vertebral. . Su piel dura, seca y escamosa es única en el reino Animal. Que engloba a las serpientes, los lagartos, las tortugas Reptiles
  • 6.   Están adaptados a vivir en todo tipo de hábitats terrestres y de agua dulce, pues no hay roedores marinos, y están distribuidos por todo el mundo, ya que el ser humano también los introdujo en lugares donde no vivían de forma natural. Hoy se crían para utilizarlos como mascotas o como animales de laboratorio Roedores
  • 7.   término que se aplica al escorpión, la araña, el opilión, el ácaro, la garrapata y algunos otros animales invertebrados. Por lo general, los arácnidos son carnívoros y terrestres; el registro fósil sugiere que estuvieron entre los primeros animales en vivir en tierra firme, tal vez a comienzos del periodo devónico, hace casi 400 millones de años Arácnidos
  • 8.  Guacamayo nombre común de cada uno de los miembros de un grupo de aves de cola larga y pico fuerte, pertenecientes a la familia del loro, que viven en el trópico americano. Los guacamayos tienen una gran demanda en las tiendas de mascotas y se exportan en gran número, legal o ilegalmente, a otras partes del mundo. Aves
  • 9.   Periquito Animales de jaula más populares en todo el mundo. Ha sido una especie criada en cautividad desde hace tiempo y ello ha dado lugar a multitud de variedades domésticas que van desde el blanco hasta el azul. Además de esta especie, están los periquitos de césped o hierba y los periquitos terrestres que, como su nombre indica, no vuelan.
  • 10.   Cacatúa Todas las cacatúas tienen crestas de plumas eréctiles y poderosos picos ganchudos. La mayoría de las especies son blancas, aunque también pueden ser grises, rosas y negras, con combinación de colores vivos. Son aves inteligentes y suelen ser dóciles, algunas son capaces de imitar la voz humana. Está muy extendida la utilización de las cacatúas como aves domésticas. La variedad crestiamarilla es la más popular
  • 12.   Vacas hembra adulta del toro; se trata de la especie Bos taurus, que desciende de la llamada vaca salvaje, Bos primigenius. Antes de llegar al estado adulto, la vaca pasa por ser ternera, becerra y novilla. Ganado
  • 13.   Puercos mamífero domesticado de la familia de los Suidos, que se cría en casi todo el mundo como fuente de alimento. Los cerdos pertenecen al orden de los Artiodáctilo. El cerdo doméstico adulto tiene un cuerpo pesado y redondeado; hocico comparativamente largo y flexible; patas cortas con pezuñas (cuatro dedos) y una cola corta. La piel, gruesa pero sensible, está cubierta en parte de ásperas cerdas y exhibe una amplia variedad de colores y dibujos.
  • 14.   Gallinas hembra del gallo, la cual se diferencia de éste en su menor tamaño, en carecer de espolones en sus patas y en tener la cresta más pequeña. Según el naturalista británico Charles Darwin, la gallina doméstica desciende de una especie salvaje, el gallo bankiva
  • 15.   Oveja (Borregos) Se llama carnero al macho de la oveja y cordero o borrego a las crías, según la edad. Las variedades domésticas constituyen las ovejas típicas; son las que están distribuidas con mayor amplitud y se encuentran en casi todos los países del mundo.
  • 16.   Burros El asno ha sido muy utilizado como bestia de carga y para criar mulas, que son el resultado del cruce de una yegua y un macho de asno. Son animales solitarios o viven formando rebaños pequeños de diez o veinte individuos. El asno es relativamente ágil y muy seguro cuando camina por zonas escarpadas y de difícil tránsito, lo que lo convierte en el colaborador ideal del ser humano en estos lugares. Trabajo
  • 17.   Bueyes toro castrado de la especie Bos taurus. Dicha castración se realiza para reducir la agresividad del animal y hacerlo más dócil para su empleo en las labores del campo (tiro de carros o de arados, por ejemplo), lo que de otra manera sería prácticamente imposible.
  • 19.   Leones Los leones tienen cuerpos musculosos, largos, con extremidades relativamente cortas y cabezas grandes. El macho alcanza una longitud que oscila entre 1,7 y 2,5 m, sin incluir la cola que mide de 90 cm a 1,05 m de largo; mide 1,23 m a la altura de la cruz y pesa de 150 a 250 kg. Felinos
  • 20.   Tigres El tigre es un animal de vida solitaria; las hembras y los machos sólo se juntan durante la época de reproducción; entonces es fácil observarlos compartiendo una presa, bebiendo juntos o descansando en zonas cercanas al agua. El hábitat del tigre de Bengala incluye bosques, llanuras de herbáceas y áreas pantanosas, siempre en medios con densa vegetación lo que explica sus hábitos solitarios frente a los del león, otro gran félido de comportamiento predador y alimenticio muy similar al del tigre, pero que vive en terrenos abiertos.
  • 21.   Leopardo Habita en casi toda África y también en Asia, y ocupa una gran variedad de hábitats: zonas secas, selvas, áreas de matorral denso e incluso montañas. El cuerpo de un leopardo adulto es robusto, mide entre 91 cm y 1,91 m sin incluir la cola, que puede medir hasta 1 m de largo; las patas son cortas en comparación con el cuerpo. Está provisto de un pelaje denso, suave y más bien corto, de color amarillento y salpicado de manchas oscuras en forma de rosetas.
  • 22.   Ave, nombre común para cualquier miembro de una de las clases de vertebrados que incluye animales con plumas Aves
  • 23.   Tucán Tucán, nombre común de cualquiera de los miembros de una familia de pájaros que habitan en América tropical, desde México hasta Argentina, excepto en las Antillas, y que se caracterizan por su colorido y por tener un pico de gran tamaño, pero ligero. Los tucanes viven en parejas o en pequeñas bandadas. Se alimentan sobre todo de fruta y pueden manejar con gran destreza pequeñas bayas con la punta de su pico. Ponen unos huevos brillantes y de color blanco en los huecos de los árboles y, por lo general, no construyen nidos. Las crías salen de los huevos completamente desnudas, sin plumón
  • 24.   Avestruces Nativa de África, el avestruz, Struthio camelus, es la más grande de las aves vivas, con una altura de unos 2,4 m y unos 136 kg de peso. Aunque no vuela, puede correr hasta 65 km/h de velocidad. Se adapta con facilidad y vive en áreas montañosas, sabanas o llanuras arenosas desérticas. Sus hábitos alimentarios son omnívoros, y come hierbas, follaje de árboles, arbustos y todo pequeño vertebrado e invertebrado que consiga capturar..
  • 25.  Pingüino La mayoría de los pingüinos tienen el pecho blanco y el dorso y la cabeza negros. Muchas especies exhiben manchas rojas, naranjas o amarillas en la cabeza y el cuello. Debido a que sus cortas patas están situadas en una posición muy atrasada, los pingüinos asumen una posición erguida cuando están en tierra.
  • 26.   Titi El tití común, Callithrix jacchus, habita en el bosque tropical del noreste de Brasil. Es omnívoro y su dieta consiste en flores, frutos, néctar, savia y resina de los árboles, así como insectos, arañas, lagartos, anfibios, caracoles y otros invertebrados pequeños. Primates
  • 27.   Násico El násico, también llamado mono narigudo, se distingue por el apéndice nasal característico del macho, que es bastante diferente de la nariz chata de la hembra. Son herbívoros y arborícolas; además, les gusta nadar y por ello suelen vivir cerca de corrientes de agua. Uno de sus predadores naturales es el cocodrilo, pero lo que constituye una auténtica amenaza para este mono, es la destrucción de su hábitat debido al incremento de las actividades agrícolas.
  • 28.   Mono capuchino El mono capuchino, originario de la zona tropical del continente americano, puede ocupar hábitats forestales muy diversos. Arborícola por lo general, pasa la mayor parte de su tiempo en los niveles medio y bajo del dosel arbóreo, aunque algunas veces bajan al suelo. El mono capuchino es omnívoro y se alimenta de arañas, caracoles, pájaros, insectos, vegetación, fruta, flores y semillas
  • 29.   Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.  Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. Bibliografía