Modelo de diseño instruccional jerrold kemp

PARTICIPANTES
AMPARO GONZÁLEZ
ASTRID C. MORALES
EUFEMIA CARRILLO
OLGA MARÍA ABREU
TUTOR
RAFAEL A. GONZÁLEZ
RUBIO, JULIO 2016
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL GERVASIO RUBIO
MAESTRÍA EN INNOVACIONES EDUCATIVAS
INTRODUCCIÓN
 El modelo de Jerrold Kemp está dirigido al
aula. En este modelo de diseño instruccional
el punto de enfoque es el estudiante y sus
necesidades, sus intereses y las metas
trazadas.
 Este método puede aplicarse a cualquier
nivel educacional.
 Este modelo es holístico, y el éxito de su
implementación consiste en la constante
evaluación.
 Es útil tanto para el desarrollo de
unidades didácticas como al de
cursos completos.
 Este modelo proporciona un marco
en el que pueden anticiparse todos
los tipos de actividades y
experiencias creativas.
 Es un modelo que se basa en las
teorías de aprendizaje de
conductismo y el cognitivismo.
SE TOMAN EN CUENTA LOS SIGUIENTES
FACTORES DEL APRENDIZAJE:
 Análisis de los temas
 Características del aprendiz
 Objetivos del aprendizaje
 Actividades de enseñanza
 Recursos y apoyo en la
evaluación
TIENE TRES ELEMENTOS QUE LO DISTINGUEN DE
LOS DEMÁS MODELOS
* La instrucción que se construye
desde las necesidades del estudiante.
* Cada pieza del modelo es
dependiente uno del otro
* Conforma un ciclo continuo y
repetitivo, enfatiza en el manejo del
diseño de la instrucción
SE DESARROLLA EN TORNO A LAS ETAPAS:
 1. Etapa: Materia y fines generales
 2. Etapa. Características de los
estudiantes
 3. Etapa: Objetivos didácticos
 4. Etapa: Valoración
 5. Etapa: El temario
 6. Etapa: Prueba previa
 7. Etapa: Actividades y recursos
didácticos
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
Este autor establece su
modelo en un plan que tiene la
finalidad de colaborar al desarrollo
del estudiante realizando cambio
positivo en cuanto a su actitud,
manera de pensar, conocimientos
y talentos.
Para esto se deben organizar
experiencias que estimulen al
aprendiz.
También cabe destacar que el
Modelo no expresa
exclusivamente la posición
cognitiva de aprendizaje, por
cuanto no se considera en una
estructura rígida, siendo el que
diseña el que selecciona
libremente su estructura de
aprendizaje.
CONCLUSIONES
 Este método permite al docente
utilizar otro orden diferente al
establecido
 Se presta para la utilización del
método científico, como la lecto–
escritura, la integración, etc.
 Tiene la desventaja de que si el
docente no tiene presente el tema
iniciado, no se cumplen los objetivos
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
1 de 11

Recomendados

Metodologia de diseño curricular por
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMiguel Del Rio
13.3K vistas29 diapositivas
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2 por
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Paula Prado
9.5K vistas6 diapositivas
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccional por
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccionalCuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccionalKatya Paola Encontra
13.5K vistas5 diapositivas
Proceso de diseño curricular por
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
75.2K vistas22 diapositivas
Cuadro de autores de la teoría curricular por
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
101.7K vistas2 diapositivas
Modelo de dick y carey por
Modelo de dick y careyModelo de dick y carey
Modelo de dick y careyDazia Alejandra Urquidez Rojo
11.4K vistas20 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz por
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazCarolina Acevedo
36.7K vistas7 diapositivas
Presentacion de modelos curriculares por
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesMagda Collazo
9K vistas27 diapositivas
Hilda Taba M por
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba Mmilton
103.3K vistas32 diapositivas
Teoría curricular por
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricularMSc Aldo Valdez Alvarado
14.8K vistas19 diapositivas
Teoria curricular por
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricularRicardo Sebastrian Bolaños Toledo
10.4K vistas2 diapositivas
Cuadro comparativo teorias del currículo por
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículoCarmen Ortega Betancourt
28.6K vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz por Carolina Acevedo
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Carolina Acevedo36.7K vistas
Presentacion de modelos curriculares por Magda Collazo
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curriculares
Magda Collazo9K vistas
Hilda Taba M por milton
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
milton103.3K vistas
Planeacion educativa por nike1974
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
nike197423.9K vistas
El model curricular de Ralph Tyler por s_rosario
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario153.8K vistas
Cuadro autores por Adamirez
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
Adamirez138.5K vistas
áNgel díaz barriga este es el bueno por lourdesaragon78
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
lourdesaragon7859.2K vistas
Diseño curricular por MariaJReynaA
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
MariaJReynaA28.7K vistas
Modelo de la planificación educativa por Deivis Torres
Modelo de la planificación educativaModelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativa
Deivis Torres21.2K vistas
8. curriculo escolar por liliana-liz
8. curriculo escolar8. curriculo escolar
8. curriculo escolar
liliana-liz7.2K vistas
Fases del diseño curricular por Eira Muñoz
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
Eira Muñoz21.4K vistas
Educacion Comparada por Doris Molero
Educacion ComparadaEducacion Comparada
Educacion Comparada
Doris Molero17.2K vistas

Destacado

Modelos de formacion docente, competencias y retos de la educacion por
Modelos de formacion docente, competencias y  retos de la educacionModelos de formacion docente, competencias y  retos de la educacion
Modelos de formacion docente, competencias y retos de la educacionLuis Espinoza Espinal
9.7K vistas19 diapositivas
Jerrold kemp por
Jerrold kempJerrold kemp
Jerrold kempJulissa Cruz Rasgado
1.2K vistas13 diapositivas
Soluciones de nube híbrida con KEMP LoadMaster y Microsoft Azure por
Soluciones de nube híbrida con KEMP LoadMaster y Microsoft AzureSoluciones de nube híbrida con KEMP LoadMaster y Microsoft Azure
Soluciones de nube híbrida con KEMP LoadMaster y Microsoft AzureKemp
1.8K vistas22 diapositivas
kemp-Instructional Design Model por
kemp-Instructional Design Modelkemp-Instructional Design Model
kemp-Instructional Design ModelAnna Marcilla
3K vistas4 diapositivas
Fundamentos de la educacion de personas adultas por
Fundamentos de la educacion de personas adultasFundamentos de la educacion de personas adultas
Fundamentos de la educacion de personas adultasMaria Elena Cardenas Granados
1.6K vistas13 diapositivas
Kemp’s instructional design model por
Kemp’s instructional design modelKemp’s instructional design model
Kemp’s instructional design modelmehan Manaf
2.1K vistas13 diapositivas

Destacado(20)

Modelos de formacion docente, competencias y retos de la educacion por Luis Espinoza Espinal
Modelos de formacion docente, competencias y  retos de la educacionModelos de formacion docente, competencias y  retos de la educacion
Modelos de formacion docente, competencias y retos de la educacion
Luis Espinoza Espinal9.7K vistas
Soluciones de nube híbrida con KEMP LoadMaster y Microsoft Azure por Kemp
Soluciones de nube híbrida con KEMP LoadMaster y Microsoft AzureSoluciones de nube híbrida con KEMP LoadMaster y Microsoft Azure
Soluciones de nube híbrida con KEMP LoadMaster y Microsoft Azure
Kemp1.8K vistas
kemp-Instructional Design Model por Anna Marcilla
kemp-Instructional Design Modelkemp-Instructional Design Model
kemp-Instructional Design Model
Anna Marcilla3K vistas
Kemp’s instructional design model por mehan Manaf
Kemp’s instructional design modelKemp’s instructional design model
Kemp’s instructional design model
mehan Manaf2.1K vistas
Kelemahan dan kelebihan model jerrold kemp por smpusy13
Kelemahan dan kelebihan model jerrold kempKelemahan dan kelebihan model jerrold kemp
Kelemahan dan kelebihan model jerrold kemp
smpusy135K vistas
Kemp id model_pres_m_giles por Michelle Giles
Kemp id model_pres_m_gilesKemp id model_pres_m_giles
Kemp id model_pres_m_giles
Michelle Giles14.2K vistas
Kemp instructional model por robinlatio
Kemp instructional modelKemp instructional model
Kemp instructional model
robinlatio6K vistas
Morrison, Ross & Kemp (MRK) Model por shortele
Morrison, Ross & Kemp (MRK) ModelMorrison, Ross & Kemp (MRK) Model
Morrison, Ross & Kemp (MRK) Model
shortele22.4K vistas
Enfoque sistémico en educación jebr por Jorge Bustamante
Enfoque sistémico en educación jebrEnfoque sistémico en educación jebr
Enfoque sistémico en educación jebr
Jorge Bustamante6.7K vistas
Modelo Jerold Kemp por Bernabe soto
Modelo Jerold KempModelo Jerold Kemp
Modelo Jerold Kemp
Bernabe soto25.7K vistas
Enfoque Sistémico en Educación por alfredojdp
Enfoque Sistémico en EducaciónEnfoque Sistémico en Educación
Enfoque Sistémico en Educación
alfredojdp34.4K vistas
Modelos de Diseño Instruccional por neyari
Modelos de Diseño InstruccionalModelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño Instruccional
neyari18.5K vistas
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos por MARCO OSCAR NIETO MESA
Tema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y ModelosTema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
MARCO OSCAR NIETO MESA61.1K vistas
Presentación vigotsky v por Julianaclaudia
Presentación vigotsky vPresentación vigotsky v
Presentación vigotsky v
Julianaclaudia58.5K vistas
El enfoque sistémico por ejmejia_14
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
ejmejia_1482.1K vistas

Similar a Modelo de diseño instruccional jerrold kemp

Cuadro final modelos intruccion por
Cuadro final modelos intruccionCuadro final modelos intruccion
Cuadro final modelos intruccionUniversidad Santa Maria
5.5K vistas4 diapositivas
Modelos de Formación Docente por
Modelos de Formación DocenteModelos de Formación Docente
Modelos de Formación DocenteGraciela Guevara
4.3K vistas27 diapositivas
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL" por
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"Laura Gómez Hernández
249 vistas6 diapositivas
Tipos de modelos curriculares por
Tipos de modelos curricularesTipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curricularesEmma Ramirez
12.9K vistas16 diapositivas
Importancia del estilo de enseñanza inclusión en la educacion fisica por
Importancia del estilo de enseñanza inclusión en la educacion fisicaImportancia del estilo de enseñanza inclusión en la educacion fisica
Importancia del estilo de enseñanza inclusión en la educacion fisicajuanchis_08
3.2K vistas24 diapositivas
Tarea 4.2 por
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2YeniCarolina1
26 vistas6 diapositivas

Similar a Modelo de diseño instruccional jerrold kemp(20)

Tipos de modelos curriculares por Emma Ramirez
Tipos de modelos curricularesTipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curriculares
Emma Ramirez12.9K vistas
Importancia del estilo de enseñanza inclusión en la educacion fisica por juanchis_08
Importancia del estilo de enseñanza inclusión en la educacion fisicaImportancia del estilo de enseñanza inclusión en la educacion fisica
Importancia del estilo de enseñanza inclusión en la educacion fisica
juanchis_083.2K vistas
004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica por Clarita Castrejon
004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica
004 el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica
Clarita Castrejon2.1K vistas
Modelos de formacion docente1_IAFJSR por Mauri Rojas
Modelos de formacion docente1_IAFJSRModelos de formacion docente1_IAFJSR
Modelos de formacion docente1_IAFJSR
Mauri Rojas469 vistas
29 el profesor eficaz por patyroch1967
29 el profesor eficaz29 el profesor eficaz
29 el profesor eficaz
patyroch1967457 vistas
Reseña critica de los modelos pedagogicos IEP2013 por ieplazuela
Reseña critica de los modelos pedagogicos IEP2013Reseña critica de los modelos pedagogicos IEP2013
Reseña critica de los modelos pedagogicos IEP2013
ieplazuela306 vistas
Reseña critica de los modelos pedagogicos IEP2013 por ieplazuela
Reseña critica de los modelos pedagogicos IEP2013Reseña critica de los modelos pedagogicos IEP2013
Reseña critica de los modelos pedagogicos IEP2013
ieplazuela181 vistas
29 el profesor eficaz por patyroch1967
29 el profesor eficaz29 el profesor eficaz
29 el profesor eficaz
patyroch1967266 vistas
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee por Karina Gaby
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las neeUte. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Karina Gaby543 vistas

Último

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
53 vistas2 diapositivas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
27 vistas35 diapositivas
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
74 vistas11 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 vistas1 diapositiva
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
84 vistas503 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
256 vistas4 diapositivas

Último(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza53 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas

Modelo de diseño instruccional jerrold kemp

  • 1. PARTICIPANTES AMPARO GONZÁLEZ ASTRID C. MORALES EUFEMIA CARRILLO OLGA MARÍA ABREU TUTOR RAFAEL A. GONZÁLEZ RUBIO, JULIO 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL GERVASIO RUBIO MAESTRÍA EN INNOVACIONES EDUCATIVAS
  • 2. INTRODUCCIÓN  El modelo de Jerrold Kemp está dirigido al aula. En este modelo de diseño instruccional el punto de enfoque es el estudiante y sus necesidades, sus intereses y las metas trazadas.  Este método puede aplicarse a cualquier nivel educacional.  Este modelo es holístico, y el éxito de su implementación consiste en la constante evaluación.
  • 3.  Es útil tanto para el desarrollo de unidades didácticas como al de cursos completos.  Este modelo proporciona un marco en el que pueden anticiparse todos los tipos de actividades y experiencias creativas.  Es un modelo que se basa en las teorías de aprendizaje de conductismo y el cognitivismo.
  • 4. SE TOMAN EN CUENTA LOS SIGUIENTES FACTORES DEL APRENDIZAJE:  Análisis de los temas  Características del aprendiz  Objetivos del aprendizaje  Actividades de enseñanza  Recursos y apoyo en la evaluación
  • 5. TIENE TRES ELEMENTOS QUE LO DISTINGUEN DE LOS DEMÁS MODELOS * La instrucción que se construye desde las necesidades del estudiante. * Cada pieza del modelo es dependiente uno del otro * Conforma un ciclo continuo y repetitivo, enfatiza en el manejo del diseño de la instrucción
  • 6. SE DESARROLLA EN TORNO A LAS ETAPAS:  1. Etapa: Materia y fines generales  2. Etapa. Características de los estudiantes  3. Etapa: Objetivos didácticos  4. Etapa: Valoración  5. Etapa: El temario  6. Etapa: Prueba previa  7. Etapa: Actividades y recursos didácticos
  • 8. Este autor establece su modelo en un plan que tiene la finalidad de colaborar al desarrollo del estudiante realizando cambio positivo en cuanto a su actitud, manera de pensar, conocimientos y talentos. Para esto se deben organizar experiencias que estimulen al aprendiz.
  • 9. También cabe destacar que el Modelo no expresa exclusivamente la posición cognitiva de aprendizaje, por cuanto no se considera en una estructura rígida, siendo el que diseña el que selecciona libremente su estructura de aprendizaje.
  • 10. CONCLUSIONES  Este método permite al docente utilizar otro orden diferente al establecido  Se presta para la utilización del método científico, como la lecto– escritura, la integración, etc.  Tiene la desventaja de que si el docente no tiene presente el tema iniciado, no se cumplen los objetivos