Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Prestemos Atención!!!!!=)
Prestemos Atención!!!!!=)
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Más de Eugenio Manuel Fernández Aguilar (14)

Más reciente (20)

Anuncio

Azar y telepatía

  1. 1. AZAR Y TELEPATÍA Trabajo realizado por : María Armario, Alba María Fernández y Ana Alicia Sánchez Profesor : Eugenio Manuel Fernández Aguilar Colegio Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro Rota, Cádiz IV ENCUENTRO DE ALUMNOS INVESTIGADORES DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ. 14-17 de abril de 2008, Cádiz http://cienciaenpotencia.blogspot.com/
  2. 2. <ul><li>Estudiar la viabilidad de un experimento para probar la existencia o no existencia de la telepatía. </li></ul><ul><li>El experimento se basa en el uso de la Baraja Zener. </li></ul>OBJETIVO
  3. 3. <ul><li>Es una baraja que consta de cinco “palos” distintos: </li></ul>BARAJA ZENER La baraja suele estar compuesta por 20 ó 25 cartas. Hemos elegido el trabajar con 20.
  4. 4. <ul><li>Emisor: una persona saca una carta la mira, la tapa y piensa en ella, con la intención de comunicar su contenido. </li></ul><ul><li>Receptor: permanece sentado en frente, con los ojos tapados y dice qué carta cree que ha sacado el emisor. </li></ul>EL EXPERIMENTO I
  5. 5. <ul><li>Se anota el número de aciertos de cada persona. </li></ul><ul><li>Hemos realizado nuestro experimento con 141 sujetos. </li></ul>EL EXPERIMENTO II
  6. 6. RESULTADOS Aciertos Sujetos Porcentaje 0 5 3,55% 1 7 4,96% 2 13 9,22% 3 35 24,82% 4 62 43,97% 5 13 9,22% 6 4 2,84% 7 1 0,71% 8 0 0,00% 9 1 0,71% 10 0 0,00% 11 0 0,00% 12 0 0,00% 13 0 0,00% 14 0 0,00% 15 0 0,00% 16 0 0,00% 17 0 0,00% 18 0 0,00% 19 0 0,00% 20 0 0,00%
  7. 7. <ul><li>Puesto que la probabilidad de sacar una carta es de 1/5, entonces… </li></ul><ul><li>… lo que se espera por el azar es 4 aciertos . </li></ul><ul><li>Cálculo=(1/5)·20=4 </li></ul>PRIMERAS CONCLUSIONES I
  8. 8. <ul><li>Nosotros hemos obtenido que un 13,48 % de personas han sacado más de 4 aciertos. </li></ul><ul><li>¡SON TELÉPATAS! </li></ul>PRIMERAS CONCLUSIONES II
  9. 9. <ul><li>¿SON TELÉPATAS? </li></ul><ul><li>Eso es lo que se suele escuchar de boca de los parapsicólogos. </li></ul><ul><li>Suelen decir que han sacado “más aciertos de lo esperable por el azar”. ¿Es esto cierto? </li></ul><ul><li>Estudiemos más a fondo el asunto. </li></ul>PRIMERAS CONCLUSIONES III
  10. 10. <ul><li>Es aquél en el cual se pueden dar varios resultados con la misma probabilidad, puesto que son puramente azarosos. </li></ul><ul><li>Por ejemplo, al tirar una moneda existe una probabilidad del 50% de aciertos. </li></ul>EXPERIMENTO ALEATORIO I
  11. 11. <ul><li>Al sacar 1 carta… </li></ul><ul><li>1A=20%; </li></ul><ul><li>0A=80% </li></ul>A=ACIERTO F=FALLO EXPERIMENTO ALEATORIO II A=ACIERTO F=FALLO A=ACIERTO F=FALLO A=ACIERTO
  12. 12. <ul><li>Si sacamos 2 cartas: AA, AF, FA, FF. </li></ul><ul><li>2A=4%; </li></ul><ul><li>1A=32%, </li></ul><ul><li>0A=64% </li></ul>La probabilidad de obtener un acierto ha subido del 20% al 32%. EXPERIMENTO ALEATORIO III
  13. 13. <ul><li>Con 3 cartas: AAA, AAF, AFA, FAA, AFF, FAF, FFA, FFF. </li></ul><ul><li>3A=0,8%; </li></ul><ul><li>2A=9,6%; </li></ul><ul><li>1A=38,4%, </li></ul><ul><li>0A=51,2% </li></ul>La probabilidad de obtener un acierto ha subido del 20% al 38,4% EXPERIMENTO ALEATORIO IV
  14. 14. <ul><li>Cada vez que se saque una carta nueva el asunto se complica y se amplia el abanico de posibilidades, repartiéndose el porcentaje de distinta manera. </li></ul>EXPERIMENTO ALEATORIO V
  15. 15. <ul><li>Mediante el uso de combinatoria hemos llegado a la siguiente expresión: </li></ul>n=número de cartas sacadas k=número de aciertos P(k)=probabilidad de obtener k aciertos al sacar n cartas. EXPERIMENTO ALEATORIO VI
  16. 16. EXPERIMENTO ALEATORIO VII
  17. 17. Moda (valor que más se repite)=4 Porcentaje de acertar más que 4: ¡37%! Lo esperado por el azar no es sacar SIEMPRE 4 aciertos, esta es la moda. EXPERIMENTO ALEATORIO VIII Aciertos % 0 1,15 1 5,76 2 13,69 3 20,54 4 21,82 5 17,46 6 10,91 7 5,45 8 2,22 9 0,74 10 0,20 11 0,05 12 8,66E-03 13 1,33E-03 14 1,66E-04 15 1,66E-05 16 1,30E-06 17 7,65E-08 18 3,19E-09 19 8,39E-11 20 1,05E-12
  18. 18. <ul><li>Si de 100 personas, 37 tienen más de 4 aciertos no son telépatas, es lo que se espera por puro azar. </li></ul><ul><li>A mayor número de personas más se ajustará la realidad a este resultado. VER CLIP. </li></ul>EXPERIMENTO ALEATORIO IX
  19. 19. Comparemos con nuestro caso Nuestra moda=4 ¡Lo que cabía esperar! Más de 4 aciertos=13,48% ¡Incluso por debajo!
  20. 20. <ul><li>No tiene sentido hacer este experimento con un número muy pequeño de personas. Como mínimo haría falta 2000 ó 3000. Incluso así habría fluctuaciones que pueden ser importantes. </li></ul>CONCLUSIONES I
  21. 21. <ul><li>En caso de conseguir una muestra grande de personas, el que aproximadamente el 40% acierte más de 4 cartas no significa que tengan telepatía, puesto que es lo que se espera por el azar . </li></ul>CONCLUSIONES II
  22. 22. <ul><li>Por tanto, la mayoría de los parapsicólogos han sacado conclusiones precipitadas acerca de la telepatía por no estudiar a fondo el tratamiento estadístico del azar. </li></ul>CONCLUSIONES III
  23. 23. <ul><li>Si aquí hay alguien telépata que nos diga con la mente su nombre completo y su número de teléfono. Ya le llamaremos para realizar un experimento con él. </li></ul><ul><li>Si los alumnos y profesores fueran telépatas, ya nos habría suspendido más de un profesor por haber pensado cosas de ellos. </li></ul><ul><li>Si ese 40% de personas es telépata, nuestro ordenador también lo es. </li></ul>CONCLUSIONES IV
  24. 24. <ul><li>La parapsicología, ¡vaya timo!, CARLOS ÁLVAREZ, Ed. Laetoli. </li></ul><ul><li>Rarología , R. WISEMAN, Temas de hoy. </li></ul><ul><li>Experimento aleatorio con la Baraja Zener , Blog Ciencia en el XXI ( http://eumafeag.blogspot.com/2008/10/experiencia-aleatoria-con-la-baraja-de.html ). </li></ul><ul><li>Por qué creemos en cosas raras , M. SHERMER, Ed. Alba </li></ul><ul><li>Vídeo Azar telepático ( http://www.youtube.com/watch?v=y-TtCa7vc1w ). </li></ul><ul><li>Mi ordenador es telépata , Blog Gluón con Leche ( http://gluonconleche.blogspot.com/2005/05/mi-ordenador-es-telpata.html ). </li></ul>REFERENCIAS

×