Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Programacion anual 2014 marzo

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Programacion anual 2014 mayo
Programacion anual 2014 mayo
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Similares a Programacion anual 2014 marzo (20)

Anuncio

Más de Eusebia Consuelo Zapata Luque (19)

Programacion anual 2014 marzo

  1. 1. INTITUCION EDUCATIVA PRIMARIA 72382 PARQUE CAHUAYA – PROF EUSEBIA CONSUELO ZAPATA LUQUE PROGRAMACION ANUAL 2014(MES MARZO) I.E.PRIMARIA: N° 72382 DE PARQUE CAHUAYA - ROSASPATA - HUANCANE Grado: PRIMERO Y SEGUNDO SECCION: Única PROFESORA: Eusebia Consuelo Zapata Luque MES EJE ARTICULADOR CALENDARIO COMUNAL AGROFESTIVO CALENDARIO CIVICO ESCOLAR PROBLEMA DEL CONTEXTO NESECIDAD DE APRENDIZAJE MARZO FAMILIA Y COMUNIDAD Barbecho (qhulli) San Juan de Dios Carnavales Señalan animales ovinos Señas: Las lluvias nubes 8 DIA INTERNACIOAL DE LA MUJER 21 DIA MUNDIAL DEL AGUA Los niños y niñas presentan dificultades en sus aprendizajes AREA SABER FUNDAMEWNTAL PROBLEMATIZACION SABER APRENSIDO cronograma Semanas 1 2 3 4 AFIRMACIONY CONVIVENCIA INTERCULTURAL IDENTIDAD CULTURAL : La Familia – Ayllu  Familia nuclear  Familia extendido  Historia de la Familia  Roles y responsabilidad de la familia ¿Cómo se constituye la identidad familiar a partir de tu contexto, origen, cultural de los niños?  Se identifica como integrante de su familia y comunidad, con raíces andinos
  2. 2. INTITUCION EDUCATIVA PRIMARIA 72382 PARQUE CAHUAYA – PROF EUSEBIA CONSUELO ZAPATA LUQUE COMUNICACIÓN SOCIOCULTURALY MULTILINGUE EXPRESION Y COMPRENSION ORAK EN LENGUA MATERNA Y SEGUNDA LENGUA.  Expresión oral espontanea de vivencias familiares y comunales.  Comprensión y producción de textos orales.  Producción de relatos de la tradición oral de su comunidad ¿Qué formas de comunicación se practica en tu hogar? ¿Qué relatos de la tradición oral son los más conocidos? ¿Cómo podemos fortalecer la comunicación en nuestra lengua aimara y como aprendemos el castellano?  Dialogan en forma espontanea sobre sus vivencias y costumbres de su contexto  Escucha y comprende breves mensajes en castellano, referidos a situaciones de su vida real. MATEMATICA INTERCULTURAL NUMEROS RELACIONES Y FUNCIONES  Tamaño  Textura  Grosor  Peso  Color ESTADISTICA  REGISTRO DE DATOS  Tablas de doble entrada ¿Cómo agrupamos objetos en tamaño, grosor, textura, peso, y color con los niños y niñas, dentro y fuera de la escuela?  Observa y crea usando materiales, teniendo en cuenta, tamaño, textura, grosor, peso, y color.  Agrupa objetos teniendo en cuenta, tamaño, textura, grosor  Completa secuencias y seriaciones.  Completa tablas de doble entrada. CIENCIAYTECNOLOGIAEN ARMONIACONLA PACHAMAMA ARMONIA CON EL CUERPO HUMANO  El cuerpo humano los sentidos ¿ Como estará formado nuestro cuerpo y que sentidos utilizara? ¿Como cuidar nuestro cuerpo para crecer sanos y fuertes?  Reconoce sus partes cuerpo humano utilizando los sentidos para orientarse en el espacio para aceptarse a si mismo  practica , hábitos de higiene y alimentación balanceada para una vida saludable.
  3. 3. INTITUCION EDUCATIVA PRIMARIA 72382 PARQUE CAHUAYA – PROF EUSEBIA CONSUELO ZAPATA LUQUE EDUCACIONFISICA ENARMONIA CULTURAL EDUCACION PSICOMOTRIZ Y DESARROLLO CORPORAL  Datos antropométricos  Activación corporal básica. ¿Por que es importante realizar el control antropométrico? ¿Que actividades lúdicas son necesarias para el calentamiento corporal?  Identifica los datos de edad, peso y talla con fines de control de su desarrollo  Utiliza actividades ludicas para el calentamiento corporal reconociendo su importancia. VIVENCIAY CREATIVIDAD ARTISTICATRABAJOYPR ARTES PLASTICAS  Colorea la naturaleza  Técnica plástica, collaje .plegado dáctilo pintura,  Dibujo y pintura libre ¿Que colores se puede identificar en el entorno? ¿Como se aplica las técnicas plásticas en los diferentes trabajos? ¿Como representan nuestras diferentes vivencias a travez del dibujo y la pintura libre.  Identifica los colores de la naturaleza.  Aplica en forma estoniana las formas técnicas plásticas en los trabajos que realiza.  Representa mediante el dibujo y la pintura las costumbres, creencias, y tradiciones de su entorno utilizando colores naturales temperas, tintas y otros materiales FRABAJOYPRODUCCION COMUNITARIA AGRICOLA CHACRA ESCOLAR  Tubérculos granos y forraje ¿Que tubérculos,granos y forraje produce en la comunidad?  Explica la utilidad de los productos agrícolas de su zona.  Participa en procesos de producción agrícola en la escuela y familia.
  4. 4. INTITUCION EDUCATIVA PRIMARIA 72382 PARQUE CAHUAYA – PROF EUSEBIA CONSUELO ZAPATA LUQUE INVESTIGACIO NY CREATIVIDAD CICLO HOLISTICO DE LA INVESTIGACION Desarrollo de la curiosidad y actitud científica. El Barbecho y roturación ¿A partir de que fenómenos naturales podemos desarrollar la curiosidad y la investigación científica,?  Desarrolla habilidades de investigación científica a partir de la curiosidad y creatividad, Marzo del 2014 ..................................................................................... Prof. Eusebia Consuelo Zapata Luque

×